Vielma Mora: “Apertura de frontera debe darse con reciprocidad para dinamizar ambas economías” (+Foto +Video)

IMG_5916

Minutos antes de abordar hacia Caracas para una reunión con el presidente de la República, Nicolás Maduro, el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, anunció este jueves que Venezuela alista las propuestas para la apertura  de la frontera con Colombia bajo un clima de reciprocidad y paz.

A través de un contacto telefónico con YVKE Táchira, el mandatario tachirense dijo que el encuentro presidencial busca concretar las propuestas, sobre “la necesidad de abrir la frontera de paz, apegados a la ley y buscando resultados positivos bajo la reciprocidad a fin de dinamizar ambas economías”.

Aclaró que ha sido Venezuela, específicamente el mandatario Nicolás Maduro quien desde el pasado 23 de junio, solicitó a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, el diálogo para abrir este canal que une a ambos países.

“Vamos a reunirnos con el Presidente Maduro para abordar el tema fronterizo, pensando en la paz y tranquilidad de ambos países. Lo que sí hay que decir es que siempre Venezuela ha tenido la voluntad del diálogo”, señaló advirtiendo que la oposición prepara para este fin de semana, “otro show mediático en la frontera”.

Esto en referencia a lo sucedido el pasado 5 de julio cuando un grupo de mujeres cruzaron a tierra colombiana, por el puente internacional Simón Bolívar, “organizadas y preparadas por la oposición… pero eso es bueno que vayan y se den cuenta de la diferencia de precios y del alto costo de los servicios públicos en Colombia, cuando en nuestro país hasta la educación es gratuita”.

Planteamientos bilaterales

Dentro de las propuestas que elevará el mandatario andino al presidente Maduro, se encuentra la construcción de una refinería modular en el Táchira, una empresa mixta con Pdvsa para el procesamiento de 15 mil barriles diarios de petróleo y así venderle a Colombia, combustible, asfalto, lubricantes y otros derivados del hidrocarburo.

También plantean el incremento de estaciones de servicio de combustible a precio internacional, así como la creación de estaciones “boutique” en municipios cercanos a la zona fronteriza.

“Queremos fortalecer la dinámica económica y de trabajo entre ambas naciones porque un litro de combustible de 91 octanos, cuesta en Cúcuta 603 bolívares y en Venezuela 1 bolíva y de gasoil 546 bolívar; por eso le he dicho al Presidente que todos los males de la frontera ocurren por el combustible, el exceso de liquidez monetaria y el contrabando”.

Otra propuesta en puertas, es la de permitir el flujo peatonal  entre las 6 de la mañana y las seis de la tarde a través de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y a través del municipio García de Hevia.

Vielma Mora destacó que éstos y otros planteamientos forman parte de los anuncios que al final de esta tarde, dará la máxima autoridad del país, en una alocución especial por el ascenso de más de mil sub teninetes de la Fuerza Armada Bolivariana. FIN/Susan Tamara Pernía. Foto Archivo