Abiertas inscripciones para Talleres de Formación Actoral en la Escuela Regional de Teatro

La Escuela Regional de Teatro del Estado Táchira (ESREDT), adscrita a la Dirección de Cultura del gobierno regional, está convocando a la colectividad tachirense para que participe en los Talleres de Formación Actoral, donde los interesados con talento artístico, tienen la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre: voz, dicción, actuación, expresión corporal, oral y escrita e historia del teatro.

La información la suministró Linda Parada, directora de la Escuela Regional de Teatro, quien agregó, que las inscripciones se están realizando los días lunes  a viernes, de 1:00 a 4:00 de la tarde, en la sede de la institución, planta baja del edificio antiguo “Alberto Adriani”, ubicado en la calle 11 y carrera 8 en el centro de San Cristóbal.

Subrayó que los talleres son dictados por un destacado equipo de docentes  teatrales, que trabajan en pro de la actualización permanente del arte dramático.

“Los Talleres de Formación Actoral son importantes para la completa  formación integral de niños y niñas a partir de los 6 años, hasta la edad adulta, que quieran  pertenecer a este Instituto, y desarrollar el arte escénico, que permite la libre expresión”.

Indicó, que los requisitos para ingresar a la Escuela de Teatro son mínimos, “solo con presentar copia de la cédula de identidad, una fotografía tipo carnet, y una pequeña colaboración para el mantenimiento de la infraestructura de la institución”.

Para Linda Parada, fue oportuno anunciar diversos eventos que se realizarán a partir del próximo 15 de noviembre, con el objetivo de lograr consolidar propuestas de autogestión, destinados para el mantenimiento de la sede de la institución. “Tenemos planificado realizar una Toma Cultural, el Parrandón Navideño, mercados, Caminata 5K  y una Gran Rifa”.

Así como también, se tiene previsto realizar:  “un regalo de navidad para la Escuela de Teatro, que consiste, en presentaciones de diversas obras, en las cuales, están cordialmente invitadas todas las instituciones educativas” -agregó- “las escenas teatrales están adaptadas a la época navideña, donde resaltaremos los valores  del ser humano y nuestra identidad nacional”, apuntó Linda Parada.

Rosa Hernández – Prensa DCET.

Plan de inspección y eliminación de criaderos realizará Salud Ambiental en cementerios del estado

Una jornada de limpieza estará desarrollando la División de Salud Ambiental, desde este martes 30 de octubre, en el cementerio municipal de la ciudad, a objeto de inspeccionar, tratar y eliminar las larvas en los materos y floreros, ubicados dentro del mismo.

La información la dio a conocer Eduardo Rojas, jefe de la División, quien explicó que a través del programa de Control del Aedes aegypti, este plan de acción está previsto realizarlo en los demás cementerios de la entidad regional, incluyendo los privados.

“Para el total éxito de esta actividad, hemos pedido la colaboración de los administradores de los mismos para que previo a nuestra visita, hagan la jornada de limpieza de tumbas y la desmalezación de las áreas verdes, ya que eso contribuye a la proliferación de diversos vectores”, dijo Rojas.

Destacó que, una vez se cumpla con el plan de acción de eliminación de criaderos, pasarán de manera oportuna y eficaz a la eliminación del vector en su fase adulta, a fin de garantizar al visitante la mayor salubridad posible y así evitar la propagación de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, entre otras.

Es necesario también que las personas tomen conciencia y ante el período inusual de lluvias que se vive en la región, se sustituya el agua por arena en los materos o floreros, contribuyendo con ello al saneamiento ambiental, concluyó Rojas. 

Beatriz Urrea – Prensa División de Salud Ambiental. 

Lo mejor del deporte amateur del fin de semana

La pega no tuvo desperdicio y coronó una tarde- noche de aciertos que los aficionados al boxeo que se dieron cita el pasado sábado  en el coso deportivo más importante de Santa Ana del Táchira nunca dejaron de aplaudir. El talento lo tienen y la ansiedad de ganar los llevó a caer en el terreno de lo personal, sin embargo los representantes de la división de los 69 kilogramos  Gregorio Alfaro Mérida  y Maikel  Paredes de Colón, cumplieron el cometido que se había trazado el organizador Pedro Martínez, que no era otro que sembrar el amor por el boxeo en el  alma de los cordobenses.

El Instituto del Deporte Tachirense, la alcaldía del municipio Córdoba y algunos empresarios locales, entre los que sobresalió, Alimentos La Viña, se encargaron de apoyar el proyecto del entrenador Martínez al facilitar algunos de los elementos  para permitir que  representaciones de Mérida, el municipio Ayacucho, el municipio Fernández Feo, San Cristóbal y la escuela anfitriona, Santa Ana  programaran una velada  boxística de talento calidad.

Fueron 21 combates que iniciaron en la categoría exhibición de niños de 11 años y finalizaron con la prueba  de boxeo femenino entre las pugilistas Arianna Ferreira de Santa Ana y Franconela Batia de Fernández Feo. Aunque la pelea de Zambrano y Huerta fue la que más impresionó por la calidad y  el aguante que demostraron los contrincantes, también hay que meritar los otros 19 combates donde se pudo observar  una juventud que pide a gritos el apoyo necesario para convertirse en las generaciones de relevo del boxeo nacional.

El presidente del Instituto del Deporte Tachirense, Ismael Carreño  llamó a las autoridades locales a mancomunar esfuerzos para llevar adelante esta clase de eventos. “ Hoy todos somos ganadores, ganó el deporte, ganó el pueblo de Córdoba que vino a apoyar a los boxeadores y ganó el país que tiene en esta juventud un futuro promisorio” .La alcaldesa de Córdoba Yoira Várgas  también elogió la organización y se comprometió a apoyar este tipo de actividades.

La gloria del boxeo nacional Pedro Martínez, quien tuvo a cargo toda la organización agradeció el esfuerzo de los organismos públicos y privados para llevar adelante esta maratónica jornada boxística. “ Era una gran ilusión que quería convertir en realidad”, manifestó “El Tito” Martínez.

Al final del evento se entregaron medallas de reconocimiento a los pugilistas ganadores. También recibieron condecoración quienes no tuvieron los suficientes números en las tarjetas. Santa Ana del Táchira está preparada para otra buena jornada de box que el organizador Pedro Martínez  prometió que será muy pronto.

El evento sirvió para homenajear al campeón tachirense Anderson Cuerva, oriundo de Santa Ana del Táchira quien perdió la vida en un accidente de tránsito.

Prensa IDT.

Corposalud oferta curso de Auxiliar de Laboratorio totalmente gratuito

La Corporación de Salud del Táchira a través del Departamento de Investigación y Educación y Laboratorio Regional informó que ya están abiertas las inscripciones para el curso de Auxiliar de Laboratorio, que iniciará este 15 de noviembre y será totalmente gratuito.

La información fue suministrada por Leda Garnica, adjunta al Departamento de Investigación y Educación, quien además dijo que el curso tendrá una duración de 240 horas académicas y las clases teóricas serán dictadas en la sede la institución.

“El cupo máximo es de 30 aspirantes, las clases serán dictadas los días jueves y viernes, en el horario comprendido de 8:00 am a 12:00m”, agregó.

En cuanto a los requisitos Garnica mencionó la copia de la cédula de identidad, copia del título de bachiller, fotografía reciente, carpeta amarilla con gancho tipo carta, entre otros.

“La edad comprendida para participar en el curso es de 17 a 35 años, además, es importante que los jóvenes tengan una bata blanca para las prácticas” dijo.

Por último, Garnica expresó que los requisitos serán recibidos en el Departamento de Investigación y Educación de Corposalud, ubicado en el segundo piso, hasta el día 13 de noviembre del año en curso.

María Marquez – Prensa Corposalud.

Incomunicadas 30 familias en caserío Mesa de Sandia de Seboruco por colapso de la carretera

Cerca de  30 familias se encuentran incomunicadas desde el pasado 22 de octubre en el caserío Mesa de Sandia, aldea San Diego, municipio Seboruco, debido al estado en que quedó la carretera luego de las intensas lluvias que han azotado la zona en los últimos días.

Alfonso Molina, prefecto del municipio Seboruco explicó que a raíz de la crecida del caño ubicado en el sector, el agua arrasó con la vía principal de ésta localidad, dejando aislada a la población.

“Lo más grave es que a la fecha no se han hecho presentes en el sector las autoridades de la alcaldía ni tampoco del consejo municipal, sólo la gobernación del estado Táchira a través de la prefectura acudió de manera inmediata una vez tuvo conocimiento de la emergencia”, aseguró Molina.

Queremos – continuó- llamar la atención del alcalde y demás autoridades del municipio Seboruco  para que atiendan la difícil situación que están padeciendo los pobladores del Caserío Mesa de Sandia, aldea San Diego e inicien la recuperación de la calzada cuanto antes.

 “Es necesario que los organismos competentes tomen cartas en el asunto cuanto antes, ya que los productores agrícolas no han podido trasladar sus cosechas y les ha sido imposible a los niños, niñas y adolescentes de zona acudir a sus respectivos planteles educativos”, afirmó Alfonso Molina.

Llamado a Corpoelec    

De igual manera, el prefecto de Seboruco  denunció las pésimas condiciones en que se encuentran algunos postes del alumbrado público del casco central de Seboruco, lo que mantiene muy preocupados a sus habitantes, pues los mismos en cualquier momento pueden derrumbarse y ocasionar serios daños.

“Hacemos el  llamado a Corpoelc  y a la alcaldía a fin de que tomen en cuenta nuestra inquietud y se avoquen a buscar una solución inmediata a la problemática del alumbrado público en casco central de la población de Seboruco”, enfatizó Alfonso Molina, prefecto del municipio Seboruco.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Programa “Mano amiga a la juventud prolongada” inició Gobernación del Táchira

La Gobernación  del estado a través de la Dirección De Política y Participación Ciudadana dio inicio en la Casa Hogar Medarda Piñero, al programa denominado: “Mano amiga a la juventud prolongada”, con el apoyo de distintos entes del Ejecutivo regional y la empresa privada.

Así lo informó Lelis Bautista, titular de ese despacho, quien señaló que estas jornadas sociales tienen como finalidad visitar diversas instituciones donde se abrigan a los adultos mayores para brindarles apoyo, cariño, alegría y solidaridad.

Corposalud llevó a la Casa Hogar Medarda Piñero pruebas de despistaje de patologías comunes en adultos mayores. || Foto: Dirección de Política.

“Es necesario destacar el apoyo del personal de Corposalud, organismo que viene desarrollando actividades de acción social de gran importancia para la gestión del Gobierno regional”, señaló Bautista.

De igual manera destacó la colaboración de la Dirección de Cultura a través de las diferentes manifestaciones artísticas, llevando alegría y entretenimiento, “dándole la oportunidad a los abuelos de bailar, divertirse  y pasar un rato diferente”.

“El equipo de trabajo del IDT a través de su grupo de recreadores ofrecen momentos de recreación y sano esparcimiento a través de juegos pasivos y diferentes actividades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”, aseguro la Directora de Política.

Destacó la labor de la academia de belleza Las Américas, cuyo personal prestó el servicio de corte de cabello, entre otros, a los adultos mayores del ancianato Medarda Piñero.

Abuelos del geriátrico Medarda Piñero recibieron servicio de manicure y pedicure, además de merienda. || Foto: Dirección de Política.

“A través de este programa Mano amiga a la juventud prolongada, queremos que los abuelitos de los diferentes geriátricos sientan el apoyo y la atención de la gobernación del estado”, aseguró Bautista.

Por su parte, Sor Rosalía Macías, directora de la Casa Hogar Medarda Piñero, manifestó su agradecimiento a la gobernación del Táchira por haber tomado en cuenta las necesidades de los adultos mayores a su cargo,“estamos muy agradecidos por esta jornada social en especial en estos momentos tan difíciles, pero cuando hay corazón y amor todo se puede”.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.

Reinaugurada área quirúrgica del servicio de oftalmología del HCSC

Este viernes en horas de la mañana el Hospital Central de San Cristóbal celebró un nuevo logro al reinaugurar el área quirúrgica del servicio de Oftalmología ubicado en el piso 2 del centro asistencial, el cual se concretó gracias al trabajo mancomunado entre el Hospital y la sociedad civil.

La actividad que estuvo a cargo del director del Hospital Central, Renny Cárdenas, el personal del Servicio de Oftalmología y el representante de la Fundación ViP Bikers, Juan José Tabal, viene a atender las distintas cirugías que a diario de reportan en el área oftalmológica.

Renny Cárdenas, director del centro de salud señaló que este servicio es una de las áreas con más potencial en el Hospital y es por ello que se decidió rehabilitarla. Se hicieron los contactos, contando para ello con el apoyo de los residentes oftalmología y algunos especialistas, para finalmente llegar a la Fundación ViP que desde el primer momento manifestó su disposición de colaborar.

“Es un trabajo muy oneroso, sin embargo, la Fundación comenzó hacer una serie de actividades para recaudar fondos y finalmente concretar esta obra, y es por eso que agradecemos el aporte de esta fundación porque ha sido vital para poder brindar la atención quirúrgica a los pacientes oftalmológicos de nuestro centro de salud”, agregó.

Comentó el galeno el gran esfuerzo que se hizo para poder concretar esta rehabilitación, conociendo los altos costos que se manejan hoy día. “Esta es la manera de trabajar, sin distingo de ningún tipo, abriendo todos los espacios, trabajando con la sociedad civil para que este hospital siga siendo lo que siempre ha sido un centro de salud de referencia y de gran proyección”, dijo.

Del mismo modo, la adjunta del servicio de Oftalmología, Lisa Esturquio, se refirió al aporte que representa la activación de estos quirófanos que estaban prácticamente inhabilitados. “De 3 cirugías semanales, podemos hacer hasta 20 cirugías diarias, porque son tres quirófanos 100 por ciento operativos que se pusieron a disposición de los residentes del postgrado y especialistas, para beneficio de los usuarios”.

“Juntos somos más”

Por su parte, Juan José Tabal, representante de la Fundación ViP, manifestó sentirse muy satisfecho pues no solo rehabilitaron el pabellón oftalmológico del área, sino que también hicieron la reestructuración de nueve consultorios y la emergencia del servicio.

“Es un trabajo mancomunado entre quienes integramos y apoyamos esta fundación, logrando rehabilitar la emergencia y los nueve consultorios del servicio en la parte de iluminación, los tres quirófanos fueron rehabilitados completamente, desde la pintura, el piso e iluminación, hasta el equipamiento que fue donado por la dirección del Hospital”, agregó.

Tabal aseguró sentirse muy orgulloso del trabajo que realizaron en equipo, y espera continuar haciéndolo tanto en el Hospital como en otras instituciones, todo bajo el lema “Juntos somos más”.

Jhoana Suárez – Prensa Corposalud.

Comunidad de El Bolón agradece a Gobernación donación de materiales para mejoramiento vial

Con el firme compromiso de apoyar a las comunidades en sus requerimientos, la Gobernación del Táchira, donó 45 sacos de cemento, piedra picada y granzón para trabajos de mejoras de la vía El Bolón-parte baja-El Valle del municipio Capacho Nuevo.

Víctor Julio Yara, habitante de la zona agradeció en nombre de la comunidad el apoyo recibido por parte de la Gobernadora, Laidy Gómez, para con las familias del sector.

“Es de gran ayuda esta donación de materiales los cuales necesitábamos para la reparación de la vía de manera articulada Gobernación-comunidad”, dijo.

El representante vecinal resaltó además la colaboración del Instituto de Vialidad del Táchira, así como del prefecto, Facundo Márquez.

Informó que de igual manera la Gobernadora del Táchira, atendiendo una solicitud de la comunidad, enviará en los próximos días un equipo técnico a la comunidad,  a los fines de realizar una inspección para verificar el estado de algunas viviendas que se encuentran afectadas producto del deterioro de la vía..

Yoly Franco – Prensa DIRCI.

Gobernadora Laidy Gómez donará los regalos de su hija Lucía a madres gestantes del Táchira

En vista de las necesidades manifestadas por las madres gestantes ante la gobernadora Laidy Gómez durante su recorrido por los 29 municipios del estado Táchira en diferentes jornadas sociales, la primera autoridad anunció el programa social “Latidos de Amor por mis hijos tachirenses”, a través del cual se recibirán artículos para bebés que serán donados el 16 de noviembre a las mujeres inscritas ante la Fundación de la Familia Tachirense.

La mandataria indicó que debido a la crisis económica que afecta a las familias, las madres no tienen comogarantizarlos cuidados del recién nacido y de allí surge la necesidad de solidarizarse con los más vulnerables. “Dios me ha dado la bendición de engendrar una hija, por tanto quiero brindar todas las cosas que me hagan llegar a todos los niños que no tienen un abrigo en el momento de nacer”, resaltó.

Aseguró que los tachirenses son solidarios, humildes y nobles por ello considera que no se puede ser indiferente a las condiciones en que están naciendo los niños en el estado, sobre todo aquellas madres que no tienen quien les dé una mano amiga y se encuentran solas.

Las 29 prefecturas de los municipios y las prefecturas de todas las parroquias serán centros de acopio para recibir pañales, teteros, fórmulas lácteas, monitos, útiles de aseo, y todo los que tenga que ver para darles atención a los niños recién nacidos. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Ante tales circunstancias, la primera autoridad hizo un llamado a todos los empresarios tachirenses y de Venezuela para que se sumen a esta acción social en beneficio de los niños que están por nacer en los meses de noviembre y diciembre.

Gómez puntualizó que las oficinas y entes del Ejecutivo Regional, las 29 prefecturas de los municipios y las prefecturas de todas las parroquias serán centros de acopio para recibir pañales, teteros, fórmulas lácteas, monitos, útiles de aseo, y todo los que tenga que ver para darles atención a los niños recién nacidos.

La recaudación será realizada hasta el día 15 de noviembre, ya que el 16 estaremos donando a todas las madres que estén registradas en los programas sociales del Gobierno Táchira los insumos para el nacimiento de su bebe, programa que desarrollamos con una gran vocación social”, dijo.

Finalizó que esta iniciativa contribuirá a afianzar la campaña contra el aborto,“bajo ninguna circunstancia podemos aplaudir este hecho, estamos defendiendo la vida, sabemos que es difícil para las madres venezolanas pero tenemos un Gobierno Regional con un programa que quiere ofrecer beneficios a pesar de la crisis que estamos viviendo”.

 Yimayri Moreno – Prensa DIRCI.

Celebran Misa de Acción de Gracias para conmemorar primer año de gestión de Laidy Gómez 

A fin de agradecer a Dios y a la Virgen las bendiciones y beneficios recibidos durante el primer año de gestión de la gobernadora Laidy Gómez, se llevó a cabo en el patio central del edificio de la gobernación del Táchira una Santa Misa con la asistencia de los funcionarios de las diferentes dependencias adscritas al ejecutivo regional.

La ceremonia fue  celebrada por  el párroco Borelli Arellano, quien durante la homilía exhortó al gabinete regional, a trabajar como una sola familia, con paciencia, tolerancia y  soportarse con amor.

“El éxito, en este caso, de la gobernadora Laidy Gómez, depende no sólo de quien dirige, sino también de quienes obedecen, por lo que la recomendación es a fortalecer la unión y la fraternidad en beneficio de los logos laborales”, agregó el sacerdote.

Por su parte Luis Aleta, director de talento humano de la gobernación del Táchira, manifestó que la celebración eucarística permitió reunir a todos los empleados que día a día dan lo mejor de sí para que  la gestión de Laidy Gómez de desarrolle de la mejor  manera en beneficio de los tachirenses.

“Estamos muy contentos por estos 365 días de gestión y que mejor forma de celebrarlo que dando gracias a Dios”, aseguró Aleta.

 La Santa Misa estuvo animada por dos integrantes de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel quienes deleitaron a los presentes con los cánticos religiosos.

Para amenizar y poner el toque de alegría a esta sencilla actividad, la dirección de finanzas invitó a una agrupación gaitera de la ciudad de Rubio, que puso a bailar a todos los presentes.

Sonia Maldonado – Prensa DIRCI.