Bautista: “Elecciones adelantadas buscan seguir manipulando a los ciudadanos”

Lelis Bautista, directora de política y participación ciudadana. Foto: Prensa DIRCI.

Para Lelis Bautista, directora de política de la gobernación del estado Táchira, el llamado fraudulento a elecciones adelantadas de la AN, además de consejos legislativos y concejos municipales para el 22 de abril por parte del presidente Maduro y del Primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello no es más que una artimaña para seguir engañando, humillando y manipulando a los ciudadanos.

Afirmó que con esta pretensión tanto Cabello como Maduro confirman que la Asamblea Nacional Constituyente no goza de legitimidad ya que si así fuera no estuvieran tan urgidos por realizar unas elecciones que violan todas las normativas y leyes vigentes.

Es increíble como Cabello tiene el tupé y el cinismo de decir que todos estos procesos electorales son necesarios ya que requieren contar con estos espacios y unir esfuerzos para poder trabajar por el pueblo, entonces cabe preguntarse ¿Que han hecho durante todos estos años?, sino pudieron llevar al país por la senda del desarrollo cuando tuvieron todos los recursos, ¿lo van hacer ahora cuando el país se encuentra completamente arruinado justamente por las malas políticas económicas y la corrupción del gobierno?, eso no se los cree nadie”, aseguró Bautista.

En vez de estar inventando elecciones a diestra y siniestra y seguir jugando con el hambre del pueblo- señaló la directora de política- el gobierno debería ocuparse de buscar soluciones a la crisis que están viviendo los venezolanos, “nuevamente solicitamos que se abran los canales humanitarios, preocúpense por llevar al pueblo medicinas y alimentos”.

Ese apresuramiento en hacer elecciones – agregó Bautista- no tiene otro objetivo que tratar de tapar la terrible situación económica, política y social que vive la población, la hiperinflación cada día empeora así como la incertidumbre y el gobierno no tiene capacidad para enfrentar la crisis, por eso recurre a un proceso electoral ilegal y al carnet de la patria como mecanismo para el chantaje.

“Estamos claros que los factores democráticos no podemos avalar ni mucho menos acudir a unas elecciones que a todas luces no cumplen con la norma y violan flagrantemente los derechos electorales de los venezolanos establecidos en la Constitución Nacional”, afirmó Lelis Bautista directora de política de la gobernación del estado Táchira.

Prensa Dirección de Política – Sonia Maldonado

Gobiernos de Táchira y Mérida evalúan plan de trabajo productivo junto a la Cámara de la Industria

Fotos: Doris Hernández.

En el marco de la visita de cooperación institucional que realizó la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez a su homólogo de Mérida, Ramón Guevara, se realizó Primer Encuentro Andino organizado por la Cámara de la Industria y Comercio de “la ciudad de los caballeros”, donde ambos mandatarios apoyaron la propuesta de los empresarios.

La propuesta de la cámara merideña fue invitar a través de los gobernadores presentes, a los empresarios e industriales de los estados Táchira y Mérida para participar de un proyecto conjunto en pro del impulso al aparato productivo y a la industrialización conjunta del eje andino.

En la presentación del proyecto “La ruta es Venezuela”, se reforzó que los andes tienen un potencial productivo bastante elevado, y éste puede mejorar si existe la coordinación entre el sector privado y el sector público.

Según la gobernadora Laidy Gómez, este tipo de intercambio servirá para impulsar iniciativas de productividad de todos aquellos que están dispuestos a quedarse en el país y trabajar por un cambio económico, político y social a corto plazo.

“Son muchos los tachirenses que se resisten a bajar la santamaría de su negocio o empresa a pesar de la dura crisis y de la difícil circunstancia que enfrentan, y su actividad económica irremediablemente ha mermado. Sin embargo, como gobernantes debemos apoyar este tipo de iniciativas que buscan fortalecer el auge industrial de nuestros estados”, indicó Gómez.

Reiteró la representante tachirense, que el territorio que gobierna tiene mucho por dar, y muestra de ello es que a pesar de tantas dificultades, es una entidad que no dejará jamás de producir.

Asimismo, expresó su profundo respeto a la iniciativa privada y aseguró que la intención es tratar de integrar al sector público y privado para que todos puedan surgir. “tenemos que trabajar de manera integrada y desde la administración regional tenemos una visión amplia para cooperar con la inversión que sea necesaria, y dar otro ejemplo a nivel nacional de lo que aquí se puede hacer”.

Por su parte, Ramón Guevara, gobernador del estado Mérida, aseguró que este es apenas el inicio de muchos encuentros y proyectos que se llevarán a cabo entre las entidades andinas.

Tendremos muchos convenios y alianzas que sacar adelante entre nosotros, acompañados de los Gobernadores de Anzoátegui y Nueva Esparta que complementan la plataforma unitaria. Nuestra primera estrategia está orientada al sector turismo, pero la idea es generar éxitos y beneficios entre nuestras cuatro entidades federales”, agregó Guevara.

Prensa Dirci- Tathiana Ortiz 

Laidy Gómez: Decisión sobre elecciones debe estar enmarcada en el reconocimiento a la crisis

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

Ante los próximos comicios electorales a realizarse en el mes de abril, Laidy Gómez Gobernadora del Táchira, expresó que su posición frente a la política nacional, está enmarcada en el llamado a los puntos en común entre los factores de oposición, el respeto y reconocimiento a la crisis que vive el país.

En este sentido, indicó que en el estado andino hay venezolanos preparados políticamente para poder orientar un padrón electoral que favorecería la elección, en caso de que la oposición decida participar, ya que la representante tachirense dejó en claro que no va a tomar acciones que estén fuera de la opción elegida por los factores democráticos.

“Los sectores democráticos de la oposición estamos obligados a evaluar con política que acciones vamos a tomar, porque ya no sería un solo poder público en manos del gobierno, sería la Asamblea Nacional, que aunque ellos lo hayan desconocido desde el mismo momento de su elección, es uno de los poderes públicos que más ha ayudado a la sociedad venezolana en este tiempo de crisis “, expuso Gómez.

Asimismo, indicó que una vez tomada la decisión los políticos tienen que estar en las comunidades atendiendo y fortaleciendo el mensaje de trabajo y unión frente a la situación de crisis que afectan a todos los sectores sociales.

Hay que asumir con a mayúscula el compromiso; ir a los barrios donde que manipulan con el carnet de la patria y decirle a la gente que no se deje (…) es hora de asumir una política de calle, pero de calle orientando al pueblo en las bases sociales”, expreso.

Por otra parte, rechazó el ventajismo evidente del Gobierno Nacional, el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Consejo Nacional Electoral (CNE)  “cuando se están utilizando los entes electorales de las regiones y se confunde al pueblo en el registro de los nuevos votantes”.

En este sentido,  indicó que la confusión viene dada entre los ciudadanos que se están inscribiendo por primera vez, ya que no saben “si primero hay que ir a inscribirse en el carnet de la patria o en el PSUV para después ir a inscribirse en el CNE”, razón por la cual, exigió respeto a las normas electorales.

Prensa DIRCI – Carlos Hernández

Gobernadores de Táchira y Mérida buscan alianzas institucionales en materia económica

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira junto a su homólogo del estado Mérida, Ramón Guevara. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, se reunió con su homólogo de Mérida, Ramón Guevara, a fin de promover la consolidación de acuerdos en materia económica y de cooperación institucional, siendo un punto en la agenda el rescate del producto Kino Táchira.

Precisó que con esta reunión se muestra a Venezuela que, al asumir un gobierno en una condición de crisis y tener la decisión de ponerse del lado del pueblo para gobernar por el interés de los sectores que más necesitan, vale la pena; a pensar del radicalismo infecundo de varios sectores.

Especificó que con esta reunión se busca promover la distribución comercial del Kino Táchira, cuya empresa “la entregaron en condiciones precarias y en ruinas. Sin embargo, los tachirenses no se resignan a que la ruina sea parte del horizonte”.

Exhortó a los sectores comerciales, industriales y productivos de Mérida que ayudan al Táchira para que respalden las estrategias planteadas, a fin de mejorar la distribución del Kino Táchira, “porque es un producto que se traduce en beneficencia pública y  bienestar social para Venezuela”.

Asimismo, la primera autoridad tachirense, aprovechó para promover un acuerdo  que permita la negociación gubernamental entre Táchira y Mérida que permita adecuar los esquemas de recaudación tributaria, a fin de  generar una distribución de timbres fiscales entre ambos entes gubernamentales.

Concluyo que próximamente se reunirá con los homólogos de Anzoátegui, Nueva Esparta y se desarrollará un encuentro con los cuatro gobernadores demócratas.

Entre otro punto de la agenda solicitó a su homologo merideño y a los representantes de los sectores productivos la cooperación para que los mataderos industriales brinden el servicio de la matanza de ganado, ya que una medida nacional del Ministerio de Agricultura, no permite está acción en Táchira.

Indicó que la orden viene generando incrementos directos en el precio de la carne en el ámbito nacional, desconociendo que el Táchira comercializa a través de la matanza más del 62 por ciento del consumo de carne que va hacia el centro del país.

Consideró la Gobernadora del Táchira que la estrategia sería comercializar la matanza de ganado en Mérida y trasladar el producto por la vía Panamericana, hacia el centro del país, a fin de mermar la especulación de precios con el producto de la carne en Venezuela.

Prensa DIRCI – Rocío René González

Este miércoles inicia jornada de vacunación de BCG en Táchira

Foto: Prensa Corposalud.

Tras recibir un lote de vacunas de BCG por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Corporación de Salud ha planificado una jornada de vacunación durante los días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 en los ambulatorios y hospitales donde comúnmente se aplica la vacuna.

La información fue suministrada por el doctor Noel Calderón, epidemiólogo regional quien explicó que luego de casi un mes sin contar con el producto biológico, en Consejo Directivo se decidió implementar este plan de vacunación durante estos tres días consecutivos a fin de cubrir la demanda actual, sin embargo, aclaró que hay vacuna suficiente para seguir aplicando en semanas posteriores.

En el caso del municipio San Cristóbal, Calderón indicó que estarán disponibles los puntos de vacunación del ambulatorio de Barrio Sucre, ambulatorio de La Concordia, el de Los Kioscos, el de Puente Real, y el del ambulatorio del Centro que queda en la sede de Corposalud, esto con el fin de que las personas puedan acudir a cualquiera de estos centros sin aglomeraciones.

Es importante destacar que la vacuna es totalmente gratuita, es decir no tiene ningún costo para los representantes, pues forma parte de las políticas sanitarias para proteger a nuestros niños de todas las enfermedades”.

En cuanto al resto de los municipios, Calderón mencionó que ya se hizo la distribución de la vacuna, por lo que también se estará aplicando en el Hospital de Colón, la Unidad Sanitaria de Táriba, el Hospital de Rubio, Hospital de Coloncito, Hospital de La Grita, es decir, en todos los puntos donde frecuentemente se aplica esta vacuna.

Además de la BCG, también llegó al Táchira la vacuna contra la Hepatitis B para niños y adultos, la cual se estará aplicando junto a la pentavalente, antipolio y trivalente viral.

Es importante que los representantes acudan con la tarjeta de vacunación para poder hacerle seguimiento a que vacuna le corresponde según el grupo de edad”, dijo.

Asimismo, informó Calderón que estarán aplicando la vacuna del Toxoide Diftérico solo a la población de riesgo, es decir, niños de 7 a 15 años, mujeres embarazadas y los adultos mayores. “A medida que tengamos disponibilidad de producto biológico se seguirá realizando este tipo de actividad”.

Sin embargo, aclaró, todos los centros de salud mencionados se encuentran abiertos rutinariamente de lunes a viernes para que niños y adultos acudan a recibir la vacuna que les corresponde según el esquema. 

Prensa Corposalud – Jhoana Suárez

FundaFamilia invita a gestantes a incorporarse en charlas gratuitas del programa Madre Tachirense

Foto: Prensa FFT.

Con charlas y talleres educativos y gratuitos, la Fundación de la Familia Tachirense a través de su programa Madre Tachirense, instruye a las futuras mamás sobre los cuidados generales que deben tener durante el embarazo para garantizar su salud y la del bebé.

Madre Tachirense, cuenta con un valioso recurso humano conformado por las docentes prenatales, quienes diariamente garantizan una oportuna y óptima atención a las gestantes en los ambulatorios de Palo Gordo, Barrio Sucre, Los Kioscos, La Concordia, Hospital Central, Maternidad de Capacho Independencia, El Piñal, Cordero, Barrancas, San Simón y Puente Real.

En este sentido, todas las semanas se realiza una programación de charlas y talleres, además de jornadas de captación de nuevas mamitas, en los centros de salud mencionados, donde las progenitoras reciben información sobre las bondades del programa Madre tachirense y capacitación en temas como importancia de los controles, actividades prenatales, entre otros.

Programación semanal

Del 20 al 23 de febrero, el programa Madre Tachirense, tiene previsto dictar en la Maternidad de Capacho, municipio Capacho Nuevo, charlas y talleres en temas como Planificación Familiar, Conociendo y Reconociendo Mi Embarazo, Cambios físicos, psicológicos y emocionales, Desarrollo Embrionario y Vínculo Afectivo.

Asimismo ejercicios de gimnasia prenatal e higiene postural y clases de lactancia materna. También se tiene planificado para el jueves 22 de febrero un taller sobre Valores en la Familia, Escuela y Comunidad, en la Unidad Educativa Estadal Mons. Edmundo Vivas.

Rubelyn Guerra, educadora prenatal de la Maternidad de Capacho, informó que para el próximo viernes 23, se realizará una actividad especial recreativa con las gestantes en el Parque Zoológico, así como la participación del programa Madre Tachirense en el espacio “Salud en mi Comunidad”, transmitido por una emisora radial de la localidad.

Prensa FFT – Yoly Franco

Accidentes viales en Táchira disminuyen 69 por ciento

Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil. Foto: Prensa Protección Civil.

Cinco hechos viales registró Protección Civil Táchira durante el fin de semana desde el viernes 16 de febrero hasta el domingo 18 de febrero, lo cual corresponde a una disminución del 68,75 por ciento (69%) con respecto al fin de semana anterior cuando se presentaron 16 incidentes.

De acuerdo con el director del ente regional, Jaiberth Zambrano, siete personas resultaron lesionadas durante accidentes viales mientras que tres fueron atendidas en otros eventos por traumatismo.

Uno de los sucesos relevantes ocurrió en la avenida Ferrero Tamayo de San Cristóbal cuando dos vehículos colisionaron y tres personas masculinas de 22, 34 y 51 años resultaron con traumatismo torácico y fractura de cúbito y radio. Las ambulancias A-19, A- 20 y A-36 estabilizaron a los lesionados y los trasladaron al Hospital del Seguro Social de San Cristóbal. Igualmente las móviles 86 y 61estuvieron presentes en el sitio.

Mientras tanto en la Avenida Marginal del Torbes se registró otro incidente entre vehículos cuatro ruedas donde dos personas recibieron atención local por parte de los funcionarios a cargo de las ambulancias A-34 y A-36 así como de la unidad de rescate R1.

Con respecto a un fallecido por traumatismo, Zambrano indicó que el viernes en la tarde en el sector Pueblo Nuevo, cerca de la Zonal 21, la ambulancia A-20 con la Unidad de Rescate R1 y las unidades de la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata, BRAI, 38 y 39, atendieron a un hombre de 40 años quien falleció luego de sufrir aplastamiento craneal.

Un ciudadano perdió la vida mientras realizaba labores de mecánica en un transporte público cuando se desplazó el gato hidráulico que sostenía el autobús y cayó encima en la cabeza. Quedó sin signos vitales en el instante. Nuestra unidad de rescate procedió hacer la extracción del cuerpo”, explicó.

En total los funcionarios de las diferentes áreas que comprenden PC Táchira atendieron a 57 personas en todos los municipios, con excepción de los dos fronterizos, Bolívar y Pedro María Ureña, donde se realizaron 12 procedimientos médicos por cefalea, hipertensión y desvanecimiento corporal.

Prensa PC Táchira – Katherine Torres

Gobierno regional promoverá atención directa a la población de la mano de los prefectos

Alexis Carvajal, comisionado del Gobierno Regional en San Cristóbal. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

Con el objetivo de promover los programas de atención social-económicos en las parroquias que conforman el municipio San Cristóbal, el equipo de multidisciplinario de la Gobernación del Táchira, desarrollará con el apoyo de los prefectos y otras autoridades, visitas para conocer de primera mano las necesidades de las comunidades.

El Prefecto de San Cristóbal, Raúl Martínez, precisó que “siendo el brazo de acción de la Gobernadora, se busca con este procedimiento canalizar las posibles soluciones para dar respuesta a las problemáticas de los ciudadanos más vulnerables”.

Las visitas están diseñadas para ser cumplidas a través de un cronograma acordado, específicamente para el día lunes atenderán la Parroquia San Juan Bautista, al igual el martes San Sebastián. Para el día miércoles las comunidades de la Parroquia de Pedro María Morantes y finalmente el jueves la comunidad de La Concordia.

Martínez dijo que cumpliendo los lineamientos encomendados por la gobernadora Laidy Gómez, se atenderán las comunidades del municipio San Cristóbal -según cronograma- y luego la información será sometida a un estudio de seguimiento y control para la consecución de logros de los requerimientos.

Prefectos del Gobierno Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

“Mercaditos Caseros cubren necesidades básicas”  

En cuanto al trabajo que viene desarrollando la gobernadora Laidy Gómez en la distribución de los “mercaditos caseros”, el comisionado del área metropolitano de la Gobernación del Estado, Alexis Carvajal, dijo que los señalamientos estériles serán ignorados por no estar en concordancia con la realidad.

“En las comunidades donde se han llevado los mercados caseros, no hay plataforma ni 2.0 y menos 4.0, lo que hay es una necesidad grande. En los barrios hay hambre, y la gobernadora está bajando los recursos necesarios para que las comunidades reciban lo necesario, a fin de cubrir esa necesidad básica”.

Concluyó que con las visitas a las parroquias del municipio de San Cristóbal, se busca concatenar ideas para salir de la crisis, “se seguirá promoviendo las estrategias para servirle al pueblo”, al igual dijo que está acción será consolidada en otros municipios.

Fundaceta y Proinpa trabajan de la mano para fortalecer producción agrícola en los estados Táchira y Mérida

Foto: Prensa Fundaceta.

La Fundación Centro Ecológico del Táchira  (Fundaceta)  y  la Asociación de Productores Independientes (Proinpa) realizaron un encuentro con el fin de establecer las bases de lo que será el Convenio para la Transferencia de Tecnologías del Laboratorio de Cultivo de Tejidos, que promete beneficiar a ambos organismos.

Dicho encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Biotecnológico de Producción de Semillas Agámicas (CEBISA), Mucuchies, Edo. Mérida, en donde además de adelantar trabajo para consolidar el Convenio de transferencia de Tecnologías, se visitó a productores semilleristas de papa para conocer sus experiencias e intercambiar ideas, llegando a acordar el apoyo por parte de Fundaceta  para contribuir con la producción de semilla de papa y dotación de hongo trichoderma.

El presidente de Fundaceta, Luis Sánchez dio parte de lo que comprenderá este convenio en su fase inicial.

“El propósito de este convenio es incrementar el rendimiento del laboratorio de tejidos tanto de Fundaceta como de Proinpa a través  del intercambio  de material vegetal, variedades de semillas de papá y al mismo tiempo capacitación del personal de ambos organismos y de esta manera  incrementar  la capacidad para dar respuesta oportuna y eficiente a los productores agrícolas”

Asimismo, Sánchez  dijo que dentro del plan de trabajo conjunto, Fundaceta contribuirá con los productores  de Mucuchies prestando el servicio de análisis de suelo, para lo cual ya fueron dictadas una serie de capacitaciones a varios productores sobre la  forma correcta de tomar muestras de suelo. Dichas muestras serian enviadas  en conjunto y recibidas en las instalaciones de Fundaceta para su análisis.

Prensa Fundaceta – Ismael Granados

Gobernadora Laidy Gómez condecoró talentos tachirenses ganadores del Grammy Latino

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez en compañía de su tren ejecutivo regional entregó este sábado condecoraciones y reconocimientos al talento artístico tachirense ganadores del Grammy en música latina 2016-2017, acreedores del Mejor Álbum de Tango titulado: “Sólo Buenos Aires”.

La máxima autoridad destacó el valor de los músicos y productores regionales, al alcanzar estos premios internacionales que enaltecen la labor de los ciudadanos nacidos en esta tierra andina, quienes siempre dejan en alto a Venezuela cuando se trata de representaciones de este tipo.

Los citó como ejemplo de esfuerzo que desde el Táchira trabajan por conquistar espacios en el mundo, por lo que “no podemos irnos del país y llevar los sueños en una maleta porque tenemos recursos naturales extraordinarios pero lo mejor que tenemos es nuestra gente”.

La condecoración Orden de las Artes Culturales “Marco Antonio Rivera Useche” se les impuso a Atamaica Ruiz; al concertino violinista Jesús David Medina (reconocido también por ser integrante de la Orquesta Típica del Táchira) y al productor musical Raniero Palm.

El homenaje en ocasión al Día de la Juventud, sirvió además para premiar al talento de quienes ratifican el sentido de pertenencia venezolano, construyendo día a día una sociedad nueva a partir de la producción musical.

La gobernadora, atendiendo al Decreto Número 32 del Ejecutivo regional, confirió el botón Honor al Mérito para Ornella Hernández, Alejandra Carrillo, Génesis García, Maycol Chacón y Rubén Salas; quienes fueron galardonados con un Latin Grammy como mejor disco de tango junto al argentino Fernando Otero.

Durante el acto celebrado en el Salón Leonardo Ruiz Pineda en Residencia de Gobernadores, además de los diputados del bloque democrático, estuvo presente el Vicecónsul honorario de Italia Jhovanny Bertolo.

Construir música

“Construir música es importante. Hemos grabado desde el Táchira, siempre incentivando por hacer cosas buenas con disciplina y esfuerzo”, resaltó el productor Raniero Palm.

Cuando agradeció a la gobernadora Laidy Gómez la condecoración recibida, informó además que su equipo de trabajo participó de la grabación de un tema musical con Maluma y Felipe Peláez, donde los coros y percusión se hicieron desde esta región.

Finalmente Palm recomendó seguir trabajando por lograr las metas y en lo artístico, el Táchira es cantera musical por excelencia, donde “creamos y producimos canciones con el ímpetu de ofrecer  lo mejor al público”.

Por su parte, Atamaica Ruiz, encargada del impecable arpegio de cuerdas, agradeció a la mandataria regional por el reconocimiento al talento tachirense, “nosotros siempre estamos dispuestos al trabajo en equipo y dejar nuestro país en alto”, apuntó.

Prensa Dirci – Deivi Wilson Ramírez//Fotos: José Ramírez