División, anarquía y discordia: panorama de la MUD ante comicios regionales

DSCF4825

Ante el llamado del Consejo Nacional Electoral (CNE) a postular candidatos para las elecciones de gobernadores el próximo 10 de diciembre, los 22 partidos habilitados para participar en dichos comicios aún no revelan los nombres de sus candidatos.

Por ello, el director de Política de la Gobernación Bolivariana del Táchira, Carlos Romero expresó que “ante estas elecciones regionales vemos cómo crece la división, la anarquía y la discordia al interno de la MUD, porque todos quieren ser gobernadores, todos quieren ser diputados al Consejo Legislativo y ahí seguramente se entramparán por las negociaciones a las que están acostumbrados, en esa política oscura en la que no tienen un liderazgo firme para poder inscribir un candidato”.

Extendió su felicitación a la derecha venezolana por apegarse a la línea constitucional y democrática al manifestar su decisión de participar en las elecciones a gobernadores, luego de haber descalificado al CNE.

Al mismo tiempo cuestionó esta postura: “Vamos a esperar qué traman y ver qué hay detrás de esa decisión. ¿Por qué cambiaron en una semana de no querer elecciones a hacer un llamado a participar en el proceso electoral?”

A diez días de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente no se ha presenciado manifestaciones en gran parte del estado; hecho que  celebró el director de Política al tiempo que señaló la falta de convocatoria que tuvo la MUD esta semana en su llamado a paro.

Vemos cómo de manera irresponsable, el diputado a la Asamblea Nacional de la zona sur del Táchira hacia una convocatoria desde Caracas a un paro que nadie acató, que no tuvo receptividad, sino un rechazo. Siguen exponiendo a nuestro pueblo como carne de cañón de manera irresponsable”.

Aseveró que la oposición no ha hecho el análisis correspondiente a los resultados de las pasadas elecciones a la ANC. Es un triunfo del pueblo chavista, heroico, que “los ha dejado bastante trastornados, confusos y desesperados”.

Sin embargo, resaltó el accionar de algunos alcaldes opositores del Táchira, quienes, según su criterio, han pasado de ser “mercenarios que iban a la vanguardia de la violencia” a no escuchar nada de ellos. “¿Será que tienen miedo de las decisiones que ha tomado la ANC?, ¿Será que como ya no va  a haber impunidad y se va a imponer la justicia, estos irresponsables están huyendo del país?”.

Este señalamiento lo hizo a propósito de la activación del equipo de mantenimiento de la alcaldía de San Cristóbal en la recolección de basura y escombros, y las sentencias del TSJ y privativa de libertad para los alcaldes opositores de los municipios Irribarren y Chacao./FIN. Prensa Dir. Política: Claudymar Labrador. Fotografía: Yrlander Hernández/

Gobernación acomete bacheo en Avenida Antonio José de Sucre

 

sambil

Trabajos de bacheo y consolidación de carpetas de nivelaciones en tramos puntuales de la avenida Antonio José de Sucre, actualmente, acomete la Gobernación Bolivariana del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT), según lo confirmado por el titular de este organismo, Yovany Zambrano.

Explicó que gracias al suministro de mezcla asfáltica en caliente procedente de la empresa regional Compañía Anónima de Industrias Mineras del Estado Táchira (CAIMTA) prosigue el plan de bacheo en la ciudad de San Cristóbal, en el marco de la planificación que rige en la atención progresiva de los sectores que resultaron afectados por las Guarimbas.

Explicó que el diagnóstico de daños dejados por las acciones anárquicas desencadenadas durante tres meses consecutivos por parte de sectores de la oposición, trajo como  consecuencia el deterioro generalizado de la plataforma vial debido a la quema de cauchos y acumulación de escombros en avenidas principales y diversos sectores de la parte alta de la ciudad  capitalina y en zonas residenciales de municipios aledaños.

“Ante la anarquía que imperó con la quema de cauchos se desencadenó el desgaste de la carpeta asfáltica, lo que conllevó a daños severos en distintas vías,” sostuvo.     

Acotó que cumpliendo instrucciones del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, los entes de infraestructura de la Gobernación Bolivariana del Táchira (IVT, Corpointa, Caimta junto al Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas Mppttop) asumieron la recuperación de las vías afectadas por las Guarimbas mediante la ejecución de  labores de limpieza y bacheo, con el fin de garantizar la normalidad del libre tránsito en calles y avenidas.

Refirió que en la Avenida Antonio José de Sucre se están recuperando tramos críticos con bacheo y carpetas de nivelaciones, lo que permitirá optimizar la fluidez vehicular en esta importante arteria vial del Municipio San Cristóbal, para en lo sucesivo dar continuidad a la atención de sectores en la parte alta de la ciudad.

Zambrano puntualizó que cada acción de mantenimiento vial reafirma la plena disposición gubernamental de atender las necesidades de las comunidades, las cuales han resultado ser las más afectadas por las acciones anárquicas de los sectores violentos de la oposición. (PRENSA IVT/YADIRA QUIROZ C.N.P 8.314) 

sabl

sallll

DCET ofrecerá curso gratuito de modelado en arcilla

1403708190_ba790eb4ea

Este martes 15 de agosto, a partir de las 9 de la mañana inicia el curso gratuito de modelado en arcilla en los espacios de la Galería Manuel Osorio Velasco de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), al final de la Avenida Universidad, sector Paramillo, con la facilitadora Rosa Varela.

La convocatoria dirigida a niños a partir de los 7 años de edad y adultos, busca ofrecer los conocimientos básicos en el proceso de creación de imágenes de un objeto real con arcilla en dos fases, una que iniciará en la fecha señalada, y una segunda el próximo jueves 21 de agosto.

Quienes deseen participar deben consignar copia de la cédula de identidad y los menores de edad copia de la partida de nacimiento, y traer 1 kilo de arcilla, indicó Marcos Corrales, coordinador de la Galería Manuel Osorio Velasco de la DCET.

Acotó que esta iniciativa desarrollada en el ente cultural es parte de los distintos procesos de formación artística-cultural que vienen desarrollando a propósito de la temporada vacacional con el ánimo de ofrecer a los tachirenses herramientas de capacitación. FIN/Prensa Dirección de Cultura/Fotos: Archivo.

Marcos Corrales, coordinador de la Galería Manuel Osorio Velasco de la DCET.
Marcos Corrales, coordinador de la Galería Manuel Osorio Velasco de la DCET.

Entre diversión y actos culturales Gobierno del Táchira  homenajeó a  hijos de sus trabajadores (+Vídeo)

La lluvia no impidió celebrar el Día del Niño a los hijos de los trabajadores del Ejecutivo regional, así lo señaló la secretaria general de Gobierno del Táchira, Miriam Febres.

Y  es que en la sede del gobierno bolivariano del Táchira, las autoridades compartieron con los padres trabajadores y los pequeños de la casa un día lleno de alegría, en el que los inflables, las cotufas, obleas, caramelos, los  churros y el algodón fueron los más solicitados.

 “Agradecidos con el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien siempre piensa en el bienestar de los niños y  en la alegría que transmiten pero aún más por el esfuerzo que hicieron en ir a sus actividades escolares y salir bien en sus estudios durante el año escolar 2016-2017”, afirmó la Secretaria de Gobierno.

Refirió Febres que la actividad realizada hoy miércoles, no se había podido concretar  motivado a los sucesos acaecidos en San Cristóbal que atemorizaron a las familias, sin embargo con este gesto el gobierno demuestra que no es tarde para llevarle sorpresas y felicidad a los niños a través de golosinas, cotillones, payasos, pinta caritas, cultura y recreación.

Precisó la Secretaria de Gobierno que para nadie es un secreto que estas actividades salen del corazón y el alma del gobierno bolivariano, cada dependencia y cada personal coloca  su granito de arena para llevar alegría a los más pequeños.

Este acto coincide con el plan vacacional que también ha programado la Gobernación del Táchira para los hijos de los trabajadores, con el fin de ofrecerle atención integral a través de actividades recreativas, lúdicas, educativas y culturales con los organismos vinculantes.

Los pequeños no dejaron de expresarse, agradeciendo la alegría de poder compartir con amigos y recibir regalos que son una expresión natural de felicidad para los niños de la casa cuando los reciben.

La paz comienza con una sonrisa

 “La paz comienza con una sonrisa”, es el eslogan para celebrar el Día del Niño en la Gobernación del Táchira, así lo manifestó la directora de Talento Humano, Consuelo Farfán, quien destacó  como innovación celebrar esta festividad  en el sitio de trabajo de sus padres.

“Son nuestros hijos quienes nos dan el ánimo, el ejemplo para vivir, trabajar con responsabilidad y cariño, y salir adelante como familia”, finalizó. FIN/Laura Escalante. Fotos: José Ramírez.

20170809_100732 20170809_100357 20170809_100251 20170809_094549

Más de 13 mil dosis se han aplicado durante Plan Nacional de Vacunación en Táchira

P1850193

 

Un total de 13.426 dosis de vacunas se han aplicado a 6 mil 993 personas en los 276 puntos de vacunación que se activaron en todo el Táchira desde el pasado domingo 06 de agosto a propósito del Plan Nacional de Vacunación que desde el Ministerio del Poder Popular para la Salud se ha instruido a fin de brindar 100% cobertura a los niños y adultos del país.

Freddy Prato, presidente de Corposalud y Autoridad Única del estado señaló que, durante estos primeros tres días, el Plan se ha ido desplegando en los 29 municipios del Táchira, habilitando 276 puestos de vacunación, en ambulatorios, hospitales y Centros de Diagnóstico Integral.

“Comenzamos el domingo 06 de agosto con 58 puntos activados, pero ya hemos habilitado 276 puestos en toda la región, esto con el fin de llevar la vacunación a los 29 municipios del Táchira y brindar la mayor cobertura al pueblo del Táchira”, dijo.

Comentó que hasta la fecha se han aplicado 13.426 dosis de las cuales 1.577 son de BCG, 3 mil 902 de Pentavalente, 3 mil 300 dosis de Antipolio, Mil 228 dosis de Tripleviral, contra la Hepatitis B se han aplicado 1.443 dosis y Mil 976 dosis de Toxoide Tetánico Diftérico.

Precisó asimismo que han inmunizado un total de 6.993 personas entre las que se cuentan 4 mil 831 niños y 2 mil 162 adultos, todos atendidos por un personal totalmente presto, activo en cada uno de nuestros 238 ambulatorios y 11 hospitales, además de los CDI que se unieron a esta grandiosa iniciativa del Ministro Luis López.

Prato aprovechó la oportunidad para invitar a la población a acudir a los centros de salud con su tarjeta de vacunación y así aplicar de forma gratuita las vacunas que requieran los más pequeños. FIN/Jhoana Suárez

P1850211

P1850199

P1850189

Corposalud Táchira se prepara para iniciar segunda fase del Plan Quirúrgico Nacional

P1830363

Con 3 mil 153 cirugías realizadas hasta la fecha, la Corporación de Salud del estado Táchira se prepara para el inicio de la 2da fase del Plan Quirúrgico Nacional que consiste en resolver la patología de todos los pacientes captados en el censo realizado en la región, dando con ello una cobertura total en materia quirúrgica.  

La información la dio a conocer, Nakary Sánchez, jefe de la Red Hospitalaria de Corposalud y coordinadora del Plan Quirúrgico Nacional en el Táchira, quien explicó que hasta la fecha en los 5 centros de salud habilitados para llevar a cabo este Plan Quirúrgico se han realizado 3.153 cirugías, la mayoría de las cuales corresponde al área ginecológica.

“Desde el día 22 de mayo iniciamos la primera fase del Plan Quirúrgico donde hemos dado respuesta a 3.153 pacientes, haciendo con mayor frecuencia esterilizaciones, cura de hernias pediátricas y de adulto, cesáreas, entre otras”, dijo.

Asimismo, Sánchez se refirió al inicio de la Segunda fase del Plan Quirúrgico que consta de hacer el llamado a todos los pacientes que fueron captados en el censo quirúrgico a fin de que se le dé respuesta a su patología.

Este plan ha tenido gran éxito gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano liderado por nuestro Presidente Nicolás Maduro, al Ministro Luis López y al aporte del gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, quienes han dado las herramientas para llevar salud a la población sin ningún costo”, agregó.

Sánchez invitó a la población que fue censada por el personal de Corposalud a estar atenta al llamado que pudieran hacerle, para que acuda a los centros de salud donde se le va a hacer la valoración clínica y preoperatoria para resolver a la brevedad su patología quirúrgica. FIN/Jhoana Suárez

a1ef7b26-a250-4eca-b77e-c9724a1f0c14

Promoción y Educación de Salud Ambiental capacitó 162 personas en Enfermedades Metaxénicas

acomodada

Un total de 162 personas fueron capacitadas por el personal de Promotores de Salud, de la Unidad de Promoción y Educación, adscritos a la División de Salud Ambiental, a través de las 17 Sesiones Educativas y un Taller, impartidos respecto a la prevención de las enfermedades Metaxénicas, así como de los factores de riesgo sanitario ambiental. 

En este sentido, usuarios y usuarias de la Coordinación de Dermatología Sanitaria, recibieron mediante estas estrategias educativas, importante información que les permitió conocer los factores protectores de su salud, así como los factores determinantes en la misma.  

Cabe destacar que, en el desarrollo de estas actividades, los promotores enfatizan en las condiciones higiénicas y de limpieza que cada individuo debe tener y en la de su entorno, canalizando acciones que les permitan mantener una mejor calidad de vida, la protección y conservación del medio ambiente que los rodea. 

Respecto al Taller, este se impartió con la finalidad de actualizar y reforzar los conocimientos al personal de las cuadrillas del Servicio de Endemias Rurales, quienes trabajan directamente con los programas de control y prevención de las enfermedades metaxénicas, en las diferentes comunidades de la región, en aras de garantizar la vigilancia epidemiológica continua

Por otra parte, personal de la Unidad de Protección Integral “Brisas del Torbes”, ubicada en el sector de Pueblo Nuevo, recibió sesión educativa sobre el control y prevención de enfermedades como el Dengue, Chikungunya, Zika y Parasitosis Intestinal, quienes interactuaron con el equipo de Promotores y aclararon las diversas dudas que tenían en torno a lo que son las enfermedades metaxénicas.

Pese a las dificultades que se presentaron, esta Unidad cumplió con las metas establecidas para el mes de Julio, en el Plan Operativo Anual (POA). FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624   

PC Táchira inició Curso Vacacional para los más pequeños de la casa

planvacacional7

Con gran alegría y entusiasmo se dio inicio al Curso Vacacional de Protección Civil Táchira dirigido a los más pequeños de la casa con la finalidad de impartirles los conocimientos básicos en materia de Primeros Auxilios y autoprotección como visitas guiadas a diferentes lugares del estado Táchira.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además señaló que el Curso incorporará algunos niveles educativos en los más pequeños, como Primeros Auxilios, Prevención Anti Drogas, Prevención Sísmica, Incendios, Servicio de Emergencia, Comunicaciones, Campamento, Piscinas, entre otras actividades para el compartir.

“Los valores fundamentales que les queremos inculcar a los niños son la solidaridad, la vocación de servicio, trabajo en equipo, responsabilidad, honestidad, eficiencia, respeto, la mística y la ética, valores fundamentales para un ciudadano, donde se hará mucho énfasis al respeto del semejante”.

Añadió que serán tres (03) semanas de Curso Vacacional con los niños y niñas, tanto participantes de provienen de la comunidad como hijos de funcionarios y la administración pública.

Enfatizó que posterior al curso se estará conformando las Brigadas Juveniles de Protección Civil Táchira para reforzar la política de relevo de todo el personal de PC Táchira, aprovechó para hacer un llamado a toda la colectividad que quiera incluir a sus hijos en dicha brigada. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

planvacacional planvacacional1 planvacacional2 planvacacional3 planvacacional4 planvacacional5 planvacacional6 planvacacional7 planvacacional8 planvacacional9 planvacacional10 planvacacional11 planvacacional12 planvacacional13

Funcionarios se beneficiaron de la III Jornada de Útiles Escolares

utilesescolares1

Con el objetivo de brindarle precios justos a los funcionarios en lo que tiene que ver con la adquisición de la lista de útiles escolares para los hijos y familiares de los funcionarios la Caja de Ahorros de la institución conjuntamente con Protección Civil Táchira realizó III Jornada de Útiles Escolares.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que en la jornada se vieron beneficiados todos los funcionarios y a su vez todos los familiares en los que corresponde a la compra de los útiles escolares a un precio justo para garantizar que cada hijo o familiar de funcionarios pueda ir a la escuela con sus implementos escolares nuevos de de excelente calidad.

Añadió que la Caja Social de Ahorro y Préstamo del Instituto Autónomo de Protección Civil del Estado Táchira (CASOAPIAPROCITA) fue la organizadora de la III Jornada de Útiles Escolares para los trabajadores de la institución.

En la jornada cada funcionarios pudo adquirir los cuadernos, reglas, goma, borradores, lapiceros, lápices, saca punta, libretas, libros para colorear, resma de hojas en sus distintos tamaños, colores, marcadores, juego geométrico, entre otros productos que fueron ofrecidos para el beneficio de los trabajadores.

Con la jornada se sigue cumpliendo con los trabajadores y sus familias para seguir fomentando la educación de calidad de los futuros hombres de la patria. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

utilesescolares1 utilesescolares2 utilesescolares3 utilesescolares4

Gimnasia Artística buscará el podio en Juegos Nacionales 2017

?????????????

La expresión del arte se aleja y acerca con cada segundo de imaginación encontrado en la belleza interior de cada ser vivo, conjugando como si de literatura se tratase, múltiples formas que dan vida a la magia de lo estilizado, siempre buscando demostrar que tan elegantes pueden ser los humanos, combinando lo prehistórico con lo moderno, procurando alcanzar la grandeza de la naturaleza y de su propio ser, así se muestran los atletas de la Gimnasia Artística del Táchira, quienes con su fortaleza están centrados en ser más que protagonistas de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017).

 La delegación tachirense de gimnasia artística que competirá en los JDNJ2017 está conformada por un sexteto de atletas, un solitario en masculino y cinco en femenino, quienes vestirán los colores aurinegros en busca del podio, todos capitaneados por el también selección Venezuela Ronaldo Ramos, al pequeño campeón siendo el único tachirense en la disciplina le acompañaran un quinteto de féminas integradas por las damiselas Dharma Cardozo, María Briceño, Antonella Puentes, Eugenia Mora y Yairexy Chacón, todos comandados bajo la dirección técnica y estratégica de la entrenadora Jenny Dulcey.

Ronaldo Ramos, deja entrever los espacios y las ganas de triunfo expresando gran admiración por su tierra “Desde el 2016 estoy en la selección nacional, gracias a Dios logre adaptarme rápido, extraño mucho mi familia y la comida de aquí, pero se valdrá la pena este gran esfuerzo, en los JDNJ2017, representaré una vez más a mi Táchira, me preparo fuertemente para estar en el medallero, quiero ganarme las medallas y para ello voy a defenderme en cada aparato, afinando detalles de mis elementos, estoy orgulloso de mi tierra y lo dejaré todo por ella, además buscaré mi clasificación al Suramericano de Chile y las olimpiadas juveniles de Argentina 2018” señaló el gimnasta, quien participará en las modalidades de Manos Libres, Arzones, Anillas, Saltos, Paralelas y Barras Fijas.

Táchira siempre concede gran talento a la selección nacional, sumando a la pequeña Antonella Puentes al combinado criollo, quien se muestra firme en su accionar “Estoy entrenando desde los tres años, siempre he siso firme en mis figuras y elementos, por ello represento al Táchira y estoy en la selección, mis hermanos Anthony y Maycol me han ayudado mucho a mejorar, ellos son gran ejemplo para mí, no voy a pestañear en los juegos nacionales, quiero estar en el podio, participare en cuatro aparatos, Viga, Barra Asimétrica, Manos Libres y Saltos, me siento orgullosa de mi tierra y por ella lucho siempre” destacó la más pequeña de los Puentes.

La Gimnasia Artística nacional siempre ha contado con destacados gimnastas de tierra tachirense, tal cual caso especial de la dinastía de los Puentes, la cual comenzó con Anthony Puentes seguido de su hermano Maycol y ahora la pequeña Antonella, todos con un gran nivel técnico y de gran estilo, lo que les ha permitido vestir el tricolor nacional en eventos internacionales, trío familiar nativos de la ciudad de la cordialidad, San Cristóbal.

María Briceño refleja gran espíritu como cual ave fénix busca llegar a gran altura “Entreno consecuente desde los seis años, me siento más cómoda en la barra, aún así disfruto cada elemento y figura que realizo en los demás aparatos, estoy orgullosa y nerviosa de representar al Táchira, quiero ganar una medalla y darle esa gran alegría a mis padres, en 2016 me fue muy bien, obtuve segundo lugar en Viga y Barra, además tercero en Manos Libres y Saltos, me veo ganando en estos juegos, con mis entrenadores corrijo cada figura y elemento para ganar” apuntó Briceño quien fungirá en Barra Asimétrica, Viga, Salto y Manos Libres durante los JDNJ2017.

Una gran promesa de la Gimnasia tachirense está en la personalidad de Dharma Cardozo, una pequeña de gran corazón “Es lindo entrenar aquí, este gimnasio es muy bonito, aquí esta gran parte de mi vida, estoy feliz y contenta de representar al Táchira, quiero ganar en los cuatro aparatos, en Viga, en Manos Libres, en Salto y Barra, en todos me veo ganando medalla, me dedico a estudiar y entrenar y eso me divierto, disfruto cada momento para llegar a la cima” agregó Cardozo.

El sexteto de Gimnasia Artística tachirense defenderá del 07 al 13 de septiembre los colores amarillo y negro en las instalaciones del Gimnasio Ronald Story, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, firmes con la mirada en el horizonte pleno de estar en el podio de las olimpiadas venezolanas y sumar a la causa tachirense en el medallero nacional.

Este dinámico equipo cierra su sello con la simpática Eugenia Mora, de gran destreza verbal y deportiva “Cada día que entrenamos existe una dificultad diferente que enfrentar, para mí los retos siempre son superables, me gustas saber que puedo superarme cada segundo, eso me hace sentirme firme y segura para los juegos, estoy orgullosa de saber que voy a representar a mi estado y es algo maravilloso representar tu tierra, me preparo para estar en el podio, ya lo hice en 2016 en el campeonato nacional de valencia y ahora he mejorado muchísimo”  indicó Mora, quien competirá en Barra, Viga, Manos Libres y Saltos.

Los gimnastas del arte tachirense al igual que el Trampolínismo se dedican entre cinco a seis días de la semana en su preparación y entrenamiento, donde con gran esmero, pasión, esfuerzo y dedicación realizan sus elementos, figuras y mejoramiento de  la técnica que piensan emplear en los JDNJ2017, su centro de formación es el Pabellón de Gimnasia Alba Jáuregui, moderna instalación deportiva de gran diseño arquitectónico construida para los Juegos Deportivos Nacionales Andes 2005, ubicado en la parte final de la avenida principal de Pueblo Nuevo en San Cristóbal.

La entrenadora Jenny Dulcey, destacó que este grupo es bastante fuerte “Aspiramos estar con todos estos chicos en el podio, no será fácil, sin embargo, ellos están concentrados en sus metas, quieren hacer su propia historia pese a las dificultades, vamos a competir y dejar en alto al Táchira, a nuestra gente le pedimos sigan de cerca esta generación que han sido formados para conquistar y ser campeones” puntualizó la estratega.

En la pasada edición XIX de los JDNJ 2013, la Gimnasia Artística alcanzó tres medallas para Táchira en la personalidad del atleta Maycol Puentes, colgándose  dos metales de oro y uno de bronce, gimnasta tachirense que este 2017 pertenece a la categoría elite de la selección Venezuela. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. Imágenes: Edgar J. Rico.

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????

?????????????