
La Red de Bibliotecas Públicas, institución adscrita a la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira, programó para el jueves 11 del de abril, un conversatorio en homenaje a la vida y obra del recordado muralista, dramaturgo, periodista y poeta César Rengifo, una de los grandes intelectuales venezolanos de los últimos 100 años.
El anuncio lo hizo Jhoan Rosales, Coordinador de la red de bibliotecas públicas en el Táchira, quien expresó que el año pasado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, anunció que el 2015 sería el año, para dar a conocer la vida y obra de este ilustre venezolano, quien dejó una imborrable huella en el acontecer cultural de nuestro país.
De igual manera Rosales manifestó que este destacado venezolano nació en Caracas el 14 de mayo de 1915, y murió el 2 de noviembre de 1980. Fue autor de 40 piezas teatrales y su obra pictórica tiene una concepción sobre el realismo social, concebido como el reflejo de la realidad nacional.
En tal sentido estamos afinando los detalles de este Conversatorio, donde tendremos a tres foristas de lujo: Ellos son el profesor de teatro Danilo Chacón, docente de la Escuela Regional de Teatro, quien nos hablará de los aportes de Rengifo a la dramaturgia nacional, acotó el Coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas.
Los otros ponentes, explicó Rosales, son el artista plástico Ulacio Sandoval, conocido pintor y docente, quien conoció de cerca la labor como muralista de Rengifo y, Luis José Oropeza, el cual disertará sobre sus trabajos como poeta y ensayista.
Para finalizar Jhoan Rosales indicó que con este conversatorio, la Red de Bibliotecas quiere reconocer y promocionar, además de los aportes como muralista, ensayista, poeta, dramaturgo y periodista que nos dejó para la posteridad César Rengifo, testimoniar que fue un firme defensor de la identidad nacional, siempre comprometido con las luchas sociales del pueblo venezolano, pero sobre todo profundamente antiimperialista FIN/ Prensa Red de Bibliotecas/ Daniel Useche.