Corposalud mantiene su gestión social en simultáneo por todo el Estado

Así lo aseguró el presidente de Corposalud Luis Ramírez, quien explicó que las habituales jornadas médicas que forman parte de la gestión social de la gobernadora Laidy Gómez, se mantienen y actualmente se realizan en simultaneo, es decir, varios municipios del Estado y zonas de San Cristóbal reciben atención al mismo tiempo gracias al despliegue organizado del equipo médico.

De esta forma el equipo de Corposalud se desplegó para llevar jornadas médicas al sector San Juan Bautista en el sector de Los Teques, donde más de 500 habitantes entre niños y adultos mayores de la comunidad fueron atendidos en diferentes especialidades.

Entre las patologías más comunes que presentaron los pacientes destacan enfermedades cardiometabólicas no controladas, para lo cual se les hace entrega del medicamento pertinente para el respectivo control.

Así mismo, los niños quienes son la población más vulnerable recibieron la habitual valoración nutricional mediante el trabajo en conjunto con Unicef.

Simultáneamente, se desarrollaron jornadas médico-pediátricas en Santa Rita y San Félix los niños fueron atendidos por un personal capacitado, recibiendo valoración nutricional, entrega de medicamentos, además de un control riguroso a aquellos infantes que presentaron cierto grado de desnutrición.

CORPOINTA habilita vía alterna en el tramo de la Chicharronera municipio Independencia

Vía alterna fue habilitada en el municipio Independencia, debido a los trabajos de mitigación que está ejecutando la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios del Estado Táchira (CORPOINTA), la variante vial se creó con el fin de desviar la circulación vehicular en la curva de La Chicharronera, debido a la falla de borde existente en este tramo, así lo informó  Cecilia de Roche, presidente de la institución.

“La variante vial se optimizó para que se pueda dar paso a la ampliación de la vía en aproximadamente cuatro metros al margen derecho en el sentido Capacho Nuevo – San Cristóbal, con el fin de que los dos canales viales queden transitables”.

El  trabajo de mitigación es de alto riesgo, se tiene previsto que la vía quede transitable y se evite el desvió que estaba sucediendo por la falla de borde, Roche manifestó que esto fue un trabajo mal realizado hace 2 años  por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Mppt, que obtuvo como resultado que se siguiera socavando la vía, aumentado el riesgo de quedar incomunicados.

La variante alterna inicia en Campo C, sector La Laja y termina en la curva de la Chicharronera, el trabajo de mitigación de la falla de borde se estima que tenga una duración de 15 días. La gobernadora Laidy Gómez solicitó a CORPOINTA que se iniciarán los trabajos en este tramo de la carretera para así poder tener una vialidad totalmente transitable.

 Prensa CORPOINTA//Génesis Contreras, Pasante ULA.

IVT despliega jornada de ornato y limpieza en el Faro de la Marina

Dándose continuidad al Plan de Ornato y Mantenimiento de la ciudad de San Cristóbal, el cual viene siendo impulsado por la Gobernadora Laidy Gómez,  bajo el lema  de mejorar espacios públicos que son ampliamente utilizados por la ciudadanía en aras de propiciar mayor bienestar social, actualmente están desplegadas cuadrillas de obreros del Instituto de Vialidad del Estado Táchira (IVT) en los accesos del Faro   de  la  Marina, en la prolongación de la  avenida Antonio José de Sucre,  según lo precisado por el titular de este organismo,  Giovanni Becerra.

Dijo que se adelantan  labores  de desmalezamiento en los laterales e isla central de la avenida, recuperación de brocales, recolección de basura, limpieza en cunetas y en los accesos al  parque y otras áreas verdes, “reponiendo a la colectividad el encanto de vivir en una ciudad más aplacible, ordenada y  limpia, donde principalmente prevalezcan ambientes saludables, el buen vivir y la sana convivencia”, comentó.

Añadió que también se contempla la realización de trabajos de bacheo con asfalto frío en la continuidad del plan de asfaltado de sitios que representan alto riesgo para los conductores y transeúntes, el cual fue direccionado  por la Gobernadora Laidy Gómez y que prevé seguir atendiendo tramos puntuales en distintas avenidas de la ciudad de San Cristóbal, para hacer frente a la severa crisis presupuestaria que impide a la Gobernación del Táchira hacer inversiones en las vías mediante  la colocación de mezcla asfáltica en caliente debido a sus altos costos y la imposibilidad de poder contar con tales recursos”, sostuvo.

Añadió que este plan de mantenimiento ha sido concebido como una alternativa de participación de los diferentes entes de la Gobernación del Táchira junto  a la sociedad civil,  en función de promover la cultura del cuido de los espacios públicos de los cuales todos hacemos uso y de allí la importancia de la cooperación de la colectividad en general en cuanto a la preservación de las distintas vías para mantenerlas siempre limpias, evitando el hecho de lanzar basura en sus laterales”, recalcó.

Subrayó que con la participación mancomunada por parte de diversos entes adscritos al Gobierno Regional y, en el marco de la ejecución de trabajos simultáneos,  se avanza en la recuperación de  avenidas, plazas, parques y zonas verdes de la ciudad capitalina,  tales como en la  Marginal del Torbes, 19 de Abril, España, Cuatricentenaria, Libertador y el tramo I de la Autopista, puntualizando que dicho plan de ornato y mantenimiento se expandirá a otras importantes avenidas de la Municipalidad cuya acción  se prolongará hasta el mes de Diciembre del presente año,  de acuerdo al cronograma de la planificación prevista.

Prensa IVT/Yadira Quiroz

Corposalud denuncia el incremento de un 3.000.000.000% del servicio de Hidrosuroeste en toda la red de salud del estado

La empresa que ofrece servicio de agua a toda la región andina Hidrosuroeste, envía aviso de corte a Corposalud. Esto motivado a la excesiva deuda que presenta dicho organismo.

Ildemaro Pacheco Gerente General de la Corporación de Salud del estado Táchira exhorto, que mencionada empresa realizó aviso de corte en los próximos días. El aumento fue alrededor de 3.000.000.000%, y de realizarme mencionado corte afectaría significativamente el servicio de salud en toda la red hospitalaria y ambulatoria del estado.

Actualmente, la Corporación de Salud del Estado no cuenta con los créditos adicionales necesarios para poder saldar esta deuda en el tiempo que se requiere, lo que ocasiona fuerte preocupación, y exige pronta solución para evitar repercusiones.

De pagar menos de 10 Bolívares Soberanos mensuales, la deuda mensual incrementó a más de 2.000.000.000 de Bolívares al mes. Pacheco destacó, que se pidió un crédito adicional al Ministerio del Poder Popular para la Salud y de esa manera saldar esta excesiva deuda. De la cantidad solicitada solo fue aprobada una suma que no cubre ni el 1% de la deuda acumulada.

Pacheco finalizó expresando “Que el funcionamiento del servicio de la salud en el estado se verá en grave riesgo de no lograr las metas propuestas, sin el servicio de agua el ambulatorio del centro y todas las demás instalaciones de salud podría ver muy comprometida su capacidad operativa”.

Laidy Gómez: “Figura impuesta de Bernal es un parapeto político” 

Para la gobernadora del Táchira Laidy Gómez, el supuesto protectorado del Táchira que dice presidir Freddy Bernal no es más que un parapeto político.

 “Ni siquiera se le puede decir gobierno paralelo porque no le ha generado ningún tipo de inversión a las áreas de atención y necesidad  publicas que tiene el gobierno democrático del Táchira en salud educación y vialidad, no hemos visto que le haya invertido un centavo a las carreteras de la entidad”, afirmó

Si  por lo menos – aseguró Gómez- a Bernal le enviaran recursos para atender los problemas del Táchira seria una maravilla, pues existiría la adversidad política pero lo viéramos arreglando carreteras, hospitales, escuelas, llevando alimentación a los niños que  hoy no van a la escuela porque no tienen comida, pero todo no es más que un invento para justificar su presencia en la entidad.

“Por el contrario yo como gobernadora con presupuesto deficitario estoy atendiendo las carreteras y troncales nacionales que son competencia de la administración central, ¿porqué? Porque ellos son indiferentes y no tienen capacidad frente a los riesgos de vialidad”, aseveró.

Ojalá- manifestó la mandataria regional- fuera un gobierno paralelo y le invirtieran recursos a la vialidad y todas las áreas que lo requieren, pero como ni para eso sirven solo les queda aparentar y montar un parapeto político que busca reprimir y generar zozobra en la población que todavía sigue aguantando y resistiendo la  crisis venezolana y se niega a bajar la Santamaría y a irse del Táchira y de Venezuela.

Señaló que si ese gobierno paralelo existiera, por lo menos esa figura política podría servir para resolver los problemas que existen como la inseguridad en la frontera, “hasta yo lo aplaudiría, pero la realidad que tenemos en la frontera es prácticamente insostenible, donde la inseguridad y la zozobra  están a la orden del día y hasta los momentos estos señores no han resuelto esta problemática ni la resolverán”.

 Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Gobernadora Laidy Gómez designa nuevos directores del Tren ejecutivo

Seis nuevos directores del ejecutivo regional fueron juramentados por la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, destacando que los cambios forman parte del compromiso político y social que  tiene con el pueblo tachirense.

Dentro de los cambios estructurales realizados por la Gobernadora, fueron designados Ida Coromoto Díaz, como Directora de Educación; Juan Pérez, presidente de  Fundaceta;  Luis Aleta,  ocupará la presidencia del Inacept y le acompañaran en la junta directiva, Marisol Ostos y Alexander Mora.

Asimismo Enrique Noguera,  estará al frente de Inteduca; mientras que Freddy Ozuna, presidirá la Dirección de Obras Públicas y Arturo Molina, asume la Dirección de Talento Humano, también fueron juramentados Antonio Simones Contreras, como prefecto de la Parroquia  Pedro María Morantes y Oscar Díaz, prefecto del municipio Guásimos.

Laidy Gómez destacó que la idea es reforzar el trabajo que se viene haciendo para llevar asistencia a la población -en especial- a los sectores más vulnerables de la sociedad tachirense.

“Estamos y continuamos en un gobierno de resistencia frente a la crisis política, económica y social que vivimos, al abuso de poder, la miseria, el abandono y la represión, es por eso que el norte principal del Gobierno Democrático es resistir junto a la sociedad civil desde este espacio de poder político que nos concedió el electorado tachirense”, aseveró la mandataria regional.

Manifestó que desde la Gobernación del Táchira se hacen esfuerzos sobrehumanos para dar respuestas a la multiplicidad de problemas que aquejan a la población.

Tenemos que realizar – afirmó- a través de todas las vías legítimas y constitucionales la promoción del cambio político nacional para poder solventar realidades que hoy son insolventables mientras el señor Nicolás siga sentado en Miraflores, como el suministro de la gasolina, el gas, la crisis eléctrica y afectación económica que generó la perdida del poder adquisitivo de los funcionarios públicos y de los venezolanos en general.

70% de las escuelas abrieron sus puertas

Indicó que a pesar de la vulneración que vive a diario los trabajadores de la administración pública regional, los docentes de las escuelas estadales acudieron a sus planteles y dieron inicio a las actividades escolares este lunes 16 de septiembre.

Detalló que un 70 por ciento de las instituciones educativas abrieron sus puertas para dar la bienvenida a los niños y niñas tachirenses en el inicio del año escolar 2019-2020, “a pesar de los factores  externos que nos afligen, docentes y alumnos fueron a las aulas de clase”.

Recursos para pago de nómina llegan tarde

Por otra parte, la gobernadora del Táchira enfatizó que la pérdida del poder adquisitivo es el mayor  adversario de la administración pública regional y nacional, en este sentido- expresó- que los funcionarios de la administración pública amanecieron este lunes sin un real en el bolsillo.

Aclaró que el pago de la nómina de los trabajadores de la Gobernación del Táchira no se pudo cancelar el pasado viernes 13 de septiembre, a razón del retraso en el envío de los recursos  por parte del gobierno central, los cuales llegaron a las arcas del ejecutivo después de los cuatro de la tarde.

“A esa hora tenemos dificultades con la luz, el internet, plataforma bancaria y los funcionarios que laboran en esa área se retiran antes de la cinco de la tarde por  razones de transporte y todo lo que conlleva el contexto opresivo que afecta a la población y a la que no escapan, obviamente los empleados la Gobernación del Táchira”.

Argumentó la mandataria regional que cada día se hace más difícil e imposible para los funcionarios públicos en general cumplir con sus tareas,” hay un atentado hacia el poder adquisitivo de sus salarios”.

En este sentido- informó Gómez- que los días miércoles y jueves de esta semana se reunirá con los sindicatos de obreros, empleados públicos, docentes y otras áreas, a los fines de articular acciones para garantizarles bienestar a los trabajadores.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: “Es la unidad un acto de madurez política para lograr el cambio en Venezuela”

En la celebración del 78 aniversario de Acción Democrática, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, llamó a la unidad de la oposición venezolana para lograr un cambio político y social en Venezuela, destacando que es un acto de madurez y compromiso con la esperanza de un pueblo que hoy vive la peor crisis de la historia.

“No es solo el cumpleaños  de AD, es la unidad una necesidad política para articular y trabajar agarrados de las manos todas las organizaciones políticas para recuperar el país. Nosotros los políticos tenemos que actuar con coherencia, madurez y responsabilidad, eso es la unidad. Es sentarse para accionar  políticas que nos permitan cambiar la desgracia que viven los venezolanos por oportunidades”, dijo.

Destacó que Acción Democrática no es de los adecos, es de Venezuela. “Somos un partido al servicio de la democracia, hoy más que nunca firmes en la convicción y la lucha por levantar al país. Hemos puesto a disposición de todos los sectores de la política venezolana la estructura y maquinaria del partido para desplazar al régimen de Miraflores”.

Indicó que en estos tiempos se necesita organización y formación política electoral. “Tenemos 78 años en la política venezolana, somos un partido pujante que nació a imagen y semejanza de los venezolanos”, al tiempo recordó que AD le entregó por primera vez, la soberanía al pueblo para que la ejerciera a través del voto.

Fotos: Janneth Mora. 

Tiempos de resistencia

Precisó que no hay espacio para las divisiones; “las luchas deben salir de nuestras entrañas. Estamos resistiendo la peor crisis de la historia  que ha dejado el régimen sembrada en Venezuela y el Táchira. Gracias a las organizaciones políticas que nos acompañan en esta lucha y que han entendido que debemos salir a la calle y hablar con el pueblo.”.

Tenemos que volvernos pedagógicos en la política- dijo Gómez- dialogar con el pueblo y decirles el por qué seguimos en la lucha, la libertad y la democracia, tiene como objetivo principal la recuperación del poder adquisitivo del pueblo venezolano.

Precisó que la lucha sindical tiene que orientarse y exigir las conquistas sindicales, contrataciones colectivas y derechos laborales logradas por Acción Democrática en muchos años y que lamentablemente el régimen busca y direcciona la posibilidad de que los trabajadores no tengan acceso a esos beneficios.

“No podemos permitirlo porque estaríamos lastimando la memoria de aquellos líderes que lograron beneficios para la masa trabajadora. Ningún salario de la administración pública permite comprar dos cartones de huevos”, argumentó.

Elecciones una vía democrática

Indicó que hoy el pueblo sufre por culpa de las políticas aplicadas por el régimen. “Todos los protocoles internacionales han venido diciéndole al pueblo que resistan y estamos haciendo el esfuerzo para lograr una salida democrática, por eso hablamos de elecciones en las mesas de diálogo”.

Refiriéndose a la activación del TIAR al gobierno de Maduro, dijo “cada quien recoge lo que siembra, y qué han sembrado: violencia, hambre, miseria y rechazo. El régimen cerró empresas, acabo con la producción, expropio tierra, agarro los dólares de las riquezas del país y se los repartieron entre ellos”.

Reiteró que el llamado es a la unidad, “mientras unos nos critican, adversan y lanzan rayos por el twitter, les decimos que los adecos estamos recorriendo los barrios, caseríos,comunidades y el campo, hablando con el pueblo. Cuando se venga el momento seremos los primeros que saldremos a defender el voto en las mesas”.

Expresó que la coherencia política es ponerse del lado del pueblo con organización y un mensaje de orientación, “estamos en un momento de resistencia y no hemos perdido la batalla”.

Prensa Dirci// Yoly Franco. 

Corposalud estrecha alianzas con UNFPA para promover la salud sexual y reproductiva

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) viene desarrollando desde hace algunos meses en el estado Táchira, acuerdos de cooperación con la Corporación de Salud para dotar de insumos el área de salud sexual y reproductiva, mediante un proyecto de apoyo que se basa en sensibilizar y hacer entrega de insumos de higiene femenina, así como entrega de material informativo.

Lorena Colmenares jefa de la Red Ambulatoria destacó que UNFPA amplía el apoyo a la Corporación de Salud del Estado en el área de Salud Sexual y Reproductiva para todos los centros de salud de la red convencional tanto ambulatoria como los hospitales de referencia, como también los programas regionales de atención.

De esta manera, se hará entrega de medicamentos de planificación familiar, insumos reversibles a largo plazo, dispositivos ultra uterino, métodos de barrera y pruebas rápidas para VIH-SIDA, así lo afirmó Eugenia Sekler Oficial del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de esta organización.

A la par, se les dará una capacitación pertinente a todos los trabajadores del sector salud y diferentes profesionales que sean responsables del área de Salud Sexual en cualquier ente de red de salud donde se haga entrega de dichos insumos, para que cuenten con la preparación que necesita este proyecto.

Gobierno regional atiende vialidad de diferentes municipios de la entidad tachirense

Con una inversión de 600 millones de bolívares el instituto de Vialidad Tachirense (IVT) viene ejecutando los trabajos de relleno y compactación en el sector El Zig-Zag en la troncal 5, tramo de 12 metros de ancho que fue afectado por aguas subterráneas generando derrumbes y que ha afectado la transitabilidad en la zona, según informó Raúl Moreno gerente general del IVT.

Resaltó que los recursos fueron aprobados por la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, y en la actualidad la obra se encuentra en el 90 por ciento de ejecución.

De igual manera señaló que se están desarrollando trabajos de recuperación de la calzada en el sector La Chucurí,  con una inversión de 220 millones de bolívares, donde debido a la construcción de  varias viviendas improvisadas y la falta de sistema de encloacado, por ser una invasión, las aguas servidas corrían libremente por la vía causando serios daños a la misma.

“Ésta obra (del sector La Chucurí) fue mal ejecutada por el gobierno anterior porque las contrapendientes no permitían la canalización del agua; hoy ya la tenemos en un 90 por ciento lista, en espera de la compactación del terreno para aplicar el asfalto caliente”, afirmó Moreno.

Adelantó Moreno que realizó la solicitud de 230 millones de bolívares a la mandataria regional, para intervenir la falla de borde en el puente “La Ortiza”, sector de la zona sur de la región, afectada por la escorrentía de nacientes y aguas servidas.

En lo que respecta al municipio Panamericano- explicó el gerente general del IVT- que en la redoma monumento “El Toro” ubicada en la población de Coloncito, con orientación hacia Orope, se hizo la recuperación de la falla de borde que comprometía los estribos del puente.

Es importante destacar- aseveró- el compromiso asumido por la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, con los habitantes del sector Santa Teresa (a la altura del campo deportivo La Salle) donde ya se hizo el asfaltado y los vecinos han solicitado la construcción de las respectivas cunetas para darle durabilidad a la capa asfáltica, proyecto que se encuentra en estudio.

Vialidad en San Cristóbal

Por otra parte Raúl Moreno, informó que en el área metropolitana de la ciudad de San Cristóbal,  se están desarrollando una serie  trabajos de asfaltado e intervención de los llamados “huecos críticos” con material granular de asfalto frío, cuya inversión alcanza los 50 millones de bolívares.

“La ciudadana Gobernadora Laidy Gómez, aprobó los recursos y hemos aplicado asfalto frío en la Avenida Lucio Oquendo, la calle principal del Barrio Las Flores, avenida principal de la Unidad Vecinal y en la calle 15 con carrera 23 de Barrio Obrero, a la altura de la Capilla Los Ahorcados”.

Todos estos avances – confirmó Moreno- se hacen en respuesta a la planificación de vialidad urbana, donde se ha invitado al alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Gustavo Delgado para que sume voluntades en aras de  fortalecer la vialidad en las diferentes calles y avenidas de la ciudad capital

Para el director general del IVT, Raúl Moreno, el cumplimiento de las metas avanza de manera progresiva, “tenemos pendientes 4 obras por terminar de la planificación correspondiente al año 2019, y estamos esperando respuesta del Consejo Federal de Gobierno para iniciar los trabajos y obras para el año 2020, con una inversión  aproximada de 15 millardos de bolívares” finalizó.

Prensa Dirci 

Corposalud culminó con éxito jornada médica dirigida a sus trabajadores

Con total éxito culminó la jornada médica integral dirigida a los trabajadores de la Corporación de Salud, la cual se llevó a cabo en la sede de la institución durante dos semanas consecutivas, llevando atención en las áreas de odontología, citología, examen de mamas, despistaje de próstata y entrega de certificados médicos.

Gerson Díaz, jefe de la Unidad Programas de Corposalud manifestó que gracias al trabajo realizado en conjunto con la directiva de la institución se obtuvieron resultados satisfactorios a lo largo de la jornada. “El programa de Salud Sexual y Reproductiva entregó un total de 125 anticonceptivos orales, 11 ampollas de anticoncepción trimestral y a 11 usuarias se les entregó la T de cobre”.

Asimismo, explicó Díaz, que a 90 mujeres empleadas de Corposalud se le realizó la toma de citología. También, se atendieron más de 100 pacientes en el servicio de odontología, donde realizaron reestructuración y calza de piezas. “El servicio de odontología seguirá prestando la asistencia todos los viernes para los trabajadores ya que es el que tiene más demanda, hasta ahora hay 250 pacientes inscritos”.

De igual modo, se hizo entrega de 262 certificados médicos de conducir, el programa CAREMT entregó glucómetros, insulinas y cintas a 16 familiares de los trabajadores y se tomaron 31 pruebas de antígeno prostático a los hombres que laboran en la institución.

Díaz insistió en que quedó una bailoterapia pendiente por la falta de tiempo, pero esperan realizarla en los próximos días buscando mejorar la salud de los trabajadores y brindarles actividades recreativas.

Prensa Corposalud//Carmen Díaz