
El Gobierno Bolivariano del Táchira, a través de la Dirección de Cultura del Estado (DCET), desarrolló el pasado 20 de enero importantes mesas de trabajo con Yolimar Hernández, alcaldesa del municipio Libertador, y representantes de la Universidad de los LLanos para formular estrategias que permitan consolidar las actividades pedagógicas de la DCET, a través de su Escuela de Saberes Populares “Luis Felipe Ramón y Rivera”.
En esta primera jornada cultural con la burgomaestre, en la que también participó Magaly Sierra de Ramírez, directora de Cultura del municipio; el coordinador de Cultura Comunitaria de la DCET, Omer Añez, destacó la necesidad de fortalecer la cultura tachirense mediante el rescate y difusión patrimonial, a través de la publicación del catálogo alusivo al Patrimonio de los municipios Libertador y Fernández Feo.
Por su parte, Manuel Hernández, coordinador del Departamento de Difusión y Animación de la DCET y uno de los impulsores del Programa de Formación de la Escuela de Saberes “Luis Felipe Ramón y Rivera”, reiteró el compromiso de la DCET y su titular, Oscar Duque, de formar a los niños, niñas, adolescentes y adultos en diversas disciplinas artísticas y diplomados para aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos musicales.
La alcaldesa Yolimar Hernández se mostró muy interesada en ser parte de este proyecto cultural que impulsa el gobernador José Gregorio Vielma Mora. Aseguró que próximamente se fijarán nuevas reuniones con representantes del ente cultural para consolidar los diferentes programas presentados, los cuales traerán beneficio a todos los lugareños de Abejales y sus zonas aledañas.
Unellez estudiará inicio del Diplomado en Artes
La visita al municipio Libertador también fue oportuna para celebrar una reunión con autoridades de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), quienes estudiarán la posibilidad de incorporar en su pensum de estudios el Diplomado en Artes.
Leonel Márquez, representante de la Unellez, agradeció al Gobierno Bolivariano del Táchira y a la DCET por este nuevo proyecto, que busca, entre otros objetivos, incorporar a todos los colectivos, en la formación de nuevos cultores. FIN Prensa Dirección de Cultura/Ruth Castañeda