Globovisión brindó cobertura especial de la FISS 2019

El Táchira nuevamente está en la pantalla nacional gracias al despliegue técnico y humano de Globovisión este mes de enero, en aras de transmitir las actividades importantes de la Feria Internacional de San Sebastián 2019.

Así lo informó Orlando Delgado, presidente de la institución, quien señaló que luego del éxito obtenido en  el operativo especial del Santo Cristo de La Grita, la Gobernación del estado Táchira con el apoyo la primera autoridad regional Laidy Gómez junto a la empresa privada se logró coordinar el traslado de un considerable número de técnicos, productores y periodistas para mostrar en las pantallas de Venezuela y el mundo una de las fiestas con mayor antigüedad de Venezuela.

“Gracias al apoyo de los productores  Sergio Benítez y Jaime Rivero, junto al equipo de nuestra Corporación, hemos proyectado la FISS 2019 desde el jueves 17 hasta el próximo domingo 27 de enero cuando termine este evento que lleva más de cincuenta años de historia y es tradición andina”, dijo Delgado.

Destacó el trabajo del funcionario Alfonso Peña, quien estuvo junto al equipo desde su llegada acompañándoles en cada momento y  fungiendo como enlace del Gobierno Regional.

Eventos como la Vuelta al Táchira, la Copa de la Federación Nacional de Coleo, la elección de la Reina de la Feria Internacional de San Sebastián y las actividades de Asogata o el homenaje al Patrono San Sebastián han tenido cobertura periodística y transmisión en vivo durante toda esta semana.

De igual forma realizaron una cobertura especial a la ExpoTáchira, escenario oportuno para dar a conocer a los emprendedores del Táchira y los eventos que se generaron en Asogata, como la tradicional Copa de Coleo FEVECO  o la exposición de diversos productores agropecuarios, caprinos y bovinos.

Otra de las pautas importantes que cumplieron en el Táchira, fue brindar un espacio al emprendimiento regional, dando muestra del talento y el gran potencial con el cual cuenta esta región andina, donde aún quedan jóvenes que apuestan al crecimiento económico de Venezuela. Asimismo brindaron especial cobertura a las actividades que realiza ANICAN.

Por su parte, Orlando Delgado, presidente de Cotatur  agradeció a la Asociación de Ganaderos del estado Táchira así como la empresa privada por el importante aporte que brindó a la delegación periodística durante su visita al Táchira como Laser Airlines, Restaurante La Ceiba, Hotel Castillo de la Fantasía, Lidotel, Transporte Oballes y Sables Grill, quienes gestionaron todo lo referente a la logística de alimentación, alojamiento y transporte.

De esta manera el Táchira se muestra como un estado pujante a pesar de las adversidades que espera conservar sus tradiciones y el gentilicio de su gente.

Élida Moreno – Prensa Cotatur.

Incomunicadas familias y comercios en Cárdenas y Andrés Bello por hurto de cableado

Aproximadamente 2500 familias y comercios de diferentes zonas del municipio Cárdenas y Andrés Belloquedaron incomunicados, ante el hurto del cableado de Cantv, situación generada por la exposición de las tuberías subterráneas, específicamente en la vía principal de Táriba, la cual colapsó el pasado mes de diciembre.

La prefecta de Cárdenas, Daniela Flores, dijo que los habitantes de ambos municipios están viviendo una situación insostenible debido a que no hay servicio de telefonía, internet, puntos de venta, y por si fuera poco –insistió- desde hace un mes no se cumple con el servicio de recolección de desechos sólidos.

Daniela Flores, prefecto del municipio Cárdenas exhortó a la Alcaldía a trabajar en la rehabilitación de los servicios de comunicación y transitabilidad en Táriba. || Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

Aclaró que no se ha visto al gobierno municipal y nacional desarrollando trabajos para atender el restablecimiento del puente, sin embargo, la prefectura en conjunto con el Instituto de Vialidad del estado Táchira, ha desarrollado inspecciones.

Flores hizo un llamado al Alcalde de Cárdenas para que tenga sentido de pertenencia y se sume a trabajar en la búsqueda de soluciones, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Perla del Torbes.

Ante la problemática de incomunicación, el vecino de la comunidad, William Díaz, puntualizó que la localidad desea la rehabilitación del servicio de telefonía e internet debido a que gran parte de los comercios de Táriba, se encuentran sin poder brindar el servicio de punto a los usuarios, “lo que tiene paralizada la economía del municipio Cárdenas.

Prefectura de Cárdenas denuncia el hurto de cableado en calle principal de Táriba que deja incomunicadas a más de 2 mil 500 familias. || Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

Díaz hizo un llamado a la Alcaldía de Cárdenas para que cree un dispositivo, a través de los organismos de seguridad municipales, a fin de brindar el  apoyo a  la comunidad debido a que aún queda cable expuesto y de no ser custodiado puede ser robado nuevamente, incrementando el número de afectados.

Refiriéndose al puente colapsado dijo que la obra está paralizada, pese a que existen familias en riesgo en la zona afectada, “sabemos que es una obra de envergadura, pero la Alcaldía debe sumarse y al menos colocar apto el paso peatonal, cuyo espacio está lleno de escombros dificultando la libre transitabilidad”.

Exhortó a la empresa Cantv para que levante los estudios correspondientes para que se restablezcan las comunicaciones y a su vez solicitó a las autoridades nacionales de vialidad para que se aboquen a la rehabilitación del puente.

Rocío René González – Prensa DIRCI.

Un fallecido por hecho vial registrado durante el fin de semana

Un total de siete (07) hechos viales se registraron durante el fin de semana, el cual dejó un saldo de un fallecido y diez (10) lesionados, destacando la labor que realizaron los funcionarios de Protección Civil Táchira desplegándose a lo largo y ancho del estado para atender cualquier requerimiento del pueblo tachirense y así prestar la colaboración en cualquier procedimiento.

Así lo informó Jaiberth Zambrano, Director de Protección Civil Táchira, quien además explicó que en total fueron tres (03) hechos viales con vehículo y cuatro (04) con moto, dejando un saldo de lesionador de diez (10) personas que fueron atendidos por nuestros funcionarios altamente capacitados para la atención prehospitalaria en el lugar del procedimiento, para luego ser trasladados al centro asistencial más cercano para una valoración más profunda de las lesiones causadas por el accidente.

Siete hechos viales fueron atendidos por funcionarios de PC Táchira durante el fin de semana. || Foto: Prensa PC Táchira.

Destacó que para este fin de semana se presentó un fallecido por hecho vial, el procedimiento tuvo lugar la avenida España a la altura de la Panadería Gran Avenida, donde un masculino de 35 años aproximadamente fue arrollado por un vehículo, al procedimiento acudió la ambulancia 34 con personal paramédico pero fue inútil todos los esfuerzos realizados por los paramédicos para salvar la vida del lesionado producto de los múltiples traumatismos que presentó.

Durante el fin de semana se atendieron un total de 51 personas en lo que corresponde a traslados, emergencias médicas, atenciones locales, procedimientos de la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata, entre otros procedimientos, para así dar respuesta a todas las solicitudes que ingresaron al centro de control de nuestra institución

“Hago un llamado a tomar conciencia a la hora de tomar el volante, para que no lo hagan bajo la ingesta de bebidas alcohólicas para así evitar accidentes y que se enluten familias tachirenses”.

 Reymer Tarazona – Prensa Protección Civil Táchira.

Jornadas medicas sociales este martes en Biblioteca Pública

La salud es una de las prioridades de la Gobernación del estado que preside Laidy Gómez y es por ello que  parte de su trabajo, consiste en brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, a través de la  gestión social que dirigen varias de sus instituciones adscritas para tal fin, con una atención médica- social integral.

En tal sentido, en la Biblioteca Pública Central ‘Leonardo Ruiz Pineda’, ente adscrito a la Dirección de Cultura del Gobierno del Táchira, las Unidades Medicas de la Lotería del Táchira, ofrecerán  este martes 29 una jornada médico-social a sus trabajadores.

El anuncio lo hizo Nancy Lagos, Coordinadora del ente rector de los servicios bibliotecarios de la entidad, quien manifestó esa actividad contó con el apoyo y respaldo de la Dirección de Política que preside Lelis Bautista. “La invitación se hace extensiva a los trabajadores de la B.P.C y los bibliotecas más cercanas a la capital tachirense”.

Explicó la Coordinadora  de la Red de Bibliotecas Públicas, que las personas que asistirán a estas jornadas, serán beneficiadas con los servicios de medicina interna, pediatría, odontología, cortes de cabello gratuitos, entrega de medicinas, entre otros.

Nancy Lagos explicó que de esta manera la Gobernación del Táchira tratar de mitigar y solucionar los problemas médicos-sociales que también afectan a los trabajadores bibliotecarios, en medio de esta crisis social y económica que tanto afecta a todos los venezolanos.

Prensa DCET.

Laidy Gómez: Apoyamos a la AN para materializar ayudas en beneficio del pueblo venezolano

Apoyamos a la Asamblea Nacional para materializar ayudas en beneficio del pueblo venezolano”, así lo anunció este domingo la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, a través de su cuenta personal en Twitter tras una reunión en el equipo de gestión social de su gobierno.
“En la crisis  humanitaria se reflejan los venezolanos que ven recortada su vida por no tener insumos que permitan alentar su condición humana, y este Gobierno regional ha sido referencial porque hemos entendido que las mayores prioridades sociales de nuestra población están en el sector salud”, explicó.
La primera autoridad acompañada del Gabinete Social, en residencia oficial de gobernadores, indicó que los pacientes renales y oncológicos así como insumos de equipos médicos como el de radioterapia, Atlascoop, tomógrafos y ambulancias  para el Hospital Central y la red de salud pública debe ser considerado prioridad, no solo en el Táchira sino en todo el país.
Precisó que no solo se trata de la asignación de insumos y equipos a la entidad andina, sino de disposición estructural para el trasladado de los mismos al interior del país desde la frontera. “La Asamblea Nacional le está dando una respuesta al protagonista de Venezuela, que es su pueblo. Bendiciones a la AN que entendió que la respuesta es hacia el pueblo venezolano más allá del protagonismo individual o de un protagonismo político”.
Insistió en que el pueblo del Táchira cuenta con una gestión, pues el clamor más importante es la ayuda humanitaria, “estamos del lado del pueblo para que toda la ayuda legitima y constitucional ingrese, reconociendo la disposición a los gobiernos que se han pronunciado en las últimos días para la ayuda social a los venezolanos”.
Trabajo en equipo durante el 23 de enero
En referencia a la actuación del Gobierno del Táchira durante la manifestación realizada el 23 de enero en la ciudad de San Cristóbal, la gobernadora indicó que los organismos del Ejecutivo regional atendieron con la mística que corresponde en defensa de la salud de quienes ingresaron a las instalaciones del Hospital Central trasladados por funcionarios de atención primaria.
Hemos repudiado la violencia que enlutó a dos familias venezolanas por la intolerancia de unos pocos que no comprenden que la gente tiene derecho a manifestarse, que lamentable que el Táchira llenara nuevamente su asfalto de sangre, lo cual no ocurría desde el 2017”, dijo.
Por ello la gobernadora ratificó lo que había anunciado su equipo de Gobierno desde el pasado jueves 24 de enero a través del decreto 13 de luto laborable por tres días, lo que dio por sentado la suspensión de las actividades en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián.
Laidy Gómez recordó que en los años anteriores los tachirenses fueron víctimas del acoso por parte  quien ostentaba el cargo de primera autoridad, y muchos de los jóvenes que participaron en las protestas del 2014 y 2017 evitaban la red de salud pública porque la orden de mandatario de turno era reprimir y detener.
Hoy el pueblo del Táchira es testigo de que el gobernante del 23 de enero del 2019 y su equipo atendió a todos los heridos sin detener a nadie porque nosotros no estamos en cacería de brujas, esa es la diferencia entre un Gobierno demócrata que brinda una mano amiga al pueblo que es expresa y uno que reprimió”, finalizó.
Prensa DIRCI

Tres días de duelo laborable decretó el Gobierno del Táchira posterior a los sucesos del 23E

El Consejo de Gobierno del Táchira decretó tres días de duelo laborable contados a partir de este jueves 24 de enero, a consecuencia de los trágicos sucesos que se vivieron en la ciudad de San Cristóbal el pasado 23 de enero, según lo informó el secretario general de gobierno Jorge Pernía.

El representante estadal expresó sus palabras de condolencias en nombre del Ejecutivo Regional a las familias de los fallecidos, así como manifestó el apoyo a las familias de los heridos, en especial de los que aún permanecen recluidos en el Hospital Central, indicando que se han asumido a plenitud las competencias y consecuencias de esta situación.

Pernía resaltó la actuación inmediata y cabal de organismos como Protección Civil y la Dirección de Seguridad Ciudadana, quienes coordinaron de forma efectiva las acciones de atención primaria frente a los heridos, y de resguardo de los asistentes a la masiva marcha que protagonizó el incansable pueblo tachirense el pasado miércoles.

El Secretario de Gobierno además agradeció la labor de todo el personal del primer centro asistencial de la ciudad de San Cristóbal por la vocación y entrega demostrada durante las últimas horas, en especial al personal médico y de enfermería, quienes con los recursos que tiene el Hospital Central lograron brindar la mejor atención a cada uno de los ciudadanos que ingresó durante ese día, controlando la contingencia que se suscitó.

Prensa DIRCI//Tathiana Ortiz

Gobierno regional viene cumpliendo con los pagos a los docentes estadales

El director de educación del gobierno del Táchira, Enrique Noguera informó que la dependencia que dirige canceló oportunamente el salario de la primera quincena correspondiente al mes de enero de 2019, con el monto ajustado al tabulador que se venía manejando hasta el mes de diciembre de 2018 aprobado por la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), al igual que las primas establecidas.

“Para el mes de enero tenemos previsto cancelar  las primas del contrato estadal y para ello ya fueron enviadas las maquetas a la ONAPRE, pero aún el dinero no ha sido depositado en las arcas regionales, en  lo que se cuente con esos recursos se harán efectivos los pagos correspondientes”, aseveró Noguera.

Debemos aclarar- señaló- que para el presupuesto del año 2019 se enviaron todas las primas del contrato estadal, pero debido a la devaluación de la moneda que se generó a principio del mes de enero, esos montos se convirtieron en sal y agua, “nosotros estamos esperando conocer de cuánto es el  envío de los recursos provenientes de la ONAPRE    para la segunda quincena de enero y así saber de qué manera podemos hacer efectivos los pagos”.

“Queremos aclarar los rumores que se han generado en algunos sectores educativos respecto a la cancelación de las primas, nosotros estamos pagando lo que corresponde de acuerdo al dinero que envía la ONAPRE, a los docentes nacionales la primera quincena ya les fue cancelada  con sueldos nuevos, mientras nosotros estamos esperando que nos lleguen los recursos de Caracas”, aseveró el titular de la dirección de educación regional.

Aseguró Noguera, que en el momento que se cuente con el dinero en su totalidad, se les abonara lo correspondiente por primas y salarios a todos los docentes.

Reiteró el director de educación que “el gobierno regional está dispuesto a cumplir con los contratos estadales y trabaja en función de que  se cuente con la disponibilidad presupuestaria para ejecutar el pago establecido por Ley”.

Prensa DIRCI// Sonia Maldonado

Hospital Central mantiene Plan de Contingencia para atender a la población

Pese a las limitaciones existentes en el Hospital Central, la atención que se brindó durante este 23 de enero fue suficiente y oportuna para atender a las 21 personas que ingresaron a la emergencia del centro de salud, así lo dio a conocer Renny Cárdenas, director del centro hospitalario al ofrecer un balance sobre la atención que ofreció el Primer Centro de Salud durante este miércoles.

Cárdenas indicó que efectivamente el centro de salud brindó la atención que requerían los pacientes en horas de la tarde del miércoles, cuando ingresan 21 personas, incluyendo a dos ciudadanos en condiciones agónicas que, a pesar de los esfuerzos realizados por el equipo médico, fallecen en la emergencia.

Comentó que luego de este ingreso fueron llegando de manera secuencial personas con heridas por perdigones y armas de fuego, las cuales fueron atendidas de una manera rápida y acorde a la situación, sin perder en momento alguno la coordinación, armándose para ello un área de observación y una de tratamiento, donde fueron atendidos un total de 21 pacientes incluyendo los dos fallecidos.

Foto: Anny Meza

“De los 21 pacientes ingresados, dos fueron operados, uno de ellos con un traumatismo craneoencefálico con hundimiento y otro con una lesión arterial humeral, ambos se encuentran en condiciones estables. El resto de las personas que ingresaron fueron atendidas con heridas que no presentaron complicaciones mayores, y se dejaron en observación”, dijo.

El galeno aprovechó para acotar que el Hospital Central en ningún momento llamó a una emergencia, en ningún momento se solicitó al personal que se incorporará, pues ya tenía previsto un plan de contingencia donde se contaba con el personal en las áreas. “Hubo unos llamados que no fueron del hospital central, que fueron bastantes irresponsables, porque se quiso hacer ver que había una situación realmente difícil e incontrolable, lo cual fue falso”.

Para Cárdenas todo se mantuvo en absoluto control, no se solicitaron insumos porque previamente se había coordinado el material con anterioridad, y si hicieron falta algunos suministros los mismos se coordinaron con la Corporación de Salud. “No se solicitó apoyo a la ciudadanía, pero si agradecemos a las personas que se acercaron con algunos suministros al Hospital”.

El director de la institución señaló que aunado a los 21 pacientes que atendieron provenientes de la marcha, el centro de salud atendió también a otras personas que asistieron a la emergencia y a las diferentes áreas, además el personal se portó a la altura y fue suficiente para atender toda la situación que se presentó en horas de la tarde.

Asimismo, el galeno aprovechó para repudiar la situación que se generó con tres médicos de la institución, quienes venían a cumplir guardia y fueron víctimas del hampa. “A uno de ellos se le apuntó con arma, se desnudó y por ende presentó su renuncia al postgrado, los otros dos galenos fueron despojados de sus pertenencias cuando venían caminando a trabajar, porque no tenían gasolina para trasladarse”, dijo.

Prensa Corposalud// Jhoana Suárez

 

Exposición “Crónicas de la Feria Internacional de San Sebastián” en el Museo del Táchira

Hasta el próximo viernes 1 de febrero, las puertas de la Sala 1 temporal del Museo del Táchira estarán abiertas, para ofrecer a la colectividad tachirense y turistas el disfruten de la Exposición denominada “Crónicas de la Feria Internacional de San Sebastián”, espacio oportuno para observar  imágenes que muestran las  diferentes ediciones del tradicional evento grande de América.

“Esta hermosa composición de imágenes fotográficas se conservan en el Archivo Municipal de la Alcaldía de San Cristóbal, gracias a las archivólogas, Fabiola Moreno y Marianela Lugo, quienes resguardan toda esta muestra, que pertenece al pueblo del Táchira”, informó Omer Añez, coordinador del Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura.

Agregó, que “este año con todas las vicisitudes que presenta la ciudad de San Cristóbal, no  queremos perder la tradición, el patrimonio  y  prestigio de la Feria Internacional de San Sebastián”.

En la exhibición se aprecian poster, y fotografías que invitan al espectador viajar al pasado inolvidable, partiendo desde los años 60 hasta la última edición del magno evento.

Fotos: Marcelo Delgado

Al realizar el recorrido visual, se destacan afiches pertenecientes a cada edición de feria que marcaron pauta; campeones de la Vuelta al  Táchira en Bicicleta, reinas, desfiles, toreros, Parque Exposición de la Concordia, Bandas de Feria, actos litúrgicos en homenajes al Patrono, entre otros importantes eventos.

Finalmente Añez, extendió la invitación a los fotógrafos, artistas, y estudiantes, sobre todo los de turismo, para que se nutran una vez más  sobre el inicio y desarrollo de la Feria Internacional de San Sebastián. “Los amantes de la fotografía, con seguridad, se enriquecerán de imágenes captadas por diferentes profesionales del lente, y apreciarán el lado creativo de la fotografía, conocimientos esenciales  para el interesado en este arte”.

Prensa Dirección de Cultura//Rosa Hernández.

Tachirenses denunciaron ante Defensoría del Pueblo bloqueo de tag para surtir gasolina

Ante el bloqueo del tag o chip para poder surtir gasolina, la dirigente social del municipio Guásimos, Andreína Yépez, dijo que se están violando los derechos humanos de los tachirenses que han sido bloqueados por Pdvsa sin ofrecer mayor información al respecto.

Yépez informó que ante tal situación, un grupo de ciudadanos introdujo un documento ante la Defensoría del Pueblo para denunciar esta situación que limita el libre derecho de abastecer de combustible sus vehículos.

Dijo que con esta decisión el Gobierno nacional y Pdvsa, han afectado a más de diez mil tachirenses que no pueden asistir a su lugar de trabajo, trasladar los niños a las escuelas, o ir a los centros de salud por esta restricción.

“Para nadie es un secreto que el transporte público no está cumpliendo a cabalidad su función y sin cómo poder echar gasolina los carros particulares, la situación se agrava aún más. Ante lo cual exigimos, de manera inmediata, una solución a estel problema”

Aseveró que esta situación “es generada por la ineficiencia de Pdvsa, cuya responsabilidad era controlar con el chip el suministro de gasolina en las zonas fronterizas. La población no es culpable de las fallas del sistema en la transmisión de datos”.

Yépez dijo que han transcurrido quince días y las personas afectadas no han podido surtir de gasolina, ante lo cual pidió a Pdvsa abocarse en la búsqueda de  medidas que propicien respuestas efectivas.

Fue enfática al indicar que continuarán las acciones necesarias a fin de reclamar sus derechos y la solución que afecta a miles de tachirenses con la medida de bloqueo de la estatal petrolera.

PRENSA DIRCI