Estudiantes de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de El Salvador (UES) realizaron un foro para analizar la naturaleza e implicaciones del decreto que emitió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el pasado 9 de marzo, que califica a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” a su seguridad nacional y política exterior.
Unos 200 alumnos, acompañados de otros miembros de la comunidad universitaria, mostraron su solidaridad por la Revolución Bolivariana de Venezuela y con una carta manifestaron su rechazo a la orden ejecutiva del presidente Obama que además declara desproporcionadamente la emergencia nacional en EEUU.
“En esta ocasión han intentado tocar a uno de los nuestros, a nuestra hermana República Bolivariana de Venezuela, pero en esta ocasión ha sido un tanto distinto, se ha hecho la declaración calificando a Venezuela como un peligro para la seguridad y se han impuesto sanciones sobre ella, sobre sus representantes y sobre su pueblo en general”, reza el texto de la carta entregada a la Misión Diplomática
venezolana.
Ante la injerencia de EEUU contra Venezuela, los estudiantes condenaron enérgicamente la acción imperial de ese país, la cual a su juicio “atenta contra la soberanía y autodeterminación de la hermana República Bolivariana de Venezuela”.
Asimismo, hicieron un llamado al fin de la hostilidad de los EEUU contra Venezuela y convocaron a la unificación de los pueblos de Nuestra América.
Por último, se sumaron a la campaña mundial “Obama, deroga el decreto ya” y refrendaron el primer cuaderno de firmas que se abrió en El Salvador para esta jornada global de solidaridad con la Revolución Bolivariana y el Gobierno de Nicolás Maduro Moros. FIN/Prensa Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en El Salvador.