Vielma Mora: “No hay otra tarea superior del gobierno que la alimentación y la paz del pueblo soberano”

C3DVFBsWIAI8I9q

No hay otra tarea superior del Gobierno que la alimentación del pueblo soberano, afirmó este miércoles el gobernador José Gregorio Vielma Mora durante el programa especial de Yvke Mundial “En Proceso”, retransmitido por la Radio Cultural del Táchira.

Inició informando acerca de las bondades del Carnet de la patria como sistema de protección del pueblo, para el fortalecimiento de las misiones y grandes misiones del gobierno bolivariano de Venezuela.

Se trata de una misión cuya movilización, aclaró, no genera gastos de más porque se organiza desde sitios públicos como las plazas, buscando la protección social.

Son 886 jóvenes carnetizadores que no dan abasto para otorgar este beneficio que busca  fortalecer el sistema de misiones, la juventud, los milicianos, a Unamujer, ahora se sumarán las universidades para brindar el mayor bienestar al pueblo de Venezuela.

Ha habido una masiva participación del pueblo que demuestra el apoyo popular a las políticas del presidente Nicolás Maduro significó, “desde el 20 de enero estamos en la Plaza Bolívar de San Cristóbal, mientras la oposición critica y no tiene proyecto de paz, nosotros carnetizamos”.

El carnet registra hasta ahora, un 11 por ciento para la Misión “El Amor Mayor”, 0,14% adelanto “Misión Árbol”, el 5.9% “Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, 65 % “Barrio Adentro”, el 5% “Hijos de Venezuela”, 9% misión “Hogares de la Patria” 2% “Madres del Barrio” 14 % misión “Robinson”, “Rivas”, y “Sucre”, la mejor misión es alimentación con 78%”.

“Este carnet permite poder sentarnos para contar la historia bonita que reflejan las misiones que son observadas en forma positiva por las naciones unidades, en virtud de poder transformar el bienestar de la gente y eliminar la pobreza”, dijo con agrado el mandatario bolivariano.

Informó que en el Táchira el carnet de la patria se obtendrá en las plazas bolívar de los 29 municipios.

Definió este sistema electrónico como el nuevo racionamiento de comida en Venezuela. “El pasado jueves 29 de diciembre Nicolás Maduro presentó el “carnet de la patria”, una tarjeta electrónica que servirá para racionar los productos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y las misiones sociales en Venezuela”, explicó Vielma Mora.

El gobernador recordó que por los obsoletos sistemas de drenajes en la ciudad responsabilidad de la Alcaldía de San Cristóbal a raíz de las fuertes lluvias, ha colapsado creando serios problemas que ha asumido el gobierno bolivariano del Táchira

Invitó el jefe de gobierno a no depositar basura en las alcantarillas, no cumple con el mantenimiento de los drenajes, recordando las tareas a los funciones de protección Civil de San Cristóbal.

Los Clap. Táchira primero en el país

El presidente Nicolás Maduro anunció que el 12 de marzo llegarán a 6 millones de hogares con los Comités Locales de Alimentación y Producción.

Ayer informó el presidente que el Táchira recibirá por mes 160 mil 158 combos Clap por un precio de 10 mil bolívares, caja especial ecológica que permite soportar los 24 kilos de alimentos resistentes al frío y al calor.

La mitad de alimentos importados y la otra mitad inversión nacional, la cual llega a las casas con cariño aun con el esfuerzo que implica su traslado en el tema logístico, flete, pago de impuestos, seguro de la carga y la distribución interna en cada Estado.

Gran misión abastecimiento soberano con 7 mil perniles, fortalecer la feria de hortalizas, carne, pollo, pernil, queso, pescado, pollo iniciador, de engorde para 100 mil pollos, el 30 de enero entrarán 30 mil.

El Táchira es el primero en todo el país en la distribución de los clap por la organización demostrada por el gobierno regional.

Cumbre de la Celac. Fortalecer unión de pueblos latinoamericanos

El presidente dijo presente en la cumbre en defensa de la soberanía de los pueblos y gobierno democráticos La Celac, con el fin de fortalecer la unión de los pueblos latinoamericanos en materia de derechos humanos, políticos, la libertad de expresión, la educación, la salud y la alimentación.

Destacar allí la forma pacífica de los intermediarios para rebatir los argumentos antipatria, el ataque a los pueblos latinos que son libres y soberanos gracias a Bolívar y Chávez, pueblos que han sido sometidos por diferentes imperios.

“Afortunadamente nuestros pueblos se quitaron el yugo del sometimiento, encontrar la unificación de los pueblos para enfrentar los retos de este mundo que nos mueven y conmueven, hora de una nueva era de esfuerzos compartidos para encarar los movimientos económicos que quieren liquidarnos”.

Cuadrantes de Paz. Comunidad y comercio unidos

Informó Vielma Mora de los Cuadrantes de Paz o Zonas de Paz, inician con la aplicación de los decretos 511  y el X por las consecuencias que generaba la irresponsabilidad de los conductores frente al volante y la contaminación sónica, cuyas medidas han sido respaldadas por la comunidad y los comerciantes.

“Hemos hechos énfasis en la responsabilidad de los padres de velar por la seguridad de sus hijos y así hacer más óptima la participación de los cuerpos policiales y militares activados en torno a las Zonas de Paz”, recordó.

Refirió que se redujo en 90 % accidentes de motorizados y 70 % de accidentes de tránsito en la ciudad.

Agregó que más de 300 motocicletas han sido retenidas en el complejo ferial de quienes irresponsablemente han hecho caso omiso a las medidas, pero si no existe conciencia, los organismos de seguridad hacen su trabajo para fortalecer la paz y la tranquilidad de las familias.

“Estamos en Catedral, centro de San Cristóbal, plazas Los Mangos, Juan de Maldonado y vamos a recuperar la Urdaneta”, finalizó Vielma Mora. FIN/Laura Escalante.