Presidente Maduro denunció sabotaje a la economía venezolana por parte de la Asamblea Nacional

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este sábado el sabotaje a la economía venezolana por parte de la Asamblea Nacional en desacato.

Durante su participación en el programa La Hojilla, conducido por Mario Silva y transmitido por Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado indicó que: Tengo cartas de Julio Borges mandadas a la banca internacional y la banca nacional, pidiendo que a Venezuela al gobierno como representante de los intereses nacionales, no se le preste ni un dólar, no se le facilite ningún proceso para refinanciar deudas.

Por ello pidió apoyo del pueblo para que a través de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se desbloquee todo el proceso de financiamiento externo, para poder cumplir los compromisos internacionales de deuda externa, sin el sabotaje de la AN.

En ese sentido, aseguró que desde el 5 de enero de 2016 hasta el día de hoy, la AN se ha dedicado a sabotear al gobierno bolivariano, a través del bloqueo financiero establecido por Julio Borges quien dice ser presidente del parlamento.

El Presidente resaltó que Venezuela necesita orden, igualdad, justicia y paz, así como el reencuentro en un diálogo social de esperanza e incluyente para resolver los problemas con la constituyente.

“La constituyente es un súper poder, nadie se va a quedar sin su constituyente, para echar a andar una nueva economía castigando a los que roban con los precios y despejar los caminos de Venezuela para el resto del siglo XXI”, expresó. /Venezolana de Televisión

1-7-768x513

Jornada del Carnet de la Patria se extenderá hasta el próximo sábado 29 de julio (+Video)

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado que la jornada especial de registro del Carnet de la Patria se extenderá hasta el próximo sábado 29 de julio.

Así lo informó durante su participación en el programa La Hojilla, que conduce Mario Silva y se emite a través de la señal de la estatal Venezolana de Televisión, reportó el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.

El jefe de Estado respondiendo a propuestas presentadas por las comunidades y en atención al resultado del abordaje del programa Somos Venezuela, decidió que este 21 de julio se activaría una jornada especial de registro, en 1.200 puntos distribuidos en todo el país.

El gran número de personas ávidas de registrarse en este programa que busca elevar la eficiencia y eficacia de las Misiones Sociales y Grandes Misiones motivó la decisión de extender el registro. /Venezolana de Televisión

mg_88681500743660-768x512

Familias del 8 de diciembre, Madre Juana y Guzmán Blanco fueron beneficiadas con jornadas CLAP (+Videos +Fotos)

 

Alrededor de dos mil 218 familias fueron atendidas este sábado a través de las jornadas médico asistencial y el despliegue casa a casa de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), que se llevó a cabo en el barrio Guzmán Blanco, 8 de Diciembre y 23 de Enero del municipio San Cristóbal.

El ministro del Poder Popular para la Alimentación Rodolfo Marcos Torres, manifestó que esta actividad de llevarle la alimentación casa por casa al pueblo venezolano es un compromiso del presidente Nicolás Maduro, como parte del legado del gigante eterno Hugo Chávez Frías.

Agregó, que en compañía del gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora se estarán llevando mesas de trabajo, a fin de evaluar toda la distribución de alimentos en la entidad puesto que ha ingresado una gran cantidad de alimentos tanto importados como de producción nacional.

“Mientras la derecha destruye nosotros estamos aquí construyendo patria, conversando con el pueblo, con el poder popular y con los CLAP, con el objetivo de llevar la alimentación y fortalecer la Misión en el marco de la Asamblea Nacional Constituyente”.

Puntualizó, que los CLAP llegaron para quedarse, ya que son la integración a la que le teme la derecha debido a que allí no está el capitalismo sino el socialismo, “mientras que  la revolución ofrece amor al pueblo, apuesta a la paz y al diálogo, la oposición rechaza todas estas acciones porque ellos odian al pueblo”.

En la calle con el pueblo soberano

Por su parte, el primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora aseguró, que la revolución siempre quiere estar con el pueblo soberano para atenderlo con una alimentación balanceada y una distribución sana, equitativa y necesaria.

“Todos los meses estamos en los barrios de san Cristóbal con todas las comunidades que están muy compenetradas, no solo en el tema de alimentación sino en otras necesidades complacidas con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor debido a que existe unión permanente con el jefe de la calle, de la vereda y de la UBCH para fortalecer los CLAP y las demás misiones”.

Señaló, que un día mas el gobierno de calle de desplegó por el barrio Guzmán Blanco, 8 de Diciembre y 23 de Enero para llevar la mayor suma de felicidad a todo el pueblo tachirense, mediante los diversos organismos del gobierno regional como, Corposalud, Lotería del Táchira, Instituto Nacional de Nutrición, Mercal y Pdval.

Pueblo unido, pueblo organizado

Además, Marta Salazar beneficiaria de las jornadas manifestó su felicidad por la actividad desarrollada la cual califico como exitosa, así como será el triunfo del próximo 30 de julio en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente.

“Estas jornadas son el fruto de la revolución, actividades que van en pro del beneficio del pueblo por eso hago un llamado a todos los tachirenses unirse a estos eventos que nos llenan de dicha y felicidad”.

Finalmente, Alberto Bermúdez aseguró que gracias a la iniciativa de la revolución hoy las diversas comunidades han sido beneficiadas con medicinas, mercal, pdval, peluquería y barbería, “hago un llamado a todos los venezolanos a que apoyemos la Constituyente, esta es la mejor alternativa para nuestro país para garantizar la permanencia de todas las misiones”Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Yimayri Moreno Murillo

 

c30b9aae-c7bf-4ff3-9c66-7f62f84efd1c (1) 9de40391-4894-46ef-bad9-7233e79ab233 a58ed91b-8289-4ce7-8e48-e2fdf2361280 681230e7-208f-42a8-ace4-5fb3d61f7397  077cdf53-f533-4e41-9c60-6953c0c82d45  9de0dc34-6945-46ec-99b2-db7e26ecbe31

La Constituyente es un instrumento de paz y de diálogo para los venezolanos (+Video)

Con la presencia del Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera y presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Miguel Pérez Abad, se llevó a cabo durante este sábado 22 de julio en el auditorio Alí Primera un encuentro con los trabajadores y trabajadoras de la entidad bancaria para tratar la importancia que tiene para el país la convocatoria a la Asamblea Nacional  Constituyente.

“La Constituyente es, en primera instancia, un instrumento de paz y de diálogo para todos los venezolanos, ésta nos permitirá lograr la senda de la reinstitucionalización en Venezuela para  poder avanzar en la resolución de los conflictos políticos que tenemos”, aseveró Pérez Abad.

En segunda instancia –continuó- podremos alcanzar todo el orden económico necesario para construir una economía alternativa, productiva y diversificada que vaya muchos más allá de la dependencia que hemos tenido en los últimos 100 años de la renta petrolera.

Señaló que la reunión con los trabajadores sirvió de escenario para conversar también acerca  de constitucionalización de la banca pública como una palanca para el desarrollo de la nación.

“El Banco Bicentenario y el sistema financiero publico ha entregado más de 500 mil millones de bolívares a productores y productoras nacionales, hemos atendido a más de 1.200 negocios que han sido saqueados por el barbarismo político, por la guarimba”, informo el titular del Banco Bicentenario del Pueblo y de la cartera  Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

En el marco de este encuentro- informó- hicimos entrega, en representación del presidente Nicolás Maduro, de un crédito a los propietarios de una carnicería que fue quemada en el estado Táchira en un acto de violencia y terrorismo.

“Este es  un ejemplo de lo que la revolución bolivariana hace en paz y con un compromiso fácil para incluir a todos los venezolanos  y venezolanas y demostrar la importancia que tiene apalancar el desarrollo productivo de la nación a través de todos estos esfuerzos de financiamiento”, aseguró Pérez Abad.

Otro de los temas tratados en este encuentro – agregó-  fue la ampliación de los derechos de propiedad que están consagrados en la Constitución Nacional, los cuales preservan la propiedad privada, pero ahora existen nuevas formas de propiedad que hay que garantizar, como el acceso a los insumos y  las materias primas a los productores nacionales para consolidar la producción y proteger los productos hechos en Venezuela.

“Todo un sinfín de políticas públicas que son necesarias reconocer para que Venezuela pueda avanzar en un modelo más humano, que incluya a todos los productores, a todas las formas de propiedad y que nos permita alcanzar la soberanía y la independencia nacional de cara al futuro”, enfatizó Miguel Pérez Abad    

Planes para el Táchira         

Por otra parte el  presidente del Banco Bicentenario manifestó la intención de la entidad bancaria de capturar nuevos proyectos sociales y nuevos emprendimientos que permitan desarrollar las fuerzas productivas locales.

“Hemos girado instrucciones para que se identifiquen esos proyectos que son claves para el estado, lo hemos conversado con el gobernador Vielma Mora, quien ha sido proactivo en el área de la exportaciones, y nosotros lo vamos acompañar no solo con financiamiento en bolívares sino también en dólares, además  de toda la estructura del Ministerio de Comercio Exterior”, aseveró.                   

Las exportaciones del estado Táchira – afirmó Pérez Abad – es un componente fundamental para que coadyuven los esfuerzos necesarios que requiere la república para captar divisas convertibles para su funcionamiento.

“Pronto estará funcionando en el estado Táchira un espacio de organización económica necesaria para poder ayudar aun más con asistencia técnica, acompañamiento e identificación de problemas a los industriales,  a los productores del campo y a los de la ciudad”, anunció Miguel Pérez Abad.  FIN/ Sonia Maldonado  FOTOS: José Ramírez

DFW5glTWAAURvnU DFW6JA2XUAAeVC4 DFW6KCGWAAALFd6 

En Táchira se han distribuido 147 mil cajas Clap durante el mes de julio (+Video)

91 % de la meta total establecida para el mes de julio ha logrado cumplir el estado mayor para la alimentación en el estado Táchira en lo que respecta a la distribución  de alimentos regulados y subsidiados en los 29 municipios de la entidad.

Así lo informo  Nellyver Lugo, coordinadora de la estructura encargada de velar por la distribución de los productos de primera necesidad que necesita el venezolano en su mesa y por los cuales el Gobierno Bolivariano hace un gran esfuerzo, ante la guerra económica que afronta actualmente el país y que afecta de forma contundente a las poblaciones más vulnerables

Lugo dio a conocer el balance de lo que ha sido la acción de los organismos e instituciones involucradas en esta labor,  en la que destacó se encuentran incorporados 980 Comités Locales de Abastecimiento y Producción Socialista, de los cuales 670 están registrados en el sistema, lo que ha permitido que el Táchira haya sido atendido en reiteradas oportunidades y hacer frente  a los efectos de esta guerra hibrida no convencional que ha influido en la capacidad de distribución de los alimentos.

Mencionó la diputada Lugo el gran esfuerzo de Mercal, que ha aportado 597.6 toneladas métricas de alimentos provenientes de la red privada y los establecimientos que tienen convenio con la gobernación, como  Cobiserta, empresa sin la cual sería imposible recepcionar la cantidad de cajas “Clap” que el Táchira recibe mensualmente, asi como Maxiproveduria, empresa privada que ha brindado también todo su apoyo al gobierno regional.

También destacó el convenio existente entre la gobernación del estado y la red de empresas privadas, a través del cual se destina el 30% de los alimentos que ingresan al estado para la elaboración de combos para la  clase media que pueda pagarlos a precio regulado -no subsidiado- y así garantizar la cobertura también de este sector.

Por otra parte, reseñó igualmente la labor de Pdval, que a pesar de estar emprendiendo un proceso de redimensionamiento a través de las tiendas Clap, atiende ha atendido 1201 familias con 12 toneladas de alimentos.

En total, informó Lugo que habían llegado al estado un total de 146 mil 728 cajas “Clap” durante julio, las cuales se han llevado a los hogares a través de  1219 jornadas, en los que se han expendido además bolsas mercal, bolsas de la red privada y kits de proteínas en los 29 municipios.  

Finalizó la funcionaria subrayando que todo esto demuestra que este estado entendió que sólo a través de una estructura organizativa fortalecida con la participación popular se pueden derrotar las pretensiones violentas y egoístas de la derecha  y así lo ha corroborado y demostrado dejando en claro que “el pueblo del Táchira quiere paz”.  FIN/ Darwing Silva FOTOS: José Ramírez

1f53be52-ae1f-433c-ab08-364bdcd7d828 6ccc2cb6-b082-40fa-ae4c-7c3041867d70 7b95c786-2520-4250-9070-2b13c31ce470 549aeb8a-b9dd-461f-8e03-6731a52ccec0 dd805f91-2131-4489-a71f-b5283bda2892

 

Más de 7 mil jóvenes incluirá el Plan Chamba Juvenil en el Táchira (+Video)

7 mil jóvenes aspira insertar  el Plan Chamba Juvenil en el estado Táchira, programa que tiene como objetivo fundamental  la captación de jóvenes desempleados entre 15 y 35 años que no han tenido la posibilidad de entrar en el campo laboral e incorporarlos a la ocupación productiva en áreas orientadas a la satisfacción de necesidades humanas.

Yamil Alvarado, tutor del Plan Chamba Juvenil para el estado Táchira informó que con la puesta en marcha de este programa  el gobierno nacional viene a transformar la manera de producir y el modelo de  trabajo.

“Estamos captando a los jóvenes a través de un proceso de sensibilización y  hasta la fecha han participado un total de 1.200 jóvenes, quienes ya se encuentran preparados para su incorporación al campo laboral”, señaló Alvarado.

De igual manera- continuó- estamos llevando a cabo  la creación de brigadas de  mantenimiento urbano, que serán financiadas por diversas empresas de propiedad social para que los muchachos comiencen a trabajar en las diferentes instituciones del estado, así como también en las empresas públicas y privadas por medio del INCES.

 “La meta son 7 mil jóvenes para sensibilizar e incorporar en el ámbito laboral, este proceso comprende varios pasos, primero se hace una revisión del listado enviado desde Caracas con la información de los jóvenes formados que se registraron en la pagina según su rama laboral y sus conocimientos, luego son captados vía telefónica y posteriormente se da inicio al proceso de sensibilización que tiene una duración de 3 días”, explicó Yamil Alvarado, tutor del Plan Chamba Juvenil para el estado Táchira.

INCES Táchira apoya el Plan Chamba Juvenil

El gerente regional del INCES Táchira Giovanni González indicó que el trabajo esta institución con los jóvenes que se registraron en el Plan Chamba Juvenil en el área de mantenimiento urbano, es certificar  y acreditar sus saberes empíricos.

“El INCES caracterizará a todas aquellas personas que tienen años trabajando con mantenimiento urbano pero que su formación ha sido solo empírica y le reconocerá todo ese tiempo a través de una certificación”, informó.

Y aquellos jóvenes – agregó González- que no tienen formación ni experiencia en esa área, recibirán capacitación en el área de mantenimiento urbano.

“Esta es la etapa final del Plan Chamba Juvenil, comenzamos con el Carnet de la Patria, requisito fundamental para conocer las necesidades de los jóvenes, posteriormente el proceso de sensibilización y formación política, social,  productiva y finalmente la conformación de las brigadas para ser insertados en al campo laboral”.

Una gran oportunidad   

Con gran entusiasmo y la ilusión del primer empleo el joven Lander Johan Domínguez Porras perteneciente al Frente Francisco de Miranda, manifestó su apoyo al gobierno nacional y  al presidente Nicolás Maduro por la puesta en marcha del Plan Chamba Juvenil, creado para incluir a todos aquellos jóvenes en situación de desempleo en el ámbito laboral.

Por su parte Alba Contreras beneficiaria del Plan Chamba Juvenil, le dio las gracias al primer mandatario nacional por haber diseñado un programa que le permite a la juventud venezolana que se encuentra sin trabajo, tener la oportunidad de insertarse en el campo laboral del país.

“El gobierno bolivariano ha hecho un trabajo para unificar a la juventud, porque los jóvenes sean lideres en el país, hago un llamado a todos los jóvenes que no se han unido, que se unan al gobierno de presidente  Nicolás Maduro  y formen parte del Plan Chamba Juvenil”, señaló Contreras.  FIN/ Sonia Maldonado  FOTOS: José Ramírez

Cordinador chamba juvenil

IMG_1936 IMG_1927

Gobernador Vielma Mora: “Volcán Gandica es un criminal y violador de los derechos humanos” (+Vídeo)

El gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, reiteró los cargos contra el veterinario Javier Volcán Gandica, detenido en la avenida Lucio Oquendo, a quien calificó como “un criminal y violador de los derechos humanos”, en respuesta a las declaraciones emitidas por la junta directiva del Colegio de Veterinarios en solidaridad con su agremiado.

“Volcán Gandica es un violador de los derechos humanos por atentar contra la vida y coartar el derecho al libre tránsito, se le olvidó a la directiva del Colegio de Médicos Veterinarios que ese señor impedía el libre tránsito hacia el Hospital Central, la Clínica Andina e incluso hacia una reconocida televisora regional”, afirmó el mandatario regional.

Le recuerdo al Colegio de Médicos Veterinarios – continuó Vielma Mora- que el señor Javier Volcán Gandica dijo en plena rueda de prensa y gracias a Dios  eso quedó grabado, que él mataba en nombre de la Libertad, por lo tanto no es ningún angelito y mucho menos es un ejemplo de honestidad y de trabajo en el Táchira como quieren hacer ver.

“El veterinario Javier Volcán Gandica es un hombre sumamente violento, cargado de odio y está inmerso en actos de terrorismo, posesión ilegal de armas de fuego, armas de guerra de fabricación casera e intento de asesinato de dos personas,  además es el autor intelectual de que en el Hospital de San Cristóbal se dejaran de realizar 60 operaciones”, aseguró el gobernador del Táchira.

El Plan del gobierno de la derecha – señaló el mandatario regional-  es defender en la prensa a un delincuente que intentó matar a un policía y  además  se le incautó una pistola, miguelitos, cascos y morteros. “ Volcán Gandica es un hombre violento que dijo que mataba en nombre de la democracia y la libertad”.

¿Dónde está el rechazo del Colegio de Médico Veterinarios de muertos, heridos, destrucción de bienes públicos por parte de terroristas?, se preguntó el gobernante.

“En el Táchira no se puede seguir premiando el terror, la violencia o cualquier acto en contra de la Paz”, finalizó reflexionando Vielma Mora. FIN/ Sonia Maldonado  FOTOS: ARCHIVO DIRCI

RDP JGVM 190717 (4)

Ministro de Defensa advierte que células violentas son alimentadas por agentes opositores

_mg_79471500660878

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció este viernes que factores de oposición alimentan a las células terroristas que operan en las diversas actividades violentas de calle que ocurren en el país desde abril pasado, que han dejado un saldo de más de 100 fallecidos

“Estos grupos violentos que se han venido sembrado aquí, metodológicamente, ahora con armas, han sido instigados, alimentados y suministrados por dirigentes de la oposición política. Lo digo con responsabilidad”, dijo desde Fuerte Tiuna, en Caracas, donde encabezó el despliegue del Plan República.

Alertó que con esta acción la oposición venezolana está “creando un monstruo” en la sociedad que, advirtió, se les puede salir de las manos.

Por ello, aseveró que están las armas de la República “para suprimir cualquier elemento, sobre todo armado, como lo hemos visto en los últimos días, que vaya en contra del derecho a la vida de los ciudadanos”.

Rechazó que las manifestaciones opositoras se tachen de pacíficas cuando han generado “tanta violencia” en los últimos meses. De hecho, 415 efectivos de la Fanb han sido víctimas de la violencia opositora insurreccional iniciada en abril.

De este grupo de efectivos, dos resultaron fallecidos y 69 heridos por armas de fuego; 62 han sido afectados por artefactos pirotécnicos y 279 fueron heridos por objetos contundentes.

“Nos estamos desplegando antes de lo previsto debido a los eventos que se están presentando en el territorio nacional, pero estas acciones son para garantizar la seguridad y resguardo del derecho al voto”, resaltó el titular de la Defensa ante el contingente de efectivos militares del Plan República que resguardarán los comicios del 30 de julio.

Ratificó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) está centrada en el cumplimiento de la Constitución. “Nada ni nadie nos va a separar de nuestro legítimo derecho de defender los derechos del pueblo”, añadió. Agencia Venezolana de Noticias

Este sábado se inicia dispositivo de cedulación en oficinas del Saime de todo el país

saime

Este sábado 22 y domingo 23, así como el sábado 29 de julio, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería realizará jornadas especiales de cedulación en sus oficinas en todo el país, a fin de garantizar a los venezolanos el documento de identidad, de cara a los comicios de este 30 de julio.

A través de un comunicado de prensa, el Saime informó que las oficinas estarán prestando el servicio de cedulación al público mayor de 18 años durante este fin de semana y el próximo sábado.

De esta manera, las personas mayores de edad que hayan extraviado su cédula de identidad podrán ejercer su derecho al voto el domingo 30, cuando se escogerán 537 representantes de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Agencia Venezolana de Noticias

CNE realizó auditoría de máquinas para elección de los candidatos a la ANC

cne_avn.jpg_1718483347

El Consejo Nacional Electoral (CNE) efectuó el viernes 21 de julio la auditoría de las máquinas de votación que serán utilizadas para las elecciones de la Asamblea Nacional  Constituyente, que serán utilizadas el próximo domingo 30J.

Entre los objetivos de la auditoría está la verificación de los componentes del baúl que contiene la máquina de votación, el correcto funcionamiento de los equipos, entre otros aspectos técnicos. Asimismo, en esta fase preparatoria serán incorporados los programas y las aplicaciones informáticas en la máquina.

La producción de las máquinas de votación consiste en preparar y ensamblar los equipos, a través de los cuales se emitirán y procesarán los votos. La máquina de votación es uno de los varios dispositivos de la plataforma tecnológica. Constituye la herramienta para ejercer el derecho al sufragio, así como para efectuar el escrutinio y la transmisión desde cada mesa electoral. Durante el proceso de producción son incorporados los programas y las aplicaciones en cada máquina, reseñó el Consejo Nacional Electoral a través de una nota de prensa.

Para la realización de esta auditoría, el CNE seleccionó una muestra de 0,5 por ciento del total de máquinas por estado. A través de estos procedimientos el Poder Electoral garantiza transparencia y confiabilidad en cada uno de los procesos electorales que organiza.

Este proceso forma parte del cronograma electoral y finalizará el próximo martes 25 de julio. En la jornada inicial participaron cursantes del Instituto Nacional de Cooperación Educativa Socialista (Inces), en representación del sector estudiantil, junto con integrantes del grupo de electores Congreso por la Patria. /Venezolana de Televisión