Con más de 7 mil toneladas de asfalto recuperan vías afectadas por terroristas

re45

Más de 7 Mil toneladas de asfalto caliente dispondrá  la Gobernación Bolivariana del Táchira en el Plan de Asfaltado ordenado por el Gobernador, José Gregorio Vielma Mora, para la recuperación de las distintas  vías y avenidas que fueron afectadas como consecuencia de los actos terroristas promovidos durante 120 días continuos por sectores anárquicos de la oposición.

 Así lo precisó el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Yovanny Zambrano, quien precisó que esta acción gubernamental se extenderá durante un lapso de 50 días, contemplando la atención prioritariamente de los municipios de la zona metropolitana y eje fronterizo, tales como San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos,  Andrés Bello, Capacho Nuevo, Junín, García de Hevia, Ayacucho, entre otros que  fueron epicentro de hechos violentos con el desencadenante de severos daños en la infraestructura vial.

“Cumpliendo instrucciones de nuestro Gobernador patriota y revolucionario, desde la semana pasada y hasta mediados del mes de Octubre próximo, los diversos entes que integran la Comisión de Infraestructura del Gobierno Regional ejecutaremos este intensivo plan de recuperación de las vías afectadas; ya comenzamos con el asfaltado a la altura de la Redoma de la Ula y avenida Rotaria de la ciudad de San Cristóbal, con el despliegue paralelo de nuestras cuadrillas en tramos sectorizados de la Troncal Cinco a la altura  del sector de Sabaneta”, comentó.

Dijo que fueron muchas las arterias viales en el Municipio San Cristóbal, así como también en otras jurisdicciones que se distinguen por ser bastión de los violentos,  las cuales sufrieron severos daños en la plataforma vial, debido a la quema indiscriminada de cauchos, deterioro de alcantarillas,  afectación en los sistemas de drenajes y tala de árboles lo que constituye delito ambiental.       

-La programación técnica contempla la recuperación inicial de los sectores más álgidos en la parte alta y baja de la ciudad capitalina y en lo sucesivo nuestras cuadrillas se enfocarán en las principales arterias viales tales como la Autopista San Cristóbal- La Fría, el viaducto de Táriba- San Cristóbal hasta Copa de Oro, la Troncal 5 a la altura del sector Sabaneta y las principales avenidas de San Cristóbal, donde ya estamos trabajando”, sostuvo.

Zambrano recalcó que la semana próxima se acometerá bacheo en las Redomas San Cristóbal y Aurinegra en la parte alta de la ciudad, así como también en los sectores del 23 de Enero, para progresivamente avanzar a otros Municipios que están dentro de la programación técnica.

Puntualizó que gracias a la acción de mantenimiento emprendida por la Gobernación Bolivariana a tan solo 23 días de la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente, cada día  siguen siendo más los espacios liberados para la Paz. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)   

DSC05312 redo

redomaula1

Más de 760 personas se beneficiaron en tres nuevas Jornadas Integrales de Salud

b1c7845b-a189-4114-9727-b142236b7de0

Dando continuidad a las Jornadas Integrales de Salud que se vienen realizando en el estado los miércoles de cada semana, un total de 767 personas se beneficiaron este miércoles en tres nuevos municipios, así lo dio a conocer Jhoana Rodríguez, jefe de la red ambulatoria del Corposalud quien además dijo que en esta oportunidad se atendieron los habitantes del municipio Jáuregui, Samuel Darío Maldonado y Cárdenas.

Explicó Rodríguez que en el municipio Cárdenas específicamente en la población de Barrancas se atendieron 436 personas a quienes se les brindó atención en materia de inmunizaciones, consultas generales, pediatría, despistaje de Cáncer de Próstata, Hipertensión Arterial, entre otros.

En el sector Caño Amarillo del municipio Samuel Darío Maldonado se atendieron 235 personas y además de brindar diferentes servicios en materia de salud se visitaron 17 casas y se les brindó la atención requerida por los habitantes”, dijo.

Asimismo, detalló que en la aldea Guanare del municipio Jáuregui se atendieron 96 personas a las que se les brindó la misma atención en las diferentes áreas mencionadas además de hacer entrega de medicamentos.

Por último, dijo que estas jornadas se realizan siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) con el fin de atender a la población y brindar la atención necesaria a la vez que invitó a la colectividad a acudir a este tipo de jornadas donde se les atenderá de forma gratuita. FIN/ María Márquez

a6e47fa0-8f53-44a1-8a42-0a23769fd35800d3cd29-bc27-4935-86eb-5db14177a638

f051152d-1775-48fb-9673-7a34f71e55fe

Sánchez: La mesa de la unidad hizo un show político en Hospital Central SC

P1830481

Luego del show político que monto el dirigente de la Mesa de la Unidad Juan Requesens en el Hospital Central de San Cristóbal, el director Dr. Jean Carlo Sánchez se pronunció destacando que asombra las acciones de la oposición cuando son ellos los que contribuyeron con las guarimbas, la destrucción de la ciudad y hasta con las muertes en el país.

“La capacidad de asombro creo que ya la agotamos con estos voceros de la mesa de la unidad quienes han contribuido de manera activa en atentar contra los derechos de los tachirenses como promotores de las guarimbas, la destrucción y los asesinatos, estos personajes son cómplices activos de la guerra económica más bestial de toda la historia en nuestro país”.

Ejemplo de esa guerra económica, por citar solo una, está la página dolartoday que es manejaba por el señor Alberto Federico Ravel y otros voceros activos de la mesa de la unidad, quienes colocan el precio del dólar como les da la gana, y muestra de ello es que luego de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, de 8 mil bolívares lo ubicaron en 22 mil bolívares, esto es importante que se sepa, hay personas que a lo mejor no saben de economía o dudan de la guerra en el país y con esto se demuestra que si hay un complot para asfixiar económicamente al país, puntualizó.

El director destacó, que toda esta guerra es por las ansias de poder, por la obsesión que tienen por tomar el poder nuevamente, situación que el pueblo venezolano el 30 de julio rechazo saliendo a votar por la constituyente. Nos sorprende que este señor Juan Requesens, quien de manera cobarde, por cierto, convocó por las redes sociales durante las guarimbas, mientras él estaba en Bogotá y en Miami, ahora venga a preocuparse por la salud de los tachirenses y de los venezolanos, él enviaba a la gente a protestar y a arriesgar su vida ese es el roll que jugo éste triste personaje en nuestro estado.

Con su visita al Hospital Central de San Cristóbal, este señor intento montar un show, pero no contaba con la respuesta de los médicos y del personal, la cual fue como la de muchas personas que ya no creen en las propuestas de la gente de la mesa de la unidad, en las mentiras, en las manipulaciones y en todo lo que le han ofrecido y que no le han cumplido. Por el contrario nuestro personal y el pueblo del Táchira se han dado cuenta que nosotros damos pasos firmes y certeros en la recuperación de nuestro hospital.

Destacó Sánchez, que el Gobierno Bolivariano va a seguir cumpliendo y trabajando por la salud del Táchira y por el precepto de la Salud Gratuita Incluyente y de Calidad, en lo cual lamentándolo mucho la mesa de la unidad no cree, el pueblo ha sacado sus conclusiones y se ha dado cuenta que el sueño de ellos es privatizar la salud.

Recordó que ellos recibieron un Hospital en ruinas, luego de la pésima gestión de César Pérez Vivas, recibimos una Sala de Parto destruida, nosotros hicimos realidad la rehabilitación física y la dotación importante de equipos médicos como máquinas de anestesia, monitores, electro bisturís, aspiradores, camas clínicas, camas quirúrgicas entre otros muchos insumos que permiten hoy tener una sala de parto recuperada y dotada por más de 500 millones de bolívares.

“La recuperación de estos espacios ha sido posible gracias a las acciones del Gobernador de Táchira, quien también gestionó ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la puesta en funcionamiento de la Unidad de Hemodinamia, un espacio que ha dado respuesta hasta el momento a 96 personas, con Cateterismos que en los centros privados oscilan entre los 5 a 7 millones de bolívares y aquí son gratuitos”.

Sin dejar de lado, la recién inauguración de tres obra de gran envergadura para la institución, como son Calderas, Autoclaves y Plantas Eléctricas con una inversión de 467 millones, que fueron aprobados por el Gobernador, esta es la muestra del trabajo que está haciendo la revolución y un gobernador que si está comprometido con el pueblo.

El galeno también resaltó, la recuperación de los ocho ascensores del Hospital Central de San Cristóbal y del ascensor de carga, trabajos que tienen una inversión aproximada de Mil 800 millones de bolívares los cuales fueron gestionados ante el  Ministro del Poder Popular para la Salud por el Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, esta recuperación solo es posible en Revolución.

También es de destacar, los trabajos que se están desarrollando en piso 7 y que consisten en la ampliación de la UCIN, espacio que dejó en ruinas el desgobernador César Pérez Vivas, trabajo que tiene una inversión de 920 millones que fueron aprobados por el Gobernador, a través de Cobiserta.

Finalmente, Sánchez le sugirió a Requesens que primero gane las primarias y que luego acuda a la AN para ver si le dan su carta de buena conducta para aspirar a Gobernador. Fin/Prensa Hospital Central San Cristóbal. Andrea Hoyos CNP 16984. Fotos: Diego Rueda

Candidatos por la oposición van a la campaña con rabia  y desconocimiento (+Vídeo)

El gobernador del estado Táchira,  José Gregorio Vielma Mora, aseguró este miércoles tener la facilidad como gobernador-candidato a dar continuidad a la gestión que ha cumplido a favor del pueblo.

Agregó que está feliz  con los candidatos de la oposición a la Gobernación, porque van a una campaña electoral con odio, con rabia y con desconocimiento, sobre  cómo se trabaja la parte del gobierno regional y municipal.

“Me extraña que el aspirante  Fernando Andrade, quien es alcalde de un municipio desconozca la Ley Orgánica del Poder Municipal en su artículo 56 donde establece que los cuerpos bomberiles son competencia exclusiva de las Alcaldías”, sostuvo el gobernador  Vielma Mora.

En referencia a las declaraciones del alcalde de Michelena, el mandatario dijo que “Fernando Andrade le dice a la Alcaldesa de San Cristóbal, también pre candidata a gobernadora, que es indolente este gobierno ante la crítica situación del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal y ahí se refiere al gobierno municipal, único responsable de ese ente”, reiteró.

Enfatizó el gobernador del Táchira que “no es competencia del gobierno regional ni del gobierno nacional el tema de los cuerpos bomberiles”.

“Pedí hace 4 años la rectoría del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal y me dijeron que no. Ahí están, desatendidos y en crisis”, refirió Vielma Mora.

En otro aparte de sus declaraciones también el mandatario estadal citó los señalamientos de Juan Requesens, otro pre candidato a la Gobernación.

“Con respecto al terrorista Juan Requesens, diputado electo que no ha hecho nada por el Táchira, y dice que los tachirenses viven la peor crisis de salud por corrupción de Vielma, primero le pregunto qué ha hecho usted por el Hospital Central  de San Cristóbal?”.

-En el Hospital Central- apuntó-, para que esté informado  hay 16 quirófanos y funcionan 14 servicios. Pero no solamente eso, nosotros atendemos al Hospital Central con recursos de las Estaciones de Servicio Alternativas (ESA) y recursos extra que ofrece Cobiserta, asimismo compramos medicinas que no están dentro de nuestras responsabilidades pero lo hacemos con recursos de la Gobernación.

Al final invitó al diputado y pre candidato a gobernador “a revisar con cuidado. Tengo el finiquito 2013; 2014 y 2015 por la Contraloría General de la República y voy por el de 2016, con una gestión transparente. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.        

rdp CICPC (11)

Pueblo y gobierno ejecutaron jornada de limpieza en Colón

4ea05284-6876-4425-8531-00717763bee3

Siguiendo con el plan especial de saneamiento ambiental en atención a las comunidades del estado Táchira, se desarrolló una jornada de limpieza vial desde la entrada a Colón hasta el empalme con la autopista en el municipio Ayacucho.

Las labores se ejecutaron en la vía principal a la altura de los sectores Santa Cecilia, 17 de Abril, Fabricio Ojeda, Nazareno, El Milagro y Che Guevara para el beneficio de la ciudadanía que transita hacia García de Hevia y otros municipios aledaños.

“Con entusiamo y alegría salimos a realizar trabajos de saneamiento en la vía, limpieza de drenajes, cunetas y alcantarillas, desmalezamiento y pintura de brocales”, expresó Johan García, comisionado de Saneamiento Ambiental de la Gobernación del estado Táchira

Más de 100 personas se sumaron a las labores de limpieza, entre las cuadrillas de la gobernación, docentes de la Dirección de Educación, funcionarios de la alcaldía y de la prefectura del municipio Ayacucho y miembros de la comunidad organizada.

Por otra parte, mencionó el trabajo que continúa en el municipio Guásimos entre los sectores Copa de Oro y Caneyes donde “el alcalde, William Galaviz tiene a la comunidad sumergida en la basura, en el vertedero que se ha convertido la vía pública”.

Resaltó el vocero que durante la gestión del gobernador, José Gregorio Vielma Mora, se han realizado operativos de embellecimiento y mantenimiento de espacios públicos en todo el territorio tachirense. 

“Nosotros estamos aquí como lo enseñó nuestro Comandante, Hugo Chávez Frías, pueblo y gobierno organizados para garantizar la paz, la estabilidad, y el desarrollo social”

“Esta es nuestra manera de gobernar. Mientras la derecha genera violencia, caos y terrorismo, nosotros trabajamos junto al pueblo por la paz del Táchira. Por eso el pueblo ratificará en las próximas elecciones la continuidad del mandato al gobernador Vielma Mora”, dijo el vocero.

Finalmente, el vocero hizo el llamado a los alcaldes de Cárdenas y Guásimos para que atiendan a las comunidades perjudicadas por la falta del servicio de aseo urbano. FIN/María Vargas Cárdenas/Fotos: Prensa Saneamiento Ambiental

3f3cec6d-5e45-49e4-a577-b4b8b371fb44 5fd56bb5-90be-45ce-be1b-413a29a181fc 50bfff43-3611-4f91-96a4-b67820019553 110d6ca3-e2bc-4d68-8266-3572178480a3 df55bb61-c0b5-4a75-a650-fe00c71367f1

Gobierno recuperará  comunidades afectadas por actos terroristas

20170823_101527

Para garantizar la recuperación de las comunidades afectadas por actos terroristas, el Gobierno Bolivariano del Táchira fue reactivada la Secretaría de Infraestructura, ente que interpondrá en compañía de la Fiscalía 86 nacional y la Fiscalía tercera, la investigación sobre la destrucción, tala y quema de árboles, utilizados por los terroristas para bloquear y secuestrar a la población tachirense.

La secretaria general de gobierno, Nellyver Lugo, informó que los daños causados por los hechos terroristas fueron causantes del daño al ambiente, vías, aceras, brocales, semáforos y todas las áreas de aducción, destruidas frente a la mirada complaciente de los burgomaestres de los municipios afectados.

Agregó que las jurisdicciones más afectadas fueron  San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Andrés Bello y Junín, espacios donde ocurrieron episodios que están siendo evaluados, analizados e investigados  por la Fiscalía, con el fin  de que en el menor tiempo posible se garantice la justicia

Jornadas de recuperación de espacios

Por su parte Oscar Álvarez Nisperuza, presidente de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicio de Obras del estado Táchira (Corpointa), señaló que en base a las denuncias recibidas de las diferentes comunidades afectadas por los terroristas, el gobernador José Gregorio Vielma Mora ordenó la ejecución de una jornada de mantenimiento orientada en cuatro aspectos.

“Principalmente en el bacheo por la afectación de las principales vías con la quema de cauchos que han generado la apertura de los mal llamados huecos, así como el daño de algunas alcantarillas y colectores que han colapsado con las lluvias en los últimos días.

Sostuvo que otro de los aspectos que se han venido desarrollando es la siembra de árboles en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo para realizar un plan de reforestación en los diferentes sectores donde los terroristas han ocasionado un gran ecocidio.

Puntualizó que en primera instancia las cuadrillas se enfocarán en las principales arterias viales como: la autopista San Cristóbal- La Fría, el viaducto de Táriba- San Cristóbal hasta Copa de Oro, la Troncal 5 a la altura del sector Sabaneta y las principales avenidas de San Cristóbal. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez.

Vielma Mora: “Guerreros del río Torbes defendieron con su vida la democracia de Venezuela” (+Vídeo)

https://www.youtube.com/watch?v=umce1sboHUI&t=4s  

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora impuso este martes desde Residencia Oficial de Gobernadores las condecoraciones “Orden Campaña Admirable”, “Francisco Javier García de Hevia” y “Héctor José Castro Mijares”, a los valientes “Guerreros del Río Torbes” y a la Policía Nacional Bolivariana, quienes se desempeñaron en la defensa de la revolución, la soberanía y la paz en el estado, el pasado 30 de julio.

El primer mandatario regional señaló que estas 60 personas de la comunidad de Palo Gordo que hoy recibieron su condecoración “Campaña Admirable”, salieron de sus hogares la mañana de la elección a la Asamblea Nacional Constituyente a romper las cadenas de los oprimidos para ejercer su derecho al voto, derecho que se vio afectado por las amenazas y el asedio de la derecha apátrida.

“Hoy es un día en el que estamos reconociendo el esfuerzo de hombres y mujeres valientes que defendieron con su vida y con su fe la democracia en Venezuela, ustedes son los Guerreros del Río Torbes pero más que una actividad guerrera fue una odisea, la planificación y la ejecución exacta con muchas convicciones y deseos de ir a ejercer la democracia”.

Agregó que esa es la verdadera democracia, no la de micrófonos de la derecha, ni la mentira permanente que se escucha en los medios de comunicación y que muchas veces nos esforzamos por leer en los periódicos.

Aseveró que la verdadera democracia conjuga paz, verdad y transparencia, “ustedes los Guerreros del Río Torbes han sembrado democracia tras los hechos terroristas implantados en el estado”.

Asimismo resaltó que también fueron reconocidos 12 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana con las órdenes “Francisco Javier García de Hevia” y “Héctor José Castro Mijares”, quienes fueron heridos de bala durante las manifestaciones al tratar de restablecer el orden público en la entidad.

Paralelamente, en el mismo acto protocolar fueron condecorados: Miriam Febres con la orden al mérito femenino “Manuelita Sáenz” en su primera clase,  Berenice Santacruz  con la orden al mérito político “Cipriano Castro” en su segunda clase y Freddy Prato con la barra insignia de honor.

“Los reconocimientos han sido otorgados para reconocer a los ciudadanos que se han distinguido por su elevado servicio al país, al estado y a los municipios”.

Dotación a la PNB

Por otra parte aseveró Vielma Mora que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) recibió por parte del Ministro Néstor Reverol, la cantidad de 20 motos que permitirán reforzar los cuadrantes de paz, motos Yamaha de alta cilindrada para  mantener comunicación permanente con la comunidad.

“También tenemos un plan operativo para arreglar  instalaciones de la PNB con el fin de brindar las herramientas necesarias para contribuir  con la seguridad de los ciudadanos”, afirmó.

“Guerreros del Río Torbes”

Yoel Romero integrante de los “Guerreros del Río Torbes” manifestó que las expectativas del pasado 30 de julio fueron bastante fuertes ya que mantenían el miedo de salir de sus hogares, pues la amenazas eran aterradoras por partes de los “guarimberos” que asecharon el lugar. “Hoy agradezco a Dios y al Gobernador por este reconocimiento, es inexplicable la felicidad al ser parte del pueblo que eligió la ANC”.

Asimismo Jesús Antonio Mora, acotó que la organización de la comunidad les permitió ejercer su derecho al voto al bajar hacia el coliseo de Táriba por los caminos del Río Torbes, “caminos donde crecimos, jugábamos y bajábamos a diario a la escuela en el municipio Cárdenas”.

Finalmente Jonathan Sandoval expresó su felicidad y agradecimiento, ya que los hechos que hoy lo hacen acreedor de tan valiosa condecoración no fueron planificados, “hoy podemos demostrar con el gobernador que la situación no fue un montaje como lo ha querido hacer ver la derecha, seguiremos representando la revolución, al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Vielma Mora”Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Doris Hernández.

GUERREROS DEL RÍO TORBES

 

Nombres y apellidos

Cédula

1.        

Isamar Villamizar Rangel

19.599.643

2.        

María Luisa Mora Rangel

12.633.207

3.        

Nélida Alexandra Bracho Aguilar

11.993.056

4.        

Carmen Yorley Gamboa Jaimes

13.892.272

5.        

Yaneth Pereira Noguera

19.579.598

6.        

Jacinto Rodríguez Álvarez

9.170.472

7.        

Irene Omaira López

5.665.827

8.        

Flor del Rosario Contreras Sánchez

13.762.664

9.        

Bartolo Paredes

13.304.856

10.    

Carlos Arturo Meneses Rodríguez

13.468.072

11.    

Waldo Enrique Delgado Chacón

5.026.216

12.    

Adelaida Caamaño Delgado

22.644.000

13.    

Maricela Velasco Mendoza

5.030.358

14.    

María Emilia Rangel

12.233.577

15.    

Raúl Antonio Villanueva Ojeda

12.196.212

16.    

Lucía Rangel Macías

22.644.136

17.    

Senaida Rangel Macías

10.167.077

18.    

Brigiett Andreína García Rangel

20.627.216

19.    

Yofran Antonio Carreño Acuña 

24.148.981

20.    

Pablo Alexander Omaña Rangel

19.599.333

21.    

Luz Marina Rangel de Chacón

12.233.453

22.    

Leiby Dayana Omaña Rangel

19.599.484

23.    

Deivi Carolina Chacón Rangel

17.501.421

24.    

Ninfa Niño Angarita

22.636.243

25.    

Olga Niño Angarita

22.636.241

26.    

Buenaventura Hernández Useche

3.795.182

27.    

María Alejandra Escalante Moncada

18.566.587

28.    

Jesús Antonio Mora Rangel

14.502.591

29.    

María Magdalena Rangel Macías

22.644.134

30.    

Lilia Consuelo Hernández Ortiz

3.429.077

31.    

Wuilson Antonio Villamizar Rangel

24.356.137

32.    

Rafael Rosas

5.645.528

33.    

Walther Edecio Becerra Marín

10.156.913

34.    

María Elena Carreño de Becerra

10.159.186

35.    

Alba Sorel Zambrano de Becerra

10.155.920

36.    

Omar Becerra Marín

9.235.877

37.    

Sorel Dalbymar Becerra Zambrano

20.625.694

38.    

Yenifer Lorena Rojas Rozo

23.137.739

39.    

Joel David Romero Suárez

19.135.138

40.    

Freddy del Carmen Zúñiga Hernández

E – 83.636.169

41.    

Yanney Yariana González Martínez

20.231.348

42.    

Yorgis Antonio Urdaneta

12.134.195

43.    

Aura Lucía Mogollón Vera

8.029.487

44.    

Jonathan Alexander Sandoval Mogollón

17.644.068

45.    

Eugenio Pedraza Avellaneda

22.636.519

46.    

Sara Teresa López

10.172.234

47.    

Ciro Arimxon Sandoval Mogollón

15.990.030

48.    

Marvic Carolina Carvajal Niño

24.151.803

49.    

Diorela Desireé Carvajal Niño

23.137.692

50.    

Gerson Vianey Rojas Panqueva

10.148.877

51.    

Johnson Smith Rojas Roso

23.140.615

52.    

Cenaida Basto

10.194.387

53.    

Gloria Iris Moncada Díaz

5.687.363

54.    

Mireya Rangel Macías

22.636.424


DECRETO NRO.  471, DEL 21 DE AGOSTO DE 2017

1.        

Maylet Rosana García Guerrero

18.419.394


OFICIALES P.N.B.

 

JERARQUÍA

C.I.

APELLIDOS Y NOMBRES

CONDECORACIÓN

CLASE

DECRETO

1

SUPERVISOR

17.491.908

Rivera Correa Nelson Enrique

 

 

 

Francisco Javier García de Hevia

 

 

 

TERCERA

 

 

 

472

 

21/8/2017

2

OFICIAL JEFE

18.953.511

Rodríguez Yilver Alexander

3

OFICIAL JEFE  

20.395.805

Hernández Zambrano Mario Enrique

4

OFICIAL AGREGADO

21.417.762

Sumalave Zambrano Sonia Desiré

5

OFICIAL AGREGADO

17.861.022

Ramírez García Gilberto Antonio

6

OFICIAL

19.134.624

Zambrano Corredor Carlos Luis

 

 

 

 

Héctor José Castro Mijares

 

 

 

 

ÚNICA

 

 

 

473

 

21/8/2017

7

OFICIAL

23.548.463

Soler Quitian Rhancex Enrique

8

OFICIAL

23.841.033

Nieto Osorio Oscar

9

OFICIAL

21.220.779

Ortúñez Sepúlveda Iskeyla Josefina

10

OFICIAL

19.802.236

Doria Salamanca César Humberto

11

OFICIAL

25.733.621

Briceño Graterol Giovanny Alberto

12

OFICIAL

18.565.544

Rivas Morales José Geovanny

 

acto condecoraciones palogordo (7) acto condecoraciones palogordo (9)

acto condecoraciones palogordo (65)

acto condecoraciones palogordo (39) acto condecoraciones palogordo (51) acto condecoraciones palogordo (58)

acto condecoraciones palogordo (71)

acto condecoraciones palogordo (70)  acto condecoraciones palogordo (76) acto condecoraciones palogordo (77) condecoraciones palogordo (1) condecoraciones palogordo (2) yilber rodrigues (2) yilber rodrigues

 

Por negligencia comunidad de Caneyes denunció al Alcalde de Guásimos (+Vídeo)

 

Los vecinos del sector Caneyes en el municipio Guásimos denunciaron la negligencia por parte de la Alcaldía, ya que desde hace mes y medio, la Alcaldía  no recoge la basura de las calles de este municipio.

Habitantes de la comunidad manifestaron su preocupación ante la problemática de insalubridad que les perjudica a la vez que pidieron al alcalde, William Galavís, cumplir con las competencias de la municipalidad contempladas en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

Al respecto, el vecino Gustavo Guevara lamentó que la alcaldía no esté ejecutando una buena gestión y agregó “este es un municipio con potencial para ser pionero en el turismo en el estado”.

Dijo que “con trabajo, esmero y lucha junto al gobierno bolivariano se están ejecutando operativos para recuperar los espacios abandonados por la alcaldía opositora, aunque sea su responsabilidad garantizar la limpieza, recolección de desechos sólidos, así como el ornato en los espacios públicos”.

Por su parte, Jorge Miranda pidió al alcalde pronunciamiento ante la quema de objetos y la tala de árboles, hechos que ocurrieron durante las manifestaciones violentas en contra del gobierno nacional.

El vocero comunal agradeció al personal de la Gobernación que durante horas de la madrugada ejecutaron las labores de limpieza correspondientes en las arterias viales que fueron obstruidas durante las protestas entre abril y julio del presente año.

Gobierno regional atiende a la comunidad

El apoyo del gobierno regional ha sido fundamental para el municipio, según indicaron representantes de la comunidad de Caneyes al referirse al trabajo de limpieza vial que ejecutan las cuadrillas de la gobernación en el sector Copa de Oro.

Por su parte, el prefecto municipal, Gerson Alviarez, expresó que “luego de tres años de gestión de la derecha, Guásimos se ha convertido en un municipio desolado, de guarimbas, sumergido en la desidia. Nosotros junto al gobernador, José Gregorio Vielma Mora,  estamos devolviendo la paz, la tranquilidad y estamos embelleciendo nuestros espacios”

Manifestó el prefecto que al realizar estos operativos de saneamiento de los espacios se evitan epidemias y perjuicios a la salud. “Evitamos que la salud de la población se vea afectada por los índices de desechos sólidos, sustancias toxicas, que no son recolectados por la municipalidad”FIN/Texto: Fotos: María Vargas Cárdenas

jORNADA DE LIMPIEZA GUASIMOS (5)

Gerson Alviarez_prefecto de Guásimos

Gerson Alviarez, Prefecto de Guásimos

Gustavo Guevara

Gustavo Guevara, Habitante de Guásimos

Jorge Miranda

Jorge Miranda, Habitante de Guásimos.

jORNADA DE LIMPIEZA GUASIMOS (1) jORNADA DE LIMPIEZA GUASIMOS (2) jORNADA DE LIMPIEZA GUASIMOS (3)

 

8 millones en donaciones para el pueblo tachirense

DSCF6953

Como parte del trabajo en conjunto realizado por las distintas direcciones del Gobierno Bolivariano del Táchira para lograr el bienestar del pueblo tachirense, este martes la Secretaría del Despacho del Gobernador recibió a través de la Dirección de Finanzas materiales calculado en 8. 072.958 de bolívares para el beneficio de los más necesitados.

Omar Ramírez, el titular de Despacho, agradeció a la Dirección de Finanzas y a su directora, Ana Montoya, por el aporte: “Estamos sumamente agradecidos por el material que hoy se nos entrega, pues esto se traduce en beneficio y mayor calidad de vida para para nuestro pueblo, ese por el que trabajamos día a día”.

DSCF6956

Para Ramírez “esta nueva etapa que emprende la Revolución en el Táchira anima a seguir trabajando por la paz y la producción, no en vano el presidente Nicolás Maduro ha puesto de nuevo la confianza en nuestro gobernador patriota José Gregorio Vielma Mora para continuar la Revolución. Nuestro pueblo está claro que estas donaciones irán directamente a ellos solo bajo este gobierno de inclusión”, explicó el director del Despacho.

 DSCF6959

“Desde el Gobierno Bolivariano del Táchira seguiremos trabajando por garantizar el buen vivir. Sigamos trabajando en conjunto, hermanados, bajo las políticas de justicia social impulsadas por el gobernador José Gregorio Vielma Mora que buscan brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo del Táchira”, manifestó Ramírez.

Entre el material recibido destacan kits escolares, balones, pinturas, material médico y ortopédico que será destinado a comunidades, instituciones y pueblo en general a través de la Secretaría de la Dirección del Despacho de Gobernador Bolivariano José Gregorio Vielma Mora.

 

Pacientes con Diabetes Insípida del Táchira continúan recibiendo su tratamiento gratuito (+Vídeo)

 

Los 20 pacientes con Diabetes Insípida del estado Táchira recibieron por parte de las autoridades de la Corporación Regional de Salud la Despromesina, medicamento indicado para tratar la enfermedad y que el Ministerio del Poder Popular para la Salud entrega de forma gratuita desde el año 2016.  

Aliari Rachiery, directora de Salud Colectiva y Redes de Corposalud, acompañada por el doctor Ali Vivas, jefe del Programa Caremt, destacó que, por cuarta vez consecutiva durante este año, se realiza la entrega de este tratamiento, gracias al trabajo conjunto del Mpps, la Gobernación Bolivariana del Táchira y Corposalud, quienes siguen llevando políticas en salud para beneficiar al pueblo.

Comentó que a estos 20 pacientes se le está garantizando el tratamiento desde el año 2016, y ya cuentan con información oficial de que el medicamento está garantizado por lo que resta del año 2017, y estamos totalmente seguros que el beneficio continuará durante años posteriores, gracias a la revolución.

“La Corporación de Salud junto al programa Caremt ha logrado este aporte que le permite a todas las personas del estado Táchira que padecen esta enfermedad, recibir el tratamiento de forma gratuita, sólo deben venir a retirarlo mensualmente a nuestras instalaciones. Es un tratamiento altamente costoso, que no pueden dejar de tomar y que garantizamos gracias al aporte del Gobierno Nacional y Regional”, dijo.

Recordó Rashiery que la Diabetes Insípida es una enfermedad poco frecuente que en Táchira sólo afecta a 20 personas, y que tiene que ver con un descontrol de la hormona vasopresina, que provoca que los pacientes orinen más de lo normal y puede causar deshidratación constante si no se controla, por ello es que el uso del tratamiento es tan importante. FIN /Edric Sánchez – Pasante ULA

P1850821

P1850828

P1850829

P1850825

P1850830P1850823