Laidy Gómez: “Los espacios democráticos consolidan la participación ciudadana para el cambio político”

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez en el marco de la jornada médico-social, que atendió más de 500 personas en el sector “Manuel Pulido Méndez” del municipio Junín, aseguró “que los espacios democráticos consolidan la participación ciudadana para el cambio político nacional”.

Destacó los aportes de la comunidad internacional en cuanto al apoyo a los venezolanos, “porque todos estamos viviendo la misma crisis por culpa del régimen, los únicos ricos son los enchufados  y el que está en Miraflores”.

Calificó Gómez la resistencia política como la clave para seguir avanzando en dos elementos fundamentales: la salud y el bienestar social – e insistió- en no reconocer distinciones políticas para los habitantes de Bramón, Cania y Vega de La Pipa, “todos han recibido mi apoyo que aún con los pocos recursos que tenemos seguimos damos respuesta a las necesidades de la población”.

Fotos: Jeanett Mora.

La mandataria regional hizo énfasis en los servicios de salud ofrecidos por la Corporación de Salud y Lotería del Táchira a los habitantes del municipio Junín, donde niños, jóvenes y adultos mayores fueron atendidos en medicina interna, odontología y pediatría además de beneficiarse con la entrega gratuita de medicamentos.

“Es lamentable  la angustia cotidiana provocada por el régimen en la ciudadanía, la cual altera la tensión arterial y la diabetes de los pacientes con estas condiciones, incluso ahora las familias por la carencia del gas cocinan con leña y al inhalar el humo se generan enfermedades respiratorias”, afirmó Laidy Gómez

Vocación de servicio en salud

Por otra parte durante el encuentro sostenido con los trabajadores del Hospital Presbítero “Justo Pastor Arias” de Rubio, la gobernadora  reconoció las dificultades que padece el centro asistencial, “la crisis y la miseria se mezclan con el limitado poder adquisitivo de los trabajadores de la salud; y aun así persiste la vocación de servicio”.

Cuestionó las referencias o recomendaciones políticas que otorga el PSUV en Rubio para que las personas sean intervenidas quirúrgicamente, “nosotros como gobierno democrático no avalamos ese tipo de respaldo, aquí se atienden las necesidades de todos los pacientes, pues muchos de ellos no tienen ni para el pasaje y mucho menos para comprar una pastilla”.

Invitó al capital humano que ejerce funciones médicas, administrativas y obreros en el Hospital de Rubio, seguir fortaleciendo la función social del Distrito Sanitario N.2 que abarca las jurisdicciones de Delicias, Córdoba y Junín.

De igual manera Gómez informó los planes quirúrgicos  a desarrollar en el centro asistencial de la ciudad pontálida para los meses de septiembre, octubre y noviembre, entre los que figuran operaciones de hernias, vesícula, varicocele, esterilizaciones y linfomas, “con estas  intervenciones se estarían atendiendo unas  60 personas aproximadamente”.

“Reconocemos el país en miseria que tenemos y la vulnerabilidad en la calidad de vida de los trabajadores de la salud, pero vamos a seguir apostando al país con resistencia política”, exclamó Gómez.

Ciudadanos deben exigir los recursos

La agenda por el municipio Junín de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, culminó con una asamblea de ciudadanos realizada en la cancha del sector “Portales La Inmaculada”, donde escuchó atentamente las necesidades existentes en cuanto a  vialidad y alumbrado público.

“La vía Santa Elena-Rubio requiere de 64 mil billones de bolívares, recursos que no llegan y ustedes deben, como poder ciudadano, exigir al régimen asigne la plata para habilitar la conectividad vial”, dijo Gómez.

Cada hora máquina  en ese sector tiene un costo de 800 dólares- señaló-  dinero que no tenemos y cada día se devalúa el presupuesto por la realidad económica del país.

Recordó la mandataria regional en su intervención, que los partidos políticos son necesarios para el cambio en democracia, “los que quieran aspirar a la gobernación del Táchira deben medirse en primarias conmigo, porque existen políticos pendientes del Twitter y no salen a caminar las calles y mucho menos a visitar las comunidades”.

Fue enfática en la critica a la gestión de la alcaldía de Junín, afirmando que  no ayuda ni hace nada por el municipio, “sino que entorpece la celeridad de las políticas públicas para la atención de las necesidades del pueblo de Rubio”, afirmó Gómez.

Prensa Dirci

Se inaugurará biblioteca pública en Naranjales

Nancy Lagos, directora de la Red de Bibliotecas Públicas del estado Táchira, anunció la apertura de una biblioteca pública para la comunidad de Naranjales, municipio Fernández Feo, el próximo mes de octubre.

“Ya se cuenta con la dotación bibliográfica y del mobiliario necesario para el correcto funcionamiento de la biblioteca”, explicó Lagos. La inauguración de la biblioteca contará con la presencia de la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, y el secretario general de gobierno, Jorge Pernía.

En la sede de la biblioteca pública de Naranjales ya se encuentran asignados los estantes, las sillas y las mesas aptas para el servicio bibliotecario. También se cuenta con la data de 5.000 libros entre ellos literatura infantil, general y del estado. “Esta dotación bibliográfica garantizará la investigación, la promoción de la lectura y el beneficio del préstamo al hogar”, señaló Lagos.

La creación de la biblioteca pública de Naranjales es un trabajo en conjunto entre la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, la Dirección de Cultura del estado, el prefecto de Naranjales y la Red de Bibliotecas Públicas de Táchira.

Prensa Dirección de Cultura // María Becerra pasante de Comunicación Social – ULA Táchira

INTAMUJER entregó kits de higiene personal a mujeres del Táchira

Gracias a las alianzas realizadas por la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, se realizó a través del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), una entrega de kits de higiene personal a mujeres en condición vulnerable de los diferentes municipios de la entidad.

En la sede de la gobernación del Táchira, las mujeres recibieron de manos de la presidenta de Intamujer, Beatriz Mora, los donativos contentivos de artículos para uso personal como: champú, crema dental, jabón de baño, papel higiénico, toallas sanitarias, talco, cepillos dentales entre otros productos de utilidad.

La titular de Intamujer señaló que en esta oportunidad más de 80 mujeres fueron beneficiadas con los kits de higiene personal, “son artículos de gran ayuda para la familia, gracias a estos convenios de apoyo internacional se pueden realizar jornadas de entrega de estos productos que actualmente son escasos en el país; y que además tienen un costo muy elevado para las personas de escasos recursos”.

Precisó Mora que la crisis económica además de  la hiperinflación tiene ahogada a la población venezolana por lo que se hace imposible para la mayoría de los ciudadanos comprar artículos de uso personal, “el sueldo mínimo no alcanza para cubrir la alimentación de los venezolanos menos aun para adquirir productos de higiene personal”.

 “La ayuda es para la gente que lo necesita”, añadió la presidenta de Intamujer, quien agradeció el gesto solidario de entes internacionales, ONG, Diócesis de San Cristóbal, entre otros que aportan su granito de arena para llevar asistencia social a la familia tachirense.

Manifestó que el Ejecutivo regional de la mano con la gobernadora Laidy Gómez, promueve políticas orientadas a garantizar bienestar a la población tachirense, en un esfuerzo de voluntades para llevar alegría y esperanza a las familias que hoy día viven la peor crisis económica y social de la historia de Venezuela.

Prensa Dirci// Marina Rueda 

Gimnasia artística masculina deslumbró en interclubes

La gimnasia tachirense sobresalió en el campeonato nacional interclubes de gimnasia artística celebrado en la ciudad de Caracas entre el 9 y el 10 agosto. Los andinos se alzaron con el título campeones absolutos en las categorías de 7-8 años, 11-12 años y subcampeones en 9-10 años.

Las instalaciones del IND sede principal de la selección nacional de dicha disciplina, recibió a más de 80 atletas en sus diferentes categorías y niveles.  Táchira fue representado por 8 atletas del club “La cordialidad”; Lindekuo Guerrero, Edward Rodríguez, Freddy Omaña, Antony Medina, Adklijavn Guerrero, Arkavdala Guerrero, Ignacio Chacón y Jhon Soler.

Los gimnastas aurinegros cosecharon un total de 32 medallas, en una disciplina que requiere concentración y seguridad para dominar rutinas en 6 aparatos; manos libres, potro con arzones, anillas, salto, barras paralelas y la barra fija.

  Distribución de las preseas

Categoría 7-8 años: Arkavdala Guerrero logró 4 medallas de oro en las pruebas de arzones, anillos, salto y campeón All Around. 2 de plata en la prueba de manos libres y barras paralelas y 1 de bronce en barra fija.

 Categoría 9-10años: Antony Medina obtuvo una medalla de bronce en barras paralelas. Freddy Omaña agrego 1 de oro en salto, 2 de plata en anillas y barra fija y una de bronce All Around. Adklijavn Guerrero: sub campeón de la categoría colgándose 1 de oro en potro con arzones, 4 de plata en manos libres, salto, barra fija y All around y por último1 de bronce en anillos.

Categoría 11-12 años:  Edward Rodríguez logró el sub campeonato de la categoría, al sumar 5 medallas de plata en las diferentes pruebas de manos libres, arzones, anillos, barra fija y All around, 1 de oro en barras paralelas y bronce en salto.

Lindekuo Guerrero conquistó por tercer año consecutivo el título absoluto con un total de 5 preseas doradas, obtenidas en las pruebas de manos libres, arzones, anillos, barra fija y All around, una de plata en barras paralelas.

Por su parte los pequeños y novatos en el nivel de desarrollo donde participaron en 2 pruebas; manos libres y salto, Ignacio Chacón sumó oro en salto y 5 All around. Por su parte, Jhon Soler logró ocupar los primeros 10 lugares en las 2 pruebas y se ubicó en el puesto 10 de la general.

La actuación de los gimnastas tachirenses en el recién finalizado campeonato nacional interclubes, permite estimular a los atletas para la continuación de los nuevos programas o exigencias que, con mucho esfuerzos y dedicación, supervisa el profesor Franklin Ramos en las instalaciones del pabellón de gimnasia ubicado en pueblo nuevo en ambas ramas.

Los atletas y cuerpo técnico que participaron en el nacional de Caracas, agradecen a la asociación de gimnasia del estado, bajo el mando del Doctor Henry Castillo por el apoyo prestado.

Finalmente, resaltan la cooperación del IDT en la formación del personal especializado en diferentes disciplinas, que tiene como objetivo, descubrir el talento y preparar a los atletas para futuras competencias.

PRENSA IDT

Taller de fotografía “introducción a la escritura con luz” se dictó en la galería Manuel Osorio Velazco

Con asistencia de más de 28 participantes entre jóvenes y adultos finalizó con éxito el taller de fotografía titulado “introducción a la escritura con luz”, dictado por los fotógrafos y diseñadores gráficos Sandino Ach y Oscar Lucena, en la Galería Manuel Osorio Velazco, adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira.

Sandino Ach, expresó que el objetivo del taller además de conocer qué es la fotografía “es cambiar esa mentalidad y esa visión frontalizada que tenemos social y culturalmente de todo nuestro entorno, es aprender más que ver a observar, analizar, interpretar todas esas líneas compositivas que tenemos en nuestro entorno”

Explicó además, que el taller se estructuró en dos fases, en la primera se dio una breve introducción sobre  ¿Qué es fotografía? ¿Qué es escritura con luz? se habló sobre una nueva conciencia, una nueva forma de idear y visualizar para lograr hacer una fotografía y poder transmitir emociones y sentimientos, esto solo a través de la dominación de la técnica.

La segunda fase del taller fue la práctica de campo, es esta ocasión los alumnos contaron con cámaras, lámparas y rebotadores de luz, aprendieron su uso y ubicación para lograr la iluminación necesaria a la otra de realizar un trabajo fotográfico.

Jean Robles, participante del taller lo calificó de “muy bueno” y manifestó quedar “muy satisfecho, se aprende bastante de una manera muy dinámica, son muy puntuales, no entran tanto en tecnicismos y es entendible” así mismo dijo que espera que estos curso sean más consecuentes para mejorar cada vez más en el oficio.

Oriana Cáceres, otra participante expresó con emoción, “soy amante de la fotografía y he aprendido un contenido muy interesante, el profesor habla de manera que se nos hace muy entendible y las clases han sido amenas”

Yusnay Delgado coordinadora de la Galería, agradeció el apoyo de la directora de Dirección de cultura, Ilia Sierra, para con estas actividades que se están realizando con motivo del mes del fotógrafo, e invitó a la colectividad para el miércoles 28 de agosto a la exposición colectiva de fotografías “historias a través del lente” por parte de los participantes del taller y profesionales en el área de la fotografía.

Prensa Dirección de cultura del estado Táchira// Maryeth Cárdenas (pasante ULA- Táchira). 

Intavi embelleció Obelisco de los Italianos

En el marco del programa Calle en Positivo, personal del Instituto Tachirense de Vivienda realizó trabajos de desmalezamiento y embellecimiento en el Obelisco de los Italianos, en el municipio San Cristóbal, dando cumplimiento a instrucciones de la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez.

Gustavo Rangel, presidente de Intavi, indicó que este sitio el cual ha sido emblemático para la ciudadanía fue recuperado con la demarcación de brocales, pintura en postes y desmalezamiento en sus áreas verdes.

“En conjunto con Corpointa desplegamos un equipo técnico y profesional realizamos las mediciones correctas y diagnóstico para abordar esta zona de la ciudad capital” dijo.

Precisó que fue recuperada la base de los semáforos lo cuales se encontraban bastantes deteriorados, así como la refacción de una pared perimetral del Cuerpo de Bomberos.

Del mismo modo, fue realizado un rayado cinético con colores monocromáticos, lo cuales ha sido de agrado a quienes transitan por este sector.

Destacó que las jornadas del programa Calle en Positivo continuarán el resto del año, a fin de recuperar espacios públicos en beneficio de las comunidades de la región.

Más de 40 horas sin luz tienen los habitantes del municipio Libertador

La prefecto de la parroquia Doradas del municipio Libertador y representante de la Cámara de Comercio de esta localidad, Carmen Díaz, hizo un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), para que den solución a la problemática que vienen padeciendo los habitantes en varias zonas del municipio Libertador y Fernández Feo.

Explicó Díaz que desde éste domingo 25 de agosto los habitantes de los sectores de Abejales, San Joaquín de Navay y El Piñal amanecieron sin energía debido a los constantes cortes eléctricos que han sufrido durante la semana, “desde horas de la madrugada del domingo muchas localidades no tienen electricidad, lo que ha generado pérdidas de alimentos que necesitan ser refrigerados, son más de 40 horas sin electricidad”.

Asimismo señaló la  funcionaria que según informaciones de los habitantes de estas zonas de Libertador y Fernández Feo varios cables sufrieron daños y además se explotó un transformador, “es urgente que nos solucionen esta problemática que mantiene sin energía a varias poblaciones”, expresó Díaz.

Durante dos días esta jurisdicción presentó bajones eléctricos, “al comercio se le dañó los víveres, la charcutería; el queso; la leche, todo se echó a perder porque no hay luz”, indicó Díaz, resultando afectados  productores y comerciantes.

 Prensa Dirci//Marina Rueda/Pasante Ula.

Lelis Bautista: “Estaciones de servicio deben garantizar el suministro de combustible a unidades de PC y Corposalud”

La Directora de Política del Ejecutivo regional, Lelis Bautista, hizo un llamado al Jefe de la Zodi Táchira para que  gire instrucciones en las estaciones de servicio de la entidad  a fin de que se brinde mayor colaboración a las ambulancias de Protección Civil y Corposalud en el suministro de combustible.

Destacó que ambas instituciones cumplen una labor prioritaria en  materia de prevención y salud, “ellos están atentos al llamado de emergencia de la población tachirense y al momento que se requiera su servicio deben estar activas”.

Se han presentado  situaciones de emergencia –aseveró Bautista -donde al momento de llegar la unidad a la  estación de servicio, no son atendidas de inmediato y el operador, aun cuando se le notifica que están realizando el traslado de un paciente, éste se da a la tarea de revisar la ambulancia para verificar la certeza de la información.

“Nos preocupa esta situación, ya que son instituciones que a diario movilizan pacientes, personas enfermas o heridas, el hecho no es revisar para verificar si efectivamente llevan  o no personas, sino que se les facilite el suministro de combustible por cuanto realizan una labor permanente de respuesta inmediata al momento de recibir el llamado de emergencia de la población”, afirmó Lelis Bautista.

En este sentido, reiteró el llamado al comandante de la Zodi-Táchira para que se orienten acciones al respecto, “a los fines de garantizar, mediante el suministro oportuno de combustible, la atención a la población que requiere de los servicios de emergencia”.

La titular del Política, reconoció el trabajo que se viene haciendo en las estaciones de servicio, donde en los últimos días han disminuido las colas y la presencia de personas dedicadas a la venta de cupos para surtir combustible.

“Reconocemos los esfuerzos que se vienen haciendo para minimizar las colas en las estaciones de servicio, hemos podido visualizar menor cantidad de vehículos y de personas que nada tienen que ver con el suministro de gasolina y que solo estaban dedicadas al negocio de la venta de cupos”, manifestó.

Aumento de tarifas de gas un golpe más al bolsillo

Por otra parte, la directora de Política de la Gobernación del Táchira, manifestó su preocupación por el incremento de tarifas en el servicio del gas doméstico, anunciado por el vocero del Psuv, Freddy Bernal, “una vez más se ve golpeado el bolsillo de la población tachirense”.

Se preguntó Bautista ¿Cómo irán hacer los ciudadanos para obtener gas doméstico cuando ahora se plantea que el costo oscilará entre 14 mil y 32 mil bolívares?, con el sueldo mínimo que perciben los trabajadores en la actualidad es prácticamente imposible   cancelar el servicio.

Los problemas existentes en materia de producción – argumentó-  no es culpa de los usuarios, es una consecuencia de las malas políticas desarrolladas por el gobierno nacional, por lo cual se debe revisar el costo real del gas y diseñar un plan efectivo para garantizar el despacho y su distribución en todas las comunidades, además de  ajustar los sueldos, pues no se puede seguir tomando decisiones que afecten aun más la economía familiar.

“Para nadie es un secreto el clamor que a diario hacen las familias venezolanas ante la escasez de gas doméstico, muchas tienen meses sin el servicio y se han visto  obligadas a cocinar en fogones de leña y ello está generando enfermedades respiratorias en la población; además quienes tienen cocina eléctrica pues tampoco pueden preparar sus alimentos debido a los inminente cortes de energía eléctrica”, aseveró Lelis Bautista

Finalmente, la directora de política exhortó a las autoridades con competencia en la materia a sensibilizarse ante la realidad que vive hoy día la familia tachirense, “pues los bajos sueldos y la inflación devastadora asfixian cada día más a los ciudadanos ”.

Prensa Dirci// Yoly Franco.

“Vacaciones Divertidas con Gobernación del Táchira” finaliza por todo lo alto

Con una piscinada, los hijos de los empleados del ejecutivo regional finalizaron el plan vacacional denominado “Vacaciones divertidas con Gobernación del Táchira”.

Los pequeños de la casa pasaron una semana diferente y pudieron disfrutar  de actividades culturales, deportivas, educativas  y recreativas junto a los guías, subguías y personal auxiliar, gracias al trabajo mancomunado entre los entes centralizados y descentralizados de la Gobernación.

Lugares como la sede del Polideportivo de Pueblo Nuevo, en donde se les permitió entrar a la cancha, tocar el engramado y visitar  los camerinos, fueron parte de las actividades realizadas.

Del mismo modo, el Colegio de Abogados prestó sus instalaciones para que los niños disfrutaran la piscina, en una mañana soleada que les permitió jugar tanto en la cancha como en el parque.

Foto: José Ramírez.

Los vacacionistas no podían dejar de visitar la sede de Protección Civil Táchira donde un grupo de funcionarios calificados les enseñó técnicas de primeros auxilios, qué hacer en caso de un incendio y cómo actuar ante un movimiento sísmico.

Finalmente, el Club La Castellana se vistió de colores para cerrar por todo lo alto el plan vacacional correspondiente a este 2019, pues los niños se divirtieron usando el área de piscina y recibieron cotillones con elementos didácticos para el uso de las actividades escolares.

Por esta razón, Paola Carrillo manifestó que participa por primera vez en un plan vacacional y está muy contenta pues no solo se divirtió sino que además hizo grandes amistades.

La experiencia se repitió para Daniel Pérez Y Yorleany Chacón a quienes le “gustaría estar otra vez en este tipo de actividades” puesto que se divirtieron mucho y agradecieron a la Gobernadora los regalos que se les entregó.

Para la mayoría de los presentes, el haber contado con el uso de las piscinas fue el atractivo, así lo dio a conocer Valeria Rodríguez, “este plan vacacional me gustó mucho porque tuvimos dos días de piscina”.

Es así como la primera autoridad del Táchira Laidy Gómez, cumple con los hijos de los empleados públicos de la Gobernación, llevando a cabo el plan vacacional que fue dividido en dos grupos, el primero que finalizó este 23 de agosto ,dirigido a los pequeños en edades comprendidas entre los 5 y 8 años, y el segundo que arrancará a partir del lunes 26 para niños entre los 9 y 12 años.

Prensa Dirci// Jeniffer Borrero. 

Desde el Táchira se contribuirá a la recuperación de Venezuela

Los integrantes de las dieciséis mesas de trabajo conformadas en el Táchira a fin de fortalecer con sus propuestas el denominado Plan País, sostuvieron una reunión en la sede del Colegio de Ingenieros para plasmar en un documento final los proyectos que son prioridad para los 29 municipios de la entidad.

La diputada a la Asamblea Nacional, Karin Vera, afirmó que para llegar a los requerimientos de la población tachirense, se priorizará en los problemas que aquejan al estado Táchira, al tiempo que se formularán las propuestas para su solución.

Puntualizó que estas propuestas “entrarán en vigencia, una vez que se consolide el cambio político en Venezuela de la mano Asamblea nacional, Frente Amplio Venezuela Libre y del presidente encargado Juan Guaidó”.

Vera aseguró que se tiene un plan y estrategias de cambio para la reconstrucción de Venezuela con la participación de las organizaciones políticas, miembros de la Asamblea Nacional, sociedad civil organizada y el presidente encargado Juan Guaidó.

Fotos: Doris Hernández

“Se abrirán las puertas de la libertad y democracia, pero sobre todo el cambio será para lograr la apertura económica que permita al país una pronta recuperación y reinstitucionalización del aparato productivo. Esfuerzo que garantizará enrumbar a la nación por la senda del desarrollo y el progreso”, agregó la parlamentaria nacional.

Por su parte en representación del gremio de ingenieros y del ejecutivo regional, Cecilia de Roche, precisó que al lograr la priorización de los proyectos y recopilarlos por áreas se anexarán al Plan País nacional, “a fin de contribuir desde el Táchira a la recuperación de Venezuela”.

Entre los temas discutidos en las mesas de trabajo – especificó Roche-   figuran  los referentes a la energía eléctrica, vialidad, transporte, seguridad ciudadana, frontera, servicios públicos y en el sector salud lo relacionado a la infraestructura hospitalaria.

“Con estas acciones se pretende lograr la reactivación económica, política y social de la entidad tachirense una vez se concrete el cambio político que anhela y merece Venezuela”, aseguró.

Prensa Dirci// Rocío René González.