Más de 18 mil 662 toneladas de alimentos de diferentes rubros han sido retenidas en los estados Táchira, Mérida y Trujillo en el marco del Plan de lucha contra el contrabando, ordenado por el presidente de la República Nicolás Maduro.
Efraín Velasco Lugo, Comandante de la REDI Los Andes, informó que esta cantidad corresponde a más de 620 gandolas cargadas con 30 mil toneladas cada una, que equivale a la alimentación de un mes en estados como Mérida y Trujillo.
De igual manera destacó el trabajo que han venido realizando de manera coordinada con la Policía Fiscal Aduanera de Colombia y otros organismos, lo que ha disminuido el contrabando hacia el vecino país entre un 40 y 50%.
“Hemos practicado más de mil 100 detenciones en los estados andinos, de esta cifra 43 son funcionarios militares, algunos ya tienen sentencia firme y otros se encuentran con medidas privativas de libertad”, afirmó el Comandante de la REDI Los Andes.
Golpe al paramilitarismo y bandas organizadas
Por otra parte Velasco Lugo, señaló que durante estos operativos de lucha contra el contrabando y defensa de la soberanía, han sido detenidas 11 personas presuntamente paramilitares, ligados a grupos generadores de violencia como los Urabeños, Rastrojos, quienes operan en los municipios Pedro María Ureña, Ayacucho y García de Hevia.
Igualmente – prosiguió- han sido desarticuladas más de 260 bandas en materia de seguridad ciudadana y de seguridad alimentaria.
“Estas acciones constituyen un esfuerzo liderado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que es el pueblo vestido de verde, junto con todos los organismos de seguridad estadales, municipales de Táchira, Mérida y Trujillo, el CICPC y autoridades en materia alimentaria”, acotó.
Inhabilitadas 172 trochas
Como parte de los resultados del Plan de lucha contra el contrabando, el jefe castrense explicó que han sido inhabilitadas hasta la fecha 172 trochas en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Ayacucho, García de Hevia y Panamericano.
En esas jurisdicciones- explicó el Comandante de la REDI Los Andes- hemos cavado fosas antitanques, hemos hecho una serie de parapetos y removido una gran cantidad de tierra para inhabilitar estas trochas o atajos que sirven para el desarrollo del contrabando y otros delitos.
“La lucha contra el contrabando es una lucha que debe ser de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, de todos los venezolanos y de todos los colombianos, porque ambos países ven afectada su seguridad alimentaria y los intereses fundamentales de sus ciudadanos,” expresó el M/G Efraín Velasco Lugo Comandante de la REDI Los Andes. FIN/ Sonia Maldonado Fotos: Gabriela Pernía