DCET y Corpotachira transmitirán en vivo lanzamiento del Satélite Sucre

actividad modelo 3

Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) y Corporación para el Desarrollo Integral del Estado Táchira (Corpotachira) invitan a toda la colectividad tachirense a disfrutar en el Pabellón Colombia la transmisión en vivo del lanzamiento del tercer satélite venezolano Antonio José de Sucre VRSS-2. Entrada libre.

La actividad se realizará a las 12:00 am del 9 de octubre. Contará con la intervención del ingeniero eléctrico Jean Carlos Adrianza, quien participó en la transmisión de los satélites venezolanos Simón Bolívar VENESAT-1 (usado para telecomunicaciones) y Francisco de Miranda VRSS-1 (de observación) y ofrecerá una charla sobre estas experiencias  y aclarará dudas a los presentes sobre los satélites y su importancia nacional.

La cultura regional también tendrá su espacio, esta vez con la reconocida cantante y cuatrista Celia Marcano, quien amenizará la actividad didactica  con un repertorio venezolano y tachirense.

El lanzamiento del Satélite Sucre se realizará desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, provincia de Gansu, en China. Fue diseñado por mas de 100 venezolanos y tiene como objetivo mejorar las capacidades del país en el área de percepción remota (técnica que permite observar y obtener información del planeta desde el espacio).

Satélite Sucre también está diseñado para tomar fotografías de una misma zona cada cuatro días, así como imágenes en toda la Tierra, utilizando diferentes longitudes de onda que incluyen el espectro visible, infrarrojo cercano e infrarrojo térmico. Esté satélite también será lanzado en convenio con China.

Oscar Duque, titular de DCET, invita a toda la colectividad a disfrutar gratuitamente de este importante acontecimiento nacional con el que se seguirá fortaleciendo la soberanía espacial y los lazoz de integración. FIN Prensa Dirección de Cultura. Flyer: Dasmereli Diaz 

 

Oposición es responsable del contrabando de billetes y suministros públicos 

cesarc
Para el economista Cesar Contreras “hay que medir responsabilidades de las problematicas sociales que tenemos,  pues los mismos venezolanos somos los culpables de la carencia de los productos y servicios publicos que nos aquejan, puesto que aun continua el contrabandeo desmedido de comida, gasolina, dinero en efectivo y otros insumos que son necesarios para el devenir diario”.
El titular de Fundesta hizo enfasis que la problematica se debe “a un plan orquestado por la rancia oligarquía venezolana que vive fuera del país y que han inducido la inestabilidad economica en nuestra nacion, usando principalmente mercados y tipos de cambios paralelos a través del peso y el Bolívar”.
Explicó que la moneda nueva del cono monetario nacional se ha convertido en un “negociado para aquellos que se dedican a contrabandear efectivo, conjuntamente con los cambistas de la Parada valiendose que el Colombiano necesita efectivo para comprar en Venezuela”.
En Cúcuta los cambistas cobran un porcentaje más bajo de pesos por Bolívares, es decir, aquellos venezolanos llevan billetes del cono monetario y reciben puntos de hasta un 10 y 20 porciento dependiendo de la moneda de alta denominación, una vez q ellos (cambiastas) tienen el stock en bolivares para suplir la demanda que luego le venden el efectivo a  los hermanos colombianos, bajan el valor del peso por Bolívar, lo cual desvaloriza nuestra moneda frente a la moneda colombiana, creando así un ciclo ilicito para destrozar nuestra economía-.  Dijo Contreras.
Afirmó el economista que “los cambistas en Colombia son actores pasivos pues este plan es dirigido por la derecha opositora desde Maimi para acabar con la economía venezolana, lo cual denota que la cúpula oligarca esta radicalmente enfocada en afectar no solo la estabilidad de la nación sino a todo los venezolanos, debido a que es el pueblo quien sufre el mayor impacto de estas practicas nefastas”.
-La oposición oligarca es corresponsable de los problemas de nuestra estabilidad económica, ya que prefieren destruir todo el país, acabar económicamente con su misma gente con tal de derrocar este gobierno revolucionario legítimamente constituido-.
Destacó Cesar Contreras que -los  venezolanos nos hemos encargado de corromper todos los sistemas de controles mediante el pago por debajo de la mesa, sin tomar en cuenta que somos nosotros mismo los afectados en toda circunstancia, por lo cual debemos hacer un llamado a la conciencia y reflexionar sobre el daño que le hacemos a nuestro pueblo, familia y economía”. Finalizó.

Vielma Mora: “Táchira debe producir para avanzar en el desarrollo endógeno del país” (+Fotos)

exposicion iut (319)

Más de 200 productores de las áreas urbanas y periurbanas del Táchira participaron en el “I Encuentro de Productores Agrícolas”, desarrollado en las instalaciones del Instituto Universitario de Tecnología (IUT) con la finalidad de ir avanzando en el emprendimiento de la región.

Durante su intervención en el acto, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, en compañía de representantes de los diversos sectores campesinos, hizo énfasis que desde los estado agroproductores se debe incentivar el ‘desarrollo endógeno’ para contribuir a la economía de Venezuela.

“En el Táchira debemos seguir promoviendo las formas de cultivo e ir creando empresas familiares en el tema del agro, porque sabemos del apoyo del Gobierno al pequeño  y mediano  productor”, dijo.

Manifestó su impresión –luego del recorrido por cada uno de los sectores expositores- al palpar las nuevas alternativas de consumo y de producción. “Vimos la producción de harina de yuca para buscar nuevas alternativas en la dieta básica, al igual que la cría de conejo, que actualmente, ha sido de burla para todos”.

En cuanto a este rubro, enfatizó que en “la historia, Europa se salvó con la cría del conejo y la cabra. El conejo crece muy rápido; la carne es más saludable para regularizar el organismo y se logra desarrollar en espacios pequeños” apuntó Vielma Mora.

Cacao y café: rubros potencia en Táchira

Asimismo, hizo referencia especial al apoyo en el tema del cacao y el café. “El Táchira es productor de cacao por excelencia, el nuestro es el mejor de Venezuela, y desde aquí se está produciendo artesanalmente infusiones, manteca y otros rubros; El cacao, para el año 2050 será más caro que una onza de oro, por eso debemos producir”.

Al dirigirse al sector cafetalero indicó que se han venido entregando plantas para la siembra en diferentes terrenos,  pues esta da frutos rápidamente.

“Tenemos que sembrar cualquier cantidad de matas para tener café. En el mundo,  el café está siendo más cotizado que el petróleo, esto según las bolsas de valores. Si sembramos café, nadie nos va a parar”, explicó.

Por otra parte, el Gobernador recibió una propuesta de estudiantes del IUT para la búsqueda de nuevas alternativas con respecto a  la sustitución de alimentos balanceados para animales, a la cual,  el mandatario regional decidió apoyar.

“Hace 20 años no existían los alimentos balanceados para animales. Nosotros debemos romper con esa cadena de dependencia y podemos hacerlos con el apoyo del IUT, Fondas y el Ministerio de Agricultura. Coloco mi carga de buena intensión para ayudar a los estudiantes en producción”.

Enfatizó que los estudiantes deben comenzar a formarse para ser productores independientes del gobierno. “Vamos a cambiar la forma de pensar, el estudiante debe salir graduado para formar parte del área productora del país, no empleados públicos de un organismo”.

Entrega de títulos de tierra

Durante el “I encuentro de productores agrícolas” el Instituto Nacional de Tierras (Inti) de la mano del Gobernador Vielma Mora, hizo entrega de 14 títulos de tierras urbanas, además de cuatro Registros Únicos Nacional Obligatorio de Productores y Productoras Agrícolas (RUNOPPA) a productores independientes, con la finalidad de seguir brindándole oportunidades a los pequeños y medianos emprendedores del estado. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: Doris Hernández.

exposicion iut (4) exposicion iut (134) exposicion iut (138) exposicion iut (156) exposicion iut (285) exposicion iut (342)

Zona Económica Especial Fronteriza es una vitrina para la exportación venezolana

Presidente de FedeIndustria, Orlando Camacho.
Presidente de FedeIndustria, Orlando Camacho.

“El sector productivo, patriota, activo y nacionalista que ama este país y que quiere salir de las dificultades económicas del abastecimiento creemos que podemos resolver muchos de los problemas que tocan día a día el bolsillo de los venezolanos junto con el sector privado”

Así se pronunció el presidente de FedeIndustria, Orlando Camacho, durante la noche de este viernes en el encuentro de empresarios y productores de la Zona Económica Especial Fronteriza (ZEE), con el candidato de la paz, José Gregorio Vielma Mora.

Agregó que tanto la producción pública como privada pueden resolver juntos los temas de inflación y desabastecimiento, “queremos que este encuentro desde aquí desde el Táchira y el capítulo de FedeIndustria sea un espacio para llegar a otros lugares donde no hemos llegado”.

Continúo- que hasta la fecha existen empresarios de todo el territorio nacional en busca de espacios como la ZEE para llevar sus productos y extenderlos a otras fronteras.

Puntualizó que FedeIndustria siempre ofrecerá soluciones de financiamiento, materia prima, acceso a permisologías y trámites que se pueden resolver desde Caracas.

“Desde la Asamblea Nacional Constituyente venimos trabajando en temas que nos van a permitir nuevos mecanismos de la economía petrolera, y finalmente atacar el dólar de guerra que nos viene perjudicando a todos los empresarios de Venezuela”.

ZEE una representación exclusiva

El representante de la Empresa Nacional de Aceites de Bogotá, Vidal Pulido, acotó que el encuentro empresarial es una oportunidad para todas las compañías que están en frontera, ya que la exportación les permite tener  una representación exclusiva especialmente en la capital de la república.

“Lo más importante es consolidar la confianza, tenemos una frontera hermana donde el problema principal es la confianza que nos afecta notoriamente a todos los industriales”.

Por su parte, el representante de Concafé, José Perozo, manifestó que los industriales retribuyen la actitud de un gobernador de la paz que desde hace cuatro años inició la instalación de la ZEE en la frontera y hoy es una realidad con una gran cantidad de empresas ya laborando.

Finalmente señaló que la ZEE especial les ha permitido dirigirse a compradores con divisas a los efectos de poder traer divisas al país, “somos vendedores directos de la mercancía que producimos”. FIN/Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Gabriela Pernía.

Representante de la Empresa Nacional de Aceites de Bogotá, Vidal Pulido.
Representante de la Empresa Nacional de Aceites de Bogotá, Vidal Pulido.
Representante de Concafé, José Perozo.
Representante de Concafé, José Perozo.

Productores de Táchira, Mérida, Lara, Zulia y Trujillo presentes en el IV Festival Ovino Caprino

IMG_7294

Durante la Inauguración del IV Festival Ovino-Caprino en Táchira, el gobernador bolivariano, José Gregorio Vielma Mora, reconoció una vez más, el esfuerzo de los criadores de ovinos y caprinos a quienes felicitó y agradeció “por haber hecho en su tiempo tan complejo, una atención al Táchira y sobre todo a fomentar y fortalecer la producción.

-Vamos poco a poco creciendo- dijo el mandatario a los productores-. -Ustedes están demostrando algo que debe multiplicarse en Venezuela, la constancia y la perseverancia, esto no es un oportunismo, esto es una realidad. Queremos hoy agradecer a nuestros amigos criadores de ovejas y cabras de los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Lara y Zulia, quienes se hacen presentes en este cuarto encuentro que reúne a lo mejor de la ganadería caprina y ovina del país.

Recordó el gobernador Vielma Mora que en este IV Encuentro suman un total de 79 ovejas y 96 cabras que animan el evento, cuya clausura se producirá este domingo 8 de octubre en el Desarrollo Turístico Floryana en Capacho.

Entre los participantes figuran: la Unidad de Producción  El Manantial de Mérida; Fernando Méndez, de El Rendillal Las Mesitas en Mérida; Augusto Acedo, representante de La Pradera El Rincón de las Cabras, Alejandro Colmenares de San Francisco de Táchira; Erasmo Vivas de La Providencia, y Ángel Monsalve de la Araucaria genética.

“Conocido en el país como gran competidor pero sobre todo que trae una gran genética al Táchira, es Miguel Ángel Valbuena de Marianso, también nos acompañan Karla Campero de El Vendaval, Carlos Quevedo de la agropecuaria La Montaña; Jaime Duarte de El Viento; Guillermo León de Floriana; Javier Contreras de La Juliana; Fabio León de Mi Cabra Andina; Jorge Duque de La Victoria; Marcos Quevedo de El Remanso y Héctor Socorro del Zulia”, destacó el mandatario tachirense al saludar a cada uno de los criadores presentes en Floryana.  

Productores agradecen apoyo 

Por su parte, el productor Fabio León, presidente de Asovica en representación de los participantes en el encuentro también agradeció “primeramente a Dios por darnos la oportunidad de haber hecho realidad este cuarto sueño”.

“Para mí, como productor caprino y ovino esta Cuarta Feria Ovino-Caprina es una hermosa realidad. Gracias a Dios por darnos sabiduría y ayudarnos a superar los obstáculos que como es normal se presentan en toda organización”.

Igualmente el presidente de Asovica agradeció a la Gobernación bolivariana del estado Táchira “que siempre tiene muchos méritos, ya que desde que fue creada la Asociación, siempre hemos tenido su apoyo, al Iapret, porque siempre ha sido un brazo amigo en todas las necesidades que hemos tenido”.

También Fabio León agradeció a los productores que vienen de Mérida, Lara, Trujillo, Zulia y de otros puntos de la geografía nacional por su asistencia, “gracias asimismo a las empresas que nos están apoyando. De parte de la Asovica Táchira, nuestro agradecimiento total”. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Francisco Navas.

IMG_7507 IMG_7540 IMG_7633 IMG_7490 IMG_7432 IMG_7441 IMG_7442 IMG_7339 IMG_7321

Presidente Maduro finalizó gira relámpago en Turquía

DLgQqVDWAAA9xBf

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, finalizó en horas de la mañana de este sábado su gira relámpago en la República de Turquía.

El Jefe de Estado venezolano fue despedido por las autoridades turcas en el Aeropuerto Internacional Esenboğa, ubicado en la ciudad de Ankara, desde donde partió rumbo a suelo patrio, luego de haber tenido importantes reuniones con sus homólogos de Rusia, Bielorrusia, Argelia y Turquía.

“Me despido de Turquía, agradeciendo su respaldo pleno que hizo de esta gira sea de victorias para Venezuela”, escribió en su red social Twitter @NicolasMaduro.

El Presidente Maduro y el Jefe de Gobierno turco, Recep Tayyip Erdoğan, suscribieron cinco importantes acuerdos en materia de comunicación aérea, desarrollo turístico, comercio y cooperación económica, desarrollo y complementariedad tecnológica productiva y apoyo en seguridad transnacional. Cortesía: VTV

Capítulo de Fedeindustria y Consejo Empresarial de la ZEE impulsa productividad y desarrollo en Táchira

encuentro de empresarios  (8)

En medio de un encuentro del cual participaron más de 400 empresarios del Táchira y otras regiones del país, la tarde de este viernes quedaron constituidos el Capítulo Táchira de Fedeindustria y el Consejo Empresarial de la Zona Económica Especial Fronteriza  para impulsar la productividad y el desarrollo en la entidad andina.

Durante su intervención, en el Centro de Convenciones Sambil, el gobernador Vielma Mora expuso ante los empresarios e invitados, los aspectos relacionados con la Zona Económica Especial Fronteriza, dando a conocer las bondades del proyecto “que ya es realidad, así como los beneficios de que gozarán los empresarios que se instalen en ella”.

Aparte de asegurar la existencia de 63 empresas en la Zona Económica Especial Fronteriza,  invitó a industriales, ganaderos y empresarios en general a establecerse en la Zona, “la cual representa el futuro, el progreso y la productividad del Táchira para todo el país y para exportar producciones de calidad”.     

El Táchira a media máquina es el motor para Venezuela– destacó-, -una inyección para la economía del país. Somos la fuerza matriz, emprendedora, innovadora, tenemos una oportunidad gigantesca desde la Zona Económica Especial Fronteriza. Los empresarios de esta zona de frontera han exportado para Colombia en horario nocturno, sin apoyo del gobierno porque han creído en ellos, y lo que ha salido a mercados internacionales desde esta Zona, representa el 67% de exportaciones no petroleras.

Recordó el gobernante tachirense los beneficios que tendrán los empresarios que instalen sus unidades de producción en la ZEE y recalcó que “quiero ir a la Asamblea Nacional Constituyente  a hablar del Táchira. Esta frontera le puede dar a Venezuela mínimo el 20% de los recursos económicos y financieros que necesita el país”.

Petición a la ANC  

El gobernador Vielma Mora reiteró que pedirá a la Asamblea Nacional Constituyente 5 años de exoneración del IVA a las empresas de las zonas industriales de Ureña, San Antonio, Paramillo, Puente Real y Las Lomas, la reducción del ISLR, exoneración de impuestos arancelarios a maquinaria e insumos

Exclamó Vielma Mora, el reconocimiento para los empresarios que día a día están al frente de sus industrias y comercios “luchando y trabajando por el país, para sacar adelante al Táchira”.  

Hablar de ganaderos, empresarios y emprendedores-refirió-, -es hablar del futuro de Venezuela con una visión de crecimiento, prosperidad y desarrollo, puntualizó.

Reflexionó el gobernador bolivariano sobre deponer actitudes, “llegó el momento de la ayuda permanente, de darnos la mano y caminar y trabajar unidos, quienes han sufrido más en carne propia son los empresarios del Táchira y Venezuela”.

Afirmó que en el tema social “somos campeones, pero nos falta mucho en el tema económico y eso tenemos que reconocerlo. Los socialistas tenemos que a partir de hoy, apoyar a los empresarios, comerciantes, ganaderos, industriales, productores del Táchira y Venezuela”.

“Debemos romper esquemas equivocados de la economía, somos críticos a la alta corrupción que hubo en el país con Cadivi. Exigimos castigo a quienes acabaron con el país. No tengo problemas en que la gente tenga bienes en Venezuela y otros países. Estamos hechos para producir y para trabajar en paz”, sentenció.

Sector empresarial ratifica apoyo a Vielma

Por su parte los representantes del sector empresarial que hicieron uso de la palabra en el acto, ratificaron al mandatario tachirense su apoyo para “que sigamos trabajando durante los próximos 4 años con un gobernador que entiende y atiende las necesidades del sector privado”.    

Edphys Isidro Uribe, presidente de la Asociación de Ganaderos del norte del estado (Asoganor), agradeció la invitación y señaló que “cuando los pueblos viven dificultades también están presentes las posibilidades de enfrentarlas y superarlas”.

Las oportunidades son circunstancias que no se pueden dejar pasar- dijo Uribe-. –“Somos hombres y mujeres laboriosos, y en tiempo de oportunidades no hay lugar para el pesimismo”.

“Sabemos que Táchira necesita un gobernante que conozca nuestra idiosincrasia, que se ocupe y preocupe por los sectores productivos del estado, que es oído en Caracas y puede lograr la conexión con el gobierno nacional para hallar soluciones a los problemas de la región, en áreas básicas de la economía regional”, citó Vielma Mora.

Productores e industriales

Recordó el gobernador de la paz que la gestión, “he tenido presente de oído y ojos para los productores, industriales y empresarios del Táchira, quienes representan nuestras aspiraciones y necesitamos un garante de la paz, apoyo para iniciativas de todos los ciudadanos, es la posibilidad de que mayor número de personas prosperen y puedan producir alimentos y artículos. El campo y los empresarios tienen más seguridad”.

Por su parte, Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, invitó a los empresarios tachirenses a exponer sus iniciativas y a entregar sus propuestas.

“Recibimos ya algunas propuestas y las estamos analizando. Se ha establecido un diálogo productivo. Los empresarios pueden contar con nosotros y con Fedeindustria, vamos a dejar un enlace para resolver el tema de la producción”, afirmó Camacho.

Otros empresarios que también hicieron uso de la palabra fueron el presidente de Concafé José Ignacio Perozo, Marta Sotomonte de la empresa Sototarmo y Carlos Sleiman, de  empresas Mun, quien refirió que  “Vielma lidera un proyecto muy importante no petrolero para la producción. Cuente con nosotros y esperamos que tenga éxito a partir de su continuidad como gobernador. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

encuentro de empresarios  (53) encuentro de empresarios  (8) encuentro de empresarios  (22) encuentro de empresarios  (35) encuentro de empresarios  (36) encuentro de empresarios  (29) encuentro de empresarios  (17)

encuentro de empresarios  (40)encuentro de empresarios  (46) encuentro de empresarios  (48)

Presidente Maduro invitó a empresarios turcos a invertir en todos los campos económicos que ofrece Venezuela

1-71-768x512

Durante la clausura del Primer Foro Empresarial Turquía-Venezuela, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó a los inversionistas de la nación europea a participar en los diversos proyectos de desarrollo productivo impulsados en el país, en los campos de la minería, agricultura, petróleo, petroquímica, turismo, entre otros.

Indicó que este proceso de reimpulso y relanzamiento de las relaciones turco-venezolanas, coincide con una nueva etapa en el que surge un nuevo modelo económico y productivo en la nación latinoamericana.

“Es el momento preciso para que llegue la inversión, la tecnología y el trabajo conjunto de dos pueblos que tenemos como objetivo avanzar en el desarrollo mutuo”, expresó el Jefe de Estado.

Señaló que en estos 18 años de Revolución, se ha realizado una inversión social que alcanza el 70 % del presupuesto anual, con lo que se ha dado especial impulso a la educación, salud, cultura e inclusión social general.

Destacó los cinco acuerdos bilaterales firmados durante la visita oficial a la nación del este europeo, como parte de la Gira Relámpago Internacional que lo llevó por Rusia y Bielorrusia, y que abarcan el ámbito comercial, turístico, y desarrollo de sectores productivos, en especial, la agricultura.

“Bienvenida la inversión de Turquía en el campo; poseemos 30 millones de hectáreas listas para la inversión nacional e internacional en las condiciones que acordemos con el fin de obtener beneficios ganar-ganar”, añadió el Presidente de la República.

Finalmente, pidió avanzar en el cumplimiento de estos acuerdos, así como romper las trabas burocráticas que impiden el desarrollo de estos proyectos, a fin de consolidar las relaciones entre ambos países con miras a construir nuevas relaciones internacionales multipolares.  Cortesía: VTV

Cierran Centro Clínico en San Antonio del Táchira

3

Funcionarios del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira, acompañados por el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF) y el Destacamento Nro. 212 de San Antonio, aplicaron medida de cierre temporal a establecimiento de salud denominado “Centro Clínico Divino Niño Hospital Privado C.A”, ubicado en San Antonio del Táchira por presentar irregularidades que afectan la salud de la población.

La información la dio a conocer Milton Bracamonte, Director del SACS Táchira, quien dijo que luego de iniciada la inspección en dicho establecimiento de salud, los funcionarios detectaron la presencia de una paciente de nacionalidad colombiana que había ingresado el día anterior presuntamente para realizarse una cirugía estética.

Según Bracamonte, luego de revisar la documentación reglamentaria no se encontró el libro de control de cirugía, plan quirúrgico ni registro de la paciente y a pesar de conocer el nombre del médico tratante se contactó vía telefónica indicando que se encontraba en consultorio privado en la ciudad de Caracas, situación curiosa que da pié a varias interrogantes.

El Contralor Sanitario de la entidad dijo que otra de las irregularidades encontradas tiene que ver con el quirófano, el cual no cumple con las normas facilitando el ingreso de polvo, plagas y microrganismos, que puede contaminar fácilmente esas áreas y por ende afectar la salud de cualquier paciente que allí ingrese.

Al referirse al agua potable usada por esa institución explicó que detectaron un tanque subterráneo con tapa de concreto, sellada con papel tapiz, al cual se presume no realizan los trabajos de mantenimientos respectivos.

“En el área del retén se observó la existencia de una sala sanitaria con un tobo lleno de larvas y en el quirófano un área de lavado de instrumentos con una cocina eléctrica y olla de aluminio que se presume para esterilizar equipos de cirugía” dijo Bracamonte.

El registro de los libros del área de farmacia presentan retrasos y deacuerdo a la información suministrada por los trabajadores no coincide el físico con el servicio interno de medicamentos, además se detectaron medicamentos vencidos y un medicamento que tiene prohibida su venta por ser del MPPS.

Además, los planos presentados no coinciden con los consignados en el SACS Central, ante estas irregularidades se ejecutó el “Cierre Preventivo” y la apertura del procedimiento administrativo ante un eminente daño a la salud. /Fin Ricardo Rincón /Foto SACS Táchira.

gobernacion5

gobernacion1

4

Aumentarán primas en 400% a trabajadores de la Gobernación del Táchira (+Fotos)

empleados publicos (46)

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora,  cumpliendo con las aspiraciones de los trabajadores,  informó que a partir del primero de enero de 2018, las primas que por diferentes conceptos se paga a cada empleado del ejecutivo regional, serán incrementadas en 400%.

El mandatario hizo el anunció desde el gimnasio cubierto “Arminio Gutiérrez Castro” donde se escenificó un acto en el cual los trabajadores del gobierno regional ratificaron su apoyo a la candidatura del gobernador de la paz, para que continúe por 4 años más trabajando por el bienestar y el progreso de los tachirenses.

Agregó que el incremento no solo beneficiará a los trabajadores de la Gobernación, sino que se extenderá también a los trabajadores del Consejo Legislativo Estadal y a la Policía del estado Táchira.

– Somos la fuerza indomable que despierta a la clase trabajadora-, dijo el gobernador a los trabajadores que colmaron la instalación deportiva-. –Representamos la candidatura de la clase obrera y la clase trabajadora, incluso yendo más allá, queremos no solamente ser los protectores de los trabajadores regionales, municipales y nacionales, sino abarcar al sector privado, apoyando al empresariado, apoyando al comerciante, al industrial, al ganadero. Nosotros lo hemos hecho y debemos seguir trabajando con mucho dinamismo.

“Habrá un aumento en las pólizas del HCM (Cirugía, Hospitalización y Maternidad), de 4.5 millones a 15 millones de bolívares por renglón para todos los trabajadores y las trabajadoras de la gobernación bolivariana del Táchira, también a partir del primero de enero de 2018 y estamos evaluando otros bonos”, recalcó el mandatario.

-Ya se instauró en la gobernación-apuntó-, el pago integral de las 4 semanas y estamos evaluando otros bonos en la parte de alimentación, único en el Táchira, aparte del bono de alimentación que es de carácter nacional.

Bomberos de San Cristóbal, ahora serán estadales

En otro aparte de su mensaje, también el gobernador tachirense dijo que “entre el jueves 12 y el miércoles 18 de octubre pasa a la orden del gobernador Vielma Mora

“Al petitorio del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, el Ministro de Interior y Justicia Néstor Reverol Torres, entre el jueves 12 y el viernes 18 de octubre, vendrá al Táchira a hacer el pase legal y técnico para atender a todos los bomberos del Táchira, de San Cristóbal, sobre todo y le pedí por favor que el sueldo sea igual al del Cuerpo de Bomberos Metropolitano de Caracas y  ya el Ministro lo aprobó”, reiteró el gobernador.

Asimismo, destacó  el petitorio de los maestros municipales para pasar a la Gobernación o  Zona Educativa. Eso es un poco más complejo porque son grupos, escuelas y liceos que hay que evaluar para pasar todo el estamento de infraestructura, carga académica, data de los muchachos y toda la inscripción para evaluarlo y pasarlo a la orden o de la Zona Educativa o a la Gobernación, de acuerdo al petitorio de cada docente particular de San Cristóbal. FIN/ Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.

empleados publicos (1)

empleados publicos (38)

empleados publicos (4) empleados publicos (19)