Vielma Mora: Muerte de otro joven tachirense es producto de la violencia inoculada

IMG_8339

“Lamento la trágica muerte de otro joven tachirense producto de la violencia que han inoculado en los corazones. Esto debe marcar un hito, un momento para reflexionar, orar y pedir por el cese de la violencia en el país. Como padre que soy me solidarizo con su familia, y espero que Dios y la justicia se encarguen” 

Así se expresó el Gobernador José Gregorio Vielma Mora en su cuenta de Twitter @VielmaEstachira, tras el fallecimiento del joven Gustavo Villamizar (18), quien en la tarde de este 28 de julio resultó herido de bala cuando un grupo de manifestantes protestaba de manera violenta en instalaciones del centro de votación ubicado en el Liceo Alberto Adriani en San Cristóbal.

“Estamos cumpliendo con el sagrado deber electoral y son atacados los soldados por turbas armadas que buscan muertos, heridos, quemar los equipos del CNE y poner en peligro la vida de los miembros del Plan República” dijo el mandatario regional.

Más temprano, el Comandante de la ZODI Táchira G/D Yánes Figueredo, en declaraciones emitidas a través de la Radio Cultural del Táchira, explicó que en medio de la situación efectivos del Plan República tuvieron que actuar para resguardar el material electoral.

“Desafortunadamente un Sargento, viendo amenazada su propia vida y defensa de material electoral, usó su arma de reglamento contra el grupo violento. La bala disparada traspasó una de las cercas perimetrales y de manera fortuita hirió al joven”.

Hizo un llamado a las madres para que estén atentas de sus hijos y no los dejen crear caos en las calles ya que la derecha hace llamados a la violencia y no se hacen responsables de los resultados lamentables.

Vielma Mora: “Gobierno bolivariano del Táchira ejecuta obras mientras la derecha destruye”

DF1KabRXgAEZC0y

El gobierno bolivariano del Táchira ejecuta obras mientras la derecha destruye y emite juicios sin moral ni reconocimiento”, así lo comunicó este viernes el gobernador bolivariano de la entidad andina, José Gregorio Vielma Mora.

Durante una entrevista transmitida por el dial 100.3 FM (Radio Cultural del Táchira) el mandatario regional, detalló apegado al ejercicio de gestión gubernamental, memorias descriptivas, presupuestos y análisis de costos beneficiando al sector salud, educativo, vialidad, religioso y social.

Confirmando la expresión: “La verdad es más verdad, cuando está iluminada por la caridad”, Vielma Mora, comentó los trabajos de la Plaza Bolívar de San Cristóbal y la aprobación de 100 millones de bolívares, “sin improvisaciones para la gran festividad del Santo Cristo de la Grita, Patrono de Venezuela”.

En ámbito educativo, resaltó, las ejecuciones de la cancha de Escuela Estadal “Ana Dolores Fernández”, “una obra que ellos (la derecha)  hizo mal y nosotros le dejaremos a los estudiantes un idóneo espacio para el deporte”.

Haciendo observaciones para el alcalde del municipio Junín, el gobernador bolivariano planteó varias interrogantes: ¿Cuántos arreglos de vialidad ha hecho Usted, ciudadano alcalde? ¿Cuáles puentes ha habilitado en infraestructura? ¿Cuándo has visitado los poblados de San Vicente de La Revancha, Bramón y Río Chiquito? “Solo está pendiente de hacer daño y comportarse como un fascista mostrando su incompetencia”, agregó.

Allí en Junín – continuó – “hay instituciones educativas en las que estamos trabajando, igualmente en Lobatera donde el Centro de Educación Inicial lo tenemos listo para el 30 de septiembre de este año. Pero también, la Escuela Estadal “Ramón Buenahora” la estamos interviniendo con nueva placa impermeabilizante y sistema eléctrico; mientras la Escuela Técnica “Simón Bolívar” ubicada en Ureña le estamos habilitando los talleres para la formación de mano de obra”.

Servicios médicos

Para el mandatario bolivariano, las obras que representen atención en salud son prioridad en la agenda de gestión, “en Capacho Nuevo el ambulatorio urbano con anexo de sala de partos lo estaremos inaugurando el 21 de agosto próximo, al igual que otro centro de salud ubicado en las Vegas de Táriba cuyo servicio estará activo el 29 de septiembre de 2017”, detalló.

Cuando reflexionó sobre la frase: “Es más fácil desacreditar, que reconocer las bondades y valores de otras personas”, Vielma Mora, comentó los 130 millones dispuestos para la realización del muro de servicios para beneficiar la población de Zorca, “esto le corresponde a la alcaldía del municipio San Cristóbal y nosotros lo estamos haciendo”.

Al certificar que “Dios le da a los gobernantes la tolerancia, paciencia y el momento oportuno para actuar en beneficio del pueblo”, argumentó  la asignación de los recursos para las festividades de la Virgen de La Consolación en el municipio Cárdenas, “donde se encuentran focos desalmados que causan terror”, indicó.

Anunció Vielma Mora, la inversión de 750 millones para la primera etapa de restauración de la Catedral de la ciudad de San Cristóbal, “un monumento ubicado en el casco histórico de la ciudad cordial”.

Espacios para el deporte

Durante la intervención en la Radio Cultural del Táchira, el mandatario regional, anunció la construcción  de 20 canchas deportivas para distintos municipios de la entidad. Igualmente citó la cifra de 120 millones de bolívares para el agua potable del municipio Panamericano.

Les recordó a quienes critican, la continuidad de la gestión bolivariana brindando soluciones al pueblo, “tenemos mil 517 viviendas por la gobernación del Táchira, la Inmobiliaria Nacional (antiguo INAVI) y la alcaldía de García de Hevia con 90 viviendas, todas para entregar antes del 24 de diciembre de este año”.

Finalmente, el gobernador bolivariano del Táchira durante la entrevista, enfatizó que “los logros y metas responden a una planificación meditada y de gerencia siempre pensando en el pueblo”. FIN/Deivi Wilson Ramírez.

Grupos violentos en Táchira han atacado 21 centros de votación

DFzGExnXkAQ9q-V

21 centros electorales del Táchira dispuestos para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente este domingo 30 de julio fueron atacados por grupos violentos el pasado jueves 27 de julio, segundo día de convocatoria a paro nacional por parte de la derecha venezolana.

La aseveración corresponde al secretario de Seguridad Ciudadana Ramón Cabeza, quien en la sede de la Zodi Táchira dio un balance de los hechos registrados, específicamente en los municipios Guásimos, Cárdenas y San Cristóbal, donde según el funcionario, hubo ataques directos de células terroristas.

“Nuevamente se registraron hechos violentos con saldo de 21 instalaciones educativas atacadas, 8 máquinas de votación destruidas, 15 centros de votación con personal, material y equipos reubicados por medidas de seguridad, 4 funcionarios heridos en hechos violentos, un civil herido, un vehículo quemado y 47 detenidos en los últimos dos días”, precisó.

Agregó que estos ataques no afectan de manera general a toda la actividad electoral de este día, las cuales son dirigidas por líderes de la oposición con evidencias claras con planificación  previa de los ataques.

El registro de los hechos se produce desde el despliegue del Plan República aseguró Cabeza, y en este sentido Ramón Cabeza responsabilizó al diputado Franklin Duarte del ataque a los centro educativos designados por el CNE para el evento electoral constituyente.

Sentenció el jefe de Seguridad Ciudadana del Ejecutivo regional, que mediante los trabajos de inteligencia se iniciaron desde ayer algunas acciones especiales a cargo de organismos específicos, a los fines de detectar e identificar algunas personas con estructura de grupos terroristas en Residencias El Parque para proceder a su detención.

“Pedimos al resto de la ciudadanía mantener la calma ante las amenazas de continuar nuevas acciones y agradecer seguir informando a través de los números  que están dispuestos y los medios digitales de información”, finalizó Cabeza. FIN/Laura Escalante. Fotos: José Pineda.

Carlos Romero: La oposición le tiene miedo al proceso electoral

Carlos Romero, director de Política
Carlos Romero, director de Política

Según el director de Política de la Gobernación del Táchira, Carlos Romero, la oposición venezolana teme enfrentarse ante un proceso electoral y por eso deciden fomentar la violencia.

“Le tienen miedo al proceso electoral, ya no creen en el proceso electoral. Es algo contradictorio. Dicen ser mayoría, dicen tener el respaldo popular pero más nunca volvieron a llamar a una concentración, a una marcha”.

Así mismo añadió que “vemos una oposición que está totalmente desesperada: con este nivel de violencia, con estas convocatorias irresponsables que están haciendo”.

Señaló que no se le puede llamar paro al llamado que ha hecho la oposición venezolana porque, según su criterio, es un “secuestro”; un paro es cuando una persona decide bajo su propia voluntad paralizar sus actividades cotidianas, aseveró Romero.

Para el director de Política, el legado del presidente Hugo Chávez sigue presente en los corazones del pueblo venezolano y se reflejará en los próximos comicios.

Ese legado del Comandante, que está en cada uno de los corazones del pueblo revolucionario, va a salir con su talante democrático el 30 de julio a dar ese respaldo contundente al presidente obrero Nicolás Maduro, a 18 años de revolución que han sido difíciles.No hay un solo año que la oposición haya dejado gobernar en plena libertad”./FIN. Prensa Dir. Política: Claudymar Labrador/

Fundesta garantiza operatividad para seguir beneficiando al pueblo

WhatsApp Image 2017-07-26 at 9.41.17 AM

 Atención diaria para recibir las solicitudes de los tachirenses

En función de cumplir la misión de seguir impulsando y desarrollando la economía del Táchira, el personal de Fundesta trabaja sin interrupciones para seguir beneficiando y apoyando a la población mediante la asignación de créditos productivos y de vivienda.

 Cesar Contreras presidente de la institución señaló que -a pesar de las convocatorias de paro de la oposición, todos los días, desde las 8 de la mañana, Fundesta abre sus puertas a toda la población para que puedan seguir efectuando sus trámites en cuanto al requerimiento de créditos, pagos de sus cuotas o solicitar información-.

Dijo que el ente financiero se mantiene operativo y presto para atender a las personas “gracias al personal de Fundesta que acude con la mayor disposición a sus puestos de trabajo para laborar, en razón de atender los requerimientos del pueblo tachirense, que también quiere seguir produciendo y trabajando en paz para el bienestar propio y de sus familiares”.

Puntualizó que a través de la Coordinación de Atención al Ciudadano se “han atendido a más de mil personas en lo que va de año y se han otorgado de más de 64 millones de bolívares, con lo cual el gobierno bolivariano dispone del financiamiento económico para que los tachirenses puedan producir efectivamente, así como tener una vivienda digna”.

 -Los funcionarios de Fundesta son muy comprometidos con el trabajo y esa actitud se demuestra cada día, pues nuestro personal ofrece atención expedita y de calidad humana para atender a las personas que se acercan hasta nuestras instalaciones a realizar algún trámite-.

 Cesar Contreras invitó a los beneficiarios a -cancelar las cuotas de sus créditos oportunamente, dicho pago lo pueden hacer a través de la Afiliación Bancaria o en las taquillas dispuesta en Fundesta, donde se ofrece atención desde las 8 de la mañana en horario corrido hasta las 3:30 de la tarde, en nuestras instalaciones ubicadas en Puente Real, al lado de la cancha de fútbol Claudio Gabino Uribe-. Concluyó el presidente del ente. FIN/Prensa FUNDESTA

WhatsApp Image 2017-07-26 at 10.00.20 AM (1) WhatsApp Image 2017-07-26 at 10.00.20 AM (3)

Funcionarios comprometidos con Fundesta

001

Para el resguardo y vigilancia de las instalaciones

Con el más alto sentido de pertenencia, un nutrido grupo de funcionarios de Fundesta, se ha comprometido en la custodia y resguardo de las instalaciones de la institución crediticia, ante la oleada de violencia que la dirigencia opositora ha emprendido en contra de los entes gubernamentales y bienes públicos.

Cesar Contreras, presidente del ente, destacó y agradeció el gesto “voluntario que hombres y mujeres pertenecientes a nuestra institución han dedicado para colaborar en defensa de las instalaciones, entendiendo que Fundesta es parte fundamental en el proceso de desarrollo y avance que promueve el gobierno bolivariano para favorecer y beneficiar a los tachirenses emprendedores de la región”.

Exclamó que -Fundesta es una institución que trabaja en favor del pueblo y también son más de 140 funcionarios que laboran diariamente para llevar con esfuerzo el sustento a sus familiares, razón por la cual de manera decidida y voluntaria nuestros trabajadores apoyan para ser garantes y protectores de este organismo tan importante para la población-.

Contreras dijo que el personal se ha organizado  para hacer guardias de vigilia en las horas nocturnas, puesto que “buscamos preservar la integridad física de la institución de personas disociadas que quieran atentar en contra de Fundesta, por ello tenemos línea directa de comunicación con los componentes de seguridad del estado ante cualquier eventualidad que pudiese ocurrir para afectar las instalaciones y por ende el lugar de trabajo de centenares de tachirenses que han hecho una vida laboral y profesional en nuestro ente”.

El titular señaló que “el sentimiento tras años de labor ha formalizado un estrecho vinculo de los trabajadores con Fundesta, por ello, los funcionarios han dispuesto parte de su tiempo para apoyar en las funciones de vigilancia de nuestra institución, donde podemos seguir contribuyendo al beneficio del pueblo tachirense”. Finalizó Contreras. FIN/Prensa FUNDESTA

Vielma Mora: Consulado de Colombia debería pronunciarse por connacional víctima de violentos en Táchira

Pasaporte del ciudadano colombiano

Este jueves el gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora exhortó al Consúl de Colombia en Venezuela a pronunciarse  por el asedio, vejación, exposición y denigración de un ciudadano colombiano por parte de grupos violentos de extrema derecha en la ciudad de San Cristóbal.

El hecho, según indicó el Gobernador, se originó cuando José Nelson Páez, natural de Bucaramanga,  tenía intenciones de pasar por encima de los escombros que mantenían unas personas violentas en la avenida 19 de Abril a escasos metros del Colegio Don Bosco.

“Este ciudadano quería ejercer su derecho al libre tránsito que está establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 13. Pedimos a los sacerdotes, a cualquiera de las religiones  para que oremos por la paz. Estas cosas no pueden seguir pasando”

Ojalá que el Gobierno Colombiano, pidió Vielma Mora,  “levante la voz por su conciudadano que fue víctima de la violencia que ellos tanto defienden y así nosotros en el estado Táchira podamos por fin respirar en paz”.

Pequeños grupos de violencia

En el Táchira existen 29 municipios y sólo 5 están siendo asediados. “Pero lo grave es que en esos cinco municipios son pocos sectores los que están siendo bloqueados por los violentos”.

En Residencias El Parque ubicada en la avenida 19 de Abril, inteligencia popular logró captar un video donde se ven a terroristas encapuchados disparando.

“Nosotros lo vamos a colocar en las redes sociales. En ese ataque por personas a la fuerza pública salió herido el primer teniente Duarte, Jordi Josue adscrito al Desur quien en estos momentos se encuentra estable”.

Por otra parte, destacó que  desde el  despliegue  del Plan República en el estado Táchira grupos violentos han asediado 21 centros de votación y se han detenido a 35 personas por hechos generados.

Amor a la democracia

Para reflexionar sobre los hechos que se han venido presentando en la parte alta de la ciudad, el Gobernador dijo que el Gobierno de Venezuela le apunta a la paz, “nosotros somos pacíficos, amamos la democracia; somos constructores de libertades. Somos los paladines de los Derechos Humanos en el mundo”.

“Tanto amamos la democracia que nuestra fuerza militar, GNB, PNB y Policía del Táchira van sin armas de fuego, sin nueve milímetros a apaciguar lo que ellos llaman protestas pacíficas”, dijo.

Para finalizar alertó sobre una conspiración contra la autoridad y en contra de las leyes en Venezuela. “Hay una conspiración en contra del bien común y las buenas costumbres, una especie de guerra. Nosotros estamos más conscientes de ser más pacíficos, de actuar en paz y de convencer al pueblo del Táchira que la violencia no es el arma de la democracia”.  Fin Eliana Millán Montiel Fotos: Residencia de Gobernadores

 

Detenidas este miércoles 25 personas señaladas por actos terroristas

rdp seguridad ZODI  (1)

Un total de 9564 efectivos militares fueron desplegados por el Plan República hasta este miércoles 26 de julio en todo el estado Táchira, de cara a los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente del próximo domingo 30 de julio, según información aportada por el general de división Carlos Miguel Yánez Figueredo, comandante de la Zona de Defensa Integral Táchira.

Con este contingente, expresó el militar, se velará porque cada uno de los tachirenses que desee ejercer su derecho al voto pueda realizarlo sin mayores inconvenientes, a pesar de las amenazas de factores violentos vinculados a la mesa de la unidad democrática de sabotear la jornada comicial.

Balance de operativos antiterroristas

Precisamente, sobre el último llamado realizado por los líderes derechistas, Yánez dio a conocer el balance de los procedimientos realizados el día miércoles 26 de julio, con motivo del llamado a paro de 48 horas convocado por la oposición en todo el país.

Al respecto, expresó el funcionario que los hechos violentos incitados por la convocatoria de la MUD se focalizaron en 3 municipios, San Cristóbal, Torbes y Cárdenas, con algunas novedades fuera de estos, pero de menor significancia, señaló.

Yánez subrayó que se pudo observar que eran pocas las personas aglutinadas en los sitios de conflicto, lo que originaba directamente que estos se tornaran aún más violentos para poder llamar la atención, repercutiendo en la detención de un total de 25 personas involucradas, 4 de ellos menores de edad.

De acuerdo al reporte manejado por el jefe de la Zodi, en  San Cristóbal fueron detenidas 15 personas,  6 en Junín y 4 en Capacho Nuevo.

Asimismo, destacó la incautación de 6 lanza morteros, 40 artefactos explosivos de alto impacto, llamados morteros, con tornillos y clavos en su interior, 7 escudos, 91 bombas molotov y  61 “miguelitos”.

Dentro de los hechos destacó los acaecidos en la ciudad de Rubio, donde dos vehículos pertenecientes a Corpoelect Junín fueron sacados y quemados en la vía pública y agredieron a 3 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.

Por estos sucesos resultaron arrestados los ciudadanos Fraymer Carrillo, Edicson Alexander y Víctor Silva, reconocidos como autores materiales de la quema.

Ataque a Centros Electorales

Igualmente narró Yánez fueron asediados 12 centros electorales, pero ya para horas de la noche estaba “totalmente controlada” la situación.

Sobre el estatus de los ciudadanos arrestados por violar la zona de seguridad de las instalaciones donde se llevarán a cabo las votaciones, dijo que fueron puestos a órdenes de la fiscalía militar y serán trasladados al Centro Penitenciario de Occidente, con posibilidades de ser condenados a penas máximas 10 años en vista de los agravantes de los casos.

Continuó el efectivo castrense informando que también fue herido este miércoles un funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia, durante el ataque a una unidad de este cuerpo policial en la Unidad  Vecinal, encontrándose este fuera de peligro.

Refuerzo en la Frontera

Notificó que durante los próximos días será reforzada la vigilancia en los límites fronterizos con Colombia, en los municipios Bolívar, Pedro María, Ureña, Junín y García de Hevia,  como consecuencia de la alerta por la supuesta presencia de grupos generadores de violencia.

Para este fin, continuó, el Ceofanb destinó a 432 efectivos y dos pelotones de vehículos blindados, de los cuales se prevé el arribo este jueves de un grupo de paracaidistas.

Finalizó Yánez, destacando que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana solo buscar resguardar los derechos humanos y evitar todo tipo de violencia, por lo que invitó a la población a colaborar con las autoridades para hacer que la jornada se desarrolle en paz y de la mejor manera posible.   Darwing Silva/ Fotos: Gabriela Pernía

rdp seguridad ZODI  (4) rdp seguridad ZODI  (8) rdp seguridad ZODI  (10)

Vielma Mora: “Luchamos por la democracia, la forja del trabajo y la revolución” (+VIDEO)

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, este jueves durante el acto del cierre de campaña electoral de candidatos y candidatas para la Asamblea Nacional Constituyente en la entidad andina ratificó la lucha por la democracia, la forja del trabajo y la revolución.

“30 camaradas territoriales, uno por cada municipio y dos por el área metropolitana de San Cristóbal serán quienes respalden la brújula electoral de este domingo 30 de julio”, reiteró.

Recordó además el primer mandatario regional, que el umbral de la victoria viene con esplendor para Venezuela y el pueblo soberano, “Nosotros no somos tarifados por dólares, ni somos sumisos del chantaje del imperio”.

Durante el acto celebrado en la residencia oficial de gobernadores, al unísono se escuchaba las consigna, “no a las balas, si a los votos”; mientras Vielma Mora  reiteraba el mensaje de paz, vida y justicia social.

El gobernador bolivariano al destacar el esfuerzo de los trabajadores para realizar las actividades laborales, calificó el paro convocado por la MUD como “secuestro colectivo cargado de odio y terrorismo”.

El deber de informar

Vielma Mora, al referirse a la función social de los medios difusores de información manifestó observaciones respecto a algunos hechos minimizados hacia las audiencias, “capturamos 14 personas en el sector de “La Gran Avenida”, quienes querían desarrollar el crimen y el caos. Y eso no se informó”.

“También, resultaron heridos de bala un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) por 80 terroristas que asediaron la Oficina Regional del CNE en Barrio Obrero y un comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), perteneciente a la brigada ubicada en la Unidad Vecinal. Y tampoco se informó”, acotó.

Por estas razones – continuo- “es importante que los medios reflexionen y emitan mensajes de paz, convivencia y no le den cabida al odio social”.

Ahorramos combustible

El mandatario regional comunicó sobre los 9 millones 800 mil litros de gasolina que se han  ahorrado en venta durante el presente mes, aparte de las 91 gandólas de gas comunal que no han podido llegar al Táchira y las 125 gandólas de combustible sin acceso al territorio andino producto del bloqueo de vías.

“Piensan que estamos perdiendo la guerra. Pero ahora es cuando hay revolución y eso lo veremos el 30 de julio al elegir la Asamblea Nacional Constituyente”, puntualizó.

Repitiendo la expresión “echemos el miedo a la espalda y salvemos la patria”, Vielma Mora, recordó que ellos (la derecha) no saben de paz y no volverán”.

No habrá cierre de frontera

El gobernador del Táchira, confirmó que no habrá cierre de frontera el domingo 30 de julio, “el cierre de frontera es unilateral por parte de Colombia. Nosotros abogamos por el paso sin restricción de vehículos de un lado y otro”.

De igual modo, anunció la llegada este jueves a las 4 de la tarde de un batallón de operaciones especiales para acantonarlos en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña y Junín del estado Táchira.

“Pretenden la incursión paramilitar por los territorios vulnerables fronterizos para genera caos, cobro de vacuna, extorsión y terrorismo pero no lo vamos a permitir”, apuntó. FIN/ Deivi Wilson Ramírez. FOTOS/ Doris Hernández.

cierre de campaña (137) cierre de campaña (57) cierre de campaña (98) cierre de campaña (100) cierre de campaña (109) cierre de campaña (113)

Lotería del Táchira sigue entregando donativos a las familias venezolanas

Lotería del Táchira sigue firme en su compromiso de brindar esperanza, salud y bienestar a las familias venezolanas garantizando semana a semana la entrega de donativos para casos de salud, cumpliendo así con nuestro norte que es la beneficencia para todos por igual.

Aún cuando las continuas protestas y trancas en las principales vías de la ciudad se han profundizado las últimas semanas, el ente benéfico ha seguido recibiendo solicitudes para casos de salud, casos provenientes de diferentes municipios del Táchira, así como de otros estados.  Y hemos entregado aportes para intervenciones quirúrgicas, gastos medicos, compra de medicamentos, prótesis e implantes así como camas clínicas en comodato. Destacó Aise Maurice, Pdte. de la Lotería del Táchira.

En la medida en que se nos permite vamos haciendo entrega de las ayudas a las familias que buscan nuestra mano amiga, cabe destacar que es gracias a los ingresos generados por nuestro producto, el kino Táchira.

Murice dijo también, “hemos realizado una importante inversión en la salud de los venezolanos, otorgando en el primer semester del año 2017 50 millones 585 mil 269 Bs. beneficiando a 202 familias del Táchira y diversas partes del País.

Estamos concientes de las necesidades de quienes llegan a nuestra Institución, por ello, a pesar de las protestas, trancas en las vías, que no son el sentir de todos sino una minoría que tiene secuestradas a las personas que quieren salir a trabajar realmente por su País, que quieren vivir en paz y armonía, nosotros seguimos en pie de lucha, trabajando con más ímpetu por quienes más nos necesitan”.


IMG_6986IMG_6071