Una moderna unidad audiológica para la detección temprana de problemas de discapacidad auditiva en neonatos y lactantes fue aperturada en las instalaciones del Hospital Ernesto Segundo Paolini de la localidad de Colón Estado Táchira.
La información la suministró José Villamil, coordinador regional del programa de atención a personas con discapacidad PASDIS, quien dijo que el objetivo es realizar pesquisas auditivas a los bebés en las primeras 72 horas de nacido para identificar de manera temprana cualquier tipo de discapacidad auditiva que se presente y de esta manera referirlos al especialista para su respectiva rehabilitación de manera oportuna.
Según lo manifestado por José Villamil, esta es la primera unidad que entra en funcionamiento en la entidad a cargo del personal de enfermería y personal especializado de este importante centro de salud de la zona norte del Táchira “Se espera que todo recién nacido de este hospital sea pesquisado, así como los recién nacidos con problemas en el parto, enfermedades congénitas y cualquier otro tipo de factor de riesgo considerable”.
Aseguró que la unidad está en la capacidad de atender a la población de la zona norte del Táchira como: Coloncito, La Fría, Michelena, Lobatera, al tiempo que invitó a las madres a pasar por este establecimiento para realizar el respectivo despistaje de discapacidad auditiva al bebé tal como lo establece el programa nacional de discapacidad auditiva del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Al referirse al personal que tendrá bajo su responsabilidad el desarrollo de las actividades de dicha unidad, el coordinador de PASDIS dijo que el personal de enfermería recibió formación especializada, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud. “El personal realiza la parte técnica y el paciente es referido cuando el estudio arroja hallazgos de algún tipo de patología al Hospital Central, específicamente al servicio de foniatría y otorrino donde realizarán el diagnóstico de la discapacidad” dijo Villamil.
En los próximos días se espera la apertura de otra unidad en las instalaciones del servicio de neonatología del Hospital Central de San Cristóbal, destacando que en la actualidad el personal se encuentra recibiéndo la capacitación correspondiente y de esta manera tener dos puntos de referencia en la pesquisa neonatal y lactantes en la entidad tachirense.
Aseguró que esta pesquisa es un estudio novedoso a nivel internacional y Venezuela es uno de los pocos países de Amércia Latina que la está implementando con equipos de última tecnología obtenidos con el convenio Cuba Venezuela para dar respuesta a la población con discapacidad auditiva. /Fin Ricardo Rincón