Contralora De León: proceso constituyente es una gran convocatoria al diálogo nacional (+Vídeo)

Contraloría del Estado Táchira desarrolló este viernes el taller “Constitucionalidad de la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente” para exponer la legalidad en la que se basa dicha asamblea.

Omaira  Elena De León, contralora del estado Táchira expresó que está convencida de la constitucionalidad de la convocatoria a la ANC, “tenemos un criterio justo, legal y ajustado a la actual constitución de 1999, pero hay quienes no lo están, ellos deberían escuchar los detalles que a profundidad se desarrollan en este taller”, expresó  a directores y directoras del ejecutivo regional  presentes en la actividad.

Destacó que el poder constituyente se puede definir como la voluntad popular depositaria de un poder originario a partir del cual se constituyen los poderes del estado “es la voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene el pueblo para construir un Estado, dándole la personalidad política y jurídica que más le convenga”.

Este poder constituyente en Venezuela reside intransferiblemente en el pueblo de conformidad con el artículo 347 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela pues en el mismo se indica que el pueblo venezolano es el depositario del poder constituyente originario, resaltó.

De León también explicó que la Asamblea Nacional Constituyente es la depositaria de la voluntad popular y expresión de su soberanía, “con las atribuciones del poder originario, para reorganizar el estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico democrático”.

De lo indicado – agregó – se desprende que la ANC no es el poder originario  ya que este está reservado al pueblo en forma intransferible “ella se constituye en el espacio jurídico donde los representantes elegidos por el poder constituyente se encuentran para acordar la convivencia social y la normativa jurídica que la rige, es decir la constitución”.

Resaltó que la ANC no aprueba una constitución, solamente la redacta, pues únicamente es el pueblo Venezuela quien tiene el poder de aprobarla.

“Los que defienden la tesis de la inconstitucionalidad de la ANC alegan que al igual que en 1999 se debió consultar al pueblo, en ese sentido, la historia es muy clara y la constitución de 1961 no establecía claramente la posibilidad de una nueva carta magna sin romper el hilo constitucional, razón por la cual se hizo necesario convocar a un referéndum consultivo”.

De León destacó lo planteado fue superado en la constitución de 1999 que consagra en el título noveno, capítulo tercero, que la Asamblea Nacional Constituyente como un instrumento fundamental para garantizar al pueblo de Venezuela la posibilidad de transformar el estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva constitución.

Expresó que el proceso constituyente es una gran convocatoria al diálogo nacional y contener la escalada de violencia política mediante el reconocimiento político mutuo y de una reorganización del Estado que recupere el principio constitucional de cooperación entre los poderes públicos, como garantía del pleno funcionamiento del Estado democrático social de derecho y de justicia

Finalmente destacó que por decreto ejecutivo N°2830 de fecha 01 de mayo del año 2017 publicado en la gaceta oficial N° 6295 extraordinaria se establecieron los objetivos de la ANC, “siendo el primero de estos paz, como necesidad, derecho y anhelo de la nación”. FIN/Mariana Escalante Fotos: Francsico Navas

Contralora ODL

“Paro convocado por la MUD no fue más que un paro armado y obligado”

Jhonata Garcia (6)

Jonathan García, diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira denunció este viernes, en nombre del Bloque la Patria del Clet, que el llamado paro cívico nacional convocado por la derecha venezolana no fue más que un paro armado, obligado y “a juro” dirigido por la oposición.

 Agregó, que ahora los sectores de la oposición pretenden reivindicar el paro diciendo que fue “exitoso”, cuando evidentemente seria exitoso si las personas voluntariamente se quedaran en sus casas, “pero lo que vivimos fue reseñado por la propia prensa regional con el titular “Bloqueado el paso de vehículos en calles y avenidas”.

“El día de ayer sufrieron amenazas cientos de miles de personas tal como fue señalado en la convocatoria de la oposición, donde decían no solamente es un paro, sino un paro con trancas en  todos los puntos soberanos que se activaron el domingo, los cuales servirán como mecanismo para garantizar la paralización de todas las comunidades”, dijo.

Señaló, que las zonas elegidas para el terrorismo fueron algunos sectores de Caracas, Valencia, Lara y algunas partes de San Cristóbal y el área metropolitana ya que el resto del país en un 97, 98% se mantuvo en total y absoluta normalidad, la gente trabajando, estudiando y cumpliendo con sus quehaceres diarios.

Continúo- que el parlamento regional ha tomado la decisión de imponer en las próximas horas una denuncia ante la fiscalía del Ministerio Público, aun cuando la fiscal general no esté cumpliendo con sus funciones de hacer justicia o ayudar a que se haga justicia en contra de quienes violan la Constitución y las Leyes.

“También llevaremos a la fiscalía militar la denuncia contra quienes convocaron este paro armado, que efectivamente se cumplió y se ejecutó como un paro obligado, que violenta una gran cantidad de derechos enmarcados en la Constitución Nacional”.

Finalmente, manifestó que esta minoría de terroristas sembró zozobra y angustia en cientos de miles de personas, que no pudieron movilizarse a sus sitios de trabajo, por las amenazas de estas personas encapuchadas organizadas por sectores de la oposición, que ya no cuentan con el apoyo de la población venezolana.  Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez

 Carnet de la Patria es un esfuerzo de protección y organización para los venezolanos, dijo Ministro Jaua

cart_d_patr_81487528168-768x512

El registro del Carnet de la Patria “es un esfuerzo de protección, formación y organización para los venezolanos”, sostuvo este viernes el vicepresidente para el Área Social, y ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua.

Desde la Base Aérea Vicente Landaeta Gil, en Barquisimeto, estado Lara, donde se graduaron unos  7.000 venezolanos de las misiones educativas Robinson, Ribas y Sucre, el también  jefe del Movimiento Somos Venezuela  puntualizó que esta actividad “es un instrumento para identificar la necesidad de las personas en su hogares”.

“Hemos hecho cosas increíbles y maravillosas para nuestro pueblo”, aseguró Jaua, acompañado por diversos ministros del Gobierno Bolivariano, como parte de un despliegue territorial y  de Gobierno de calle, que se desarrolla este viernes en la entidad centrooccidental del país.

El Carnet de la Patria, que ha tramitado hasta la fecha por más de 14,5 millones de venezolanos, permite fortalecer la política de protección al pueblo con nuevos programas, que abordan directamente a los sectores más vulnerables de la nación.

El Ejecutivo Nacional realizará hasta el próximo domingo 23 de julio jornadas especiales para que los interesados puedan tener acceso a este instrumento, jornadas que tendrán lugar en las plazas Bolívar del territorio nacional. / Venezolana de Televisión

Desplegados 232 mil efectivos del Plan República Constituyente para resguardar elecciones del 30J

Con la participación de 232 mil efectivos militares se inició este viernes el despliegue del Plan República Constituyente 2017, acto que estuvo encabezado por el ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, contingente que resguardará la seguridad del proceso de elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente a realizarse el próximo domingo 30 de julio.

En el patio de las Academias, en Fuerte Tiuna, Caracas, frente a parte del contingente de funcionarios castrenses, el jefe militar aseveró que cumplirán “una tarea legítima, legal y constitucional. Es una hermosa tarea la que vamos a cumplir, aquí en todas las Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi)”.

“Más de 232 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) salen en un despliegue radial, es decir, lineal a las zonas operativas y, de ahí, a los centros electorales”, explicó.

El Ministro aseveró que, “el pueblo de Venezuela, haciendo ejercicio de su derecho al voto al sufragio, como está establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 19 millones de electores están invitados a esta fiesta electoral. No podemos llamar de otra manera”.

“Es una fiesta democrática, asistida por los preceptos constitucionales. Todas las decisiones que ha tomado el Consejo Nacional Electoral (CNE) deben ser acompañadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como hasta ahora han sido acompañadas”, garantizó./ Venezolana de Televisión

material-768x512

AN incurre en usurpación y traición a la Patria al pretender designar magistrados, advirtió Sala Constitucional

La pretensión de la Asamblea Nacional (AN), en desacato, de designar magistrados del Máximo Tribunal de la República es una conducta que incurre en los delitos de usurpación de funciones y traición a la Patria, advirtió este viernes el magistrado Juan Mendoza Jover, presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“La Sala Constitucional debe reiterar la advertencia dirigida a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, a los ciudadanos integrantes del írrito Comité de Postulaciones Judiciales y a los ciudadanos que se pretendan investir del cargo de magistrados de este Alto Tribunal, tal conducta incurre de manera flagrante, entre otros, en el delito de usurpación de funciones, tipificado en el artículo 213 del Código Penal”, afirmó en una exposición a la prensa en la sede del TSJ en Caracas.

El magistrado acotó que estos artículos también están en concordancia con los apartados 131 y 138 de la Constitución que establecen:

“Artículo 131 Toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución, las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público”.

“Artículo 138 Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”.

El magistrado alertó que el Parlamento Nacional, de mayoría derechista, incurre en los delitos contra la independencia y seguridad de la nación, traición a la Patria y contra los poderes nacionales y de los estados, previstos en los artículos 128 y 143 del Código Penal.

Estos delitos están contemplados también en el vigente Código Orgánico de Justicia Militar, agregó.

“Ante los actos declarados nulos, de evidente ánimo subversivo, la Sala declara que corresponde a las autoridades militares, civiles y militares,  ejecutar las acciones de coerción pertinentes a fin de mantener la paz y la seguridad nacional”, concluyó el magistrado Mendoza. / Venezolana de Televisión

008_fb0151_1497651614

Más de 400 familias beneficiadas con ayudas sociales

aaac9e24-4aeb-4399-a46c-eaf9c92e86d4

443 familias fueron beneficiadas con la entrega de ayudas sociales por la Fundación de la Familia Tachirense, con una inversión de 7 millones 903 mil 550 Bs.

91609a62-aed0-4396-aa64-54af953e3a36Dolores Canal, presidenta de la FFT informó que en esta oportunidad se entregaron camas, colchones, coches, corrales, pinturas kit deportivos, y colchones antiescaras, todo esto a partir de solicitudes que hicieron a través de nuestra planta diferentes personas.

Asimismo destacó, que se le dio respuesta a una comunidad lejana como es la del sector “Río Chiquito”, además se  beneficiaron dos personas con discapacidad, instituciones educativas y Consejos Comunales.

“Una vez más a través de las políticas sociales del ciudadano Gobernador José Vielma Mora, y a través de nuestra primera combatiente Karla Jiménez de Vielma, seguimos dignificando a nuestro pueblo” enfatizó.

Los organismos participantes en estas donaciones, a través del cumplimiento del compromiso de responsabilidad social están: Politachira, Corposalud, Intedua; IDT, Transtachira, Cobiserta, Fundes y Corpointa.

Testimonios

286d7fdc-d586-4559-8d01-1f2a3df4aafdEliana Rincón, agradeció a la FFT, al Gobernador y a la Primera dama del estado por la entrega de dos camas, “una cama en especial es para un hijo que sufre de un problema de desviación femoral interna, el día de hoy estoy recibiendo la ayuda, yo sé que mi hijo se va a poner muy contento” manifestó emocionada.

María Salcedo, dijo “estoy recibiendo una cama con colchón y almohada, le doy las gracias a la FFT y al Gobernador Vielma Mora por todas las ayudas que hace, por toda esta gente porque estamos varias recibiéndolas”.

Leonardo Becerra, Jesús Mora, Viviana Márquez, Rigoberto Cuella, Luz García, Yecxi Venegas, José Mendoza, María Patiño, y Génesis Colmenares también dieron gracias a la FFT y al Gobierno Bolivariano del Táchira. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela. 

DFHBgzIXkAIpgaC DFHBlJWXcAE6yD3 DFHTB4pWsAAakWx

DFHUTBDWsAAbN8m DFHTwQUXYAE7-rF  DFHE1uqWsAA0rzf c5c325b6-0078-4db2-90ed-cb358b724001 91609a62-aed0-4396-aa64-54af953e3a36 9723bb98-af61-4cfe-868e-a0c4591db90d

Plan República desplegó 6 mil 850 efectivos en 685 centros de votación de Táchira

4cf371cd-babb-4049-be82-d04266566c22

Por instrucciones del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, fueron desplegados 6 mil 850 efectivos de seguridad del Plan República en los 685 centros de votación del Táchira, de cara a la elección de los diputados de la Asamblea Nacional Constituyente.

La información la ofreció el jefe de la Zodi Táchira, G/D Carlos Yanes Figueredo, quien agregó que además tendrán 2 mil doscientos cincuenta efectivos entre guardias nacionales, policía del estado y ejército que actuarán en funciones de orden público para evitar cualquier alteración.

Además garantizan durante el ejercicio electoral del 30 de julio, el servicio de 17 ambulancias, 350 unidades motorizadas, camiones, vehículos chasis largo, pero especialmente “contamos con la voluntad del soldado y del pueblo venezolano”.

Aclaró Yanes Figueredo, que este Plan República a pesar de ser uno más dentro de todos los eventos electorales que ha cumplido exitosamente la Fuerza Armada Nacional, tiene la característica especial que es la primera vez que se desarrolla bajo el mandato de la Constitución del año 99, la ANC.

“Es la primera vez que este Plan República va a integrar de manera absoluta al pueblo organizado en las misiones de logística, resguardo y protección”, destacó.

Yanes Figueredo hizo un llamado al pueblo tachirense a respetar este acto electoral, donde las personas van a votar voluntariamente, “recientemente hubo un evento político organizado por un grupo de partidos opositores al gobierno nacional y fue respetado por cada uno de los ciudadanos y autoridades”.

Recíprocamente reiteró el jefe militar, debe ser respetado el ejercicio del sufragio para escoger a los representantes de la ANC, ampliando la zona de seguridad del centro de votación a quinientos metros por la Fuerza Armada Nacional.

Esta zona de seguridad explicó Yanes Figueredo, está regida bajo la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa de la nación y por las leyes militares, ya los tribunales militares y la fiscalía militar tienen instrucciones que cualquier violación de esta zona, será neutralizada de inmediato y sancionada con prisión de 10 a 15 años. FIN/Laura Escalante.

 5dc6279d-9fd5-47af-baac-3e46cd517759

Sancristobalenses colmaron jornada especial de registro del carnet de la patria (+Videos +Fotos)

Más de mil personas se concentraron este viernes en las instalaciones del gimnasio Arminio Gutiérrez Castro con el objetivo de obtener el carnet de la patria y ser parte del censo nacional que beneficiará a todos los venezolanos a través de las diversas políticas emanadas por el presidente de la república, Nicolás Maduro.

Olga Díaz, coordinadora de Misiones y Grandes Misiones del estado Táchira, informó que producto del “casa a casa” se detectó que era necesario volver a reactivar las jornadas de carnetización, las cuales estarán operando desde el día de hoy –viernes- hasta el próximo domingo 23 de julio.

“Estaremos desplegados en los 29 municipios del estado Táchira atendiendo al pueblo venezolano en 40 puntos, bien sea en los ancianatos, las prefecturas, las plazas Bolívar y las casas de los Consejos Comunales, ya que estas jornadas hacen parte de las políticas de los movimientos sociales responsables de garantizar la soberanía del pueblo en todos los rincones del país”.

Continúo- que la jornada no solo contó con la presencia del Frente Francisco de Miranda y el movimiento “Somos Venezuela”,  sino del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), a fin de solventar cualquier necesidad que pueda presentarse con la cédula de identidad debido a que este es el único requisito para obtener la carnetización.

Puntualizó, que el registro es para las personas que vienen por primera vez, pero también para aquellas que perdieron el carnet, se les deterioró, se lo robaron o por alguna razón se registraron y no tienen el comprobante.

Jornada especial del SAIME

Por su parte, Eduardo Noguera director del SAIME Táchira sostuvo, que la organización estará desplegada los días sábado y domingo en las cinco oficinas de identificación civil de la entidad andina.

“Mañana estaremos ubicados en el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y en el sector La Castra con jornadas especiales a partir de las 8 de la mañana en horario corrido hasta las cuatro o cinco de la tarde, atendiendo el duplicado y renovación de cédulas porque “Somos Venezuela” y este movimiento ha llegado a cada hogar de la patria”.

Los jóvenes buscan integración laboral

Además, Alberto Guerrero como carnetizador  acotó, que la afluencia de las personas ha sido masiva, “son muchos los jóvenes que hoy se han acercado para ser parte del movimiento “chamba juvenil” y así poder atender sus necesidades y ser integrados al campo laboral a través de esta nueva iniciativa del Gobierno Revolucionario ”.

Señaló, que es de gran importancia escuchar las necesidades de cada persona para saber los beneficios que han recibido de la revolución y los que aun requieren para garantizar el éxito del registro del carnet de la patria.

Finalmente, Carla Cruz manifestó su satisfacción al ser parte del registro nacional, ya que gracias a la nueva jornada anunciada por el primer mandatario nacional Nicolás Maduro, pudo obtener el carnet el cual le había sido imposible en las anteriores jornadas, “soy parte de esa multitud de venezolanos que apostamos a la paz y al camino de la Constituyente”.  Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez. 

IMG_1668 IMG_1753 IMG_1694 IMG_1685 IMG_1667 6f0e7b59-4042-40e3-9f33-da4b07d42301

Zoraida Parra: Oposición pretende montar un gobierno paralelo en los próximos días

Zoraida Parra (3)

Como un acto descabellado por parte de la derecha dirigida por el señor Trump presidente de los EEUU calificó la diputada al Consejo Legislativo del Táchira  Zoraida Parra, el golpe que pretende darle al Tribunal Supremo de Justicia, en violación flagrante el articulo 262,263 y 264 de la Constitución Nacional, Freddy Guevara primer Vicepresidente de la fallida Asamblea Nacional.

“Es una acción inconstitucional e ilegal el nombramiento de un comité  de postulaciones para que los 33 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia sean sustituidos, en aras de colocar un poder judicial y un gobierno paralelo en los próximos días”,  afirmó la parlamentaria regional, en representación del Bloque de la Patria del Legislativo Estadal.

Esta acción descabellada – aseguró Parra- al igual que el paro nacional también será infructuosa, fracasada e inconstitucional, será un acto nulo de toda nulidad.

“Señor Freddy Guevara, señor Allup, señor Borges y señores de la derecha, no dañen más al pueblo, no lo engañen más, no lo quemen más, no lo maten más, el pueblo está cansado, ustedes fracasaron como derecha, necesitamos una oposición seria, responsable, con talento, con criterio e inteligente”, argumento Zoraida Parra.

 Mucha gente de la derecha- aseveró la diputada al Consejo Legislativo regional- está deseando que ustedes definitivamente se desarticulen, porque ya no creen en sus mentiras, pues todos los planes, cronogramas y agendas que han hecho han fracasado. FIN/ Sonia Maldonado  FOTOS: José Ramírez 

Viceministros del MPPS verifican avances en Salud en el Táchira

3ce2e051-6e25-45ef-96c2-8c496d654b10

Cuatro Viceministros del Poder Popular para la Salud y el Director Nacional de la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh) visitaron esta semana el estado Táchira, a fin de atender personalmente las solicitudes que se generan en la región en cuanto a infraestructura y equipamiento e inspeccionar los avances que se han logrado en los principales centros de salud de la región.

 Los viceministros de Hospitales, Exavier Campos; de Red Ambulatoria, Elba Petit; de Salud Integral, Maiqui Flores; de Redes de Salud Colectiva, Moira Tovar y el director nacional de Fundeeh, Anthony Benedictis, arribaron al Táchira el pasado martes siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para la Salud, Luis López, a fin de atender las solicitudes y verificar las grandes fortalezas que en materia de salud se han logrado en el estado.

La primera inspección correspondió al Hospital Central de San Cristóbal, donde llegaron acompañados por el doctor Freddy Prato, presidente de Corposalud y Autoridad Única del Estado, la doctora Aliary Raschieri, jefe de Salud Colectiva y Redes, Nakary Sánchez, jefe de la Red Hospitalaria, Johana Rodríguez, jefe de la Red Ambulatoria, además de las autoridades del Hospital Central, encabezadas por el doctor Jean Carlo Sánchez, director general del centro de salud.

La inspección de las autoridades nacionales se extendió a las áreas del Hospital Central que fueron rehabilitadas recientemente como son Calderas, Plantas Eléctricas, Cocina, Sala de Parto, Pabellones, y áreas que están siendo recuperadas como la Unidad de Neonatología, Banco de Sangre, allí no sólo verificaron el estado de las instalaciones, sino que además recogieron las solicitudes para reforzar las debilidades existentes.

Asimismo, el día miércoles los viceministros de Salud y las autoridades regionales se reunieron con la Secretaria de Gobierno, Miriam Febres, para luego hacer una inspección en las instalaciones del Hospital Oncológico y del Hospital Samuel Dario Maldonado de San Antonio, donde recorrieron las áreas de hospitalización y cirugía.

Posterior a ello, los representantes del Ministerio del Poder Popular para Salud se reunieron con el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, quien los atendió en la Residencia Oficial de Gobernadores, atendiendo puntos importantes sobre los avances en salud en Táchira, reafirmando con ello la importancia del trabajo en conjunto para beneficio de la población tachirense. FIN/Jhoana Suárez Fotos: Cortesía Mpps/Richard Jaimes

 51b9376b-0e17-430f-bcea-432239430566 cebcd227-0124-47f8-a210-6611e91adba2 P1840353 P1840400 P1840408 P1840436 P1840449 P1840459 P1840486