Con motivo del día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se celebra el próximo 19 de octubre, el Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer) desarrollará una jornada integral en la Fría, municipio García de Hevia.
Yoira Vargas, presidenta de Intamujer, informó que el miércoles 19, de manera conjunta con la Unión Nacional de Mujeres y a través del ambulatorio, se realizará despistaje de cáncer de mama y cuello uterino a las mujeres que de manera preventiva acudan a la consulta gratuita. Además, dijo, se estará ofreciendo asesoría legal a quienes han sido víctimas de cualquiera de los tipos de violencia de género.
Asimismo, indicó que se vienen realizando diversas actividades a lo largo del mes corriente relacionadas con la prevención de la enfermedad.
El jueves se efectuará un “plan cayapa” en las inmediaciones de la plaza Sucre, en la ciudad de San Cristóbal, donde se repartirán trípticos y volantes para promover la prevención en las mujeres tachirenses. Y el viernes, en el programa radial “Entre mujeres”, emitido a la una de la tarde por la radio cultural del Táchira, se estará conversando acerca del cáncer de mama con una mastólogo invitada, de la Fundación Seno y Vida.
Por otra parte, resaltó que en apoyo al programa “La Patria es una Mujer” del ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género han sido entregados brasieres a las féminas que han padecido la enfermedad y han debido someterse a la extirpación de seno. “Estamos entregando y aún nos quedan algunos recursos para entregar a las pacientes oncológicas”.
La prevención salva vidas
“Cuando marchamos y salimos a luchar en contra del cáncer de mama estamos recordando que somos portavoces de la sociedad para decirles que al prevenir podemos salvar una vida. Cuando una persona padece la enfermedad tratamos de elevarle el deseo de vivir y buscar los medios para lograrlo. Asimismo, vamos en función de buscar un diagnóstico temprano, de promover, de incentivar a la mujer a que acuda a consultas de despistaje y se autoexploren periódicamente porque el enfoque es querer y cuidar nuestro cuerpo”.
A través del Instituto Tachirense de la Mujer “buscamos educar a las mujeres para que se cuiden, se valoren como mujeres, como personas y dar a entender que si estamos al día y logramos un diagnóstico temprano podemos salvar vidas”. FIN/María Vargas/Foto: archivo DIRCI