La Biblioteca de Temas y Autores Tachirenses (BATT) realizó un foro sobre la vida y obra de Fruto Vivas y Antonio Giacopini Zarraga y, se aprovechó la oportunidad para presentar dos obras en digital, que destacan la trayectoria de estos dos ilustres venezolanos, acto que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Central ´Leonardo Ruiz Pineda´.
El acto se inició con las palabras de Gladys Losada de Pérez, ex coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas, para continuar con la bienvenida de Jhoan Rosales, quien dirige los destinos del ente rector de los servicios bibliotecarios de la entidad, para destacar que esta actividad forma parte de la programación del proyecto “ La Biblioteca y su gente”, que tiene como objetivo central el de convertir las 45 bibliotecas distribuidas en los 29 municipios, en verdaderos puntos de encuentro socio-culturales.
Seguidamente el historiador Ildefonso Méndez, director ejecutivo de la BATT disertó sobre la vida y obra de Antonio Giacopini Zarraga, a quien llamó un ´venezolano de excepción´. “Fue un hombre que estuvo muy ligado al Táchira, pues durante muchos años fue un analista profundo de todos los movimientos políticos que ejecutaron los hijos de esta tierra en el siglo pasado, laborando durante 43 años en la empresa petrolera Shell y luego en Pdvsa”.
Por su parte el conocido farmaceuta Gonzalo Vivas Ramírez, primo hermano de Fruto Vivas, nos deleitó con algunos pasajes desconocidos por muchos de la vida de este insigne arquitecto tachirense, resaltando varias obras que diseño en la capital tachirense: las iglesias del Divino Redentor de la Unidad Vecinal y la del Rosario en La Concordia, además del Club Demócrata, recordado un proyecto que se quedó en el olvido, un parque que se iniciaba al frente de la plaza Juan Maldonado.
Armando Rosales Cárdenas, quien fue el moderador de este foro, también nos habló de Antonio Giacopini Zarraga, calificándolo como un gran amigo del Táchira, pues siempre se preocupó para que muchas obras que fueron aprobadas por varios gobiernos nacionales, se hicieran realidad.
Continuó el acto con la presentación de dos libros publicados por la Biblioteca de Temas y Autores Tachirenses: ´Un testimonio en el tiempo, visión de José Antonio Giacopini Zárraga acerca de la historia de Venezuela´, 1830-1958, siendo sus autores Héctor Castillo y Ofelia Paredes y ´ Encuentros con Fruto: arquitectura, urbanismo, ciudad, ambiente, patrimonio, guerrilla y vida´, cuya autoría corresponde al argentino Eduardo Gamondés, para finalizar con la sesión de preguntas y respuestas. FIN Prensa Red de Bibliotecas Públicas/Daniel Useche
