
Parte de la majestuosidad intelectual de César Rengifo, como poeta, dramaturgo, promotor cultural, muralista, periodista y docente, uno de los venezolanos de mayor prestigio en el acontecer cultural venezolano del siglo pasado, fue tratada en el Conversatorio que organizó la Red de Bibliotecas Públicas, institución adscrita a la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira.
Esta actividad, que contó como ponentes al pintor Daniel Noguera, el poeta Luis José Oropeza y el profesor de teatro Danilo Chacón; tuvo como escenario el salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central “Leonardo Ruíz Pineda”.
Jhoan Rosales, Coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas, le dio la bienvenida a los asistentes al acto, para señalar la preocupación que ha tenido el presidente de la república Nicolás Maduro por enaltecer para la posteridad la obra de Rengifo, la cual ha tenido eco en todo el país, ya que numerosos instituciones ya han realizado innumerables actos de este tipo para darle el sitio que se merece a este insigne venezolano.
Durante su intervención, el pintor Daniel Galavis destacó la personalidad de Rengifo, que fue muy acorde con su mensaje de preocupación con el acontecer socio-político de su época. Sus obras pictóricas están llenas de ese sentimiento que tiene todos aquellos que luchan contra las desigualdades sociales y en este sentido tuvo gran influencia del muralismo mejicano.
Para Luis José Oropeza, la obra poética de César Rengifo se refleja en su pensamiento, coherente con todas las cosas, sirvió para la solidaridad, siempre inculcando valores a través de su pensamiento que siempre estuvo muy cercano su pueblo.
Por su parte Danilo Chacón, habló sobre los aportes de César Rengifo a la dramaturgia venezolana, pues la misma se identificó con nuestro país, con su pueblo, con el desposeído. “Para el año 70 era muy difícil ser marxista, de izquierda, pero aun así mostró valentía, dedicación y constancia y supo poner muy en alto su majestuosidad como intelectual de vanguardia. FIN Daniel Useche/ Prensa Red de Bibliotecas Públicas