Realizan rayado cinético en la Ferrero Tamayo en homenaje Cruz Diez

El Instituto Tachirense de Vivienda a través de la Gobernación del estado Táchira, realizó un arte cinético en las inmediaciones de la avenida Ferrero Tamayo en el municipio San Cristóbal, como un homenaje póstumo al artista venezolano Carlos Cruz Diez.

El presidente de Intavi, Gustavo Rangel explicó que en este paso peatonal, fue utilizado los aspectos cromáticos para romper la cotidianidad urbana de los transeúntes en este sector tan importante para la ciudad.

“Es un espacio público que estamos recuperando para los ciudadanos, siendo una obra única en la región que viene a romper ciertos esquemas y darle vida a esta arteria vial” dijo.

Señaló que este tipo de arte será efectuado en otras zonas, pues las comunidades a través de las asambleas de ciudadanos lo han solicitado a la gobernadora Laidy Gómez.

Niños del Club “Guerreros Azules” reciben dotación de insulina

Sesenta niños del club “Guerreros Azules” del programa Caremt de Corposalud recibieron durante este lunes la dotación de insulina Lantus requerida para el control de su enfermedad, ocasión que también les sirvió para llevar a los pequeños una jornada de vacunación durante la cual se aplicaron las dosis que cada uno de ellos requerían según su tarjeta de vacunación.

La coordinadora del Programa Caremt, Desiree García explicó que se les está haciendo entrega de la insulina Lantus y una dotación adicional de cintas para la toma de glicemia capilar, lo que es sumamente importante y beneficioso para la salud de los niños.

“En esta ocasión la insulina Lantus vino en una presentación de frasco y no de lapicero lo cual es muy beneficioso para el paciente ya que dura mucho más tiempo por lo que podría alcanzarles para aproximadamente dos meses” añadió.

García agregó que, a lo largo de la entrega de la insulina, los niños recibieron una jornada de vacunación donde se aplicaron dosis de trivalente viral, polio, y bivalente, según les correspondía, esto con el fin de inmunizar a los pequeños contra diversas enfermedades.

 Carmen Díaz – Prensa Corposalud.

Arranca el Plan Vacacional del Museo del Táchira

Museo del Táchira adscrito a Dirección de Cultura del estado Táchira, dio inicio al Plan Vacacional 2019 con personal calificado, para atender a niños y niñas en edad comprendida de 9 a 13 años, hasta el próximo 23 de agosto, con la organización de diversas actividades recreativos, en horario de 8:00am a 12:00pm.

Omer Añez, Coordinador Museo del Táchira, expresó que ‘’por las tardes en horario de 1:00pm a 6:00pm, el Museo del Táchira presta sus instalaciones a otro plan vacacional privado, con la participación de  30 niños, quienes también están adquiriendo información del contexto cultural  regional. ’’

Igualmente el Plan Vacacional cuenta con la colaboración de funcionarios del departamento de educación de Protección Civil del estado Táchira, quienes ofrecerán charlas a los infantes sobre primeros auxilios, con el fin de fomentar la cultura preventiva.

Cabe destacar que Añez mencionó que la Dirección de Cultura tiene como lema conquistar a los turistas, ‘‘Vengan y visítennos el Museo del Táchira que está aquí mismo en San Cristóbal’’.

Por otra parte, Nitkzia Alicastro, instructora del ente cultural, comentó ‘‘somos adultos pero participamos, disfrutamos y nos integramos en las actividades, para nivelarnos a sus edades, les demostramos que nos sentimos bien, siendo parte del Plan Vacacional, sus áreas permiten cambiar de ambiente y valorar al Museo como patrimonio del Estado.’’

 ‘‘La idea de transmitir la educación a los niños es para que ellos aprendan divirtiéndose, contarles a través de historias o de actividades qué fue lo que hicieron sus antepasados, para que les llegue más fácil el mensaje, porque si nos ponemos muy estadistas se vuelve metódica la información que se quiere transmitir’’, expresó Carlos González, instructor del Museo del Táchira.

Igualmente dijo González, que se van a realizar actividades deportivas, recreativas e investigativas, como excavaciones, taller de pasapalos, dibujo y pintura. ‘‘Buscamos hacer que el Plan Vacacional 2019 sea más divertido y entretenido’’.

Natalia Merchán – Prensa DCET.

PC Táchira atiende deslizamiento a la altura del Aeropuerto de Santo Domingo

Debido a las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas se presentó un deslizamiento de tierra en la troncal 005 a la altura de el Aeropuerto Buena Aventura Vivas en Santo Domingo, obstruyendo el paso vehicular en un cien por ciento. Así lo informó el director de Protección Civil Táchira, Jaibert Zambrano.

Quién afirmó que se activó el Gabinete de Gestión de Riesgo encabezado por el Ministerio de Transporte Terrestre y PC Táchira, para trasladar un cargador que realizará la respectiva remoción de material rocoso que se encuentra en la carretera y de este modo habilitar el paso regular por tan importante arteria vial.

Señaló que existe una vía alterna para los conductores como también para los transportistas y es por el Aeropuerto de Santo Domingo donde dicha vía se dirige al sector de El Variante. De esta manera se busca solucionar temporalmente esta eventualidad.

Por otra parte, dio a conocer que en la Curva La Chicharronera, sector El Valle, existe una acumulación de agua debido a las fuertes lluvias, haciendo que esto afecte con el alto tráfico que allí se presenta.

Protección Civil Táchira está siempre atento ante cualquier emergencia debido a las fuertes lluvias que se presentan en el estado Táchira. Advirtiendo a la ciudadanía que no deben construir en zonas de riesgo para evitar que los caudales hídricos causes desastres.

María Eugenia Contreras – Prensa PC Táchira.

IDT pone a tono cancha de usos múltiples en El Pabellón

Los habitantes del Caserío El Pabellón, Municipio Fernández Feo, fueron atendidos en la jornada social y de salud que organiza la gobernación del Táchira, en el pie del monte andino 180 familias fueron valoradas por los diferentes organismos que están bajo las ordenes de la gobernadora Laidy Gómez.

En la jornada se rehabilitó la cancha de usos múltiples del sector. Siguiendo los lineamientos del presidente del IDT Lic. Ismael Carreño, el gerente del departamento de infraestructura que dirige el Ing. Freddy Osuna, junto a la comunidad pusieron a tono el espacio deportivo.

Según vecinos y deportistas de la zona, desde hace 15 años la cancha no recibía el mantenimiento respectivo, perjudicando de esta manera el calentamiento del musculo, y la recreación de grandes y chicos.

La juventud de El Pabellón no solo disfruta de una cancha digna y apta para la práctica de su deporte favorito, sino que también recibió de la mano de la mandataria regional y el presidente del IDT material deportivo y recreativo.

De esta manera, el Instituto del Deporte Tachirense sigue abarcando los municipios del Táchira, el objetivo está definido, el rescate de los espacios deportivos para seguir llevando alegría a niños, niñas y adolescentes.

Prensa IDT.

“Sin contratiempo trabaja el Vertedero El Palmar”

La Gobernación del Táchira a través de la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira –Corpotáchira- ha dispuesto maquinaria y personal capacitado para garantizar el buen funcionamiento del vertedero El Palmar, ubicado en San Josecito, municipio Torbes.

Pedro Vivas, presidente de Corpotáchira informó que “sin contratiempo trabaja el vertedero El Palmar recibiendo los desechos de los diez municipios que llevan allí los residuos para su disposición final, actualmente llevamos registrado un promedio mensual de 3.229 toneladas”.

-Contamos con un Tractor de Oruga D6 encargado de sanear los patios donde se arrojan los desechos diariamente, la cual ha movido aproximadamente 4.500 toneladas en el tiempo que tiene trabajando, lo que nos permite desde Corpotáchira cumplir con el funcionamiento interno en el relleno sanitario,-.

Vivas recordó que la recolección de basura, por ley, le corresponde a la alcaldía de cada municipio, “desde nuestro organismo garantizamos la disposición final recibiendo los camiones compactadores que llegan al vertedero, es competencia directa de cada alcalde cumplir con el cronograma de recolección”.

Por otra parte, hizo un llamado a los tachirenses para que no arrojen basura a las calles, “desde el gobierno regional estamos trabajando en recuperar y embellecer el estado a través de diferentes programas dirigidos por la gobernadora Laidy Gómez, es fundamental el apoyo de las comunidades para lograr nuestro objetivo.

Gobernación del Táchira brindó atención médica a familias de El Pabellón en Fernández Feo

Más 810 familias del sector El Pabellón del municipio Fernández Feo fueron beneficiadas con los servicios de medicina general, pediatría, odontología, vacunación, farmacia, peluquería y fumigación, gracias a la atención que brinda  la Gobernación del Táchira a las comunidades más desasistidas  ante el deterioro que ha sufrido su calidad de vida que les impide  tener acceso a una atención médica de calidad.

300 niñas y niños fueron valorados nutricionalmente y vacunados contra la Poliomielitis, Pentavalente, entre otras enfermedades, ya que para la mandataria regional Laidy Gómez es prioridad la atención social, principalmente si está destinada a los pequeños de la casa.

Fotos: José Ramírez

Johana Rujano, habitante de El Pabellón manifestó su agradecimiento por la actividad realizada,  a su juicio “hay demasiadas enfermedades, mis vecinos y yo no tenemos cómo comprar los medicamentos y con este apoyo estamos consiguiendo consultas médicas y las vacunas que son tan necesarias para los niños”.

Del mismo modo, 150 adultos fueron atendidos con pesquisas de hipertensión y diabetes, 30 gestantes y lactantes recibieron suplementos vitamínicos y más de 30 personas se beneficiaron a través del servicio de odontología.

Andreina Sánchez dio a conocer que es la primera vez que un gobierno regional toma en cuenta a la comunidad para este tipo de jornada, por ende agradece y pide a la gobernadora sea consecutiva con la atención social que benefició este fin de semana a tantas familias necesitadas del municipio Fernández Feo.

Nelly Belandria, persona de la tercera edad, con lágrimas en sus ojos, manifestó su complacencia por la jornada, pues consideró oportuno el beneficio que recibieron las más de 800 familias presentes, por parte de la Lotería del Táchira y Corposalud.

Los gobiernos democráticos dan atención a las necesidades del pueblo.

Ante tanta necesidad existente en las familias del Táchira, la mandataria regional Laidy Gómez, se comprometió, una vez más, a seguir llevando salud a esos sectores vulnerados por la crisis a la que ha sometido al pueblo el gobierno de Nicolás Maduro.

“Insisto en que la atención social es una prioridad por eso le exijo al régimen los recursos para atender muchas más necesidades generadas por la incapacidad y la desidia de quienes hoy están en Miraflores”, sentenció Gómez.

 Prensa Dirci// Jeniffer Borrero. 

Galería Manuel Osorio Velasco celebra el mes de la fotografía con taller y muestra

Continuando con la programación anual de la Dirección de Cultura del estado Táchira, la Galería Manuel Osorio Velasco conmemorando el Día Mundial de la Fotografía que se celebra el próximo 19 de agosto, invita al taller de fotografía: “Introducción a la escritura con luz”, los días 23 y 26 de agosto en los espacios de la Galería Manuel Osorio Velasco y de la Hacienda Paramillo, así lo dio a conocer la coordinadora de la galería, Yusnay Delgado.

Delgado comentó que “el propósito del taller es incentivar a jóvenes y adultos para que puedan adquirir los distintos conocimientos en el mundo de la fotografía, y así puedan emprender proyectos personales y artísticos utilizando la cámara”. Delgado agregó que el viernes 23 de agosto, primera día del taller, será teórico mientras que el lunes 26 se hará prácticas en los espacios de la Dirección de Cultura y el Museo del Táchira junto a los profesores.

Los fotógrafos que impartirán el taller son Sandino Ach y Óscar Lucena, ambos con larga trayectoria en la fotografía y diseño gráfico en la región. Las personas que no poseen cámara profesional, pueden utilizar cámara digital o del teléfono móvil. Los participantes del taller tendrán la oportunidad de estar en la próxima exposición fotográfica que se realizará el miércoles 28 de agosto en la Galería Manuel Osorio Velasco.

En torno a la exposición colectiva: “Historias a través del lente” Yusnay Delgado precisó que las personas que desean participar en la exposición, el público en general o los que se inscribieron en el taller: “el tamaño de las fotografías es libre y que el material de impresión puede ser: glasé, vinil o papel fotográfico.” Para mayor información se pueden comunicar por los teléfonos: 0424-8027138, 0416-3732635.

 Prensa Dirección de Cultura del estado Táchira// Porfirio Parada

Obispo del Táchira: “Es tiempo de reaccionar y exigir cambios para el país”

En el marco de la celebración de los 419 años de la Virgen de la Consolación, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mario del Valle Moronta, precisó que es tiempo para reaccionar y exigir respeto “que se escuche el clamor del pueblo que desea un cambio en el país”.

Refirió que los tachirenses no son ciudadanos de segunda categoría, ni tampoco bachaqueros, “lo que se necesita en esta región es que haya gasolina, agua, luz y en toda Venezuela libertad”.

Fue enfático al pronunciar que las autoridades nacionales deben respetar la frontera, cuyo espacio no es de un grupo de irregulares, “es una tierra que pertenece a Colombia y Venezuela, dos países que son hermanos que nunca han tenido  guerra y no la tendrán, ahora menos porque se pide paz a la Virgen de la Consolación y al Santo Cristo de la Grita”.

Ante la gran multitud de feligreses en la avenida uno de Táriba, Moronta dijo que existen muchas peticiones para la Virgen de la Consolación, siendo una de las prioridades que mejore la atención en salud para los niños con problemas oncológicos y otras patologías.

Pidió al Todopoderoso  que bendiga a los más pequeños de la casa que dependen de las  actuaciones de los adultos, por lo que instó a las personas que tienen en sus manos la responsabilidad de la salud en el país a que “abran su corazón y garanticen un país diferente”.

“Si las autoridades nacionales solicitan respeto, el pueblo también  exige el mismo trato, por lo cual dijo que no debe haber componenda, ya que se quiere es que se escuche el clamor de una nación deseosa de un cambio y que sea la Virgen de la Consolación la que lleve el mensaje de paz  a toda Venezuela”, afirmó el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

María auxilio de los cristianos

Monseñor Moronta exaltó durante la homilía con motivo de los 419 años de la Virgen de la Consolación de Táriba las virtudes de María señalando que “acudimos a ella y la contemplamos en el impresionante y prodigioso misterio de su maternidad divina. Es la madre de Dios y, como tal, es una de las más estrechas cooperadoras en la obra y misión de salvación del Hijo, el Mesías, el Dios humanado. Hoy la contemplamos, a la vez, como la consoladora de nuestro pueblo y la dolorosa que ha sufrido en su corazón también la espada que se lo atravesaba, como bien lo profetizaba Simeón, en el templo de Jerusalén”.

En esta celebración eucarística –manifestó Moronta-   al alabar las glorias de María, el orgullo de nuestra raza, nos ponemos en las manos de la flor más bella de los Andes, Nuestra Señora de la Consolación. Renovamos nuestra profesión de fe en la Iglesia Madre, inspirados en la profesión de fe en la Madre de Dios. Con ambas, María y la Iglesia, compartimos hoy el pan de la Palabra para que su ardor nos transforme y nos permita reconocer al Señor Jesús, el Hijo que nos dio a la Virgen María como nuestra Madre. Nuestra existencia cristiana hace suyo el dolor de la madre de Dios y la Iglesia para convertirlo en fuerza de cambio radical y así llegar a ser consoladores de nuestro pueblo. Amén.

Prensa Dirci// Rocío René González.

Tachirenses veneraron con devoción a la Virgen de la Consolación de Táriba

Al cumplirse los 419 años de la llegada de la  Virgen de La Consolación a tierras andinas, los tachirenses y visitantes salieron en peregrinación de diferentes lugares del país con unción de fe y amor para elevar sus oraciones a María Santísima en agradecimiento por los milagros y bendiciones recibidos.

Miles de feligreses cantaban y oraban por nuestra Señora de la Consolación durante su recorrido, la acompañaban niños; jóvenes; adultos y señores de la tercera  edad, no había cansancio por parte de aquellos devotos que estaban ahí con ella en su andar, muchas familias iban a pagar sus promesas, esas  que  la madre les cumplió e incluso varias de esas familias  tienen años  peregrinando con ese fervor que  los mueve todos los años.

Fotos: Doris Hernández.

El amor que se siente por ella hace que el pueblo tachirense no pierda la esperanza,  incluso una madre llevaba a su hija vestida como la Virgen, otras personas iban pagando sus promesas descalzos porque María Santísima escuchó sus palabras y les cumplió sus favores, como también habían quienes vestían camisas  blancas como muestra de esperanza y fe.

Como parte de la devoción mariana Jesús Paucar, el  peregrino que caminó desde Bogotá hasta Venezuela para  llegar al Táchira a visitar al Santo Cristo de La Grita, también honró en su caminar a la  Virgen de La Consolación de Táriba, patrona de los tachirenses, esta vez llevaba en sus manos una bandera tricolor como ofrenda,  muchos de los asistentes  aplaudieron su llegada  para celebrar a la  Madre de Jesús.

Cada 15 de agosto  es  festejada Nuestra Señora de La Consolación, es inevitable la  devoción y el fervor que los feligreses de todos los rincones de la entidad, de Venezuela y del mundo,  profesan  por esta milagrosa Virgen que hace que el pueblo tachirense se movilice en procesión en familia, desde el más pequeño de los hijos hasta sus mascotas.

La algarabía que acompañó el recorrido de la Virgen de La Consolación, fue constante, los aplausos y los cantos se escuchaban por doquier, además de la alegría por parte de quienes estuvieron presentes en su procesión, quienes como todos los años piden a la excelsa Virgen María  tener un mejor país.

Prensa Dirci// Marina Rueda ( pasante de la ULA)