Laidy Gómez: “Nos preocupa el deterioro de la salud en los adultos mayores tachirenses”

Sumamente preocupada por la cantidad de personas de la tercera edad en la entidad tachirense que vienen padeciendo severos cuadros de descompensación se mostró la gobernadora Laidy Gómez, durante la  jornada médico- social que se llevó a cabo en la comunidad de La Unidad Vecinal, como parte del programa social denominado  “40 barrios de San Cristóbal”.

¿De qué justicia social se habla cuando escuchamos al señor que se sienta en Miraflores a decir que en Venezuela hay justicia social?, -preguntó la mandataria-  este gobierno no  les está amparando y mucho menos atendiendo desde el punto de vista social  a los ancianos, por ello, parte de la crisis humanitaria que se vive es la carencia de políticas efectivas en materia de salud.

Programa “40 Barrios de San Cristóbal” atendió a la comunidad de la Unidad Vecinal. || Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

“La situación económica que viven los venezolanos y en especial los adultos mayores es de precariedad, lo poco que cobran en la pensión no les alcanza para alimentarse y muchos menos para comprar el tratamiento médico”, afirmó Gómez

Aseguró a los asistentes a la actividad social, que se constituyó posteriormente en asamblea de ciudadanos, que ante la casi nula atención médica y social que  brinda a los venezolanos el gobierno central, “estamos enfocados en desarrollar, pese a los pocos recursos que se reciben de Caracas, programas que  contribuyan a mejorar la calidad de vida de los tachirenses”.

Programa “40 Barrios de San Cristóbal” atendió a la comunidad de la Unidad Vecinal. || Foto: Doris Hernández – Prensa DIRCI.

Destacó la mandataria regional que en 16 días que lleva el programa “40 barrios de San Cristóbal”  han sido beneficiadas 17.800 familias a través de servicios como pediatría, medicina general, despistaje de glicemia e hipertensión y donación de medicamentos y  peluquería.

 A juicio de Laidy Gómez, “el país que nosotros queremos es una Venezuela de oportunidades, donde podamos seguir apostando por el futuro  y donde se puedan exigir los derechos y eso solo se consigue a través del contacto con las comunidades y sacando a los señores de Miraflores.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Intavi recuperó templete Antonio Aragón en barrio Lourdes

Dando cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora del estado, Laidy Gómez, el Instituto Tachirense de Vivienda realizó los trabajos de recuperación del templete Antonio Aragón en el barrio Lourdes del municipio San Cristóbal, en el marco del programa Calle en Positivo.

El presidente de Intavi, Gustavo Rangel señaló que se ejecutó el refaccionamiento de la base,  recuperación del mural, desmalezamiento de la zona, demarcación de aceras y brocales, pintura en los postes y escaleras, con el fin de darle un colorido a esta importante zona de la ciudad capital.
“Hacia años que ningún Gobierno se ocupaba de este templete y ahora, desde nuestra institución, se pudo realizar esta jornada como una segunda fase de una serie de trabajos que buscan embellecer el estado”.

El programa Calle en Positivo, en su primera etapa, recuperó 19 fachadas en este sector y finaliza con la recuperación de dicho templete, beneficiando entonces a más de 300 personas.
“Es importante resaltar este centro historico para el municipio pues estamos dignificando los espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos” dijo.
Rangel informó que en las próximas semanas, realizará nuevas jornadas en diferentes comunidades no solo de San Cristóbal sino de toda la entidad.

Por tercera vez hurtan bienes en Fundesta

Durante la madrugada de este lunes se registró un tercer hurto de bienes públicos en la sede de la Fundación para el Desarrollo Social del estado Táchira (Fundesta), durante los dos últimos años de gestión.

Así lo denuncio el titular de FUNDESTA, Noslen Vera, quien informó que en esta oportunidad fueron sustraídos de la presidencia de este despacho, el equipo de computación, piezas de aires acondicionados y documentos de la institución, incluso intentaron llevarse un televisor.

Expuso que una vez más el ente crediticio es víctima del hampa a falta de políticas efectivas en materia de seguridad, que tiene a la población prisionera y desprotegida ante la embestida delincuencial que se vive en el país.

Detalló que por la parte superior del edificio- específicamente por la ventada del baño de la oficina de presidencia- que está ubicada en el segundo piso, ingresaron las personas que perpetraron el robo.

“Un funcionario de la institución encontró a escasos metros de la sede las banderas de la institución amarradas para formar una cuerda que presumimos fue utilizada para bajar por la pared, cuya altura es de aproximadamente cuatro metros, los bienes que fueron hurtados”, explicó el titular de Fundesta.

Agregó Vera que ante lo sucedido consignará la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Fiscalía del Ministerio Público, a los fines de que se inicien las averiguaciones correspondientes.

Llamó al pueblo del Táchira  a denunciar cualquier hecho que atente contra la paz e integridad de los ciudadanos.

“Este nuevo hecho delictivo debe ser investigado, no podemos seguir permitiendo que este tipo de situaciones ocurran dentro de las instituciones, son bienes públicos que pertenecen al Estado”, aseguró Vera.

Alertó de un posible saboteo a la gestión de la Gobernadora, Laidy Gómez, “llama poderosamente la atención que se llevaron el computador de presidencia y revisaron documentos de trabajo que reposaban en este despacho, prácticamente desmantelaron la oficina”.

Recordó que en el primer robo a  Fundesta se llevaron el equipo de bienes de la institución, “ese robo fue cuando hicimos la denuncia ante Fiscalía sobre los bienes que fueron desincorporados de manera errada por la anterior gestión”.

Fundesta – destacó Noslen Vera-  es la tercera institución del ejecutivo regional que ha sido víctima del hampa, pues  igual situación sucedió en la Lotería del Táchira y la Procuraduría, “se llevaron información, bienes y material que utilizamos para trabajar en la labor que realizamos a favor de las comunidades”.

Aseveró que en Fundesta seguirán trabajando, pese a los ataques de los que ha sido objeto en estos dos años de gestión, “somos una institución al servicio de la gente y seguiremos apoyando a la familia tachirense que sigue creyendo y apostando por Venezuela”.

PRENSA DIRCI

“País de Perro Negro” lo nuevo del poeta Luis José Oropeza

Próximamente entrará en circulación el más reciente trabajo  del poeta Luis José Oropeza.  Se trata de un interesante texto cuyo título es ‘País de Perro Negro’, el cual sintetiza su trabajo poético-nihilista de ejercicio literario escrito y en ocasiones publicado, en  más de 50 años.

La publicación de ‘País de Perro Negro’, constituye un homenaje esencial a la labor creadora desarrollada  por un poeta, al que la imagen del poema  en la misma voz que circunda, en jun zigzags que a la vez es también un  movimiento vibrante por la vida.

Luis José Oropeza, quien  se desempeña como asesor literario de la Red de Bibliotecas Públicas, gracias a su creatividad humanística, le hizo acreedor en 2007 del premio ‘Compañero de viaje’, que otorga la Red Nacional de Escritores de Venezuela, a los poetas más relevantes.

Luis José Oropeza, asesor literario de la Red de Bibliotecas Públicas, nos trae su última publicación.

En la Iniciación de este texto, a cargo del escritor y docente universitario Temístocles Salazar, este señala: “Leer a Luis José Oropeza es releer nuestras viejas historias inconclusas, algunas escritas al borde de la muerte, otra es la revolución que no cesa, otras más hechas de ‘pan amargo, ‘memorias negras, ‘protestas inevitables en ‘esta tierra de enemigos jurados’.

“Leer a Luis José Oropeza es como volver a escribir y revivir nuestro poema más guardado, ‘el de la palabra imposible hacia la huella de mi propio destierro’, como él mismo dice; ese poema es una revuelta interior contra la soledad, la derrota, la tristeza, el odio y el ‘corazón lejano’, revuelta contra el ‘País de Perro Negro’, ‘Donde esconden la cola los cobardes’.’Qué difícil es ser poeta en este tiempo de perros”,  expresó Temístocles Salazar.

Estadio “Leonardo Alarcón” de Rubio recobra su lozanía

El fin de semana fue muy movido en materia deportiva para los entes del Gobierno Regional. Los equipos de trabajo se desplegaron por varios municipios, y una de las jurisdicciones que recibió la visita de la Gobernadora Laidy Gómez fue Rubio, acompañada del personal del Instituto del Deporte Tachirense, encabezado por su presidente, Ismael Carreño.

El motivo de esa visita a la capital del municipio Junín fue hacerle la entrega a la Junta Administradora del Estadio “Leonardo Alarcón” de ese escenario que por algunos días estuvo cerrado, con el fin de realizar una serie de trabajos como la compactación del terreno de juego además del embellecimiento de áreas como la fachada y las tribunas, para el disfrute de los aficionados.

En ese escenario de juego, el equipo de Infraestructura del IDT, que dirige el ingeniero Freddy Ozuna, logró ejecutar los trabajos planificados para darle otro aspecto a la instalación. Por tal, motivo, Laidy Gómez, como hija de esa tierra se apersonó al lugar y personalmente conversó con la dirigencia del beisbol del Táchira, que dirige desde la asociación Marilyn Pineda, además de los integrantes de la junta administradora a darle el uso que se merece el estadio, uno de los íconos deportivos de Junín.

Por tal acontecimiento, la Asociación Tachirense de Beisbol programó en ese diamante, el partido final del campeonato  de beisbol de la categoría juvenil AA, juego protagonizado por las novenas de Cafetaleros de la Escuela Bernabé Calderón de San Cristóbal y Rubio, duelo que  fue ganado por los muchachos de la capital tachirense.

Al hacer entrega de la premiación a los campeones del torneo, la Gobernadora manifestó su complacencia no solo por el desarrollo del juego, sino por la ejecución de la labor de recuperación que se realiza en instalaciones deportivas, a pesar de los pocos recursos que se manejan para este sector, producto de la misma crisis económica que padece el país.

Las autoridades, presentes, como los equipos del IDT que trabajaron por lograr la recuperación del escenario, la dirigencia del beisbol en Junín con su junta administradora, y la dirigencia de la asociación recibieron el aplauso de los presentes por la labor realizada en procura del rescate del deporte en el Táchira.

PRENSA IDT.

Laidy Gómez: “Asamblea de Ciudadanos son espacios para interactuar con las comunidades”

“Quienes decidieron quedarse en Venezuela tiene una misión y una tarea que no es otra que resistir a la crisis socio-económica que nos asfixia y abruma con trabajo, fuerza, valor y compromiso”, fue el mensaje de la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez a los pobladores de Rubio en su más reciente visita al municipio Junín.

En Asamblea de Ciudadanos realizada en el Paseo Artesanal “Ciudad Pontalidad”, donde se reunió con pequeños emprendedores y habitantes de diferentes comunidades, pidió a la población de Rubio seguir en la lucha y sin miedo para avanzar en el sueño de una Venezuela libre y de progreso.

Destacó que las Asambleas de Ciudadanos son espacios abiertos para interactuar con las comunidades y escuchar el clamor de la gente, “ese pueblo que hoy vive la peor crisis de la historia de Venezuela a razón de las erradas políticas económicas del régimen que llevaron al país al estancamiento, al colapso y la pobreza”.

Señaló que gobernar en tiempos de crisis no ha sido fácil pero aún así se hacen los mejores esfuerzos para darle respuestas a la población y atender sus necesidades más apremiantes.

“No tener recursos es una crisis que nos agobia a todos los gobernadores y alcaldes en este país, no hay capacidad económica para soportar la difícil situación que estamos viviendo los venezolanos”, expresó.

A pesar de la precariedad presupuestaria que tiene la Gobernación del Táchira- dijo- su gestión no se detiene, “seguimos trabando por el pueblo, salimos a la calle a escuchar a nuestra gente y establecemos prioridades para llevarles asistencia social a la población en materia de salud, es allí donde se concentra la mayor angustia de la familia tachirense”.

Vía Santa Elena sin respuesta

Laidy Gómez manifestó su preocupación por el eminente deterioro que tiene la carretera que comunica a San Cristóbal con Rubio en el tramo Santa Elena, destacando que no hay respuesta alguna por parte de las autoridades del gobierno nacional a las solicitudes hechas por la Gobernación del Táchira en la asignación de recursos para mejorar tan importante vía.

Precisó que más de 64 mil millardos de bolívares se requieren para reparar la carretera, recursos que no le son aprobados al Táchira pues los créditos asignados no llegan ni a mil, “tengo un año pidiendo los recursos. Me preocupa que la carretera se deteriora cada día más, se puede venir el talud y quedarnos incomunicados”.

Frente a esa situación, reiteró que el Ejecutivo regional trabajará en un plan “B” en la vía de El Valle como alternativa para facilitar el paso. “Rubio es el pueblo más humillado del Táchira, no hay voluntad política de quien dirige este municipio para darle soluciones a los ciudadanos”.

Precisó que sumado a la vialidad, la población de Rubio no escapa a la dura realidad que viven los venezolanos ante la falta de mantenimiento y deterioro de los servicios públicos, “gas, gasolina, luz y pare de contar son los problemas que abruman a la población por el modelo político que tenemos; se robaron los reales para mejorar los servicios públicos”.

Indicó que los ciudadanos deben exigir se respeten sus derechos, “el país está estancado, el comercio cerrado, hay deficiencia en servicios públicos, nos han maltratado por veinte años”.

Apuntó que a través de las vías democráticas el pueblo debe mantenerse unido para cambiar el sistema político que tiene Venezuela, “la organización es importante para defender la libertad y la democracia, el cambio está en cada venezolano que sigue apostando a una Venezuela de oportunidades y progreso que garantice mejores condiciones de vida para su gente”.

PRENSA//DIRCI

Corposalud atiende repunte de diábetes e hipertensión en Mcpio. Antonio Rómulo Costa

A través de la labor social que está desarrollando en todos los municipios del Táchira la gobernadora del Estado Laidy Gómez, el sector de Las Mesas municipio Antonio Rómulo Costa, recibió la visita del equipo gubernamental de gestión social, atendiendo a más de 800 familias, donde el equipo médico de Corposalud asistió a un gran número de pacientes con crisis hipertensivas y niveles altos de azúcar.

Luis Ramírez presidente de Corposalud destacó que “el equipo médico de Corposalud atendió una importante morbilidad de pacientes con complicaciones cardiometabólicas, hipertensos y diabéticos totalmente descompensados y no controlados, cuya precariedad económica no les permite la posibilidad de adquirir los respectivos tratamientos, es por eso que en el día de hoy hemos traído medicamentos para tratar y controlar a esas personas, con el fin de mejorar significativamente su condición de salud”.

Ramírez resaltó la labor realizada en el área pediátrica donde se hizo la evaluación médica de los niños y la entrega de medicamentos respectivos para tratar las diferentes patologías presentadas en la jornada, al mismo tiempo se vacunaron 108  niños y se realizó la respectiva valoración nutricional, resaltando el apoyo institucional de la Uncicef.

Así mismo, por la parte de odontología se pudo atender a gran cantidad de pacientes a los cuales se les realizó extracciones, exodoncias y profilaxias, gracias al apoyo del equipo de la Lotería del Táchira.

Finalmente el titular de la salud en el Táchira, expresó su preocupación por la gran morbilidad  de pacientes con niveles muy elevados de hipertensión y diabetes, destacando dos pacientes que tuvieron que ser referidos al Hospital de la Grita; quedando con el compromiso de realizar otra jornada médica para hacer un seguimiento a la gran cantidad de pacientes que necesitan atención médica.

Prensa Corposalud.

Tachirenses agradecen jornadas médicas del Gobierno Regional

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, sigue atendiendo a la población más necesitada, esta vez, la jornada de asistencia social y médica  llegó a los  habitantes de Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa, donde se atendieron a más de 800 personas, a quienes además se les entregaron medicinas e insumos médicos como glucómetros, bastones y muletas.

“Es preocupante observar en estas jornadas de atención médica a niños y adultos de la tercera edad con una gran descomposición en su salud. Da tristeza escuchar que tienen más de cinco años que no van al médico porque el sueldo no les alcanza para pagar una consulta privada”, expresó la mandataria regional.

Gobernadora Laidy Gómez durante jornada médico – social en Las Mesas. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Pacientes con crisis de hipertensión, diabetes, mujeres embarazadas, enfermedades pediátricas fueron algunos de los casos atendidos por los médicos y especialistas de la Corporación de Salud.

Agregó  Gómez que estas jornadas  continuarán en todos los rincones del estado Táchira. Gestión que es agradecida por los tachirenses, así lo  manifestó Luz Peña, habitante de Las Mesas, quien agradeció la atención pediátrica y entrega de medicinas y vitaminas para sus dos hijos.

Asimismo, Ángel Vera, también habitante del municipio Antonio Rómulo Costa, agradeció la entrega de un par de muletas. “Sufrí un accidente en moto y me dejó paralizado temporalmente, ahora gracias a la gobernadora puedo movilizarme con la ayuda de las muletas, las cuales me era imposible comprar”.

Gobernadora Laidy Gómez durante jornada médico – social en Las Mesas. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Al igual que Vera, Luis Miguel Boscán, agradeció al gobierno regional la entrega del glucómetro que le permite controlarse la diabetes. “gracias a estas jornadas me puedo controlar la enfermedad, además me donaron los medicamentos que no los había podido comprar por sus altos costos”.

Por su parte, Elena Osaba, no sólo agradeció la jornada que se realizó en el municipio Antonio Rómulo Costa sino además clamó a la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez a realizar este operativo médico más seguido, ya que es un alivio para las personas que se sienten desprotegidos y no cuentan con los recursos para pagar una consulta privada o comprar medicamentos.

 Marily Ortegana – Prensa DIRCI.

Gobernadora del Táchira llama a la unión y organización para salir del régimen

Unión y organización para luchar por la Venezuela libre fue el mensaje de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez a los habitantes del municipio Antonio Rómulo Costa, durante una asamblea de ciudadanos realizada este sábado.

La mandataria regional fue enfática al afirmar que todos forman parte de un pueblo   humilde y noble  con ganas de vivir en un país lleno de oportunidades y para ello, se cuenta con el apoyo de la comunidad internacional pero es necesario la fuerza de todos los venezolanos para lograr el objetivo y salir del régimen”.

Reiteró la necesidad de resistir a la crisis y luchar con toda la fuerza para “no terminar como África con niños desnutridos sin ningún tipo de oportunidades. El llamado es a no dejarse humillar por una bolsa de comida o por un carnet creado por esos delincuentes que tienen al país sumergido en la miseria”, puntualizó Gómez.

Asamblea de Ciudadanos en Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Agregó que como gobernadora  tiene el deber de apoyar a quienes sí y no votaron por ella. “No voy a renunciar como paso en el Zulia, estoy al frente del Táchira para apoyar al pueblo y si quieren mi cargo será entregado sólo si se lo ganan con los votos”

A pesar de gobernar  en  la peor crisis presupuestaria, Gómez manifestó que  sale a la calle a dar la cara. ”Estoy al lado del pueblo escuchando su malestar y buscando soluciones. Venezuela es nuestra no la dejemos perder, es necesario la unión y organización para salir de este régimen”.

Para finalizar, exhortó a la comunidad civil y política a dejar los intereses individuales para salir a luchar unidos por la Venezuela libre porque a pesar de que “el régimen se haya robado todo, este país todavía tiene mucho que brindar a sus habitantes” .

Marily Ortegana – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: Gobernación del Táchira se declara en emergencia presupuestaria

La Gobernadora del Táchira Laidy Gómez viajó a la ciudad de Caracas para solicitar, una vez más al gobierno nacional, recursos adicionales para la entidad y así cubrir las necesidades en materia de salud, educación, vialidad y la operatividad en el vertedero de El Palmar, ubicado en el municipio Torbes.

Ante tal situación, la mandataria señaló que “la Gobernación del estado Táchira se declara en emergencia presupuestaria porque no tiene recursos para atender la operatividad básica de la gestión”.

Detalló Gómez que al Ministerio de Finanzas le solicitó el apoyo económico para atender las emergencias del Hospital Central, la infraestructura vial, la infraestructura educativa, la protección social para los empleados del ejecutivo regional, incluso “a pesar de tener a la Policía del estado intervenida desde hace 21 meses, solicitamos recursos para el comedor de Politáchira porque no tienen comida los funcionarios”.

En declaraciones a la prensa, la primera autoridad del Táchira informó que al estar en crisis presupuestaria, se ve afectada la educación regional, pues no se cuenta con los recursos económicos para rehabilitar los centros educativos que dependen de la Gobernación para el nuevo año escolar ni  se podrá brindar protección social a los empleados, ya que no se cuenta con el dinero necesario para el pago de las primas o bonificaciones.

Relleno sanitario se encuentra operativo

Laidy Gómez en sus declaraciones a la prensa hizo énfasis en el tema del vertedero ubicado en Torbes, exigiéndoles a los dirigentes del Psuv que si tanto les interesa el relleno sanitario, en vez de estar amedrentando con procedimientos administrativos su gestión, deben aportar algo al estado, como por ejemplo, conseguir recursos para atender la emergencia presupuestaria.

“Aquí está, señor protector, el oficio solicitando la plata, vaya usted con sus camaradas a ver cuánto le aprueban al Táchira porque no ha traído ni un centavo y nosotros, a pesar de tener emergencia presupuestaria, estamos haciendo la inversión conducente para mantener el vertedero de San Josecito habilitado”.

Con respecto al impacto ambiental que conlleva la recolección de los desechos sólidos, manifestó la Gobernadora que se han realizado todas las acciones que permite el presupuesto, acción que ha generado que el vertedero El Palmar tenga más de 90 días continuos trabajando en la disposición final de la basura.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.