Salud Ambiental capacitó 742 personas en abril

f0d174a3-af63-42fe-8b25-0dcf76fd900a

742 personas fueron capacitadas a través de las Sesiones Educativas, impartidas por el personal del Departamento de Promoción y Educación, de la División de Salud Ambiental, durante el mes de abril de 2017.

La información la suministro Mary Mendoza, jefe del mencionado departamento, quien explicó que estas sesiones educativas fueron ejecutadas en el Núcleo Rural No 13, Escuela Estadal “La Victoria”, Escuela Básica Bolivariana “Santa Rita” y “Alianza”, así como en la Planta Venezolana de Piezas C.A y en el Centro de Diagnóstico Integral “Villa Olímpica”, de los municipios Guásimos, Michelena, Cárdenas y San Cristóbal.

En este sentido, las sesiones educativas, se enfocaron en brindar a este importante número de personas capacitadas (Docentes, alumnos), todo lo concerniente a las medidas preventivas de enfermedades como el Dengue, Chikungunya, ZIKA y Parasitosis Intestinal.

En otro orden de ideas, este Departamento en Coordinación con el Dr. Martín León, experto en Salud Pública, ofreció el Taller de “Prevención de Enfermedades transmitidas por Alimentos”, a 23 Enfermeras y Enfermeros adscritos al Distrito Sanitario No. 1, con la finalidad de que actualizan y reforzaran los conocimientos ya adquiridos, en cuanto a las medidas que garantizan la calidad de los alimentos.

Asimismo, el Dr. Martín León y los Promotores de Salud, brindaron a este importante recurso humano, información sobre las normas que deben regir al momento de consumir y adquirir los alimentos, así como las condiciones y las reglas de oro implementadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a objeto de que como funcionarios de la salud, difundan la misma a los usuarios y usuarias que a diario visitan los centros de salud donde laboran en busca de atención médica, entre otras cosas.

Para finalizar, dijo Mary Mendoza, que la ejecución de las actividades programadas para el mes de abril de 2017, se cumplieron pesé a las dificultades que se suscitaron, lo cual nos satisface y nos empuja a seguir llevando día a día en mensaje de “Prevenir es curar”. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624.

b54e1126-3a1d-4c5b-b530-06a10c7e6373