Agradecen a la Gobernación del Táchira embellecimiento de la Monumental para la fiesta taurina

La Gobernación del Táchira a través de Corpotachira, Corpointa y Protección Civil, brindó especial apoyo en el mantenimiento, rehabilitación  y limpieza de áreas de la Plaza de Toros, haciendo un aporte muy valioso en el embellecimiento de sus instalaciones para la fiesta taurina.

En rueda de prensa realizada en el C.C. Sambil, Lyonel Contreras, presidente de la Compañía Anónima Plaza de Toros en compañía de empresarios como Hugo Domingo Molina, Miguel Murillo, Carlos Dávila y con la presencia de figuras destacadas de la fiesta brava como el tachirense Jesús Enrique Colombo, el español David Dandila “El Fandy”, el francés Thomas Dufau, Octavio Chacón, Antonio Suárez, Fabio Castañeda y David Galván, agradeció al gobierno regional por la colaboración ofrecida en el rescate de la Monumental Plaza de Toros de Pueblo Nuevo.

“La plaza es otra plaza, está bella y lista para el espectáculo taurino. Esa alianza entre la empresa privada, la Compañía Anónima Plaza de Toros, el aporte regional se mejoraron las instalaciones para la fiesta brava que inicia este jueves con la primera novillada”, dijo.

 “Queremos agradecer el respaldo del gobierno regional y quienes hicieron posible el embellecimiento de la plaza de toros y sus alrededores, ese es el objetivo ofrecer a los aficionados espacios dignos para el disfrute de las actividades de la FISS 2.020”, expresó por su parte el empresario Miguel Murillo.

También el ex diputado y empresario Jhonson Delgado, manifestó que cuando hay trabajo en equipo los resultados son positivos. “Cuando hay la fusión entre el sector privado y el público las cosas salen bien, es lo que hemos hecho en esta nueva junta directiva”.

Consideró como valioso el apoyo y colaboración ofrecida por la Gobernadora del estado, Laydi Gómez y la alcaldía del municipio, “aquí están los resultados. Hay unidad, trabajo y ganas para salir adelante y en esa dirección estamos sumando esfuerzos y voluntades”.

Alianzas estratégicas

Precisó que combinando voluntades y apostando al éxito de la FISS 2.020, en especial la celebración de la tradicional fiesta taurina, la Gobernación del Táchira, empresa privada, Comisión Taurina y Compañía Anónima Plaza de Toros, reafirmaron su presencia y compromiso con las corridas de toros, uno de los eventos más emblemáticos de América Latina y el mundo.

Señaló que gracias a alianzas institucionales y con el sector privado se avanzó en el evento taurino que es una tradición histórico- cultural del Táchira para el disfrute de la afición de la fiesta brava, destacando que desde el año pasado se trabajo en su organización,  a fin de garantizar una faena por todo lo alto pese a la situación económica que vive el país.

Resaltó que se cuenta con un extraordinario cartel de novilleros y matadores quienes fueron contratados por la empresa privada, “con el esfuerzo de todos iremos poco a poco recuperando la fiesta brava, este año tendremos tres corridas y una novillada, aspiramos para el próximo año brindar un extraordinario cartel para la afición taurina”.

Por su parte, Hugo Domingo Molina, empresario taurino tachirense, manifestó que la fiesta brava es un evento icono de la FISS 2.020 y quienes están al frente de su organización hicieron los mejores esfuerzos para garantizar las corridas de toros. “Queremos que la fiesta brava continúe, los empresarios y toreros hacen un gran esfuerzo. Como empresario necesitamos el apoyo y es un compromiso moral de las autoridades y los aficionados apoyar el evento taurino”.

  Óscar Medrano – Prensa DIRCI.

Prefectos del Táchira promueven atención social para la ciudadanía

Con el objetivo de promover la atención social y establecer alianzas con la empresa privada en beneficio de la ciudadanía, los 67 prefectos del estado Táchira, desarrollaron en la ciudad de San Cristóbal, la primera reunión de trabajo del año 2020.

Lelis Bautista, Directora de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del estado Táchira, resaltó que la primera mandataria regional, Laidy Gómez, lleva dos años de gestión enfrentando y superando los desafíos políticos que se le presentan en cada uno de los municipios de la mano de los prefectos.

“En esta primera reunión del año se establecen algunas especificaciones del trabajo que cada prefectura debe ejecutar a partir del diagnóstico, la acción y la participación para la continuidad del trabajo social”, subrayó Bautista.

Destacó la funcionaria, que las actividades de los prefectos están encaminadas para establecer contactos directos y empaparse de las necesidades que manifiesten las comunidades, a fin de tomar las acciones de gobierno y definir metas necesarias en beneficio de las mismas.

La empresa privada

Para la directora de Política de la gobernación del Táchira, es necesario retomar el trabajo coordinando y las alianzas con la empresa privada y los vecinos, “porque la autogestión se hace vital para el desempeño del trabajo”.

Destacó que con la empresa privada se busca que cada prefectura  establezca alianzas comerciales para dar respuestas a los compromisos sociales que demandan las comunidades.

De manera voluntaria- explicó Bautista- “hemos obtenido respuestas de algunas empresas y apostamos a la unificación de criterios en beneficio de la población que hace vida en la entidad tachirense”.

Resaltó la funcionaria que la gobernación del estado Táchira cuenta con direcciones donde se realiza una labor social en bien de las comunidades para que las ayudas lleguen y sean distribuidas de manera equitativa y justa estableciendo prioridades a cada problemática.

Repunte económico

Lelis Bautista, reseñó que en estos últimos dos meses el repunte económico incide en el escaso poder adquisitivo de la ciudadanía, “y con las alianzas que se puedan establecer con los comerciantes y empresarios, se concreten las acciones sociales de gran significación para la autogestión de las prefecturas”.

“Los prefectos como líderes sociales deben visualizar a partir de la participación acción  dónde se radican las solicitudes de gestión para las diversas peticiones en convivencia ciudadana, servicios públicos, atención infantil, salud de adultos mayores, vialidad entre otros”.

Por esta razón- continuó Bautista – que antes las deficiencias en servicios públicos y precarios presupuestos para gobernar, se realizan todos los meses reuniones con los prefectos para evaluar los propósitos, metas y acciones concretas que garanticen la labor social.

Finalmente, señaló que desde la Dirección de Política y Participación Ciudadana se planifican las convocatorias con los prefectos parroquiales y municipales, donde presentan las metas alcanzadas e inquietudes recabadas con la ciudadanía, con el objetivo de llevarlas a instancias del gobierno regional y así poder canalizar respuestas efectivas antes los organismos adecuados.

Prensa DIRCI.

La Expo – Táchira 2020 sigue siendo una vitrina para el emprendimiento

El pabellón Venezuela y sus alrededores se vistieron de gala, para darle la bienvenida desde la noche del viernes 24 de enero, a la Expo Táchira 2020. Espacio que albergará a más de 150 expositores y emprendedores quienes mostrarán sus productos a quienes visiten dicho espacio, en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián: la Feria Gigante de América, en su edición número 56.

La gobernadora Laidy Gómez, luego de inaugurar formalmente la Expo Táchira 2020, realizó un recorrido por  las instalaciones, acompañada por las autoridades de su Tren Ejecutivo saludando a cada uno de los expositores, manifestando su orgullo por el emprendimiento de hombres y mujeres que pese a la dramática crisis económica que viven los venezolanos le apuestan al país.

“En esta Expo no solo se muestran vitrinas comerciales e industriales de los empresarios de las distintas regiones del país, sino también del Norte de Santander, en un trabajo conjunto entre el gobierno regional y  la empresa privada que demuestra que se pueden hacer grandes cosas a pesar de las dificultades que vive Venezuela, porque el estado fronterizo sigue siendo atractivo para el emprendimiento y la inversión”, afirmó Gómez.

La Expo- Táchira 2020 – señaló –  además de ofrecer productos y servicios a propios y visitantes, genera empleos directos e indirectos, así como también representa una oportunidad para que los jóvenes estudiantes promocionen sus actividades económicas y emprendimientos.

“Es sumamente importante que la juventud, además de prepararse académicamente busque un medio de ingreso formal y no vea la frontera como una oportunidad para el ejercicio de actividades irregulares, pues estas no son las que fortalecen nuestra economía precisamente”, aseveró la mandataria regional.

De igual manera resaltó  el apoyo de la empresa privada, pues gracias a su inversión  se hizo posible la realización de la Expo Táchira 2020, “un inversión que nos da fuerzas para seguir generando ideas, perspectivas y creatividad de autofinanciamiento gubernamental a través de los ingresos privados”.

La entrada a los pabellones – informó Gómez-  será gratuita durante los primeros 7 días, gracias a los acuerdos que logró establecer el ejecutivo regional con la empresa privada “de esta manera un  mayor número de ciudadanos podrán trasladarse y disfrutar de las exposiciones y actividades previstas en la feria de San Sebastián”.

“Sabemos que la situación que hoy vive la familia tachirense no está para generar gastos en fiestas, pero esto es una actividad abierta al público y nuestro gentilicio no solo es aguerrido, emprendedor, sino que le gusta mantener sus tradiciones y festividades”, aseguró la gobernadora tachirense.

Una exposición para todos los gustos

De acuerdo a los organizadores de la Expo- Táchira 2020,  quienes arriben al pabellón Venezuela encontrarán ofertas  en diversos productos y servicios como telefonía celular, calzados, textiles,  bisutería, artículos para la cocina y el parque automotor, gastronomía y dulces típicos, así como agroinsumos, mueblería, entre otros.

Para esta edición 2020, Corpotáchira puso a disposición unos estands novedosos y cómodos, además restauró y mejoró sus instalaciones, gracias a la inversión que realizó la institución adscrita a la gobernación del Táchira, brindando así espacios amigables y atractivos para los empresarios y visitantes.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Gobernación del Táchira realizará concurso público para optar a cargos fijos en la administración regional

Dando cumplimiento a las normativas de la administración pública y siguiendo instrucciones de la mandataria Laidy Gómez, la Gobernación del Táchira dará inicio al concurso público  para ingresar al ejecutivo regional los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de enero del 2020

Arturo Molina, director de Talento Humano, manifestó que este es un concurso abierto para la titularidad del cargo, y pueden participar tanto empleados contratados de la gobernación, como aquellos que no formen parte del ente y que aspiran ingresar a la administración pública regional.

Quienes estén interesados en optar a un cargo fijo dentro de la Gobernación del Táchira – explicó-  deben dirigirse al piso 5 del edificio sede, ubicado en el centro de la ciudad capital, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., los días anteriormente mencionados, con la carpeta que contenga los requisitos exigidos: copia de la cedula de identidad (legible y vigente) copia del RIF (legible y vigente), síntesis curricular (ORIGINAL Y COPIA) fondo negro del título (debidamente registrado) y dos (2) fotos tipo carnet vigentes.

“Aspiramos que los profesionales, técnicos medios y bachilleres que desean una estabilidad laboral, como el cargo fijo, en este caso dentro del ejecutivo regional, participen en este proceso público de inscripción a partir del venidero lunes 27 hasta el miércoles 29 de enero”, expresó Molina.

Agregó que uno de los beneficios de ser empleado fijo de la Gobernación, es contar con la estabilidad requerida para hacer la carrera administrativa a través de los diferentes cargos y niveles o incluso aspirar a la jubilación para un futuro, entre otras ventajas, en comparación a la figura de contratado.

Por otra parte, destacó que el personal de la Dirección de Talento Humano dará celeridad, en base a las normativas establecidas por Ley, a todo el proceso del concurso a fin de que el mismo transcurra con normalidad y de manera transparente.

El perfil de los cargos a concursar y los requisitos requeridos, están publicados en la cartelera informativa del piso 2 de la Gobernación, oficina de Talento Humano, así como en las redes sociales del gobierno regional, además, según añadió Molina, el pasado lunes 20 de enero se hizo la respectiva publicación en el Diario La Nación.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Dirección de Cultura abre concurso público para cargos de músicos

Cumpliendo lineamientos de la gobernadora, Laidy Gómez y de la directora de Cultura, Ilia Sierra, se está convocando a los músicos de la región,  que aspiren a concursar en cargos vacantes de la Coral del Táchira, Banda Oficial de Conciertos del Estado Táchira ”Marco Antonio Rivera Useche”, Grupo Tepuy ,Orquesta Típica del Táchira ”Onofre Moreno Vargas” y Conjunto Criollo “Luis Lara “, adscritas al ente cultural.

“El llamado está dirigido a cualquier músico que desee participar en cargos públicos, y que cumpla con el perfil y requisitos que se requieren en el proceso de evaluación”, dijo Yesika Ramírez, coordinadora de animación y difusión cultural de la Dirección de Cultura.

Agregó Ramírez que “el concurso se realizará en tres etapas, las cuales son: audición, entrevista y curricular. Cada evaluación tiene una ponderación distinta para obtener un total de cien puntos, y posteriormente el  resultado será publicado en el ente cultural y medios de comunicación”.

Por su parte, José Gregorio Parra, asistente administrativo de la Dirección de Cultura y enlace de la oficina de personal para direccionar la logística de  los cargos, agregó que se evaluarán los expedientes del músico concursante.

“Entre los requisitos  para llenar los cargos vacantes, se busca un perfil orientado con el plan que tiene la gobernación del estado, según la  estructura de cada institución musical”, recalcó Parra.

Cabe destacar, que el pasado miércoles 22 de enero, se discutió el baremo en mesa de trabajo, para desarrollar la audición que debe presentar cada uno de los músicos concursantes, tanto en su ejecución del instrumento, como en su ética, perspectiva y proyección que tiene como profesional de su respectiva área.

La mesa de discusión para definir la evaluación de los concursantes, estuvo presidida por los funcionarios Parra  y Ramírez, y tuvo lugar en la Galería “Manuel Osorio Velasco“, donde se dieron cita, Leoncio Ontiveros, director de la Orquesta Típica del Táchira ”Onofre Moreno Vargas”; Javier Rosales, director de la Banda Oficial de Conciertos del Estado Táchira ”Marco Antonio Rivera Useche”; Susana Guerra, directora del Conjunto Criollo “ Luis Lara”, y el director encargado de la Coral del Táchra, Daniel Aguilar.

En torno al jurado calificador, estará integrado por profesionales idóneos que tienen conocimiento y trayectoria dentro de cada una de las agrupaciones artísticas donde pertenecen los músicos,  para realizar la respectiva selección.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Lady Gómez: “Quien le adjudique parcialidad política a la Vuelta al Táchira comete un error”

“Quien le adjudique parcialidad política a la Vuelta al Táchira en bicicleta comete un error, porque la salud, el deporte y los principios básicos de la sociedad no pertenecen a parcelas políticas”, así lo expresó la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, durante el cierre del circuito ciclístico desarrollado en la ciudad de San Cristóbal, en la etapa final de la edición Nº 55 del giro andino.

La mandataria regional además de reconocer el talento y el nivel de alta competencia regional e internacional participante en la cita ciclística, ratificó su posición en cuanto a la pretensión de mezclar la  política en el máximo evento ciclístico: “Soy respetuosa de las instituciones, de la sociedad y el deporte, por lo tanto  la Vuelta al Táchira es una institución que no le pertenece a ningún partido ni a ningún gobierno”.

Laidy Gómez, calificó como un reto deportivo la realización de la Vuelta al Táchira debido a la pésima vialidad de la entidad, “tenemos un estado vulnerable, ni siquiera han tenido voluntad política para atender los servicios básicos necesarios como la falta del gas, que ni vendiéndolo en pesos funciona, menos van atender la vialidad y las troncales que desde el 2010 son de competencia nacional”.

Aseguró la gobernadora del Táchira, que aún con la deficiencia en servicios públicos, “no cerraremos la santamaría y estamos dispuestos a seguir trabajando firmes en nuestras convicciones, porque el estado no lo vamos abandonar; más aún viendo el ímpetu de los alteas del ciclismo, que con sus ganas de continuar dando lo mejor de sí nos llenan de fuerza a los políticos y líderes de la sociedad tachirense para seguir adelante”.

Mostrando la franela del equipo de la Lotería del Táchira, Laidy Gómez enalteció a los representantes del conjunto ciclístico de la gobernación andina, “es uno de los equipos que nos enorgullece y poder mantenerlo sobre ruedas es un gran esfuerzo”.

Brillante participación de la juventud

Laidy Gómez, aseguró que la juventud sigue brillando en deportes de alta competencia, “no queremos jóvenes migrantes que vayan a pasar necesidades en otro país, queremos ver a los jóvenes fuera de Venezuela triunfando por talento y capacidades”.

“Hoy finalizando la fiesta del ciclismo internacional desde San Cristóbal, se ratifica el afecto y el amor por las tradiciones que identifican al Táchira, porque la ciudadanía mantiene su compromiso intacto con sus costumbres y siempre que se requiera  seguirá participando para lograr el cambio político en Venezuela”, aseveró Gómez.

Reconocimiento a Luis Alfonso Ramírez

La mandataria regional, destacó el trabajo que ha venido realizando durante muchos años en la radio, el reconocido periodista y locutor  Luis Alfonso Ramírez,  a quien dirigió unas sentidas y emocionadas palabras: “Me llenas el corazón de emoción, no estás saliendo y dejando los micrófonos a un lado, al contrario, sigues regalándonos tu voz y enseñanzas, estás haciendo historia y permanecerás siempre en nuestra mente y corazón, porque vas a tener muchos herederos no solo en esta generación, sino    de las que  vendrán a formarse en una nueva Venezuela”.

Por su parte, Luis Alfonso Ramírez, reflexionó acerca de la labor cumplida en la radiodifusión tachirense, “la suerte que Dios me dio de llevar mi voz en Europa y otros países como narrador de ciclismo, resulta para mí una bendición”.

Asimismo la mandataria regional anunció la celebración de un acto oficial en el Salón Leonardo Ruíz Pineda en residencia de gobernadores para reconocer la trayectoria profesional de Luis Alfonso Ramírez.

 Prensa DIRCI.

Corpointa avanza en sus labores en el sector Los Mazorqueros

La Corporación de Infraestructura Mantenimiento de Obras y servicios del Estado Táchira (Corpointa) inicia el año, progresando en la ejecución de la obra en el sector Los Mazorqueros ubicado en la autopista San Cristóbal- La Fría, pese a la crisis presupuestaria con la que se inició este 2020.

La ingeniero Cecilia de Roche, presidente de CORPOINTA, informó que se realizó un bacheo en convenio con la  Compañía Anónima de Industrias Mineras del estado Táchira (CAIMTA) “en el bacheo se utilizó asfalto frío, el desarrollo de la obra va muy bien, el bache ha compactado correctamente” previos a estas labores CORPOINTA había solucionado un problema con una naciente, ya que el agua reposada levantaba el pavimento “se logró causar esas aguas, para que no interrumpa los trabajos que se están realizando y a futuro no represente un problema mayor”.

Roche también comunicó que en la obra se están realizando las cunetas y drenajes necesarios para la circulación de las aguas en la vía, puestoque las aguas concentradas dañan el asfalto, evitan su fijación y lo levantan a corto plazo.

La gobernadora Laidy Gómez indicó que el presupuesto asignado para el año 2020 presenta un déficit desde los primeros días del año, debido a su devaluación “Será un reto para la Gobernación del Táchira trabajar con un presupuesto devaluado y deficitario  gracias al Petro”. Roche ratificó su apoyo a la mandataria regional y aseveró que CORPOINTA seguirá comprometida con el Táchira.

Gómez recalcó que a pesar de que el presupuesto se “evaporó” no piensa dejar a un lado las necesidades del pueblo tachirense “porque para eso fui electa por el voto popular de un pueblo y le ratifico una vez más a los tachirenses que seguiré haciendo esfuerzos políticos y sociales para mejorar su calidad de vida”.

Génesis Contreras – Prensa Corpointa.

Fue juramentado Luis Orlando Sandoval como nuevo Director de Educación del estado Táchira

La primera autoridad del Táchira Laidy Gómez en compañía del tren ejecutivo, juramentó este lunes 20 de enero, desde la Residencia Oficial de Gobernadores, al profesor Luis Orlando Sandoval como titular de la Dirección de Educación, con la convicción de que un nuevo sistema educativo en tiempo de crisis, beneficie a docentes y alumnos.

“Nos preocupa que la comunicación interna del anterior diseño educativo no haya sido asertiva, pues hubo instructores en la Dirección de Educación que desconocieron las acciones y esfuerzos que hicimos para tratar de adecuar y tener un mejor esquema de protección social para nuestros educadores”.

Manifestó Gómez, que hay escenarios entre los docentes que se desconocen, como por ejemplo, maestros que se trasladan caminando hasta las escuelas o que comparten almuerzos con sus colegas porque sencillamente el sueldo no les alcanza, Por eso, juramentó a un equipo multidisciplinario dispuesto a recorrer el estado para conocer las carencias educativas, principalmente en los educadores.

Ante esta situación, resaltó que la administración pública regional tiene la voluntad de reorientar los esquemas comunicacionales, pues esta deficiencia ha llegado a afectar el cumplimiento efectivo de los compromisos salariales de los docentes adscritos a la Dirección, situación que ha contribuido al incremento del éxodo de venezolanos.

“La diáspora de docentes nos está permitiendo rediseñar los esquemas de titularidad de maestros que tienen años como contratados, pues son ellos los que están cumpliendo en el aula de clases y el equipo multidisciplinario que acompañará al profesor Sandoval, tiene que ser un equipo que por encima de toda situación particular, conozca las realidades de los docentes para nosotros buscarle solución”.

Adicionalmente, la Gobernadora, dijo que en las escuelas regionales no hay ni habrá presión política, pues esta acción desnaturaliza la función educativa, al contrario, se tendrá más comunicación con lascomunidades para buscar soluciones en conjunto acordes con cada centro educativo pues las escuelas ubicadas en la frontera; por ejemplo, no tienen las mismas necesidades que las que se encuentran en la capital del estado.

“Los docentes no lucharemos por plata, lucharemos por libertad”.

Luis Orlando Sandoval, docente con 42 años de servicio, expresó el agradecimiento a la Gobernadora del Táchira por tenerle la confianza necesaria para asignarle el cargo como Director de Educación y asumió, bajo juramento,“el compromiso de llevar las riendas con el fin de establecer políticas educativas generadas en un ambiente más técnico que político, de atención alos maestros, de la mano con las comunidades”.

 Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.