
Un total de 31 consejos comunales -e igual número de proyectos-, distribuidos en 21 municipios del estado Táchira fueron beneficiados con la transferencia de recursos a través del Fondo de compensación Interterritorial – Consejo Federal de Gobierno a las Organizaciones de Base del Poder Popular del Estado Táchira.
Leonardo Sánchez presidente del Instituto Autónomo Para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), explicó que este evento corresponde al 1er Trimestre del año 2015, para las Organizaciones de Base Poder Popular que cargaron ideas de proyecto en los meses anteriores.
“Es muy satisfactorio para el Inapcet que de los 31 consejos comunales que recibieron recursos por parte de Consejo Federal de Gobierno, 17 de estas organizaciones de base del Poder Popular, hayan sido atendidas y acompañadas por el Inapcet”. Afirmó Sánchez.

Agregó que en vista de los resultados obtenidos se invita a todas aquellas comunidades organizadas que necesiten asistencia técnica, orientación en cuanto a la formulación de proyectos o conformación de consejos comunales, a que acudan al Inapcet.
“Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales y técnicos así como con todas las herramientas necesarias para brindar el respaldo necesario en todas las áreas”. Puntualizó Sánchez.
Con la entrega de los recursos- continuó- se beneficiaran los municipios: Andrés Bello, San Cristóbal, Lobatera, Ayacucho, Michelena, Córdoba, Rafael Urdaneta, Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Independencia, Libertad, Fernández Feo, Uribante, San Judas Tadeo, Antonio Rómulo Costa, García De Hevia, Panamericano, Samuel Darío Maldonado, José María Vargas y Sucre.
Yelitza Sandoval, vocera del consejo comunal Terrazas de Sabana Larga, manifestó su agradecimiento al gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora y al presidente Nicolás Maduro por el apoyo que le están brindando al Poder Popular.
En cuanto al aporte del Inapcet en el logro de los objetivos de los habitantes de Terrazas de Sabana Larga, Sandoval destacó el trabajo que ha venido desarrollando la institución para organizar la comunidad y conformar finalmente el consejo comunal, además de la capacitación y el acompañamiento constante. FIN/ Sonia Maldonado / fotos: Oscar Medrano Inapcet
