Más de 300 personas capacitadas en el Táchira a través de cursos promovidos por ODACYSS

Más de trescientas personas  entre adolescentes, mujeres y hombres  han sido capacitadas en diferentes municipios del estado Táchira a través de diversos cursos promovidos y coordinados desde la Gobernación de esta entidad por intermedio de la Oficina de Atención Comunitaria y de Solidaridad Social, ODACYSS que dirige la licenciada Arelis Carvajal.

La realización de tales seminarios ha sido posible gracias al empeño y el interés puestos de manifiesto por la Gobernadora Laidy Gómez, contando  con el decidido apoyo de la jefa de ODACYSS, Arelis Carvajal y la Coordinadora de los talleres, cursos y seminarios del ejecutivo regional a lo largo y ancho de la geografía tachirense.

Los talleres que se han convertido en una herramienta de trabajo para el futuro de las personas capacitadas han sido dictados en distintas áreas como textil, manualidades, tejido de crochet,  reciclaje, lencería y ropa íntima, se han desarrollado a lo largo del  año en curso cumpliendo así con las metas trazadas por la primera mandataria regional como parte de su gestión.

San Cristóbal, Pedro María Ureña, Libertad, Independencia, Cárdenas, Córdoba y Guásimos entre otros son los municipios en los cuales se han dictado los talleres productivos que más adelante servirán de instrumento para que las personas capacitadas puedan iniciar y mantener pequeñas unidades de producción por medio de las cuales ayuden a sostener la economía familiar.

Estos cursos de capacitación son dictados por profesionales especializadas en cada una de las áreas en las que se cumplen los seminarios, quienes con disciplina y constancia comparten así sus saberes con quienes acuden en busca de aprendizaje y superación. Ellas son las instructoras Gloria Camargo y Magaly Gutiérrez.

Prensa Odacyss.

“Alcaldes de los municipios fronterizos deben atender las necesidades de los ciudadanos”

Tras la acumulación de desechos sólidos en las vías públicas y la anarquía que se vive en los municipios de la frontera tachirense, la directora de Política de la Gobernación del estado Táchira, Lelis Bautista, exigió a los alcaldes de estas jurisdicciones dar respuesta y  solución urgente a los múltiples problemas que vive la población.

Bautista destacó que las localidades fronterizas están inmersas en la desidia y el abandono  con respecto a la prestación de servicios públicos, en especial San Antonio del Táchira, donde uno de los problemas más graves es la acumulación de basura en las diferentes calles y avenidas, originando una crisis en materia de salud pública que afecta a niños, jóvenes y adultos.

“Señor Alcalde del municipio Bolívar  abóquese a solucionar el problema de la recolección de desechos sólidos, usted milita en el partido del régimen busque los recursos y genere proyectos dirigidos a solventar las múltiples problemas sociales de las comunidades, cumpla con el compromiso adquirido con el pueblo que lo eligió”, demandó la directora de Política del ejecutivo regional.

Del mismo modo señaló Bautista que el burgomaestre Gómez perdió una gran oportunidad de reivindicarse con los ciudadanos  en el marco de los  295 años de la fundación de la ciudad de San Antonio del Táchira, mostrando a propios y visitantes una ciudad limpia, ordenada con servicios públicos eficientes, “pero la realidad es otra, la capital del municipio Bolívar presenta una imagen deplorable”.

“Le recuerdo señor alcalde que dentro de las competencias que tiene como alcalde está la recolección y la disposición final de los desechos sólidos, así como el ordenamiento del transporte y el mantenimiento de los espacios públicos, entre otros. Para eso fue electo y sus electores merecen que les dé respuesta  a sus necesidades”, aseveró Bautista

Asimismo, la directora de política del ejecutivo regional manifestó que la gobernadora Laidy Gómez y todo su tren ejecutivo están a la orden para ayudar a ejecutar cualquier proyecto que ayude a solventar la grave situación que atraviesa el pueblo de la frontera.

Prensa DIRCI.

Gobernación del Táchira rinde homenaje a los dirigentes vecinales

Con motivo de celebrarse este 3 de octubre el Día Nacional del Buen Vecino, la gobernadora del Táchira Laidy Gómez rindió un homenaje, desde la residencia oficial de gobernadores, a los dirigentes vecinales que hacen vida en el estado.

Con unas emotivas palabras, la mandataria se refirió a los presentes destacando la labor social realizada por éstas personas en sus comunidades y el bienestar colectivo que brindan pese a la situación económica que atraviesa el país.

“Yo admiro y respeto a estos dirigentes sociales, pues son personas que con necesidad, con crisis, con angustia, salen a trabajar en los barrios para que el Táchira y el resto de Venezuela no queden huérfanas, para que las comunidades no sigan desatendidas, ya que el gobierno nacional no está haciendo gestión, no está trabajando en beneficio de los ciudadanos”, afirmó Laidy Gómez

A diferencia de otros –prosiguió- no voy abandonar a las comunidades, seguiremos realizando el trabajo social a través de las jornadas de salud dirigidas a los más necesitados, así como el mantenimiento del alumbrado público, rescate de espacios públicos y atención hospitalaria con los pocos recursos que recibe de ejecutivo central, que si bien es cierto es una limitante no es una excusa para no brindar atención a la población.

Destacó la primera autoridad del Táchira que pese a ser criticada y calificada como “la gobernadora populista” por visitar los barrios y escuchar las necesidades de los habitantes, continuará  entregando medicinas a aquel paciente que padece de diabetes e hipertensión, así como las consultas pediátricas, en vista del número de infantes desnutridos.

Un buen vecino busca el bienestar de todos

Por su parte, Domingo Rodríguez, dirigente vecinal del municipio capitalino, destacó que el buen vecino es aquella persona que está pendiente del otro para mejorar su calidad de vida, así como la  de los habitantes del sector, “es ese hombre o mujer que anda con una carpeta para introducirla en un organismo oficial solicitando una obra”.

Del mismo modo, Belkys Espinoza, representante de la parroquia Francisco Romero Lobo, expresó que ser un buen vecino es un trabajo difícil, pero no imposible, pues con  compromiso, trabajo y solidaridad, se puede lograr el beneficio de las comunidades.

Finalmente, José Luis Suárez, vecino de la parroquia San Juan Bautista manifestó que con el trabajo en equipo se ha logrado una labor social para los más necesitados, quedando la satisfacción de atender a aquel vecino que busca ayuda, acción posible gracias al apoyo que está dando la Gobernadora Laidy Gómez.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Transportistas reconocen el trabajo de recuperación vial que adelanta la gobernación del Táchira

Los transportistas del municipio  Junín del estado Táchira manifestaron su respaldo y agradecimiento a la Gobernadora Laidy Gómez, por sus constantes esfuerzos para recuperar la vialidad en el sector Puente de Oro, así como en el sector Pata de Gallina en el sentido Rubio-San Cristóbal.

Omar Morales, Presidente del Comité Pro Defensa del transporte público del municipio Junín, resaltó que las calles de las diferentes comunidades que conforman la jurisdicción están muy afectadas, situación que a los trabajadores del volante les incrementa los gastos de operatividad.

Aclaró Morales, en rueda de prensa en compañía de la mandataria regional,  que no han realizado ningún paro de transporte, solo que algunos choferes decidieron no trabajar debido al mal estado en que están las vías, por ello, “agradecemos los trabajos y diligencias que la gobernadora Laidy Gómez ejecuta para mejorar esta vía aún sin contar con un presupuesto asignado”, enfatizó Morales.

Denunció que los políticos de oficios han ganado méritos por el trabajo de organización que han realizado  los transportistas del municipio Junín.

Explicó que  el gobierno nacional creó el Órgano Superior de Transporte para dotar a las empresas organizadas, “promesa que no ha cumplido ya que las líneas que conforman la municipalidad no han recibido ni el 15 por ciento de la cantidad requerida de repuestos, cauchos, y lubricantes”.

Sumado al deterioro de la vialidad, los trabajadores del volante tienen que afrontar la escasez de gasolina, ya que el gobierno nacional no les garantiza el suministro diario lo que  genera fallas al momento de la prestar del servicio.

Explicó Morales que los transportistas en el municipio Junín tienen asignada la estación de servicio Las Delicias, pero el suministro no es constante por lo que una vez llega la gandola, de manera organizada, se divide  el combustible entre las tres líneas que prestan el servicio.

 Puntualizó que han denunciado la escasez de gasolina a Pdvsa y entes competentes y no han recibido respuesta alguna a pesar de que Rubio es una de las jurisdicciones con más población en el Táchira, por lo que el servicio de transporte público es de vital importancia para los ciudadanos.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez solicita la destitución del Ministro de Transporte

La Gobernadora del Táchira Laidy Gómez pidió a Nicolás Maduro la destitución del ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu, dada su negativa a aprobar los recursos para la ejecución de los proyectos que han sido presentados desde hace dos años por el ejecutivo regional para la rehabilitación de la vialidad comprendida entre El Mirador, municipio San Cristóbal y la ciudad de Rubio, municipio Junín.

“Nicolás Maduro, si usted no quiere enviar los recursos, por lo menos reivindíquese y destituya de manera inmediata al Ministro ineficiente de Transporte, pues además de demostrar su incapacidad para cumplir con sus responsabilidades mantiene sumido en el atraso y la decadencia más histórica a los tachirenses”, afirmó

Destacó la mandataria regional que la Gobernación del estado está enfocada en atender la emergencia vial en esos sectores y ante esta situación destinó 500 millones de bolívares para la ejecución de trabajo que permitan restablecer el libre tránsito vehicular entre la capital del estado y la población de Rubio, específicamente en el sector Puente de Oro.

“Esos recursos estaban presupuestados para el área de salud –también desasistida por el gobierno nacional-  pero  ante la situación precaria que está afectando al tercer municipio con mayor población, se consideró oportuno redistribuir los fondos e invertirlos en la vialidad de Puente de Oro”, aseguró Gómez

Explicó que para mitigar la falla vial entre el Mirador y Rubio,tramo que ha estado sujeto al abandono total de los entes competentes, “se requiere de 10 millardos de bolívares, de los cuales, el Instituto de Vialidad Tachirense (IVT)cuenta solo con 350 millones, es decir apenas un 3 por ciento de la inversión”.

Manifestó que  las fallas de borde que se encuentran en los sectores Pata de Gallinay la recta que está al pasar la curva popularmente conocida como “Los Bollitos”, en la vía Rubio,  serán reparadas, gracias a las acciones emprendidas desde el ejecutivo regional con la aprobación de unos recursos obtenidos a través de un crédito adicional.

Por otra parte, la mandataria denunció que a los taxistas en el municipio Junín, solo se les está permitiendo surtir  gasolina una vez cada 20 días y únicamente en las estaciones ubicadas en esta jurisdicción por orden de la Zodi Táchira, por ello hizo un llamado al M/GFederico Guzmán Bornia a que se reúna con los representantes de este sector, vulnerado y marginado por las autoridades nacionales.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Corpointa rindió homenaje a las secretarias en su día

Con una misa de acción de gracias y un almuerzo en celebración por ser el 30 de septiembre el día de las  secretarias, la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios del Estado Táchira (CORPOINTA), realizó un alto a sus actividades diarias para agasajar a sus secretarias en su día. 

La misa se llevó a cabo en la mañana, la ingeniero Cecilia de Roche, presidenta de CORPOINTA, agradeció y pidió a Dios por el bienestar de todo el personal de la institución. Las palabras de agradecimiento se extendieron a la ciudadana gobernadora Laidy Gómez por todo el apoyo que brinda a sus trabajadores, también se oró por una Venezuela libre donde el empleado público tenga los beneficios que merece. 

Como agradecimiento, CORPOINTA ofreció un almuerzo a todas las secretarias por su destacada labor y desempeño laboral  que realizan día a día, Roche felicitó a todas las secretarias en su día en especial.

“Gerentes y jefes decidimos dar un pequeño obsequio por su trabajo en favor de la corporación, por ayudarnos en nuestra gestión y siempre dar lo mejor pese a la situación actual” así lo manifestó la titular de Corpointa. 

Todos los gerentes brindaron y agradecieron por las mujeres con las que laboran, también pidieron a Dios siempre por su salud y bienestar.

Génesis Contreras – Prensa Corpointa.

Laidy Gómez: “Nada, ni nadie detendrá mi labor social por el Táchira”

“Nada,ni nadie me va a detener en mi actuar, seguiré de frente con las comunidades con  el contacto directo con la gente” así se expresó la gobernadora Laidy Gómez, durante la jornada social de salud desarrollada en el sector Pata de Gallina del municipio Capacho Nuevo.

Dijo que un 70 por ciento del presupuesto que llega a la Gobernación del Táchira, se invierte en salud, “en la gestión, he invertido en mejorar la calidad de vida de los tachirenses”.

Agregó que el Táchira,al igual que Venezuela tiene un sin fin de problemas estructurales en el área de los servicios públicos -gas, electricidad y gasolina- y mientras no se cambie el modelo político nacional, no mejorará la calidad de vida de los venezolanos.

Sin embargo, dijo que ante la angustia de los tachirenses, no se puede ser indiferente, por lo que el compromiso es atender los requerimientos de la población, y siendo la salud la prioridad, se continuará con la asistencia en las jornadas sociales.

Por su parte el gerente general de la Corporación de Salud, Ildemaro Pacheco, explicó que cumpliendo con los lineamientos del gabinete social se atendieron niños y adultos mayores en la comunidad de Pata de Gallina, Capacho  Viejo.

Especificó que se ha encontrado en las evaluaciones que el adulto mayor  no posee medicación en las patologías crónicas, siendo la crisis hipertensiva la enfermedad más común en la población, “la gente no posee los recursos económicos para tener el tratamiento de manera recurrente”.

Ante esta realidad -dijo- que se repite en todas las comunidades que se lleva  la jornada social, se decidió llevar para la población medicamentos para el control de la hipertensión, la diabetes y antibióticos.

Pacheco refirió que los niños de la comunidad a través de la consulta pediátrica se valoraron y en su mayoría recibieron vacunación, “gracias a los programas internacionales como resultado de las alianzas estratégicas establecidas por la gobernadora Laidy Gómez, se hizo la valoración nutricional y se entregó medicamentos.

Prensa DIRCI.

Intamujer consolida alianzas con el Rotary Club – San Cristóbal el Colegio Santísima Trinidad  

Para brindar mayores oportunidades a niños y adolescentes que se encuentran en  la Casa Abrigo Corazones Nuevos, el Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer) consolida alianzas con el Rotary Club –San Cristóbal y el Colegio Santísima Trinidad con el objetivo de  garantizar la educación a todos los miembros de esta institución, dependiente de la Gobernación del Estado.

Beatriz Mora, presidente de Intamujer informó que gracias a esta acción mancomunada se les cumplirá los sueños a dos adolescentes que continuarán sus estudios académicos en el Colegio Santísima Trinidad, el cual imparte clases desde preescolar hasta media y diversificada.

Resaltó que esta alianza abrirá las puertas para que otros niños tengan la oportunidad de estudiar e ir consolidando su futuro, por lo que agradeció en nombre de la Gobernadora del estado, Laidy Gómez,  a los directivos del Rotary Club y del Colegio Santísima Trinidad.

Por su parte, José Yovanny Rodríguez, presidente del Rotary Club- San Cristóbal, detalló que esta acción permitió la entrega de becas escolares a dos adolescentes que viven en la casa abrigo Corazones Nuevos.

“Esta alianza está enmarcada en el mes de alfabetización de la educación básica que adelanta el Rotary Internacional y demuestra que la familia rotaria se hace presente en la comunidad y en la educación de la población más vulnerable”, afirmó Rodríguez.

Por su parte, Gladys Meza, directora  del colegio Santísima Trinidad resaltó el compromiso de la institución en la preparación académica de niños y adolescentes que en el futuro serán quienes  formarán parte de los profesionales que tomarán las riendas del Táchira y de Venezuela.

 Prensa DIRCI.

Camila Restrepo presenta “Arte es Tendencia” en la Galería Manuel Osorio Velasco

La Galería Manuel Osorio Velasco ente adscrito a la Dirección de Cultura del estado Táchira invita a la muestra individual: “Arte es Tendencia” de la joven artista plástico Camila Restrepo a realizarse el próximo viernes 4 de octubre a partir de las 10:00 am. Esta joven creadora de 17 años de edad presentará una fusión que va desde intervención de piezas de vestir, cuadros hechos en acuarela y acrílico, pintura corporal, prendas, y otros elementos que como ella misma define busca “algo entre lo moderno y rebelde.”

La curiosidad, el deseo de expresar y su inquietud juvenil hizo que Camila dejara los estudios de bachillerato para dividir su tiempo entre el arte y el estudio, y así finalizar esta etapa estudiantil por parasistema. Y es en esa contante búsqueda,  fiel vinculación con su espíritu artístico le permitió viajar hasta la ciudad de Caracas para conocer y recibir clases con el artista plástico Arturo Quintero. 

De igual manera en San Cristóbal ha recibo el estímulo y respaldo en su inicio creador de la mano de Viviana Gandica, referente artista de la cultura regional con quien ha intercambiado visiones, estímulos y pensamientos en torno a este mundo inagotable y apasionado donde  el ser humano ha convivido alrededor de su historia.  

Y esta muestra con la cual la galería inicia su programación cultural del último trimestre del año no es de casualidad. Este año 2019 Camila Restrepo ha estado proyectando su trabajo en distintos espacios y eventos de la ciudad como lo son en el Mercado 5001, en los espacios de la Extreme Art Gallery  y su participación en la muestra colectiva en el Día Nacional del Artista Plástico. 

En el presente Camila asegura que se encuentra en constante búsqueda, si bien las obras que presentará es una recopilación de varios elementos ya existentes en el arte, ella los reúne para acercarse a un lenguaje propio que pueda reflejar sus propias visiones, su modo de ver y crear, de convivir con la vida. 

“Acuarela es lo que me representa, la acuarela es una técnica de ensayo y error, es una técnica muy rebelde.” Es parte de su visión artística, fragmentos del lado más humano y testimonial de Camila. El próximo viernes 4 de octubre hay una cita con la eterna inquietud juvenil que recorre siglos y se sigue actualizando por sí misma, registrando tendencias y marcando pautas.

Porfirio Parada – Prensa DCET.

Laidy Gómez: “A través de la vía electoral y democrática podremos recuperar al país” 

Para la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, la recuperación de los servicios públicos y del país en general pasa por la vía electoral y democrática, “requerimos una sociedad con servicios públicos eficaces y lo vamos a lograr con votos”

Así lo afirmó en el marco de la jornada médico social desarrollada en San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda, donde fue atendida la población sin ningún tipo de distingos.   

“La vía electoral es la orientación para recuperar a Venezuela, se tienen que activar los partidos políticos actualmente inhabilitados, depurar el registro electoral y cambiar los integrantes del Consejo Nacional Electoral”, puntualizó Gómez, desde el Polideportivo “José Misael Francisconi” de esa jurisdicción.

“Tenemos que contarnos con votos y atender las necesidades de la gente. Los políticos de twitter logran seguidores, más no votos. Gánense los votos, vamos a contarnos pero trabajando en la calle por la sociedad venezolana”, agregó.

La mandataria regional, destacó que ante las carencias originadas por el régimen, “seguiremos atendiendo la demanda en asistencia social y servicios de salud para la ciudadanía”.

Bienvenida la crítica

“Bienvenida la crítica, pero  con aportes a solucionar las necesidades de la población, es muy fácil criticar por las redes sociales, pero quienes lo hacen, deben sumar voluntades para el bien ciudadano, dándole la cara a la gente”, apuntó Laidy Gómez.

La gobernadora del Táchira, invitó a los habitantes del municipio Francisco de Miranda, a quedarse en el país y resistir la crisis con valentía, “Venezuela nos necesita a todos para salir de esta desgracia”.

A su juicio, existen personas pendientes de cambiar a la gobernadora del Táchira, antes de avanzar para sacar a Maduro de Miraflores, “la crisis política que vivimos los venezolanos, originó la crisis humanitaria”.

“No es fácil para un gobernante sin presupuesto, levantar una infraestructura en un espacio deportivo, ni tampoco dotar de bastones, sillas de rueda e implementos médicos; pero la necesidad social hay que atenderla  en medio de las dificultades”, exclamó Gómez.

Atención  médica y social para todos

 Por otra parte destacó la gobernadora tachirense que a las 680 personas atendidas en el municipio Francisco de Miranda no se les pidió el carnet de la patria, ni el carnet de Acción Democrática, “se dispuso atención en salud para todos sin mirar color político”.

Explicó que todo el equipo médico en los espacios del  Ambulatorio Rural II de dicha jurisdicción, brindó atención para jóvenes, adultos mayores, niños, mujeres y hombres, con consultas en odontología, tensión arterial, pediatría, medicina interna y entrega de medicamentos gratuitos.

Cabe destacar que la actividad estuvo respaldada por la Corporación de Salud, Lotería del Táchira, el Instituto del Deporte Tachirense (IDT), Protección Civil y todo el equipo de gobierno de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez.  .

“Aquí estoy dando la cara sin esconderme, ni exiliarme; porque seguiré gobernando esta tierra bendecida por Dios”, subrayó Gómez. 

Prensa DIRCI.