A partir del mes de octubre los neonatos del Táchira y estados vecinos contarán con un espacio digno en el piso 7 del Hospital Central de San Cristóbal. Y es que luego de 4 años paralizada, el Gobierno Bolivariano del Táchira, ha puesto en marcha la rehabilitación de la Unidad de Neonatología, lo cual representa 16 cunas más para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y para la Unidad de Cuidados Intermedios.
Freddy Prato, presidente de Corposalud y Manuel García Osorio, sub director del Hospital Central de San Cristóbal, acompañaron durante este jueves a Luis Hernández, presidente de Corpotáchira, para dar a conocer el enorme impacto que tendrá esta obra para el pueblo del Táchira.
Prato comentó que aunado a toda la inversión que recientemente hizo el gobernador José Gregorio Vielma Mora en calderas, plantas eléctricas, autoclaves y de Sala de Parto del Primer Centro Asistencial, se viene ejecutando está extraordinaria obra que será la rehabilitación de la Unidad de Neonatología en el piso 7, ala oeste.
Comentó el titular del ente rector de la salud en el estado, que hace más de 4 años en la gestión anterior, alguien tuvo la “genialidad” de demoler toda el ala oeste, y así lo dejaron, dejando a los neonatos sin UCIN y sin espacios adecuados, hoy el área está siendo recuperada por esta gestión bolivariana para beneficio del pueblo tachirense y de los estados vecinos.
Asimismo, Manuel García Osorio, sub director del HC, señaló que cuando hace cuatro años se decidió que esa obra se hacía, se decidió hacinar a todos los niños en un área, nunca se pensó en el daño que se estaba causando y que iba pasar tanto tiempo para que la culminarán y hoy gracias al Gobernador Vielma Mora, se va a cristalizar el proyecto, para beneficio de nuestros niños.
“Gracias a Dios y tenemos un gobernador como José Gregorio Vielma Mora con una gran sensibilidad humana de querer lo mejor para el estado, y puso en marcha la recuperación del ala oeste del piso 7 del Hospital”, dijo.
Comentó que no es secreto para nadie el impacto en la morbi-mortalidad que se ha tenido en el área por atender gran cantidad de recién nacidos patológicos y recién nacidos sin ninguna patología, trabajando en hacinamiento, lo cual no es técnicamente recomendable.
García Osorio, insistió que para el mes de octubre cuando se dé la Reinauguración del área de Neonatología, se estará cristalizando el sueño del hospital por muchos años, y empezaremos de inmediato a separar los niños que van a la UCIN, los que van a la Unidad de Cuidados Intermedios y los que van a la Unidad de Recién Nacidos URN, y cada uno de ellos tendrá el ambiente ideal para su recuperación.
“La capacidad de la UCIN aumentará de 4 a 10 camas y la de cuidados intermedios aumentará de 12 a 24 camas, lo cual será extraordinario para nuestros niños y obviamente para sus madres”, agregó.
Insistió que, tras 4 años en completo abandono, el área de Neonatología está siendo actualmente rehabilitada y todos en el Hospital ansían que llegue el mes de octubre para finalmente contar con la unidad, gracias a la gestión de nuestro Gobernador Vielma Mora. FIN/Jhoana Suarez