Gobierno Regional brindó apoyo institucional a jornada social de “El Evangelio Cambia”

El Gobierno Regional brindó apoyo institucional a la jornada social realizada por la fundación “El Evangelio Cambia” durante este sábado en la Zona Industrial de Paramillo, donde se atendieron más de 3 mil personas. La jornada que inició desde muy tempranas horas ofreció vacunación por parte del equipo de Corposalud, mientras que el personal de Protección Civil y la Fundación de la Familia Tachirense apoyaron en la tarea de brindar asistencia social a las familias.

Iris Guevara, presidente de Fundafamilia comentó que se trata de una gran jornada de asistencia social, que está apoyando la Gobernación del Táchira gracias a los enlaces que se han establecido con fundaciones como “El Evangelio Cambia”, con el objetivo primordial de llegar a la población que se ha visto más afectada por la situación actual del país.

“La Gobernadora tiene como prioridad la asistencia social a nivel de todos los sectores y es por ello que hoy cumplimos con esta jornada llevando vacunación y asistencial social a niños y adultos del sector y sus zonas aledañas”, dijo.

Asimismo, se está aprovechando el encuentro para fijar nuevos proyectos de acompañamiento a otras instituciones para llevar adelante actividades como estás a lo largo y ancho del estado.

El pastor Mario Pérez, representante de la fundación “El Evangelio Cambia”, agradeció a todo el equipo de la Gobernación del estado Táchira por el apoyo que han decidido brindar a este tipo de jornadas con el fin de dar una mano amiga a los sectores más vulnerables de la región tachirense.

“Estamos muy agradecidos con la Gobernación del Táchira por apoyar esta actividad a la que hemos nombrado Navidades alegres, Navidades en familia, con la que buscamos atender a las comunidades con comida, actividades recreativas y en esta ocasión llevando vacunación a los niños y adultos de la zona”, comentó.

Para Pérez la intención es cerrar el año con una actividad de asistencia social masiva, esperando que el próximo año sea, contrario a los pronósticos, de bendición para el pueblo del Táchira.

Jhoana Suárez – Prensa Corposalud.

Gobernadora del Táchira exige plan de contingencia para abastecer de combustible a las ambulancias

La detención de al menos siete personas en la estación de servicio Korinú, ubicada en la Concordia, San Cristóbal, motivó a la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, a ratificar su denuncia sobre los hechos ilícitos que diariamente se generan en los surtidores de combustible.

La mandataria regional exhortó a los funcionarios de la Fuera Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a evaluar la posibilidad de hacer una excepción en el área de la salud para considerar este servicio, como una de las prioridades en este plan de contingencia.

El llamado lo hizo a propósito de la resolución que emitió el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Táchira, José Leonardo Noroño, luego del procedimiento realizado por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El comunicado establece que queda terminantemente prohibido que uniformados militares y policiales permitan el ingreso de vehículos y motocicletas de manera preferencial en las bombas de gasolina.

Al respecto la primera mandataria de la entidad dijo que si bien es cierto que se deben establecer ciertas normas para garantizar el correcto funcionamiento de las estaciones, también deben considerarse las prioridades, principalmente las de servicios médicos.

“En el sector salud hay un riesgo inminente, una emergencia no espera, por lo que los vehículos que ofrecen servicios asistenciales no pueden permanecer tanto tiempo para llenar los tanques ni debiera negárseles la posibilidad de echar gasolina por una orden que no contempla la excepción médica”.

“Tenemos ambulancias de Protección Civil en condición de precariedad por falta de combustible; lo mismo ocurre con las del Hospital Central de San Cristóbal, que no han podido realizar traslados a algunos municipios del interior del estado por la misma razón”, mencionó.

La sugerencia que hizo Gómez es que exista un plan especial que permita destinar una estación de servicio para el beneficio de los vehículos oficiales, de manera que se pueda cumplir con la responsabilidad de realizar el traslado de las emergencias durante las 24 horas del día.

Ilícitos

Lo ocurrido en la estación de servicio Korinú, es la muestra de las irregularidades que desde hace meses el Ejecutivo Regional había advertido, denunciado y reiterado por diferentes vías.

“De manera permanente hemos llamado y exigido el aumento en la distribución de combustible, pero sobre todo la eficiencia en el control de las estaciones, principalmente en los municipios fronterizos donde -según conocemos- se generan todo tipo de ilícitos”, mencionó.

El reclamo de que en las colas de gasolina no solo se presenta el deterioro de la ciudadanía por las horas de espera, sino también robos y hurtos contra los conductores, ha sido constante, de acuerdo con lo que acotó la mandataria. “Así será de excesivo y palpable el abuso, que tuvieron que generar este tipo de decretos”.

De igual manera esta actuación policial responde a las quejas que los tachirenses y hasta la misma gobernadora han hecho sobre el abuso de autoridad que diariamente se registra, ya que “los funcionarios cobran en pesos los cupos para echar gasolina”

“Todo esto lo denunciamos porque es parte dela realidad con la que tropezamos todos los días; sin embargo ayer supimos que se hicieron ciertas detenciones y que salió una resolución (…) Esto es bien interesante y bueno porque el abuso de poder es una de las cosas que más desgasta al ciudadano tachirense después de durar 10, 12 y hasta 14 horas en una cola”, concluyó.

Frenny Kelly Granado – Prensa DIRCI.

Gobierno Táchira impulsa plan de saneamiento “Queriendo mi Ciudad”

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez  hizo un llamado a la ciudadanía tachirense para que se sumen al plan “Queriendo mi Ciudad”, a través del cual el Ejecutivo regional ha venido recuperando espacios públicos para el sano disfrute de la colectividad, y darle una imagen bonita a San Cristóbal.

Desde la avenida Carabobo en las adyacencias de la Biblioteca Pública, la primera autoridad convocó a los sancristobalenses a establecer esta alianza con el Gobierno regional para mantener y conservar la imagen de la ciudad de la cordialidad.

Necesitamos darle una nueva vitrina a la capital del estado andino. Es importante que se vincule la sociedad, desde el Gobierno regional estamos dando ejemplo de trabajo a través de diferentes alianzas no solo para mantener la ciudad, sino llevar alimentos al Hospital Central, asfaltar vías principales de San Cristóbal, entre otras acciones”.

Gob. Laidy Gómez convoca a Sancristobalenses a colaborar con labores de mantenimiento. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Destacó que frente a la situación de contaminación,  exceso de basura y deterioro de algunos espacios públicos en la capital del estado, es necesario sumar todos los esfuerzos para obtener un beneficio en común, como lo es la limpieza de la ciudad.

“Sabemos que estamos en momentos difíciles y de crisis, pero pese a las dificultades que hemos tenido para resolver el tema de la basura, estamos trabajando en una suma de esfuerzos y voluntades para limpiar la ciudad y mejorar espacios públicos”, dijo.

En el marco del Plan “Queriendo mi Ciudad”, este sábado se ejecutaron labores de mantenimiento, recolección de basura, pintura, demarcación en la avenida  Carabobo y se abarcará de la presente fecha hasta el 31 de diciembre, la avenida Antonio José de Sucre y la avenida Venezuela en San Antonio del Táchira.

“Queremos brindarles a los tachirenses, a quienes nos visitan por estas fiestas y quienes utilizan nuestro estado para salir por la frontera espacios dignos y limpios. Con voluntad  y acciones mancomunadas podemos entre todos darle una imagen bonita a San Cristóbal”, manifestó la Gobernadora, Laidy Gómez.

Con voluntad y acciones mancomunadas entre todos podemos darle una imagen bonita a San Cristóbal. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Informó que la próxima semana será reinaugurada la Plaza “Tinoco” en la avenida Carabobo, así como Los Mangos, en Barrio Obrero.

Los lugares recuperados hasta la fecha son las inmediaciones del Polideportivo de Pueblo Nuevo, la avenida España, avenida 19 de Abril, plazas y parques de la municipalidad y vías principales de diferentes parroquias.

La Alcaldía de San Cristóbal debe informar horario de recolección

Recordó que en conversaciones con la máxima autoridad de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, la Gobernación del Táchira, ha planteado se establezcan de manera pública los horarios y rutas para la recolección de desechos sólidos.

Es importante que los ciudadanos conozca los horarios para que colaboren y saquen la basura los días que corresponde. Necesitamos recuperar la imagen a San Cristóbal que nos define como la ciudad de la Cordialidad”, señaló.

Precisó que Corpointa, Corpotáchira y la Zodi-Táchira están realizando, en apoyo a la alcaldía capitalina, recorridos constantes en diversos puntos de San Cristóbal para recoger los desechos amontonados por las mismas comunidades.

Yoly Franco – Prensa DIRCI. 

Gobernación del Táchira pagará beneficios salariales que Gobierno nacional eliminó en tabuladores

Luego de que el Gobierno nacional cercenara los derechos contemplados en las contrataciones colectivas de los trabajadores con los nuevos tabuladores salariales para la administración pública, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, en un acto de justicia social, anunció el pago del bono de cuatro semanas y otros beneficios para los funcionarios del Ejecutivo regional, a partir de un crédito adicional.

La mandataria tachirense informó de la aprobación de los recursos para cancelar el último incremento salarial decretado, correspondiente a cuatro mil 500 bolívares soberanos. Asimismo cancelará el aumento de las primas que también habían sido eliminadas desde el mes de agosto cuando se oficializaron los nuevos tabuladores y por ello destinó más de 230 millones de bolívares para saldar los compromisos laborales adquiridos.

Precisó que más del 30 por ciento del crédito adicional que llegó recientemente a las arcas del estado, fue orientado a la cancelación del bono de las cuatro semanas. “Hicimos un gran esfuerzo para dar respuesta a esta exigencia tanto de los gremios como de todos  los funcionarios de nuestra administración. Son aportes patronales que se desconocieron desde hace meses y hoy compensamos esos beneficios adquiridos por los trabajadores”.

Esto ocurre luego de las diligencias que el Ejecutivo regional realizó ante la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), dando como resultado la obtención de los recursos a la fecha del cierre del ejercicio fiscal para hacer efectiva la cancelación a los trabajadores.

Laidy Gómez Gobernadora del estado Táchira.

Lo más importante es que nuestros funcionarios van a poder gozar y disfrutar el bono de las cuatro semanas, lo que demuestra que haciendo esfuerzos y presupuestando de manera pormenorizada podemos lograr las cosas”, argumentó.

Destacó que fue presupuestado y aprobado también el pago de las prestaciones sociales que están en mora en todos los entes centralizados y descentralizados de la Gobernación del Táchira hasta el mes de septiembre de este año, sin  embargo,    “estamos a la espera de que esta semana lleguen recursos para terminar de solventar el pago del último  trimestre del año”.

El Gobierno regional aprobó el presupuesto para la cancelación del diferencial de aguinaldos decretado el primero de diciembre y aspira, se pague a los funcionarios, antes del 22 de diciembre.

Exhortó a los gremios y sindicatos direccionar la lucha ante el Ejecutivo nacional para exigir que se respeten los beneficios laborales de los trabajadores de la administración pública.

Ante la difícil situación económica que viven los venezolanos, el Ejecutivo regional eleva su voz de reclamo en el aumento de recursos para el pago de compromisos a los trabajadores para el ejercicio fiscal del año 2019.

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Julio Hernández: Proceso de jubilación de educadores se lleva apegado a la Constitución y la ley

El Procurador General del estado Táchira Julio Cesar Hernández, desmintió las declaraciones tendenciosas emitidas por algunos dirigentes sindicales del sector educativo en relación al proceso de jubilación de los docentes que están optando por éste beneficio, y que buscan empañar éste procedimiento sin ninguna necesidad.

Hasta el momento hemos recibido 312 expedientes de educadores jubilables, que están siendo examinados minuciosamente por un equipo de abogados para determinar sí cumplen con todos los requisitos exigidos por la ley y como resultado de esta revisión se tienen redactados a la fecha 188 dictámenes”, señaló Hernández acompañado del director de educación Enrique Noguera.

El Procurador además explicó que sumado al respeto por la antigüedad en el área educativa, se está tomando en cuenta el tiempo dentro de la administración pública  -así como también las primas de frontera y rural para el cálculo de los años de servicio- y aclaró a los educadores que no existe la menor intención de no reconocer los parámetros de la jubilación que por ley corresponde.

“Estamos cumpliendo la Constitución, los docentes serán jubilados conformen a los criterios de la Ley Orgánica de Educación porque las convecciones colectivas no pueden regular la jubilación. El artículo N°147 de la Carta Magna establece que este procedimiento solo puede hacerse por ley nacional, y la misma regula el tiempo de servicio, por lo tanto los demás beneficios económicos y sociales  les serán otorgados”, afirmó Julio Cesar Hernández.

Tenemos que entender – aseveró-  que el derecho no es estático y en algún momento los  criterios cambian, nosotros queremos ajustarnos a ésta nueva situación legal para prevenir sanciones.

“La Procuraduría General del estado Táchira no ha emitido ningún dictamen diferente a lo anunciado, por lo cual no existen motivos  para que algún dirigente o persona pretenda aprovecharse de esa situación y afirmar que estamos desconociendo algunos derechos o beneficios“, puntualizó Hernández.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Junta nacional del IVSS evaluará a  funcionarios de Gobernación para determinar su incapacidad laboral

Unos 90 funcionarios de la Gobernación del Táchira que se encuentran en el listado para optar a la incapacidad, deberán presentarse ante la junta evaluadora nacional del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS), que los atenderá este viernes 14 de diciembre a partir de las 7 de la mañana en las instalaciones del Seguro, ubicadas en Santa Teresa.

Iraimar Márquez, Jefe de división de asistencia y protección social de la dirección de Talento Humano de la Gobernación del Táchira, informó que como en ocasiones anteriores la junta evaluadora nacional está presidida por el presidente del IVSS, Marvin Flores.

“Los funcionarios a ser evaluados deben llevar la planilla 1404 debidamente firmada y una copia de su cédula de identidad, por lo cual quienes aún no poseen dicho documento pueden acercarse al Fondo Auto Administrado de Salud donde la podrán retirar y así cumplir con los requisitos que exige el IVSS”, señaló Márquez.

En relación al proceso de selección de las personas a incapacitar por el IVSS, la funcionaria  explicó que el mismo se ha venido llevando a cabo desde hace 3 meses aproximadamente, donde fueron tomados en cuenta los funcionarios que se encuentran de reposo continuo. “A quienes se les solicitó, para avalar su condición, una serie de estudios médicos que fueron examinados por la profesional de la medicina encargada de la junta evaluadora de reposos de la gobernación del Táchira”.

Es importante destacar –continuó- que en esta oportunidad el Ejecutivo regional presentará ante la junta evaluadora nacional 90 funcionarios, quienes entregaron todos los requisitos y sus carpetas fueron aceptadas en la oficina del IVSS en la Torre E de la ciudad de San Cristóbal.

“Quienes no entraron en este proceso, pueden continuar entregando sus reposos en la junta evaluadora de la gobernación, y cuando requieran realizar el proceso de incapacidad se hará de manera directa por la oficina del IVSS en la entidad, siempre y cuando no posean pensión de vejez”, dijo Iraimar Márquez.

 Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Comunidad de Cárdenas había advertido falla vial y alcalde hizo caso omiso

La noche de este martes Protección Civil Táchira reportó -a través de su cuenta en twitter- el colapso de la calzada en la carrera 5, entre en el Banco Bicentenario y el Hospital San Antonio de Táriba, municipio Cárdenas.

Dicho derrumbe fue anticipado hace unos cuatro meses al alcalde Richard González y a la directiva de la Hidrológica de la Región Suroeste (Hidrosuroeste), de acuerdo con lo que informó Daniela Flores, prefecto municipal desde el lugar del hecho.

Al parecer los habitantes de la zona advirtieron -en su momento- que la rotura de la tubería de seis pulgadas de agua potable que atraviesa el pavimento, podría causar su desplome, pero ignoraron la notificación.

Ante derrumbe de calzada en Cárdenas, prefecta Daniela Flores exige rápida solución del Gobierno Municipal. || Foto: Cortesía PC Táchira.

Tal como estaba predicho, este martes en la noche la carretera que comunica importantes comunidades de Cárdenas se derrumbó por la socavación del suelo.

Aproximadamente un 70 % de asfalto cayó al vacío, por lo que funcionarios de Gestión de Riesgos y Desarrollo de PC- Táchira se dirigieron al sitio de manera inmediata para realizar la inspección respectiva. Constataron que la causa fue la fractura de los tubos de agua.

En ese sentido y pese a que esta vía es competencia directa de la Alcaldía de Táriba, la Gobernación del estado Táchira comisionó tanto al Instituto de Vialidad Tachirense (IVT) como a Protección Civil a través de Seguridad Ciudadana, para atender, a la brevedad posible, esta situación.

Es por ello que este miércoles en la mañana una comisión integrada por ingenieros de Hidrosuroeste, IVT y PC evaluó el área para hacer los informes respectivos que permitan su pronta rehabilitación.

La rotura de la tubería de seis pulgadas de agua potable que atraviesa el pavimento causó el desplome de la calzada en un 70%. || Foto: Cortesía PC Táchira.

La avería de la calle imposibilita el flujo vehicular, lo que afecta de manera directa a los habitantes de la carrera 5, como los de los municipios aledaños, ya que -además- fue suspendido el suministro de agua potable y los camiones cisternas no pueden pasar.

Daniela Flores, prefecto de Cárdenas, aprovechó la ocasión para exhortar al alcalde a que atienda, de manera oportuna, esta situación.

“Hago un llamado para que se haga responsable de este hecho que afecta a un gran número de familias (…) él se jacta de ser chavista y de tener todo el poder a su disposición, entonces que lo demuestre y arregle la vialidad lo antes posible”, puntualizó Flores.

Frenny Kelly Granado – Prensa DIRCI.

Funcionarios públicos descubren oportunidades a través del emprendimiento

A raíz de la situación compleja que viene padeciendo la población venezolana, en donde la hiperinflación ha dado al traste con la economía de los ciudadanos y la remuneración que se percibe por la realización de un trabajo formal no cubre las necesidades básicas, se hace necesario buscar otras alternativas de ingreso, que además de ayudar a paliar la crisis, permitan desarrollar el ingenio y la creatividad.

Es así como la Dirección de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del Táchira  a través de la división de Desarrollo y Participación Ciudadana, tomó la iniciativa de formar al personal que labora en esta dependencia en diferentes oficios a través del proyecto de emprendimiento laboral,  no solo para cumplir con los objetivos de la gestión, sino como una manera de brindar herramientas que le permitan convertirse en un futuro cercano en emprendedores.

Gracias al proyecto laboral varios funcionarios ya son barberos profesionales y otros comenzarán a mostrar su talento como panaderos artesanales. || Foto: Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

El programa de capacitación se desarrolló en primera instancia en las áreas de  barbería y panadería, iniciativa que contó con el apoyo de la empresa privada a través de la Academia de peluquería y barbería Las Américas y con los buenos oficios de entes públicos como FUNDES, con sus maestros panaderos.

Lelis Bautista, directora de Política manifestó su satisfacción por la receptividad que ha tenido esta experiencia por parte de los funcionarios, “no sólo por el hecho de aprender cosas nuevas, que siempre genera satisfacción personal, sino porque ven en este tipo actividades una oportunidad para el crecimiento y el fortalecimiento de sus destrezas, habilidades y talentos que más adelante les permitirá consolidar lo que quizás pueda ser su propio negocio”.

 “Desde la Dirección de Política hemos querido fomentar espacios para la formación laboral con miras a obtener beneficios personales y también como una manera de  servir a la colectividad a través de los conocimientos adquiridos, realizando  una labor social y comunitaria”, destacó.

un emprendedor no es más que un creador de realidades, un ser con pasión, visión y capacidad de aprendizaje. || Foto: Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Con este tipo de actividades  –señaló Bautista-  hemos planteado que se estudie en los diferentes organismos, en este caso, de la Gobernación del estado, la posibilidad de ir formando a los funcionarios en busca de nuevas opciones de ingreso a través de los emprendimientos.

Debido al éxito obtenido con el proyecto de emprendimiento laboral, La Dirección de Política continuará llevando a cabo en el 2019 este programa de formación en otras ramas como  peluquería y elaboración de papel artesanal, lo que ofrecerá un sinfín de posibilidades en la conformación de nuevas unidades de negocio.

Futuros emprendedores

Alrededor de 31 funcionarios conforman el personal de planta de la Dirección de Política y Participación Ciudadana, quienes por varias semanas dejaron sus actividades habituales para asistir con entusiasmo y mucha expectativa al programa de formación.

Gracias al proyecto de emprendimiento laboral varios funcionarios ya son  barberos profesionales y otros comenzarán a mostrar su talento como panaderos artesanales, iniciando así el camino hacia el éxito mediante la creación de sus propias empresas y el descubrimiento de nuevas oportunidades.

En definitiva, un emprendedor no es más que un creador de realidades, un ser con pasión, visión,capacidad de aprendizaje, que busca siempre alcanzar los mejores resultados, con determinación y coraje,  persistente, con sentido de la oportunidad, que sabe la importancia del trabajo en equipo y lo más importante que confía plenamente en sus  habilidades y capacidades.

En este sentido, y teniendo como premisa fundamental al ser humano en su esencia, la dirección de política ha querido ofrecer a sus trabajadores herramientas  de crecimiento que pueda aplicar en su quehacer diario y que sobre todo le ayude a ver la crisis como una oportunidad, bien lo dice  Albert Einstein: “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura”.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.