MinMujer inaugura kiosco artesanal en Aeropuerto de Santo Domingo

IMG_2991

San Cristóbal, 23 de Mayo de 2015 (PrensaFFT).- Con una inversión de 519 mil 814 bolívares fue inaugurado  el Kiosco Artesanal Urquía “Brisas del Torbes”, en el Aeropuerto Buenaventura Vivas, en Santo Domingo,  constituido por doce artesanos del municipio Fernández Feo.

El acto contó con la presencia de la primera combatiente del Táchira, Karla Jiménez de Vielma; Alexandra Ozuna, directora estadal de MinMujer ; Maryelba López, presidenta de Cotatur; Frente de Mujeres del Ministerio de Agricultura y Tierras; Belkis Parra, Delegada presidencial del municipio Fernández Feo  y mujeres de la comunidad.

“Este proyecto que se inicia en Táchira hace visible a la mujer, su labor, constancia e independencia.  Es producto de una iniciativa que soñó el Comandante Chávez y que hoy el presidente obrero, Nicolás Maduro le da vida a través del Ministerio de la Mujer”, expresó la primera combatiente del Táchira.

IMG_2892Dijo que lo más grandioso ha sido darle a la mujer  su papel protagónico para que se incorporen a la actividad productiva, “con sus manos, ingenio, habilidades y destrezas van a generar sus propios ingresos para el sustento de la familia. El Gobierno Bolivariano a través del MinMujer les brinda ese apoyo, en revolución la igualdad, los beneficios y privilegios son para todos”.

Resaltó que la Red de Producción, Distribución y Comercialización,  recorrerá a Venezuela de norte a sur, “es un intercambio cultural para mostrar la artesanía típica de nuestras regiones. Lo que buscamos es la integración, las mujeres unimos y sumamos, no tenemos mezquindades. Nosotras trabajamos para todos”.

Se mostró complacida de poder proyectar el trabajo y talento artesanal de la mujer tachirense, “es un sueño del MinMujer para darle a las mujeres la oportunidad de mostrar lo que saben hacer. Esto solo es posible en revolución”.

Por su parte, Alexandra Ozuna, Coordinadora estadal de MinMujer expresó que los kioscos artesanales forman parte de una Red Nacional que busca el intercambio cultural y comercial en aras de propiciar mejor calidad de vida para las mujeres, así como  proyectar el talento y la creatividad propia de nuestras regiones.

Comentó que para este año se tiene como meta en Táchira inaugurar la posada turística  “Mamá Rosa” y la Red de Café Venezuela, “el Minmujer viene impulsando diferentes  proyectos socio  productivos para brindarle  una atención al turista”.

Mejor calidad de vida

Carmen Alicia Santander, artesana del sector, manifestó “es un sueño que hoy se hizo realidad. Chávez dignificó a la mujer. Gracias a esta iniciativa de Minmujer vamos a mejorar nuestra calidad de vida”.

Blanca Silva, manifestó sentirse feliz por la inauguración del kiosco artesanal, “gracias a la revolución las mujeres artesanales tenemos un espacio para mostrar nuestro talento y generar ingresos propios. Es una oportunidad que tenemos para salir adelante”.

En el marco de esta actividad, el Frente de Mujeres del Ministerio del Poder Popular para la  Agricultura y Tierra-región Táchira, entregó diplomas de reconocimientos a la primera combatiente, Karla Jiménez de Vielma y Alexandra Ozuna, coordinadora regional MinMujer,  por sus luchas junto a las mujeres revolucionarias en la consecución de su igualdad, la plena participación política y social e inclusión social  en la Patria productiva de Bolívar, Zamora y Chávez. FIN/ Yoly Franco. Fotos: Enmanuel Rodríguez.

IMG_3005