
Durante la rueda de prensa ofrecida en el día de ayer por Ramón Cabezas, Comisionado de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado, donde se informó sobre resultados obtenidos en el dispositivo Semana Santa 2015, la titular de Cotatur, Sara Elena Casanova aprovechó para dar a conocer sobre los datos arrojados en las encuestas aplicadas a turistas en diferentes puntos del eje regional.
“Cumpliendo con el compromiso de trabajar por el desarrollo turístico del Estado y procurar cada día la excelencia en los servicios ofertados, se aplicaron entre los días 2 y 4 de abril encuestas con el fin de conocer el perfil del Turista que estuvo de visita en nuestro Estado, los días de asueto de Semana Santa” . Destacó la titular de Cotatur.
Al mismo tiempo, señaló Casanova que se aplicaron un total de 100 encuestas específicamente en Queniquea, San José de Bolívar, Seboruco, San Cristóbal, Capacho y Delicias, dando como resultado que el mayor porcentaje de visitantes provino de la Región Capital, siendo este de 42%, la región Zuliana 30%, Región Nor Oriental 9% y Extranjeros (Colombianos) 6%, quedando el 13% restante distribuido en las diferentes regiones del país.
“Las edades comprendidas de las personas que visitaron al Táchira estuvieron entre 36 a 50 años (45%), la mayoría fue de sexo masculino con un 62%; viajaron solos el 21%; en grupo o acompañados de 2 a 3 personas 44%. En cuanto al Alojamiento prevaleció que fue en casa de familia con un 75%, en posada 20% y 5% en hoteles. Y Siendo el motivo principal del viaje: Visita de familiares y amigos.” Puntualizó Casanova.
Igualmente, el sondeo también arrojó que un 76% de la mayoría de los visitantes se movilizaron en transporte privado, un 22% en público y 2% aéreo. Y los sitios turísticos preferidos para esta temporada fueron la zona de Montaña (Queniquea, San José de Bolívar, la Grita y Seboruco) 38%, Fronteriza (Peribeca, Delicias, Rubio) 42% y la zona Metropolitana 20%.
Casanova informó que al preguntarle a los turistas si visitaba al Estado Táchira en otras épocas del año, un 65% respondió que sí, y un 74% que lo hacía por motivos de visita a familiares (74%).
Finalmente refirió que “los instrumentos de medición se han convertido en medios utilizados por nuestros funcionarios a la hora de ejecutarse un Operativo, a fin de monitorear la afluencia de visitantes respecto a cada temporada, lo que trae consigo el mejoramiento de las estrategias turísticas aplicadas por la Corporación y una mejora de nuestro Táchira #Naturalmente Cordial” resaltó. FIN/ Adriana Dávila/ Fotos: Prensa Cotatur
