El próximo lunes inicia el III Festival de las Artes en San Cristóbal

D-DLN254636

Con una variada programación artística que reúne a más de diez agrupaciones dancísticas en escena, para un total de 800 bailarines, San Cristóbal se prepara para ser sede, nuevamente, del III Festival de las Artes – Táchira 2017, el cual tendrá lugar este lunes 23 de enero, a partir de las 6 de la tarde, en la plaza María del Carmen Ramírez Briceño, conocida popularmente como plaza Los Mangos, en Barrio Obrero.

En horas de la mañana de este jueves, el titular de Cultura, Óscar Duque, junto al profesor Manolo Moros y demás integrantes del comité organizador, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de las actividades enmarcadas en este evento.

El lunes 23, a las 11 de la mañana, se realizará una vendimia en la plaza Los Mangos por parte de las agrupaciones, a modo de autogestión, y posteriormente, a las 6 de la tarde, inicia el espectáculo Una Danza para el Mundo, en rescate del Festival Iberoamericano de la Danza, para engalanar la Fiss-2017.

Entre tanto, la programación para el día martes prevé la elección de la Reina Internacional de la Cultura y la Artesanía, a las 7 de la noche, en el San Cristóbal Tennis Club, con la participación de candidatas regionales, nacionales e internacionales; el miércoles 25, las distintas agrupaciones compartirán su talento en diferentes presentaciones en las plazas Miranda y La Ermita, y el Museo del Táchira.    

Manolo Moros, director de danza y organizador de este festival, refirió que en total van a tener 9 agrupaciones culturales del estado Táchira, 4 delegaciones culturales nacionales, 1 delegación internacional, y a ellas se suman la Orquesta Típica del Táchira “Onofre Moreno Vargas” y un grupo de música campesina.

“Esta es una actividad pensada para el pueblo. Los niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar y conocer, con esta fusión de artistas, las tradiciones y costumbres de otros estados y países del mundo; es una feria diferente, de sano esparcimiento, dándole cabida a valores elementales para la colectividad. No queremos una feria de alcohol, de ocio o accidentes viales; por el contrario, que la gente vaya a espacios alternativos y consiga actividades como estas, dirigidas a la familia”, señaló Duque.

Todas las propuestas que vengan para el estado y tengan repercusión de manera positiva en el ámbito cultural, serán apoyadas desde la Dirección de Cultura: “promovemos los valores, el respeto mutuo y por lo diferente, la cooperación y el amor por el semejante; estamos llamados a esto”, aseveró el regente cultural.

La invitación y palabras de agradecimiento a todas las compañías de danza de nuestro estado, así como a la Orquesta Típica del Táchira, por ser parte de este espectáculo de gran envergadura; para mayor información pueden seguir las redes de la Dirección de Cultura: @culturapotencia, culminó Duque. Prensa Dirección de Cultura /Fotos: Marcelo Delgado.

C2i9jP-WIAIca1G

C2sohb6WEAAbmxV