Oscar Álvarez: pueblo heroico de Palo Gordo dijo no más guarimbas, no más secuestros (+Vídeo)

El pueblo organizado del sector Palo Gordo, municipio Cárdenas en conjunto con el Gobierno Bolivariano del Táchira salieron  este miércoles a la limpieza, despeje de vías y recolección de escombros dejados por los actos vandálicos y terroristas de la derecha venezolana.

Oscar Álvarez Nisperuza, padrino del municipio y director de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios del estado Táchira (Corpointa), señaló que el día de hoy el pueblo heroico de Palo Gordo salió a las calles a demostrar que no quieren más guarimbas ni secuestros, quieren salir a trabajar para construir un mejor país.

Agregó que la actividad no es solo en este sector ya que desde noches anteriores se ha limpiado la ciudad de San Cristóbal y el sector Las Vegas de Táriba  para posteriormente declarar el estado libre de guarimbas, un territorio de paz en conjunto con todos los tachirenses.

“Aquí hay personas adeptas al gobierno de turno pero también hay personas de la oposición que dicen esta no es la manera, queremos que se nos respeten el libre tránsito, el derecho al estudio y al trabajo”, dijo.

Continúo- que para el día de mañana –jueves- se estará limpiando y restableciendo las calles de Táriba como la carrera 1, sus alrededores, las Vegas y otras que han sido bastante afectadas con los llamados trancones y plantones de la oposición.

Para los trabajo fue utilizado un cargador 800, tres camiones volteos, tres compactadores, dos mini cargadores, palas, picos y guadañas, herramientas que han contribuido a la recolección de dos mil 500 toneladas de escombros aproximadamente durante los operativos realizados en horas diurnas y nocturnas, añadió.

Asimismo, participaron organismos como Corpointa, IVT, Saneamiento Ambiental, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Policía del estado Táchira y Policía Nacional Bolivariana, con el objetivo de despejar las calles de este municipio asediado por hechos terroristas.

Pueblo unido, pueblo organizado

Por su parte, Miguel Urbina, prefecto parroquial  acotó que alrededor de 150 vecinos de la comunidad de Palo Gordo, salieron a colaborar en la limpieza y recolección de escombros, ya que los mismos manifiestan que quieren paz y tranquilidad en la parroquia, “no es posible que un grupo minoritario de terroristas causen tantos destrozos en el municipio”.

Subrayó, que el día domingo el pueblo venezolano dio una demostración de democracia cuando salió a las calles a ejercer su derecho al voto en la Asamblea Nacional Constituyente, así es como reacciona la revolución, con democracia no con actos vandálicos como mecanismo para hacer política.

Asimismo, Sandra Gómez habitante del sector manifestó su felicidad  y agradecimiento para con la comunidad porque una vez más reinó la organización, la misma organización utilizada el pasado domingo para acudir a la fiesta electoral tanto revolucionarios como opositores que se cansaron de las protestas terroristas implantadas por la derecha.

Conjuntamente, Daniel Promera, otro de los habitantes de Palo Gordo dijo que las personas salieron voluntariamente para expresar a los fascistas que no volverán a gobernar los suelos venezolanos porque la la revolución llegó para marcar historia a favor de los más necesitados.

 “El pueblo nunca más será asediado por esa derecha apátrida que se vende por el dinero y no por su conciencia, ni principios”.

Finalmente, Yulibeth Guerrero expresó que hoy se siente orgulloso de su comunidad porque logró salir del encierro y el secuestro en el que se encontraban. “Esta vez fue más fuerte el cierre, ya que los terroristas se prepararon con armas y bombas molotov, mientras nuestra arma es el trabajo casa a casa para llevar los alimentos y bienestar al pueblo”.   Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez.

IMG_3773

IMG_3658Miguel Urbina (3) daniel promera (1) IMG_3678 IMG_3775

IMG_3745 IMG_3716 IMG_3757

Ofertan 25 cupos para cursar carrera de odontología en el Táchira

P1840897

La Dirección de Investigación y Docencia de Corposalud informa que la Universidad de las Ciencias de la Salud mantiene abiertas las inscripciones para cursar carrera de Odontología en el estado Táchira, así lo dio a conocer Luz Marina Ramírez, Coordinadora Regional del Comité Académico Bolivariano Estadal en Salud quien además dijo que se ofertan 25 cupos de los cuales 20 aún están disponibles.

Explicó Ramírez que los escenarios de docencia de esta carrera serán el Sanatorio Antituberculoso y el CDI de Hidrosuroeste ubicado en la avenida Rotaria y añadió que un tercer escenario podría ser el Ipasme y se encuentran en la espera de la autorización.

“Los ocho docentes que van a participar en este programa de formación son médicos venezolanos reconocidos, que compartirán todos sus conocimientos con quienes estén interesados en iniciar la carrera, que sean menores de 35 años y preferiblemente sin otra profesión”, dijo.

Entre los requisitos mencionó copia de la partida de nacimiento, fotocopia de la cédula de identidad ampliada, original y copias simples de las notas certificadas de primero a quinto año, registro de la Opsu, dos fotos tipo carnet con fondo blanco recientes, fotocopia simple del título de bachiller y autenticación del mismo emitido por la institución donde cursó el bachillerato.

Recalcó además que hasta el día viernes de esta semana se estarán recibiendo las carpetas de los interesados y las mismas pasarán por un proceso de selección verificación de los requisitos

Ramírez aprovechó la oportunidad para hacer un último llamado a los interesados en cursar la carrera de Medicina Integral Comunitaria a realizar su inscripción y destacó que todavía cuentan con 100 cupos disponibles. FIN/ María Márquez

 

Más de 800 mil tachirenses ha atendido gratuitamente la red de salud durante 2017

P1830635

Con más de 816 mil personas atendidas en la red de salud, 208 mil vacunas aplicadas y 10 mil 200 cirugías realizadas, se cierra el primer semestre de atención del año 2017 de Corposalud, según balance ofrecido por Freddy Prato, presidente de la institución y Autoridad Única de Salud del estado, quien además hizo referencia al trabajo que vienen realizando pese a la violencia que han desatado algunos grupos en el Táchira.

Prato destacó que la Corporación de Salud continúa trabajando y muestra un balance positivo durante el I Semestre del año 2017. Y en lo que se refiere a la atención, mencionó que a nivel primario que son los ambulatorios rurales se atendieron 290 usuarios, a nivel de atención secundaria se atendieron 80 mil personas y en el tercer nivel de atención se atendieron más de 444 mil personas.

“Para este primer semestre en todos los niveles de atención que mencionamos se han atendido 816.165 pacientes, los cuales acuden a consulta por primera vez, a consulta sucesiva y por emergencia”, dijo.

En cuanto a la vacunación, el galeno destacó que el trabajo que ha venido haciendo la institución en este aspecto, les llevó a conseguir un reconocimiento el año pasado por parte de la OPS, lo cual también les permitió mantenerse ajenos a la Jornada de las Américas del año en curso, pues sus metas ya se habían cumplido.

“En materia de vacunación aplicamos un total de 208 mil dosis beneficiando a niños y adultos del Táchira, inmunizándolos contra más de 10 enfermedades, y hemos dado cobertura total en cada uno de los municipios del estado”, agregó.

Al referirse a la resolución quirúrgica, Prato comentó que hasta la fecha a través del programa de cirugía ambulatoria y de los hospitales cabeceras de distrito se han realizado 10.256 procedimientos quirúrgicos, de las cuales 3.123 corresponden al Plan Quirúrgico Nacional, lo que quiere decir que han dado respuesta efectiva desde el punto de vista quirúrgico.

Mencionó que en toda la red de salud se atendieron más de 5 mil 300 nacimientos entre cesáreas y partos naturales.

Comentó el Titular del Ente Rector de la Salud en el Táchira que se realizaron otras actividades de gran relevancia y que forman parte del plan de acción que desde Corposalud se despliega para llevar atención a la población en todos los niveles, atendiendo así a 22 mil escolares con el programa de Salud Bucal y vacunando más de 17 mil mascotas contra la rabia en jornadas realizadas por el equipo de Zoonosis.

También se han eliminado más de 50 mil criaderos del mosquito Aedes Aegipty, logrando una disminución de casos de Dengue, Chikungunya y Zika en un 99%, lo cual es un gran logro para todo el equipo de salud que junto a las comunidades han emprendido una lucha continua y permanente para acabar con este vector. FIN/Jhoana Suárez

P1830086 P1830122

 

Febres: Alcaldías tienen responsabilidad  penal de preservar el medio ambiente

mirian febles (7)

La secretaria general de gobierno, Miriam Febres Sosa, hace un llamado a los alcaldes de los municipios Guásimos, Cárdenas, Andrés Bello, Capacho nuevo y San Cristóbal a preservar el medio ambiente, y   frenar el gran daño ecológico que se está haciendo al talar los árboles para obstruir las vías.

“Los medios que están manejando para  servir de obstáculos e impedir que la gente se movilice durante los paros forzados están en contra de la naturaleza”, aseguró.

Puntualizó que  ministerio de Ecosocialismo y Agua, ente rector en la materia ambiental, determinaron que se utilizaron árboles que datan de más de 200 años y lastimosamente fueron derribados para ser usados como barricadas”, señaló Febres.

Febres instó a los alcaldes a cumplir con el capítulo nueve  de los derechos ambientales, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el que señala en su artículo 127, “es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro”.

Igualmente hizo un llamado a cumplir con la Ley Orgánica del Poder Público Municipal como lo  señalan los artículos 52 al 68, “estamos viendo a través de talas de árboles, quema de cauchos y carros, como hacen daño al medio ambiente, y como estado estamos  cuidándolo”.

Refirió que el gobierno regional, junto al gobernador, José Gregorio Vielma Mora, están vigilantes de los hechos acontecidos en el estado, donde se ha vulnerado al medio ambiente y tranquilidad de la población, y hace un llamado a los alcaldes del municipio Cárdenas  y Jáuregui, a tomar las medidas necesarias para ser vigilantes ante la situación de esos municipios, que contarán con fiestas muy importantes como es la Virgen de la Consolación de Táriba y el Santo Cristo de la Grita.

“Tomen las medidas urgentes, si necesitan la colaboración de nosotros como gobierno con la limpieza aquí estamos, y se la vamos a prestar, no tienen ningún tipo de impedimento, para despejar las vías, el gobierno regional, junto al gobernador del estado colocan a disposición entidades como Corpointa , Sanidad Ambienta, IVT, y cualquiera de las direcciones que se necesiten, estamos presto a colaborar”, puntualizó Febres.

Asimismo, remarcó que hay responsabilidades penales, y al no cumplir los alcaldes  con sus competencias y las leyes pueden ser imputados como lo sucedido con ex-alcalde Daniel Caballos, que fue por un tema de desechos sólidos.

Para finalizar refirió que el  llamado es ir recuperando la paz y trabajar en hermandad entre el gobierno regional y municipal, para restablecer la movilidad y el pueblo pueda llevar el sustento a sus familiares. FIN/ Indira Ortiz

mirian febles (2)

Ecocidio de 9.5 hectáreas han ocasionado terroristas en Táchira

rdp seguridad y daños ambientales en tachira (7)

Desde el pasado mes de abril el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua (MINEA) en el estado Táchira ha registrado la deforestación y destrucción de 9.5 hectáreas de terreno en los municipios Cárdenas, Andrés Bello y San Cristóbal durante los actos terroristas incentivados por la derecha venezolana.

Ramón Cabeza, comisionado de seguridad ciudadana de la Gobernación del estado, informó que estas afectaciones, no solo han ocurrido tiempo previo a las elecciones de la Constituyente, sino desde el pasado mes de abril y los meses sucesivos ocasionando un daño directo al medio ambiente.

Agregó, que los actos terroristas han generado tala de arboles, afectación a especies vegetales, contaminación al medio y la fuerte obstrucción de las vías públicas, situación que ha sido permitida por los alcaldes de los municipios perturbados.

“Estos hechos están contemplados en la Ley penal del ambiente,  en algunos de sus artículos como 5, 6 y 9 donde subraya sanciones principales como prisión, disolución de la persona jurídica, multa, desmantelamiento del establecimiento de construcción, entre otras sanciones de  importante relevancia”.

Continúo- que en el articulo 14 prevalecen algunos aspectos que son de agravante genérica que constituyen circunstancias de responsabilidad penal al colocar en peligro la salud pública y cometer el hecho en días domingos o días feriados.

Balance general luego de los comicios electorales

Por otra parte, Cabeza puntualizó que de acuerdo a lo contabilizado de manera general luego de los comicios electorales del  pasado 30 de julio, 125 centros electorales fueron objetos de asedio, 95 máquinas y 50 cotillones de votación fueron quemados y destruidos por bandas terroristas, además 15 centros electorales con personal, material y equipo fueron reubicados para garantizar las medidas extremas de seguridad. 

Asimismo, fueron registrados 11 funcionarios heridos y lesionados en el entorno de los hechos violentos, quienes cumplían funciones dentro del marco del Plan República y el orden público.

Señaló, que además de ello falleció un ciudadano identificado como Wilmer Smit Flores Carrascal y un sargento segundo de la Guardia Nacional identificado como Ronald Ramírez Rosales, ambos víctimas de un arma de fuego donde se presume según las investigaciones la participación de un francotirador.

Sostuvo, que seis ciudadanos fallecieron y uno fue herido y lesionado a consecuencia del entorno de los actos terroristas que se focalizaron en los alrededores de algunos centros de votación.

Finalmente, aseveró que también fueron objeto de violencia un vehículo, el cual fue destruido y 86 personas están detenidas incursas directamente por participar en hechos violentos durante estos días que se realizó el evento electoral para la Asamblea Nacional Constituyente. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ fotos: Gabriela Pernía.

rdp seguridad y daños ambientales en tachira (9)

rdp seguridad y daños ambientales en tachira (2) rdp seguridad y daños ambientales en tachira (3) rdp seguridad y daños ambientales en tachira (4) rdp seguridad y daños ambientales en tachira (5)

Director de PC Táchira denuncia ataque de dirigente político en contra de la institución

Yesnardo Canal, Director de PC Táchira.

El Director de Protección Civil Táchira realizó una denuncia pública en contra del dirigente político y el presidente del Colegio de Profesores Javier Tarazona, con relación a un tuit que involucra a las ambulancias en acciones impropias.

Así mismo, Yesnardo Canal, expresó que el tuit reza lo siguiente “ALERTA Vielma Mora ordena usar ambulancias para llegar a distintos sectores del #Tachira donde se ha protestado”.

“Esto quiere decir que este ciudadano violando las garantías de vida tanto de los funcionarios de Protección Civil Táchira que hacen vida dentro del instituto que trabajan solo para salvar vidas en el estado Táchira, se pueda generar un atentado a cada uno de ellos, ambulancias que están prestando el servicio independientemente de la protesta que se está registrando en el estado Táchira”.

Señaló que con esa publicación no solo está atentando con los funcionarios de PC Táchira sino con las unidades que prestan un servicio para el beneficio de la colectividad tachirense sin distinción política alguna.

Explicó que se va a interponer ante el Ministerio Público una denuncia formal para que sea investigado este particular y que sea protegido el funcionario y que sea el mismo Javier Tarazona el único responsable de que le pueda suceder algo a algún funcionario o una de las unidades.

“Nosotros nos amparamos tanto en los Artículos 55 y 57 de la Constitución Bolivariana de Venezuela en donde usted debe asumir su responsabilidad por las delicadas acusaciones que formuló en las redes sociales”. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

denunciajaviertarazona

Yesnardo Canal, Director de PC Táchira.
Yesnardo Canal, Director de PC Táchira.

denunciajaviertarazona1

Continúa paso a riesgo por el sector del ZIG – ZAG

pasodelzigzag3107172

Producto del incremento de caudal de los ríos que convergen en la zona como lo son río negro y río Quinimarí, provocó el colapso del 90 por ciento del tramo de la Troncal 005 específicamente en el sector el Zig – Zag, en donde para el momento solo existe paso peatonal a riesgo.

Destacó que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas se pronunció sobre la problemática de la vialidad en el sector, a la espera de que el Ministro oriente la intervención inmediata del tramo que colapsó para así poder recuperar la vía lo más pronto posible.

Explicó que se espera poder intervenir los ríos con maquinaria tipo Jumbo para desviar el caudal de los ríos que están afectando la vialidad y así poder iniciar los trabajos de la reconstrucción, conformación de la planicie, también se construirá un dique y un muro de contención para que pueda proteger la calzada a la hora de presentarse otra crecida de los ríos.

Aprovechó la oportunidad para exhortar a la colectividad tachirense para que tengan paciencia por los trabajos que van a iniciar en la recuperación de la vialidad.

Las vías alternas que serán habilitadas para la colectividad, como el transporte público, pesado y particular son las siguientes una es la vía que va de Barquisimeto y conduce a la Panamericana en la Troncal 001 de la zona Norte de nuestro estado Táchira, para vehículo liviano pueden tomar San Joaquín de Navay, Pregonero La Grita, La Grita San Cristóbal, otra de las vías es Barinas, Santo Domingo, Bailadores, La Grita, San Cristóbal.

También hizo un llamado a las aerolíneas que hacen vida en Santo Domingo para que tramiten los itinerarios para el aeropuerto de La Fría, para así evitar contratiempos a la hora de que los usuarios tomen su vuelo a tiempo.

Se siguen realizando las inspecciones con los organismos competentes para verificar las vías alternas que pudieran ser tomadas en cuentas, de acuerdo a la rehabilitación que se le pueda dar en un corto plazo, el mismo se estará informando a la colectividad.

Las precipitaciones continuarán en el estado Táchira la Onda Tropical #42 se encuentra en su curso por el Mar Caribe, donde se mantienen las inspecciones constante por parte del personal de PC Táchira en las zonas más vulnerables que se encuentran en el estado Táchira.

Acotó que se tienen retrasos importantes en lo que tiene que ver con la llegada de alimentos en el estado Táchira siendo la vía por donde llegan más del 90 por ciento de los rubros al estado, por tal motivo reiteró el llamado a la calma de la población. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

brigadacanina6 pasodelzigzag310717 pasodelzigzag3107171 pasodelzigzag3107172 pasodelzigzag3107173 pasodelzigzag3107174 pasodelzigzag3107175

Rusia apoya diálogo en Venezuela y reconoce resultados de elección constituyente

RUSIA

 El gobierno de Rusia, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, extendió su apoyo al proceso de diálogo en Venezuela y reconoció los resultados de la jornada electoral, efectuada este domingo, para elegir la Asamblea Nacional Constituyente en la que participaron 8 millones 089 mil 320 votantes.

Mediante un comunicado, el país también se pronunció ante la situación de violencia que grupos extremistas, auspiciados por sectores de oposición, han pretendido imponer en algunas ciudades del país y que, como parte de esa agenda,  buscaba impedir las elecciones en Venezuela.

Rusia igualmente abogó por el cese de la presión internacional contra el país.  

A continuación, el texto íntegro:

El pasado 30 de julio, en Venezuela se celebraron las elecciones a la Asamblea Constituyente. Según los datos del Consejo Nacional Electoral de este país, más de 8 millones de personas o un 41,5% de electores participaron en los comicios. La computación de votos continúa, se espera cuando se anuncien los resultados definitivos.

Destacamos desgraciadamente que las fuerzas opositoras no sólo hicieron la vista gorda ante el llamamiento a participar en las elecciones sino intentaron impedir su celebración provocando enfrentamientos que causaron víctimas humanas. Exhortamos a las partes que cesen la confrontación insensata con el uso de la fuerza.

Consideramos que la votación celebrada dio una clara señal de que es necesario desde hace mucho arreglar la crisis que azota al país con medios políticos, mediante un diálogo, en el marco de la legislación vigente, a tenor de la voluntad expresada por el pueblo y sin la injerencia externa.

Esperamos que los actores regionales y de la comunidad internacional que por lo visto están dispuestos a no reconocer los resultados de las elecciones venezolanas e intensificar la presión económica sobre Caracas, muestren contención y renuncien a sus planes destructivos capaces de profundizar la división en la sociedad. Ahora es especialmente importante evitar una nueva espiral de violencia, su degeneración en nuevas formas de confrontación. Es necesario crear condiciones normales, incluidas las externas, para que la Asamblea Constituyente pueda sentar las bases para una solución pacífica de las divergencias en la sociedad venezolana, conseguir la concordancia nacional, llevar a cabo reformas para el desarrollo y la prosperidad del Estado y el bienestar de todos sus ciudadanos.

AVN

Presidente Maduro: Tenemos Asamblea Nacional Constituyente

MADURO

Tras la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, que se realizó este domingo en todo el país con la participación de 8 millones 089.320 personas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó que acepta la voluntad del pueblo venezolano.

“Acepto la voluntad heroica del pueblo de Venezuela: tenemos Asamblea Nacional Constituyente“, dijo, desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, donde recibió de manos de la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, la copia del primer boletín electoral.

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el jefe de Estado manifestó que el CNE que dio a conocer los resultados de la elección de este domingo es el mismo que lo hizo en el año 2015, cuando partidos de oposición obtuvieron mayoría de diputados a la Asamblea Nacional, los cuales fueron reconocidos por su Gobierno.

Es la misma presidenta, Tibisay Lucena, las mismas máquinas electorales, el mismo CNE, los mismos miembros de mesa que dijeron, el 6 de diciembre de 2015, que ganó la oposición la Asamblea Nacional. Y nosotros dijimos: Amén”, recordó.

Maduro felicitó al Poder Electoral por el trabajo de este domingo que -a su juicio- demostró la fortaleza de las instituciones democráticas del país.

“Garantizaron, en medio de una guerra, que el pueblo ejerciera su voluntad, que el pueblo saliera a votar”, resaltó.

En ese sentido, contrastó el sistema electoral venezolano con el de otros países como Estados Unidos y Colombia.

“Venezuela tiene el mejor, el más perfecto sistema electoral del mundo entero. En primer lugar, dicho por nuestro pueblo, y dicho por observadores internacionales”, sostuvo.

Un total de 537 candidatos de los 545 que integrarán la ANC resultaron electos este domingo en todo el país.

AVN

Tribunales venezolanos revocan medidas acordadas a Leopoldo López y Antonio Ledezma

tsj

El lunes 31 de julio de este año, los tribunales 5to. de ejecución y 6to. de control del Área Metropolitana de Caracas, respectivamente, revocaron las medidas acordadas en favor de los ciudadanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, una vez verificado el incumplimiento de las condiciones impuestas para que se mantuvieran bajo arresto domiciliario.

A través de un comunicado, publicado en su cuenta de la red social Facebook, el TSJ precisó que se recibieron por fuentes de inteligencia oficial, información que daban cuenta de un plan de fuga de dichos ciudadanos, por lo cual y con la urgencia del caso, se activaron los procedimientos de resguardo correspondientes.

Las condiciones impuestas a López no le permitían realizar ningún tipo de proselitismo político, esto en razón de la Sentencia Definitivamente Firme que pesa en su contra, la cual tiene como pena accesoria su inhabilitación política por el tiempo que dure la pena impuesta.

En el caso de Antonio Ledezma, el Tribunal de su causa le había impuesto como condiciones la obligación de abstenerse de emitir declaraciones ante cualquier medio, caso contrario se revocaría de inmediato la medida otorgada.

AVN