Taller sobre Patrimonio Cultural se dictará este miércoles en el Museo del Táchira

El próximo miércoles 20 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana, será dictado el Taller de Patrimonio Cultural Tachirense, en el marco de la programación aniversaria de los 35 años del Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura del gobierno regional.

El antropólogo, Anderson Jaimes, informó que el taller está dirigido al público en general, especialmente para las personas interesadas sobre el estudio de la historia de la actividad cultural en el estado Táchira.

Indicó que durante el Taller se observarán y analizarán las categorías que actualmente se usan para la definición del patrimonio cultural, “entre ellas se encuentra el natural, paleontológico, arqueológico, tangible, intangible y portadores patrimoniales”.

Por otra parte, anunció que durante el taller se estará dando a conocer el trabajo investigativo que se  viene realizando en diferentes localidades de la región, a través del Museo del Táchira.

Jaimes reiteró la invitación a los estudiosos de la historia, y a las personas que quieran asistir, para que se acerquen a las instalaciones del Museo del Táchira, ubicado en la Hacienda Paramillo, avenida Universidad de la ciudad de San Cristóbal; la entrada es totalmente gratuita.

“Daremos un recorrido histórico antropológico, para estudiar los elementos, costumbres, personajes y manifestaciones culturales, que constituyen el patrimonio que nos identifica como tachirenses”, apuntó  Jaimes.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Fundesta continúa impulsando el emprendimiento en Táchira a través de entrega de créditos productivos

Para continuar impulsando el desarrollo del Táchira, el Instituto Autónomo Fundación para el Desarrollo Social (Fundesta) entregó créditos productivos así como préstamos para  mejoras de vivienda y documentos de  liberación de hipotecas, a un nutrido grupo de beneficiario, en un acto realizado en el Salón Ruiz Pineda de la Residencia Oficial de Gobernadores.

Jorge Pernía, secretario general de gobierno, señaló que la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, continúa haciendo justicia social, con la entrega de más de 20 liberaciones de hipotecas, además de créditos destinados al mejoramiento de vivienda y  17 créditos productivos para el  impulso del desarrollo económico del Táchira.

Por su parte, Noslen Vera, presidente de Fundesta explicó que seis familias fueron beneficiadas con créditos de mejoramiento de vivienda mediante el programa Equipa tu Casa para un total de 24 millones de bolívares.

De igual manera fueron entregados los cheques a 17 familias productivas  enmarcado  en el plan de emprendimiento e industria, comercio y servicios, para así continuar con el impulso de emprendedores que quieren seguir luchando, trabajando y produciendo en el país.

El presidente de Fundesta indicó que la actividad fue propicia para  entregar más de 20 liberaciones hipotecarias otorgadas en gestiones pasadas, “hoy estamos haciendo justicia social con la entrega del documento de propiedad de sus viviendas y seguiremos trabajando con el apoyo de la Gobernadora Laidy Gómez para ubicar al Táchira en el lugar que se merece”,

Aprovecho la oportunidad para informar- agregó Vera.- que del 29 de noviembre al 1 de diciembre el Pabellón Venezuela será el escenario para realizar la primera ExpoEmprende promovida por Fundesta, “ventana que permitirá a emprendedores,  empresas y comercios mostrar sus marcas, trabajos y negocios a quienes nos visiten”.

Vera aseguró que esta exposición contará con exhibiciones y stands no sólo de  productores y emprendedores tachirenses sino también de comerciantes provenientes de diferentes estados del país y de la república de Colombia.

Agradecen el apoyo

A una sola voz, los beneficiarios de los créditos de mejoramiento de vivienda, liberación de hipoteca y  emprendimiento, agradecieron el esfuerzo que hace la Gobernadora Laidy Gómez, “quien a pesar de no contar con el apoyo del gobierno nacional, no se detiene para ayudar a quienes lo requieran”.

Miguel Camargo, manifestó su agradecimiento a la mandataria regional, “tenía cuatro años esperando por la entrega de la  liberación de hipoteca y fue en esta gestión democrática que recibo el documento de propiedad de vivienda”, resaltó.

Por su parte,  María Alejandra Ramírez, quien recibió un crédito para la adquisición de maquinaria, agradeció el apoyo recibido por Fundesta para impulsar una línea de confección de ropa interior, pijamas para niños, damas y caballeros.

Resaltó Ramírez que su trabajo será mostrado en la ExpoEmprende, gracias a un concurso que realizó Fundesta  donde obtuvo como premio  un stand en dicha exposición que tendrá lugar en el Pabellón Venezuela a partir del 29 de noviembre.  

Prensa DIRCI.

Elabora Tu Bota de Navidad  en la Dirección de Cultura

Se aproxima la navidad, una fiesta que entusiasma  a la realización de adornos para decorar los hogares, calles, escuelas, comercios, entre otros espacios; por este motivo, la Dirección de Cultura, a través del Museo el Táchira, tiene previsto durante los días 21 y 22 llevar a cabo, el taller denominado: ““Elabora tu Bota de Navidad con material de reciclaje”, en horario de 9:00 am a 11:30 am, dirigido a niños de 7 a 12  años de edad.

En esta oportunidad, en el marco del 35 aniversario del Museo del Táchira, el ente cultural, lanza una serie de talleres, y uno de ellos es para motivar en la confección de la bota de navidad.

“La TSU, Nitzia Alicastro, quien siempre está presta a instruir, sobre todo a los niños, es la conductora de este taller que estimula a la creatividad de los infantes “, expresó Omer Añez, coordinador del Museo del Táchira.

Por otra parte, Omer, agregó, estar satisfecho por la realización de la diversidad de eventos en el ente museístico. “2019 fue un año productivo, cuanto a talleres, exposiciones, y todo tipo de eventos, donde se han fusionado las artes por primera vez en el Museo del Táchira”.

Los participantes al taller“ Elabora tu Bota de Navidad con material de reciclaje”, deberán presentar los siguientes materiales: ,blue jean usado, retazos de tela, aguja, hilo, foami, escarcha, dos piñitas, patrón, fieltro de colores rojo y blanco,cola,silicona caliente, tijeras y cintas de colores navideños. Cupo limitado. Mayor información a través de los teléfonos: 02763532986 – 04241109375

Cabe destacar, que la bota o calcetín es una tradición, que consiste en colocar el adorno en los árboles de navidad o en algún otro lugar visible, para crear el  anhelado ambiente decembrino, que invita a la unidad familiar, y nos envuelve en un clima festivo.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Agenda Cultural mes de noviembre Dirección de Cultura  del Estado Táchira

  • Con el Taller de Patrimonio Cultural tachirense, a efectuarse el próximo 20 de noviembre, se dará inicio a los eventos festivos en homenaje a los 35 años del Museo del Táchira, ubicado en la Hacienda Paramillo. El despliegue de actividadescontinuará hasta el 13 de diciembre, fecha aniversario del ente museístico.

 

  • Durante los días 21 y 22 de noviembre se estará realizando en el Museo del Táchira , el Taller titulado:”Elabora tu Bota de Navidad con material de reciclaje”, en horario de 9:00 am a 11:30 am dirigido a niños de 7 a 8 años de edad. Mayor información a través de los teléfonos: 02763532986 – 04241109375.

 

  • En la Galería” Manuel Osorio Velasco”, están abiertas las inscripciones para participar en el Taller de Manualidades Navideñas, el cual se estará desarrollando durante los días 22 ,29 de noviembre y el miércoles 4 de diciembre, en  horario  de 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía.

 

  • El viernes 22 de noviembre, se celebrará el Día Internacional del Músico,  por tal motivo, la Dirección de Cultura del Estado Táchira tiene programada una misa, a las 10 de la mañana, en la Iglesia Coromoto.

 

  • A partir del lunes 25 al viernes 29 de noviembre  se estará desarrollando la Semana del Escritor 2019 en la Biblioteca Pública Central “Leonardo Ruíz Pineda”, ubicada la sede en la séptima Avenida “Isaías Medina Angarita” de la ciudad de San Cristóbal.

 

  • Del 26, 27 y 28 de noviembre  se llevará a cabo en el Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura, la actividad denominada: “Llena tu álbum de la Prehistoria del Táchira”, en horario de 8:30 a 11:30 de la mañana, dirigida para niños y niñas desde los 7 años de edad. Mayor información por los teléfonos 02763532986 – 04247662497 o acudir a las instalaciones del Museo del Táchira. Ubicado en la Hacienda Paramillo, avenida Universidad.

 

  • El viernes 29 de noviembre “Día del Escritor Venezolano” se llevará a cabo en la Biblioteca Pública “Leonardo Ruíz Pineda”, el acto de premiación  del Primer Certamen  de Literatura Regional “Iniciantes del Camino”, auspiciado por la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

 

  • Por otra parte, se está haciendo un llamado a la colectividad tachirense, para que aporte con donativos que serán destinados a la Fundación Casa Hogar Carpintero de la Montaña, institución protectora, ubicada en  San José de Bolívar, sector Los Pajuiles, municipio Francisco de  Miranda.El personal de la Dirección de Cultura estará durante los días 29 y 30 de noviembre, llevando los obsequiosa los abuelitos y niños, quienes con seguridad agradecerán  con sonrisas de felicidad.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Abiertas inscripciones para Taller de Manualidades Navideñas en la Galería Manuel Osorio Velasco

Yusnay Delgado, coordinadora de la Galería Manuel Osorio Velasco, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, anunció que están abiertas las inscripciones para participar en el Taller de Manualidades Navideñas, el cual se estará desarrollando durante los días 22 ,29 de noviembre y el miércoles 4 de diciembre, en horario  de 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía.

El Taller de Manualidades Navideñas está dirigido para jóvenes y adultos que estén interesados  en realizar adornos para lucirlos en la venidera  temporada decembrina.

Indicó  Delgado, que los participantes estarán trabajando con material de reciclaje, como: bombillos, papelería, lana, entre otros, inspirados de la creatividad artística, con motivos navideños.

Entre los ornamentos que se laborarán durante el taller, se encuentran centros de mesa, bambalinas, cenefas, árboles de navidad, adornos para utensilios en el área de la sala u otros espacios.

Indicó Delgado, que las facilitadoras del Taller aplicarán la metodología de observación y práctica en el aprendizaje. “presentaremos muestras de cada diseño de lo que vamos a realizar por etapas”.

Al culminar el Taller de Manualidades  Navideñas, se tiene programado realizar una exposición de los trabajos logrados por los participantes,

Finalmente destacó Delgado, que ha sido un éxito la realización de talleres en la Galería Manuel Osorio Velasco en el presente año 2019; “hemos hecho el esfuerzo de cumplir con los proyectos creativos, a través de talleres, a partir de la edad infantil hasta la adulta, y realmente ha sido satisfactorio, porque se ha llenado la matrícula en cada actividad programada, tanto en dibujo, pintura, como  en manualidades “.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Museo del Táchira instala centro de acopio para  donativos destinados a la Casa Hogar Carpintero de la Montaña

 

El coordinador del Museo del Estado Táchira, Omer Añez, exhortó el llamado a la colectividad tachirense para que aporte con donativos que serán destinados a la Fundación Casa Hogar Carpintero de la Montaña, “recinto que comenzó hace 15 años en un pedacito de cielo, ubicado en  la población de San José de Bolívar, sector Los Pajuiles, municipio Francisco de  Miranda”.

Indicó que en la sede del Museo del Táchira se están recibiendo insumo de primera necesidad, como: alimentos no perecederos, ropa de todo tipo para diferentes edades y en buen estado, cobijas, sabanas, higiene personal, artículos de limpieza, medicamentos, bombillos, pañales, enlatados y detergentes.

Al referirse Añez, sobre la atención que requieren los 102 ancianos, 16 niños y adultos especiales de este centro de protección dijo: “Hay motivos suficientes para celebrar los 15 años de esta  Casa Hogar,  y demostrar  que si se puede hacer las cosas cuando hay  corazones  nobles y  caritativos,  como es el pueblo de Venezuela”.

Destacó el funcionario, que el padre Franco Lanza, es el fundador de la Casa Hogar Carpintero de la Montaña, y se ha  encargado de conducir con la mayor dedicación, a esta labor humanitaria.

El personal de la Dirección de Cultura estará durante los días 29 y 30 de noviembre, llevando los donativos, y al mismo tiempo, aportando  alegría, música, y danza para los abuelitos y niños, quienes con seguridad agradecerán  con sonrisas de felicidad.

Reiteró que los donativos  se continúan recibiendo en el recinto museístico, ubicado en la avenida Universidad, Hacienda Paramillo.

“No podemos ir a la Casa Hogar Carpintero de la Montaña con las manos vacías, sino al contrario, estaremos llenos de entusiasmo y servicio solidario, apuntó Añez.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Con trabajos de desmalezamiento y pintura Corpotáchira recupera la avenida España

Por instrucciones de la ciudadana gobernadora Laidy Gómez, la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira –Corpotáchira- se encuentra cumpliendo con el compromiso de mantener los espacios de uso públicos en óptimas condiciones para el bienestar de los tachirenses.

Pedro Vivas, titular de este ente, informó que luego de culminar con los trabajos de embellecimiento pautados en la avenida Universidad y Pueblo Nuevo, “el equipo de Corpotáchira se encuentra en este momento desplegado en la avenida España, limpiando, desmalezando y recolectando los desechos sólidos para proceder a pintar los brocales”.

“Esto es un plan coordinado con todos los organismos del Gobierno Regional donde las cuadrillas se han desplegado en diferentes calles, avenidas y carreras del municipio San Cristóbal para recuperar y mantener estos espacios disponibles para el uso de los tachirenses que transitan tanto en vehículos como caminando”, apuntó Vivas.

-Además de cumplir con el programa de limpieza organizado por la gobernadora Laidy Gómez, estamos trabajando de manera paralela apoyando a las comunidades que nos envían solicitudes para limpiar canchas deportivas, escuelas, plazas y parques de su sector-.

Vivas expresó que a pesar de contar con un personal reducido, son hombres y mujeres trabajadores que se esmeran en realizar de manera eficiente cada una de las actividades pautadas, desempeñando con éxito las funciones de ornato y embellecimiento establecidas en las metas de la institución.

Restablecido “paso a riesgo” por el tramo Puente de Oro vía Rubio

En condición de riesgo para los conductores y permitiéndose la circulación controlada  sobre  el terraplén engranzonado aún en proceso de consolidación, la noche del pasado martes 12 de Noviembre quedó restablecido el paso vehicular a la altura del tramo Puente de Oro, en la vía que conduce a la población de Rubio.

Los conductores están siendo llamados a tomar las precauciones del caso, debido a que continúan efectuándose  trabajos para la conformación total de la plataforma vial, a objeto de la intervención técnica sobre la falla geológica de vieja data que viene siendo adelantada por la Gobernación del Táchira.

Así lo anunció el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ingeniero Giovanni Becerra, al precisar que se permitirá el tránsito automotor en  forma intermitente y bajo un riguroso mecanismo de control del paso de vehículos,  lo que implicará  restricciones momentáneas debido a la continuidad en la ejecución de los trabajos restantes para la consolidación de la recuperación  del citado tramo, en el marco del plan de mitigación preventiva ordenado por la Gobernadora Laidy Gómez.

– La circulación vehicular  se está permitiendo sobre la base del terraplén engranzado, la  cual quedó en buenas condiciones geométricas, de compactación y de seguridad”, afirmó.

Sin embargo -añadió-  por ser una pendiente relativamente pareja motivado a los trabajos efectuados de corrección en los desniveles o fracturas del pavimento, hacemos el llamado a  los conductores para que conduzcan  con la debida cautela y prudencia del caso,   hasta tanto se materialice la colocación de la carpeta asfáltica y sean concluidos los trabajos de restitución de las tuberías de los drenajes”, sostuvo.

Subrayó que el comportamiento de este tramo se mantendrá bajo estricta observación técnica debido a que  es una zona de alta vulnerabilidad motivado a la falla geológica existente desde hace muchos años, lo que le convierte en altamente inestable y muy recurrente a constantes deslizamientos”, apuntó.

Becerra recalcó que en los próximos días se dará inicio a un operativo de asfaltado, mediante la colocación de material natural (asfalto frío) a la altura del tramo de Santa Elena, para mejorar la transitabilidad en la zona.

-Esta acción preventiva ha sido ordenada por parte de la Mandataria Regional, debido a la dilación en la aprobación de los recursos necesarios para inversión en la recuperación de este tramo, por parte de las instancias del Gobierno Nacional, puntualizando que “pese a ello nuestra Gobernadora sigue insistiendo en la búsqueda  del requerimiento de los recursos financieros ante la Presidencia de la República,  para poder abordar la solución técnica que requiere el tramo en referencia.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

Intavi realizó rayado cinético en adyacencias de Gobernación del Táchira

Personal del Instituto Tachirense de Vivienda realizó un rayado cinético en las adyacencias de la Gobernación del estado Táchira, en el marco del programa Calle en Positivo.

El presidente de este instituto, Gustavo Rangel señaló que la jornada se desprende en el marco de la recuperación de los espacios públicos de San Cristóbal.

“Realizamos demarcación de aceras y brocales en esta área que requiere una intervención de nuestros organismos para dar una mejor cara a quienes acuden a la Gobernación, tanto personal del Ejecutivo como particulares” dijo.

Precisó que esta “humanización” de la ciudad, continuará en muchos otros lugares para el libre esparcimiento de los ciudadanos.

Las jornadas de Calle en Positivo continuarán llegando a las comunidades, con previa solicitud ante la gobernadora del estado Laidy Gómez, mediante asamblea de ciudadanos.

Museo del Táchira anuncia programación aniversaria en la Hacienda Paramillo

El Museo del Táchira anuncia la programación oficial en la celebración de su 35 aniversario de este ente cultural que hace vida en la Hacienda Paramillo, donde es su sede permanente. El comité organizador liderado por Ilia Sierra, directora de la Dirección de Cultura y Omer Añez coordinador del Museo del Táchira, junto a artistas plásticos regionales afinaron las fechas de las actividades culturales que inicia el próximo miércoles 20 de noviembre con el Taller de Patrimonio Cultural Tachirense dictado por el antropólogo Anderson Jaimes.

Talleres, charlas, simposios, exposiciones individuales y colectivas, presentaciones en vivo, desfile de modas, parrandón navideño y cena navideña es parte de la programación que los ciudadanos podrán disfrutar en este espacio patrimonio cultural de los tachirenses. Omer Añez coordinador del Museo del Táchira exhortó al público en general a que asistan a la programación presentada:

 “Todas las semanas habrá un motivo diferente para celebrar en la Hacienda Paramillo, desde el 20 de noviembre hasta el 13 de diciembre”. Expresó Añez, del mismo modo, agradeció a las personas que han estado colaborando desde semanas atrás con la organización de la programación y también con las diferentes donaciones que contribuyen y fortalecen las instalaciones del Museo del Táchira.

Entre la fechas seleccionadas resalta dos actividades culturales y recreativas que serán gratuita para todo el público como lo son la “Bailoterapia” y la “Clase de salsa estilo venezolano” los días 5 y 11 de diciembre respectivamente. Además de las inauguraciones de exposiciones y presentación de talleres cuyos contenidos comprenden desde expresiones artísticas universales hasta lo más autóctono, buscando las raíces de la región, fomentando de esta manera el arte, la historia y la educación.

La celebración aniversaria finaliza con la Gran Cena Navideña Benéfica, para recaudar fondos en beneficio del mantenimiento de las instalaciones del museo. Esta actividad pautada para el viernes 13 de diciembre comenzará con una Misa de Acción de Gracias para luego disfrutar de música en vivo, danza y moda, sin dejar de mencionar el disfrute del plato tradicional venezolano como lo es la hallaca.

Para mayor información para adquirir su entrada para la cena o tener más información de la programación aniversaria se pueden comunicar por los siguientes teléfonos: 02763532986 y 04241109375.

Porfirio Parada – Prensa DCET.