Salud Ambiental continúa desarrollando Plan de Acción Anti Vectorial en la FISS

La División de Salud Ambiental, presidida Eduardo Rojas, garantizando la salubridad en la Fiss 2018, continúa desarrollando el Plan de Acción Anti Vectorial, el cual dio inició el pasado 03 de enero.

Así lo dio a conocer Jorge Pernia, jefe del Departamento de Endemias Rurales, quien agregó que, a través de este Plan de Acción, se han abordado las comunidades de los Barrios “Ambrosio Plaza”, “Quinimari”, “El Lobo”, “Cueva del Oso”, “Santa Teresa”, “Unión”, “Buenos Aires”, “Santa Cecilia” y la vía principal de Pueblo Nuevo, del municipio San Cristóbal.

Recordó Pernía, que el Plan contempla la inspección, tratamiento y eliminación de los criaderos del Aedes Aegpyti, vector transmisor de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, así como nebulizaciones intradomiciliarias.

Igualmente, el personal de las cuadrillas, ha abordado lugares como la Plaza de Toros, Polideportivo, Villa Deportiva, CORE I, Cotatur, Corpotáchira, Instituto del Deporte, UNET, Club de Profesores, Aero Club, Estadios de Béisbol, Futbol Sala, Balón Mano, Vertical de Lucha, Gimnasia Rítmica, Polígono de Tiro, Museo del Táchira, Auditorio Alí Primera, Asogata, Pabellones, Fundatáchira, Velódromo, 171 y Zona Industrial de Paramillo.

Este Plan de Acción Anti Vectorial, se ha hecho extensivo a los diferentes restaurantes ubicados en los alrededores del complejo ferial, garantizando con ello la mayor salubridad en estos espacios.

Concluyó Pernia, que las actividades a ejecutar para esta semana dentro del Plan de Acción Antivectorial, contempla la inspección, tratamiento y eliminación de criaderos en las Plazas La Ermita y Miranda, sitios donde acude gran cantidad de personas a visitar las exposiciones y a disfrutar de los espectáculos culturales, que allí se presentan.

 

Prensa División de Salud Ambiental