Carlos Marx, Amado y querido pero jamás ignorado

Carlos Marx nació hace 199 años. Hoy todavía se discute si es posible poner en práctica sus hipótesis para algunos o teorías para otros.
Carlos Marx nació hace 199 años. Hoy todavía se discute si es posible poner en práctica sus hipótesis para algunos o teorías para otros.

En un día como hoy, pero de 1818 nace en la localidad de Tréveris, antigua Prusia, hoy territorio alemán, Carlos Marx, periodista, intelectual y militante comunista de origen judío, considerado como uno de los personajes más importantes de la historia contemporánea.

En su vasta e influyente obra, abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.

Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El Capital.

Marx es normalmente citado, junto a Émile Durkheim y a Max Weber, como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna, y ha sido descrito como una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el “mayor pensador del Milenio” por personas de todo el mundo.

Amado y querido pero jamás ignorado

Carlos Marx y sus teorías que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases (algunos dicen que todavía son hipótesis, porque ni han podido poner en práctica), ha recibido en los últimos 100 años elogios y críticas por parte de las diversas personalidades entre ellos de filósofos, economistas, docentes, políticos, estudiantes y sociedad general, en especial los estudiosos de las teorías Sociológicas modernas.

En primer término algunos de sus primeros críticos señalan que Carlos Marx fue producto de las estrategias solapadas del Sionismo para tratar de acabar con el capitalismo, ya que provenía de una familia judía; que era un satánico a raíz de su concepción en contra de la religión.

Otros señalan que contra lo que pudiera parecer, el fracaso y derrumbamiento del bloque comunista no habla en contra de Marx, sino contra ciertas interpretaciones de su obra y contra la praxis revolucionaria de líderes que el filósofo no llegó a conocer, y de los que en cierto modo se desligó proféticamente al afirmar que él no era marxista.

Otros al referirse a su libro ‘El capital’, indicaron que nadie haya escrito tanto sobre el dinero teniendo tan poco, pero eso forma parte de la subjetividad de cada persona y de la óptica como observa el desarrollo de la sociedad.

Pero cuando se habla de resultados de las gestiones de los gobiernos que ha inspiraron en sus preceptos, estos fracasaron rotundamente y eso queda demostrado con la caída del Régimen Soviético, llamado también Comunista o Socialista, pues 23 los países que integraron ese bloque, entre ellos Ucrania, República Checa, Letonia, Estonia, la misma China, Alemania Oriental, la antigua Yugoslavia, Bulgaria, Rumania, Albania, entre otros, hoy viven en sociedades capitalistas. /Fin Daniel Useche

El Capital, la máxima obra de Carlos Marx. Esta publicación, junto a las demás de su extensa producción, se encuentran en la Red de Bibliotecas Públicas.
El Capital, la máxima obra de Carlos Marx. Esta publicación, junto a las demás de su extensa producción, se encuentran en la Red de Bibliotecas Públicas.

(+VIDEO) Dirigencia del PSUV en Junín rechaza responsabilidad en actos terroristas

Leonar Triana, vocero psuv Junin (2)

Rechazamos rotundamente las declaraciones de algunos miembros de sectores de la oposición como Leidy Gómez y Franklin Duarte quienes afirman que la dirigencia del PSUV en el municipio Junín es la responsable de los actos terroristas que ocurren en esa jurisdicción.

Así lo declaró Leonard Triana, integrante del Psuv en Junín, quien afirmó que su dirigencia rechaza  rotundamente los daños causados a las sedes de instituciones de organismos públicos como la prefectura, el Saime, la intenta de quema del Centro de Atención Integral y Universidad Bolivariana. “Responsabilizamos a los concejales Francisco Rincón, Danny Carrillo Walter Chacón, Franklin Duarte y Leidy Gómez quienes han causado acoso y encerrona a los habitantes de nuestro pueblo”.

“Ellos se escudan en una manifestación pacífica que luego se convierte en una protesta terrorista; por eso le pedimos a nuestros jóvenes que no se dejen utilizar, porque la mayoría de los involucrados son menores de edad, procedentes de instituciones privadas y  el epicentro de estas guarimbas tiene como sede a San Antonio del Táchira, de donde es diputada Leidy Gómez”, sentenció.

Agregó que utilizan el amedrentamiento para lograr sus objetivos desestabilizadores; hablan de paramilitarismo cuando son ellos quienes con motorizados armados mandan a cerrar negocios y amenazan a los taxistas con quemarles sus vehículos si los ven circulando, han agredido a funcionarios y personas, además de cerrar los puntos de entrada a nuestro municipio.

En tal sentido dijo que mientras ellos se enfocan en actos terroristas, nosotros como gobierno revolucionario seguimos haciendo patria, distribuyendo Claps, avanzamos con el carnet de la patria, con las luchas y reivindicaciones del proyecto bolivariano y buscando la paz de nuestro municipio para la construcción de un nuevo y mejor país.

Por eso, añadió, le pedimos al pueblo en general que no caiga en esta guerra de cuarta generación, ellos trabajan con mentiras y guerra psicológica. “Invitamos a todo el pueblo a la construcción del proyecto anhelado por el  presidente Chávez, tenemos que fortalecer aun más la revolución de la mano del gobernador Vielma Mora”, acotó.

Denuncias

En este mismo orden de ideas Triana informó que debido a esta serie de actos vandálicos se obtuvo un balance de 16 Guardias Nacionales heridos, denuncias que están siendo canalizadas a través de los organismos competentes como el Ministerio Publico, con la presentación de las debidas pruebas para que los responsables paguen por estos hechos.

“Sabemos que cancelan 20 mil bs. por guarimba a estos desestabilizadores del orden público siempre y cuando haya confrontación con la Guardia Nacional. Ya los tenemos plenamente identificados y hacemos responsables a los concejales y diputados quienes pagan estos recursos”.

Por su parte Nixon Rivas afirmó que es totalmente falso la vinculación de la dirigencia del PSUV con presuntos paramilitares en estas protestas. Nosotros somos gente de paz y cuando realizamos actividades de este tipo nos ceñimos a lo contemplado en el artículo 68 de la Constitución Bolivariana de Venezuela. Marchamos el primero de mayo sin ningún contratiempo y a diferencia de cuando la oposición realiza las marchas, en esta oportunidad,  ningún comercio bajo  su santamaría.

Igualmente, es falso que hemos reprimido las manifestaciones con perdigones de plomo; la ley es clara cuando dice que regula la actuación de los organismos de seguridad para el control del orden público. Tampoco salimos a la calle a mantener la guarimba, ni le pagamos a grupos violentos para que las realice. Rechazamos cualquier acto de violencia”, acotó. /Fin. Dery Leisa Arias Fernández. Fotografía: Gabriela Pernía.-

313 kilogramos de Oro fueron trasladados a las bóvedas del BCV

????????????????????????????????????
????????????????????????????????????

En nombre del Estado Venezolano el ministro del poder popular de Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreazarecibió un nuevo despacho de oro proveniente del Arco Minero del Orinoco. Esta nueva entrega consta de 313 kilogramos de oro.

Fueron trasladados un total de 313 kilogramos de oro provenientes del Arco Minero del Orinoco, específicamente de El Callao, Bolívar, a las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV).El mineral, constituido en 44 barras, llegó al aeropuerto de Maiquetia, en el estado Vargas.

En la actividad, estuvo el ministro para Desarrollo Minero, indicó: “En 10 días han sido trasladado 551 kilogramos de oro a través de un mecanismo que se ha construido de compra por parte del Estado y regularizado por parte de los mineros”.

“El Arco Minero del Orinoco ha llegado para poner orden y justicia a quien más trabajan, que son los mineros y pequeños mineros (…) aquellas minerías no planificadas y no autorizadas que utilizan químicos indebidos van a quedar en el pasado. Estamos planificando con los pequeños mineros, las empresas y todos los actores para hacer las cosas de la mejor manera” apuntó.

El pasado 18 de abril fueron trasladado 238 kilogramos de este mineral que fueron recibidos en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, para ser llevados al BCV. Los cuales fueron remitidos desde la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven C.A), sumando recursos para alimentar las reservas financieras de la nación, Arreaza informó que con esto se garantizaba el Estado Social de Misiones y Grandes Misiones que protegen al pueblo venezolano.

“El motor minería da ejemplo de cómo los motores se activan, se aceleran y se traducen en vida para la República”, destacó el ministro Arreaza, quien estuvo acompañado por el jefe del centro de acopio de Minerven, Doarwin Evans y el equipo de la estatal aurífera.

Arreaza felicitó a toda la fuerza trabajadora que participó en la recolección del valioso metal.

Por su parte, Doarwin Evans como jefe designado del centro de acopio de Minerven destacó la participación popular; “aquí hay oro de muchos sectores mineros ubicados en El Manteco, Guasipati, El Callao, Santa Elena, El Palmar y muchos otros lugares”, señaló.

De esta forma, “los mineros y mineras del Arco Minero del Orinoco del estado Bolívar, aportan con su trabajo a la construcción de la Patria soberana y siguen recuperando riquezas para el pueblo venezolano” concluyó el Ministro./ Fuente: Noticias24.-

Delcy Rodríguez a María Holguín: “Se inmiscuye en asuntos de la absoluta soberanía de Venezuela”

GOBIERNO DE VENEZUELA DECLARA SOBRE DISPUTA TERRITORIAL CON GUYA

Este jueves la Canciller de la República, Delcy Rodríguez, criticó a su homóloga colombiana, María Holguín, por manifestarse en contra del llamado a la asamblea Nacional Constituyentehecho por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

En este sentido, Rodríguez calificó las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores neogranadina como injerencistas, al tiempo que aseguró que la Constituyente es un proceso que está consagrado en la Constitución.

“Venezuela protesta declaraciones de Canciller Holguín que se inmiscuye en asuntos de la absoluta soberanía de Venezuela. La Canciller Holguín opta por la militancia automática en la ultra derecha venezolana en lugar de documentarse debidamente como corresponde”, expresó Rodríguez en su cuenta en Twitter.

Destacó que ningún país está en el derecho a inmiscuirse en los asuntos internos de una nación soberana como Venezuela. Asimismo, denunció que en el vecino país durante años se han violado sistemáticamente los Derechos Humanos de los colombianos. /Fuente: Noticias24.- 

Mapa productivo para los próximos meses saldrá de la Expo Venezuela Producción Soberana

 

015_mg0948_1493939923

En la Expo Venezuela Producción Soberana —que se realiza en los espacios del Patio de Honor del Complejo Militar Fuerte Tiuna, en Caracas— se muestran las potencialidades de país en materia agroalimentaria e industrial, que permiten hoy fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano.

Es así como de este evento, inaugurado este jueves, surgirá un mapa de trabajo para los próximos meses del año y, de esa manera, apuntalar la referida misión, señaló el presidente de la República, Nicolás Maduro.

La Gran Misión Abastecimiento Soberano fue creada por el Gobierno Nacional como herramienta para proteger al pueblo frente a la guerra no convencional, auspiciada por sectores de la derecha del país y que pretende golpear a los venezolanos con acciones económica, como el acaparamiento y boicot en la distribución de los productos de primera necesidad.

“El objetivo de la Revolución, el objetivo del socialismo, es combatir todas las formas de capitalismo especulativo, bachaquero; todas las formas de guerra económica, y satisfacer la necesidad y llevar la felicidad a nuestro pueblo”, manifestó el jefe de Estado venezolano, en el acto de inauguración.

En dicho evento, el ministro para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, explicó que por ello esta exposición “nos presenta los avances, los alcances, que, en el marco de la política agroalimentaria y a nivel agroindustrial, hemos venido desarrollando este año”.

“También estamos mostrando el avance y crecimiento de algunas empresa del sector agroindustrial, que se han venido multiplicando, y también el crecimiento que en materia pecuaria se ha venido dando en el sector de la ganadería de las especies menores”, agregó, al tiempo en se recalcó que así en los diferentes espacios de esta feria el pueblo podrán ver los pasos importantes que se han dado en otras áreas.

Buzón constituyente

En la Expo Venezuela Producción Soberana también se dispuso de un Buzón Constituyente para avanzar en la recolección de propuestas para el proceso Constituyente, que permitirá fortalecer los derechos y garantías del pueblo en la Constitución Bolivariana.

“Ahora he convocado un Proceso Popular Constituyente 2017 para perfeccionar, solidificar y ampliar los derechos y las fortaleza de nuestra Constitución”, expresó el Presidente, al tiempo en que llamó a todos los sectores, en especial a la juventud del país, para que “multipliquemos todas las formas de participación constituyente”.

“La Constituyente es el camino”, indicó y mencionó que esa es la única opción para la país, que enfrenta un plan golpista auspiciado por sectores de la derecha opositora y que está fundamentado en guarimbas, violencia, intervencionismo. “Nosotros estamos por la paz y quien esté por la paz y quiera el bien de la patria tiene que estar con la Constituyente, por la Constituyente”./Fuente:AVN.-

Estadal Juvenil de patinaje en San Antonio del Táchira

?????????????

Este fin de semana desde tempranas horas de la mañana del sábado 06 y domingo 07 de mayo, el patinaje tachirense verá nuevamente acción, cuando la pista de velocidad Zolimar Vivas, en la población de San Antonio del Táchira, reciba el estadal Juvenil de la disciplina.

Gonzalo Delgado, presidente de la Asociación de Patinaje del Táchira dio a conocer esta información, detallando estarán participando cerca de 30 atletas de los patines “Se vienen los clasificatorios nacionales para los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, en nuestra región tenemos gran talento y este fin de semana se podrán conocer los primeros clasificados para el próximo evento nacional, donde estamos seguros seremos más que protagonistas” señaló el dirigente deportivo.

Este campeonato estadal permitirá la clasificación de 12 atletas tachirenses, 6 masculinos y 6 femeninos, quienes viajarán al estado llanero de Guárico a representar los colores aurinegros el 28 de mayo en el clasificatorio nacional.

Las pruebas en las que deberán demostrar el talante los patinadores de la región este fin de semana son300 metros, 500 metros, mil metros, 5mil metros, 10mil metros, relevo combinado y reloj.

Posterior a este estadal la AsoPatínTáchira realizará el Sábado 27 y domingo 28 de mayo el segundo Festival de Patinaje Táchira 2017, evento previsto a realizarse en la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira, en la pista Edixa Parra de esta localidad andina, en todas las categorías. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón / Imágenes: Edgar J. Rico. Archivos Prensa IDT

 

IMG Festival Patinaje Táchira marzo 2017. By Edgar Rico (17)

IMG Festival Patinaje Táchira marzo 2017. By Edgar Rico (20)

IMG Festival Patinaje Táchira marzo 2017. By Edgar Rico (42)

IMG Festival Patinaje Táchira marzo 2017. By Edgar Rico (51)

Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.295: Convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente

Captura

En Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.295 del lunes 1° de mayo de 2017, fue publicado el Decreto N° 2.830 de la Presidencia de la República, mediante el cual se establece que “en ejercicio de las atribuciones que me otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los artículos 348, 347, 70, y 236 numeral 1 convoco una Asamblea Nacional Constituyente, ciudadana y de profunda participación popular, para que nuestro Pueblo, como depositario del Poder Constituyente Originario, con su voz suprema, pueda decidir el futuro de la Patria, reafirmando los principios de independencia, soberanía, igualdad, paz, de democracia participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural”.

Decreto N° 2.830

NICOLÁS MADURO MOROS

Presidente de la República

En uso de la facultad que me confiere el artículo 348 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los artículos 70, 236 numeral 1 y 347 ejusdem; con la bendición de Dios Todopoderoso, e inspirado en la grandiosa herencia histórica de nuestros antepasados aborígenes, héroes y heroínas independentistas, en cuya cúspide está el Padre de la Patria, El Libertador Simón Bolívar, y con la finalidad primordial de garantizar la preservación de la paz del país ante las circunstancias sociales, políticas y económicas actuales, en las que severas amenazas internas y externas de factores antidemocráticos y de marcada postura antipatria se ciernen sobre su orden constitucional, considero un deber histórico ineludible convocar una ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, tomando como fundamento el proceso popular constituyente, Legado del Comandante Hugo Chávez, y la Constitución pionera y fundacional de 1999, para que nuestro pueblo, como Poder Constituyente Originario, exprese su férrea voluntad y máxima garantía de defensa de los sagrados derechos y logros sociales conquistados, y que durante mi mandato he luchado por sostener y profundizar. Por lo que propongo como objetivos programáticos de la Asamblea Nacional Constituyente:

1. La paz como necesidad, derecho y anhelo de la nación, el proceso constituyente es una gran convocatoria a un diálogo nacional para contener la escalada de violencia política, mediante el reconocimiento político mutuo y de una reorganización del Estado, que recupere el principio constitucional de cooperación entre los poderes públicos, como garantía del pleno funcionamiento del Estado democrático, social, de derecho y de justicia, superando el actual clima de impunidad.

2. El perfeccionamiento del sistema económico nacional hacia la Venezuela Potencia, concibiendo el nuevo modelo de la economía post petrolera, mixta, productiva, diversificada, integradora, a partir de la creación de nuevos instrumentos que dinamicen el desarrollo de las fuerzas productivas, así como la instauración de un nuevo modelo de distribución transparente que satisfaga plenamente las necesidades de abastecimiento de la población.

3. Constitucionalizar las Misiones y Grandes Misiones Socialistas, desarrollando el Estado democrático, social, de derecho y de justicia, hacia un Estado de la Suprema Felicidad Social, con el fin de preservar y ampliar el legado del Comandante Hugo Chávez, en materia del pleno goce y ejercicio de los derechos sociales para nuestro pueblo.

4. La ampliación de las competencias del Sistema de Justicia, para erradicar la impunidad de los delitos, especialmente aquellos que se cometen contra las personas (homicidios, secuestro, extorsión, violaciones, violencia de género y contra niños y niñas); así como de los delitos contra la Patria y la sociedad tales como la corrupción; el contrabando de extracción; la especulación; el terrorismo; el narcotráfico; la promoción del odio social y la injerencia extranjera.

5. Constitucionalización de las nuevas formas de la democracia participativa y protagónica, a partir del reconocimiento de los nuevos sujetos del Poder Popular, tales como las Comunas y Consejos Comunales, Consejos de Trabajadores y Trabajadoras, entre otras formas de organización de base territorial y social de la población.

6. La defensa de la soberanía y la integridad de la nación y protección contra el intervencionismo extranjero, ampliando las competencias del Estado democrático, social, de derecho y de justicia para la preservación de la seguridad ciudadana, la garantía del ejercicio integral de los derechos humanos, la defensa de la independencia, la paz, la inmunidad, y la soberanía política, económica y territorial de Venezuela. Así como la promoción de la consolidación de un mundo pluripolar y multicéntrico que garantice el respeto al derecho y a la seguridad internacional.

7. Reivindicación del carácter pluricultural de la Patria, mediante el desarrollo constitucional de los valores espirituales que nos permitan reconocernos como venezolanos y venezolanas, en nuestra diversidad étnica y cultural como garantía de convivencia pacífica en el presente y hacia el porvenir, vacunándonos contra el odio social y racial incubado en una minoría de la sociedad.

8. La garantía del futuro, nuestra juventud, mediante la inclusión de un capítulo constitucional para consagrar los derechos de la juventud, tales como el uso libre y consciente de las tecnologías de información; el derecho a un trabajo digno y liberador de sus creatividades, la protección a las madres jóvenes; el acceso a una primera vivienda; y el reconocimiento a la diversidad de sus gustos, estilos y pensamientos, entre otros.

9. La preservación de la vida en el planeta, desarrollando constitucionalmente, con mayor especificidad los derechos soberanos sobre la protección de nuestra biodiversidad y el desarrollo de una cultura ecológica en nuestra sociedad.

Invoco al Poder Constituyente Originario, para que con su profundo espíritu patriótico, conforme una Asamblea Nacional Constituyente que sea tribuna participativa y protagónica de toda de nuestra sociedad, donde se exprese la voz de los más diversos sectores sociales. Una Asamblea Nacional Constituyente, cuya conformación obedezca a la estructura geopolítica del Estado Federal y Descentralizado, con base en la unidad política primaria de la organización territorial que nuestra Carta Magna consagra. Es deber de la Asamblea Nacional Constituyente Originaria, garantizar el Estado Social de Derecho y de Justicia, así como canalizar el clamor popular de quienes hoy exigen que sus derechos, logros y conquistas gocen del rango constitucional, a cuyo nivel, sin duda alguna, deben ser elevados, perfeccionando el modelo de desarrollo humanista, político, jurídico y económico que está contenido y consagrado en nuestra Carta Magna, por todas estas razones históricas y con el más sagrado compromiso moral y amoroso que le guardo al pueblo venezolano, tomo la iniciativa constitucional y exclusiva de convocar, en Consejo de Ministros:

DECRETO

Artículo 1°. En ejercicio de las atribuciones que me otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los artículos 348, 347, 70, y 236 numeral 1 ejusdem CONVOCO UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, ciudadana y de profunda participación popular, para que nuestro Pueblo, como depositario del Poder Constituyente Originario, con su voz suprema, pueda decidir el futuro de la Patria, reafirmando los principios de independencia, soberanía, igualdad, paz, de democracia participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural.

Artículo 2°. Los y las integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente Originaria serán elegidos o elegidas en los ámbitos sectoriales y territoriales, bajo la rectoría del Consejo Nacional Electoral, mediante el voto universal, directo y secreto; con el interés supremo de preservar y profundizar los valores constitucionales de libertad, igualdad, justicia e inmunidad de la República y autodeterminación del pueblo.

Dado en Caracas, al primer día del mes de mayo de dos mil diecisiete. Años 207° de la Independencia, 158° de la Federación y 18° de la Revolución Bolivariana.


En la misma Gaceta Extraordinaria fue publicado el Decreto N° 2.831, mediante el cual se crea una Comisión Presidencial que tendrá a su cargo la elaboración de una propuesta para las base comiciales territoriales y sectoriales, así como para los principales aspectos que servirán de fundamento a la conformación y funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente, previa consulta a los más amplios sectores del país, garantizando el principio de participación directa establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, integrada por las ciudadanas y ciudadanos que en él se mencionan.

DECRETO

Artículo 1°. Creo una Comisión Presidencial que tendrá a su cargo la elaboración de una propuesta para las bases comiciales territoriales y sectoriales, así como para los principales aspectos que servirán de fundamento a la conformación y funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente, previa consulta a los más amplios sectores del país, garantizando el principio de participación directa establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Artículo 2°. La Comisión Presidencial creada en el artículo precedente estará integrada por los ciudadanos y las ciudadanas que se mencionan a continuación:

1. ELIAS JOSÉ JAUA MILANO, titular de la cédula de identidad N° V-10.096.662, quien la presidirá.

2. ADAN COROMOTO CHAVEZ FRIAS, titular de la cédula de identidad N° V-3.915.103, quien ejercerá la Secretaría de esta Comisión.

3. CILIA FLORES, titular de la cédula de identidad N° V-5.315.632.

4. ARISTOBULO IZTÚRIZ ALMEIDA, titular de la cédula de identidad N° V-630.328.

5. DELCY ELOINA RODRÍGUEZ GÓMEZ, titular de la cédula de identidad N° V-10.353.667.

6. MARIA IRIS VARELA RANGEL, titular de la cédula de identidad N° V-9.242.760.

7. JULIAN ISAIAS RODRÍGUEZ DIAZ, titular de la cédula de identidad N° V-2.218.534.

8. FRANCISCO JOSÉ AMELIACH ORTA, titular de la cédula de identidad N° V-7.062.172.

9. REINALDO ENRIQUE MUÑOZ PEDROZA, titular de la cédula de identidad N° V-10.869.426.

10. ELVIS AMOROSO, titular de la cédula de identidad N° V-7.659.695.

11. HERMANN EDUARDO ESCARRÁ MALAVÉ, titular de la cédula de identidad N° V-3.820.195.

12. NOELÍ POCATERRA DE OBERTO, titular de la cédula de identidad N° V-1.651.000.

13. EARLE JOSÉ HERRERA SILVA, titular de la cédula de identidad N° V-2.744.362.

14. REMIGIO CEBALLOS ICHASO, titular de la cédula de identidad N° V-6.557.495

Artículo 3 °. La Comisión Presidencial, dentro de un plazo perentorio, contado a partir de la entrada en vigencia de este Decreto, presentará al Presidente de la República un informe con los fundamentos, resultados y recomendaciones obtenidos en el ejercicio de la atribución que le fuere encomendada de conformidad con el artículo 2° de este Decreto.

Artículo 4 °. Los gastos de la Comisión Presidencial serán sufragados con cargo al presupuesto del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

Artículo 5°. La Comisión Presidencial podrá constituir las subcomisiones o grupos de trabajos necesarios, con participación amplia y colegiada de asesores nacionales e internacionales de las disciplinas relacionadas a cada tema, así como representantes de la comunidad organizada que puedan coadyuvar en el cumplimiento de sus fines.

Artículo 6°. La ejecución de este Decreto corresponde al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

Artículo 7°. Este Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Dado en Caracas, al primer día del mes de mayo de dos mil diecisiete. Años 207° de la Independencia, 158° de la Federación y 18° de la Revolución Bolivariana.

Familias tachirenses estrenan hogares dignos GMVV

 

5

En una zona privilegiada del Táchira,  con clima de páramo y  vegetación propia de montaña,  17 familias del municipio Andrés Bello, cumplieron un sueño al recibir las llaves y títulos de propiedad de sus nuevas viviendas de la Gran Misión Vivienda.

El acto de dignificación social, estuvo encabezado por el Secretario del Órgano Estadal de Vivienda, Juan Suárez,  acompañado de Mary Ontiveros, coordinadora de Misión Ribas del sector, Fanny Ramírez, jefa de Banco Nacional de Vivienda y Hábitat y el concejal del Psuv, Javier Quintero.

Cada una de las viviendas construidas por Misión Ribas, ente ejecutor de la GMVV es de 72 metros cuadrados. Cuenta con 03 habitaciones, sala, cocina, baño y área de servicio.

Jesús Zambrano, beneficiario de profesión floricultor, relató que vivía en una vivienda pequeña de propiedad de sus padres, de escasas dos habitaciones. Agradece a la GMVV “ahora mi familia y yo tenemos un hogar cómodo, no es una maqueta como dicen algunos, gracias presidente Nicolás Maduro y el Gobernador del Táchira, José Vielma Mora. Vivimos excelente”.

El Secretario OEV, Juan Suárez y también director Ministerial del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, sede Táchira, dijo que el trabajo articulado Misión Ribas –  Gobierno Nacional, promueve la participación del pueblo en cada etapa de construcción de las viviendas.

“Todos los arreglos que tienen estas viviendas es producto de la voluntad política, disposición y amor. Marca una diferencia con la cuarta república, ya que lo poco que hacían no contaba con la participación  del poder popular”, enfatizó Suárez.

Javier Quintero, concejal del municipio Andrés Bello,  expresó que vemos hoy  caras colmadas de emoción por esta entrega,  allí está reflejado el legado de Chávez que se viene materializando jueves a jueves con la entrega de viviendas. FIN María Eugenia Maldonado/mem

4

2

1

Documento por violencia entrega UnaMujer San Cristóbal en Ministerio Público

Mujeres

Al rededor de 65 mujeres pertenecientes a UnaMujer San Cristóbal se concentraron en el Ministerio Público la mañana de este jueves para entregar documento en fiscalía luego de ser víctimas de violencia por parte del concejal del municipio Andrés Bello, Franklin Gómez Ruiz.

La vocera de UnaMujer, Milena Bravo expresó su descontento ante el ataque del que fueron víctimas ella y un grupo de mujeres el pasado 25 de abril en el municipio Andrés Bello.

“El martes 25 de abril un grupo de mujeres de UnaMujer, junto a otros entes de la gobernación del estado Táchira nos trasladamos al sector Bella Vista en Cordero, municipio Andrés Bello, para hacer jornada de limpieza y recuperar el espacio luego de que sectores de la derecha destrozaran las vías y obstruyeran el libre tránsito a la población, siendo víctimas de violencia verbal, física y psicológica por parte de un grupo de habitantes de este sector y del concejal Franklin Gómez Vivas, quienes irresponsablemente nos lanzaban piedras y nos gritaban obscenidades”, expresó Milena Bravo.

Ivanna Ovalles: “Nosotros fuimos a levantar las barricadas que habían allí, cuando un grupo de personas empezaron a agredirnos verbal, físicamente y psicológicamente, nos lanzaron piedras mientras estábamos limpiando y tuvimos que salir corriendo.  Fuimos a limpiar escombros, pero nos sacaron a punta de piedras”.

Angélica María Chacón: “Grosería y gritos; la misma comunidad nos trató muy mal, nos insultaban, nos tiraban piedras, nos tocó correr, fue  horrible como nos trataron allá, no solo nosotros fuimos agredidas, también un grupo de soldados y otros funcionarios de Corpointa.

Hoy exigimos el derecho que tenemos las mujeres para una vida libre de violencia, ya que nuestra intención no fue más que ayudar a la comunidad a vivir en sana paz, como lo ha venido pidiendo nuestro Gobernador Bolivariano José Gregorio Vielma Mora, solo queremos prestar la colaboración a las comunidades que son víctimas de los desadaptados que generan violencia, agregó Milena Bravo.

“El llamado al concejal es a que tome conciencia y que recuerde de dónde viene porque parece que no lo hubiese parido una mujer, ni que tuviera hermanas, o que no supiera lo que es respetar o amar a una mujer.

Al rededor de 65 mujeres pertenecientes a UnaMujer San Cristóbal se concentraron en el Ministerio Público la mañana de este jueves para entregar documento en fiscalía luego de ser víctimas de violencia por parte del concejal del municipio Andrés Bello, Franklin Gómez Ruiz.

La vocera de UnaMujer, Milena Bravo expresó su descontento ante el ataque del que fueron víctimas ella y un grupo de mujeres el pasado 25 de abril en el municipio Andrés Bello.

“El martes 25 de abril un grupo de mujeres de UnaMujer, junto a otros entes de la gobernación del estado Táchira nos trasladamos al sector Bella Vista en Cordero, municipio Andrés Bello, para hacer jornada de limpieza y recuperar el espacio luego de que sectores de la derecha destrozaran las vías y obstruyeran el libre tránsito a la población, siendo víctimas de violencia verbal, física y psicológica por parte de un grupo de habitantes de este sector y del concejal Franklin Gómez Vivas, quienes irresponsablemente nos lanzaban piedras y nos gritaban obscenidades”, expresó Milena Bravo.

Ivanna Ovalles: “Nosotros fuimos a levantar las barricadas que habían allí, cuando un grupo de personas empezaron a agredirnos verbal, físicamente y psicológicamente, nos lanzaron piedras mientras estábamos limpiando y tuvimos que salir corriendo.  Fuimos a limpiar escombros, pero nos sacaron a punta de piedras”.

Angélica María Chacón: “Grosería y gritos; la misma comunidad nos trató muy mal, nos insultaban, nos tiraban piedras, nos tocó correr, fue  horrible como nos trataron allá, no solo nosotros fuimos agredidas, también un grupo de soldados y otros funcionarios de Corpointa.

Hoy exigimos el derecho que tenemos las mujeres para una vida libre de violencia, ya que nuestra intención no fue más que ayudar a la comunidad a vivir en sana paz, como lo ha venido pidiendo nuestro Gobernador Bolivariano José Gregorio Vielma Mora, solo queremos prestar la colaboración a las comunidades que son víctimas de los desadaptados que generan violencia, agregó Milena Bravo.

“El llamado al concejal es a que tome conciencia y que recuerde de dónde viene porque parece que no lo hubiese parido una mujer, ni que tuviera hermanas, o que no supiera lo que es respetar o amar a una mujer.

 

Nueva dotación de equipos recibió Sala de Parto del Hospital Central SC

IMG_3920

Una importante dotación de equipos médicos recibió Sala de Parto del Hospital Central de San Cristóbal, específicamente esta dotación constó de dos aspiradores de gleras, dos electrobisturí y dos sillas de ruedas, todo nuevo y de última tecnología, gracias a las políticas que en materia de salud desarrolla el presidente Nicolás Maduro.

El Dr. Jean Carlo Sánchez, indicó que siguiendo instrucciones de la Ministra del Poder  Popular para la Salud, Antonieta Caporale y del Gobernador, Mayor José Gregorio Vielma Mora, se hizo entrega de esta importantísima dotación a Sala de Parto, electrobisturis bipolares de última tecnología, con los cuales se garantiza la máxima efectividad en los procedimientos quirúrgicos que se lleven a cabo.

Los aspiradores de gleras o de mucosidades son nuevos de paquete y de una marca muy buena como es Meheco y dos sillas de ruedas, todo esto para potenciar aún más el servicio que prestamos en esta sala de parto, la cual hace poco fue remodelada y que ha sido dotada de manera progresiva en beneficio de las mujeres que a diario acuden.

Por su parte, el Dr. Manuel García Osorio, subdirector del Hospital Central de San Cristóbal, detalló que la actual Sala de Parto es un sueño hecho realidad y que el contar con el pabellón operativo es lo mejor, para no depender de los quirófanos de piso 6; es importante que la colectividad sepa que todas las cirugías que tengan relación ginecoobstetrica serán atendidas en los nuevos y repotenciados quirófanos de Sala de Parto.

Mientras que, el Dr. Alexis Urbina, jefe del servicio de Ginecología,  señaló que el trabajar en los propios quirófanos les permitirá atender a más mujeres desde el punto de vista quirúrgico, lo cual quiere decir que en los próximos meses nuestras estadísticas deben ser más altas que las actuales; así mismo destacó sin temor a equivocarse esta es la mejor Sala de Parto del país con toda la tecnología de punta y con un personal de salud calificado.

Finalmente, Zulma Hernández, coordinadora de enfermería en Sala de Parto, agradeció en nombre de todo el personal la dotación constante y efectiva que ha tenido este servicio, así como la rehabilitación física que le hicieron al área. Fin Andrea Hoyos/CNP 16984. Fotos Prensa HCSC

IMG_3932 IMG_3915 IMG_3917 IMG_3918 IMG_3929