Exposición colectiva rememora al Libertador Simón Bolívar

 
DSCN2811

La colectiva “Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar” se exhibe por estos días en el Salón “Bravo Pueblo” del Consejo Legislativo del Táchira (Clet), como parte de las actividades que lleva acabo la Galería “Manuel Osorio Velasco” de la Dirección de Cultura, propicia para compartir retratos, pinturas, espadas, baúles, de la época que se usaron, entre otros objetos referentes.

En un ambiente artístico y con performance se vivió la inauguración que tuvo lugar este 26 de enero, con la presencia del director de cultura Oscar Duque; la presidenta del Clet Zoraida Parra; la coordinadora de la galería, Mary Rosales; entre otros invitados especiales y público en general.

Oscar Duque, destacó que esta muestra de artistas plásticos tachirenses, recopila fotografías de los tiempos que están en el imaginario colectivo donde se reflejó la vida del Libertador, cómo lo vieron, visionaron y pintaron a través de diferentes técnicas de acuerdo a los cánones de belleza donde hay una evolución que nos puede dar referencia del personaje.

Estamos en una fecha importante del pensamiento bolivariano para reflejar y compartir con la sociedad la vida y obra de Bolívar, en un lugar ceremonial e imponente, a esta colectiva la acompañan artículos de utilería del grupo Teatro Libre Ricardo Acosta – Telira, del municipio Jáuregui”, refirió el regente cultural de la entidad tachirense.

Por su parte, Mary Rosales manifestó que la exposición “Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar”, viene a darle continuidad al ciclo de exposiciones del Clet, rompiendo con todos los esquemas de lo que hoy en día es recordar a Bolívar,  tal cual era en el pasado y como es en la actualidad.

“En esta oportunidad con cuadros que emplean técnicas a lápiz, oleo, acrílico y la fotografía, este es el resultado de días continuos de trabajo, donde hemos logrado montar una buena exhibición, y es lo que queremos mostrar al público”, agregó Rosales.

Así mismo, agradeció el apoyo de Zoraida Parra, Pedro Fressel, Oscar Duque, su equipo de trabajo de la Galería “Manuel Osorio Velasco” y demás entes de la institución cultural involucrados en la producción y desarrollo de esta significativa muestra artística.

El mensaje de invitación por parte de Oscar Duque, es a los profesores de las instituciones educativas para que lleven a los alumnos, padres de familia y colectividad en general, en horario de 8 a 12 del mediodía, y de 2 a 5 de la tarde, para que disfruten de una visita guiada por esta bonita y amena exposición que estará abierta hasta el martes 2 de febrero. FIN Daniela Delgado / Fotos: Flor Sánchez.

DSCN0349 DSCN0361 DSCN0371 DSCN0376 DSCN0381 DSCN0389 DSCN2860