La Secretaria General de Gobierno, Miriam Febres rechazó las últimas acciones de protestas en la ciudad asegurando que las mismas son generadas por grupos violentos que reciben dinero con la finalidad de causar saqueos y desestabilizar el Estado.
Indicó que la situación presentada en la Troncal 5 por supuesta falta de alimentos, es un ejemplo de estos hechos, “Llegan las cámaras y medios al lugar de la manifestación, y cierran los negocios mostrando una situación de peligro y saqueos”.
Solicitamos a la comunidad que denuncie a esas personas, queremos un país productivo, es lamentable como los voceros de oposición sólo convocan a paros y luego solicitan apoyo del Gobierno cuando la situación se les sale de control.
Igualmente rechazó información publicada por el alcalde del municipio Torbes, Alberto Maldonado, culpando al Gobierno por el desabastecimiento, y le solicitó que muestre cuáles son sus programas sociales y alimenticios para atender a la población.
“Las condiciones generadas por la guerra económica están afectando a la población, pero esto no quiere decir que los ciudadanos estén desatendidos, incluso en los alrededores de supermercados de Torbes, en los días de la protesta, se han observado grandes ventas de víveres, y a través de los CLAP se distribuyen alimentos todos los fines de semana casa por casa”, afirmó.
Aseguró que desde el Gobierno regional se han realizado diversas reuniones con las comunidades para llevar beneficios a la población en el área de alimentos; desde el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación en general, a través de Mercal y Pdval e inclusive con la red privada de distribución para abastecer el municipio.
Así mismo indicó que las protestas cerca de la Universidad de los Andes Táchira sólo perjudican a la comunidad y afectan la movilidad general de la ciudad porque no tienen razón de ser.
“Estos mal llamados estudiantes, encapuchados, que esconden su rostro y actúan incluso cuando no hay actividades dentro de la universidad, salen a manifestar sin motivos, porque el Gobierno está al día con el presupuesto”, dijo Febres.
Indicó que el Ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, se reunió con todos los rectores de las Universidades y anunció que desde el 13 de junio se han transferido gran cantidad de recursos para funcionamiento, incrementos salariales y becas, en beneficio de estas instituciones.
Expuso que sólo a la ULA se le han asignado más de 350 millones de bolívares para Providencias Estudiantiles, más de 2.500 millones para gastos de personal, cerca de 3.000 millones en créditos adicionales y un presupuesto modificado que supera los 7.ooo millones de bolívares, entre otros.
Finalmente hizo un llamado a la población a mantener la cordialidad y la paz “no deseamos que esas situaciones sigan ocurriendo, los llamados de la oposición es a calentar las calles, mientras el Gobierno regional está trabajando de la mano con los empresarios para traer beneficios a nuestro Estado, y buscando los mecanismos para cubrir las necesidades básicas de cualquier ciudadano en el área de alimentación, salud y educación “.FIN/Anny Meza/Fotos: Francisco Navas