Por segundo día consecutivo funcionarios de la Corporación Tachirense de Turismo se abocaron a las labores de limpieza, recolección de basura y desechos sólidos afín de mantener la edificación y espacios públicos limpios, ordenados y de agrado para la comunidad.
Maryelba López, titular de la institución aprovecho esta actividad de limpieza para hacer un llamado a las empresas prestadoras de servicios, estudiantes y comunidad en general a que apoyen en la recuperación de la Sede, convencida de que “pronto estaremos iniciando la construcción de la nueva sede y el primer Hotel Escuela del estado”.
Por su parte Marian Rojas, estudiante de Turismo de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana, (Unefa) expresó sentirse satisfecha apoyando en la recuperación de la sede, ya que con ello contribuye a la nueva imagen y rol que asumirá Cotatur en pro del crecimiento y fortaleciendo del turismo en el Táchira.

La empresa privada presta ayudar
Omar Pulido, directivo de la Cámara de Turismo del estado Táchira y profesor de la carrera de turismo de la Unefa, y que además transita diariamente por la zona, felicitó esta iniciativa de rescatar el edificio de Cotatur, ya que el mismo es patrimonio del Estado y por ende también parte de la empresa privada que siempre ha hecho vida activa dentro de la Corporación.
Agregó además Pulido, que el Táchira contaba con las mejores oficinas en comparación con otras corporaciones del país, y por esta razón que se ofreció como vocero ante la empresa privada turística del estado a que contribuyan en lo que puedan para el rescate de Cotatur, ya que a su juicio se ha dejado pasar mucho tiempo, pero nunca es tarde para darle nuevamente al Táchira la sede en donde converja tanto el sector público como privado para trabajar por un solo objetivo que es hacer del turismo la primera actividad económica del Estado.ADRIANA DAVILA/PRENSA COTATUR
