La Dirección de Cultura, a través del Archivo Regional del Folklore, brinda a todas las damas de la región, la gran oportunidad de lograr una alternativa de ingreso económico con el Taller de Patronaje, corte y confección , el cual se dio inicio en las instalaciones del Museo del Táchira.
Omer Añez, Coordinador del Archivo Regional del Folklore, indicó que en el taller las participantes han demostrado motivación en adquirir conocimientos sobre las técnicas de patronaje, corte y confección con diferentes prendas de vestir.

Indicó Añez que el taller de patronaje es totalmente gratuito, y se realiza por primera vez, gracias a las instrucciones del profesor, Froilán Balaguera , quien es personal de la Dirección de Educación y colaborador de la Dirección de Cultura del estado Táchira.
El taller de patronaje tiene una duración de 16 horas académicas, y se desarrollará los días sábados del presente mes de mayo, desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía.
Se tiene previsto repetir el taller de patronaje en los próximos meses, “será más especializado, con miras a mantenerlo continuo en las instalaciones del Museo del Táchira”, anunció Añez.
Para las clases teóricas y prácticas sobre diseño, corte y confección, las participantes deberán llevar al taller el material necesario para el aprendizaje, tales como: papel, regla, tijeras, pega, lápiz y borrador.

Apuntó Omer Añez que las personas interesadas sobre los futuros Talleres de Patronaje, pueden adquirir información a través de las redes sociales: museopatrimoniotachira@gmail.com, Facebook e instagram del Museo del Táchira y de la Dirección de Cultura
Rosa Hernández – Dirección de Cultura del estado Táchira