Tres líneas para el impulso del sector
Con los objetivos centrados en impulsar logros económicos en las zonas de alta y baja montaña tachirense, el gobernador de la mencionada entidad andina, Freddy Bernal, manifestó el respaldo para los hombres y mujeres que de manera continúa ejercen faenas en el proceso medular agrícola y pecuario, en rubros como zanahoria, papa, ajo, cebolla y otros productos representativos identificados en leche y quesos.
El concurrido encuentro con los productores del campo se desarrolló en las instalaciones del Liceo Militar Jauregui de la Grita estado Táchira, donde el derecho de palabra sirvió para estructurar las observaciones enfocadas en la tríada: gestión del gobierno nacional, gobernación del Táchira y los sectores pecuarios – agrícolas.
Acompañado de un panel multidisciplinario, el gobernador tachirense, destacó la importancia de avanzar en la atención en fertilizantes y agriunsumos mediante el aval de productos con patente de PDVSA.
Las líneas fundamentales – explicó Bernal – de este encuentro se sostienen en la dinámica de los precios para que haya una mejor equidad en beneficio al productor con una póliza agrícola instruida por el presidente Nicolás Maduro, “donde el Estado pueda comprar directamente al productor el excedente de sus productos y ofertar créditos para fortalecer la economía de expansión en los referidos rubros”.
En cuanto a la vialidad agrícola, Bernal aseguró al grupo de productores presentes, que la misma lleva algo más de 16 años sin mantenimiento, “el presidente Nicolás Maduro, consciente de la mencionada realidad, autorizó el levantamiento de la vialidad agrícola, con gestión del Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de Tierras”.
La segunda de línea, según lo expuso el mandatario regional, es el contrabando de semillas de mala calidad, “las cuáles al ser sembradas, no resultan el provecho deseado, por ser insumos falsificados y de mala calidad”, en este caso – dijo Bernal – que el Jefe de la Zodi Táchira, Martínez Campos, está al tanto de la situación orientando el incremento en supervisión y chequeo en razón de minimizar tales procedimientos fraudulentos”.
De forma adicional, el jefe del gobierno regional,
enfatizó que la tercera línea, se enfoca en un observatorio de precios en materia de agriundumos , “sin intermediarios, porque estás personas incurren en afectar al productor primario y venden en altos precios al consumidor”. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira