Espectáculo musical mostró sentir español en el Táchira

española_3

La música la danza y la poesía se fusionaron este 27 de febrero, en horas de la tarde, en los espacios del Museo del Táchira, durante el recital Canción Española ofrecido por la Fundación Coro de Cámara del Táchira (FUNTAC), la Compañía de Danzas «Sandra Monsalve» y la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel.

Minerva Monsalve, Madeleyn Chaves, Yessica Fernández, Edwin Salinas, Francisco Farrega, María Fernanda Díaz, María Emilia Cardona, Gilberto Camacho, María Emilia Cardona, Isaac Albeniz y Javier Márquez, fueron parte de la comunidad lirica tachirense que deleitó al público asistente.

Punteando la guitarra acústica Yeritzon García de la Escuela de Música «Miguel Ángel Espinel» junto a las bailaoras Omaira Plaza y Yelitze Colmenares de la Compañía de Danza «Sandra Monsalve», mostraron parte de la riqueza cultural española.

La «Flauta Magica de Mozart» Cesa de Atormentarme, Capricho Árabe, Nana de Sevilla, Asturiana, Jota, Café de Chinitas, Fandanguillo, Tus Ojillos Negros y Granada, fueron algunas de las obras interpretadas en canto y música por los artistas mencionados.

La composición literaria de Federico García Lorca titulada «Romance de la Guardia Civil Española» se dejó oír en el ente museístico en voz de la poetiza tachirense Amarú Vanegas, quien sirviera como maestra de ceremonia en la citada gala.

Indumentarias españolas ataviaron a los participantes, quienes guardaron relación entre el lenguaje corporal y lo vivaz, evocador, pasional y colorido de la canción española.

Colaboración de gran valor sentimental fue la del maestro Rafael Suarez, el cual concedió a Yeritzon García el honor de pulsar las cuerdas de su guitarra personal para servir de acompañamiento a las bailaoras y a los cantores.

Oscar Duque, titular de cultura del Estado caracterizó el evento como propicio para mostrar el talento lírico, musical y dancístico de la región, enfatizó que la Dirección de Cultura del Estado (DCET) siempre se apoyará los eventos que manifiesten el talento de nuestra gente.

Con broche de oro finalizó el recital en voz del tenor Javier Marquez, director de la FUNTAC quien en tonos agudos interpretó la pieza musical Anda Jaleo provocando la ovación de los asistentes.

Finalmente Márquez informó, que el próximo 5 y 7 de mayo en la Iglesia Coromoto, 20 corales, sinfónicos y solistas tachirenses, interpretarán la obra el «Mesías Händel» de Georg Friedrich Händel, la cual será dirigida por la maestra Isabel Palacios en una versión particular y original, en un ambiente adecuado al siglo XVIII. Fin Prensa Dirección de Cultura del Estado/Darkys Ostos- Fotos: Marcelo Delgado.

española_1 española_2

española_2

española_7

española_7

española_10

española_17

española_19

Copia  de P2070212

88f4234f-285f-4f45-95fb-2b5b9398e7a3