El Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura, continúa desarrollando trabajos de investigación y conservación del patrimonio cultural de la entidad, especialmente lo referente al patrimonio arqueológico.
Durante el pasado mes de enero, el equipo profesional del Museo del Táchira,visitó el espacio arqueológico denominado “Cuchilla de Curimuca”, ubicado en el lomo de una montaña, que limita entre los municipios: Seboruco, José María Vargas y Jauregui.
“A través de un continuo estudio, se logró realizar una prospección de una estación rupestre que había sido reportada hace aproximadamente 18 años por el investigador Miguel Ángel Salamanca, pero no se había hecho el trabajo de registro”, informó Anderson Jaimes, antropólogo del Museo del Táchira.

Explicó, que durante las cuatro semanas del pasado mes de enero, se comenzó una primera fase de prospección y registro del espacio arqueológico, que consiste “en la localización de 6 petroglifos, y quedan muchos más por registrar”.
Indicó que de los estudios realizados, están registrados algunos espacios arqueológicos,posiblemente habitacionales o de cultivos. También espacios acuíferos relacionados con formas de vida de los pueblos originarios, y posiblemente unos enterramientos de restos humanos que están también en el sitio.
Recordó Jaimes, que en la población de Seboruco, se ha constituido un grupo de guardianes del patrimonio cultural de esa jurisdicción, integrado aproximadamente por 18 docentes que vienen preparándose para crear el Museo de la Memoria de Seborúco, para conservar su patrimonio cultural.
_Para ingresar a la Cuchilla de Curimuca es de muy difícil acceso, por tal motivo, se requiere del uso de recursos, como: transporte y elementos para campar. Gracias a la comunidad organizada de Seboruco, a través del grupo de investigación, se ha venido realizando este trabajo que nos lleva a valorar cada vez más nuestro patrimonio cultural tachirense,_ destacó.
Finalmente el antropólogo Anderson Jaimes expresó que queda mucho por investigar y explorar, “gracias al Museo del Táchira, como única institución de la región, dependiente de la gobernación, realizamos estas importantes investigaciones, que revelan el patrimonio de nuestra entidad”.
Prensa Dirección de Cultura// Rosa Hernández.