Como parte de las políticas sociales implementadas por el gobierno bolivariano de José Gregorio Vielma Mora, el Instituto Tachirense de la Mujer efectuó este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una jornada integral en la población de la Fría en la cual resaltó la atención a más de 150 mujeres quienes recibieron atención médico ginecológica enfocada en el despistaje de cáncer de mama y de cuello uterino.
Durante la jornada se realizaron consultas totalmente gratuitas por parte del personal médico del Ambulatorio Rural Tipo 2 de la Fría, quienes efectuaron los chequeos respectivos a las mujeres que acudieron. Así lo informó Yoira Vargas, presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), quien además instó a la comunidad en general a sensibilizarse y tomar conciencia sobre la importancia de acudir frecuentemente al médico para prevenir.
Asesoría legal y educación sexual
Por otra parte, según indicó Vargas, se ofreció asesoría legal a mujeres víctimas de la violencia de género, mientras que, paralelamente, el equipo multidisciplinario del mencionado organismo acudió al liceo Pedro Antonio Ríos Reina con el fin de educar en materia de salud sexual y reproductiva a estudiantes del tercer año.
“Los adolescentes pudieron conocer los riesgos y las consecuencias que acarrea un embarazo a temprana edad. Asimismo, los orientamos en la planificación de un proyecto de vida, al momento de alcanzar un estado de madurez física y psicológica y estén aptos para la transformación de una nueva sociedad”, sostuvo Vargas.
Asimismo, referente a la gestión que realiza Intamujer en materia dijo: “es un trabajo de sensibilización porque reconocemos que la incidencia de embarazos a temprana edad es una problemática de salud pública, y todos los organismos que tenemos competencia en la tenemos que avocarnos e informar a la colectividad que una vida sexual debe llevarse de manera responsable”.
Corposalud, Unamujer, madres del Barrio, e Intamujer fueron los organismos avocados a fin de lograr que la problemática disminuya sus índices de incidencia, para garantizar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. FIN/María Vargas/Fotos: Prensa Intamujer