
Hasta el 28 de este mes estará abierta al público en la Biblioteca Pública Central “Leonardo Ruíz Pineda”, ente adscrito a Red de Bibliotecas de la Dirección de Cultura del Gobierno Bolivariano del Táchira, la exposición colectiva “Seres de luz”, como un homenaje a los recordados e insignes artistas plásticos venezolanos Armando Reverón y César Rengifo.
Esta exposición colectiva organizada como un homenaje póstumo al maestro Ciro Zambrano y que fue coordinada por el Departamento de Promoción Cultural, a cargo de Rosamaría Léon, reúne 16 piezas de connotados exponentes de este hermoso arte que han dejado una profunda huella en el acontecer de la plástica en nuestra entidad.
Ciro Zambrano, Ricardo Vivas, Marilyn Fermín, Asdrúbal Betancourt, Daniel Galavis, Brum Guerrero, Erlinda Becerra, Rafaella, Alejandro Bautista, José Antonio Colmenares, Gerardo Guerrero, Sol Rubio, María Antonia Rey, Ismelda Castellanos, Agustín Guerrero y Orildes Escalante nos muestran diferentes propuestas, todas llenas de un gran significado pictórico siempre buscando definiciones muy especiales.
Para Jhoan Rosales, coordinador de la Red de Bibliotecas Púbicas, Armando Reverón es considerado el mejor pintor de Venezuela del siglo XX. Sus temas preferidos fueron el paisaje y el desnudo femenino, marcando una época. No sólo en vida fue personalista, sino que después de muerto lo ha seguido siendo. Su estilo fue único y seguirá intacto a través de la historia de la pintura Venezolana.
Conversatorio en homenaje a Armando Reverón
Rosamaría León indicó que para este jueves 14 se ha organizado un conversatorio, donde se tratarán aspectos relacionados con la vida y obra de Armando Reverón, el cual se cumplirá en el salón de usos múltiples de la B.P.C “Leonardo Ruiz Pineda”.
En este evento, que comenzará a las 3.00 p.m, se aprovechará la oportunidad de discutir aspectos relacionados con la Ley Orgánica de protección del trabajador y trabajadora cultural, donde intervendrán los artistas plásticos presentes en esta exposición e invitados especiales. FIN Prensa Red de Bibliotecas Públicas/Daniel Useche