Gobernación despliega mantenimiento en Av. Antonio José de Sucre

mantenimiento6

Labores de desmalezamiento en laterales e isla central, así como también limpieza en cunetas y alcantariarillas, actualmente,  continúa acometiendo la Gobernación Bolivariana del Táchira, en la avenida Antonio José de Sucre en el Municipio San Cristóbal, continuando con el plan AmoTachira que contempla el embellecimiento de espacios públicos en  la ciudad capitalina.  

En forma rutinaria a través del Instituto de Vialidad (IVT) se cumplen estas labores de mantenimiento vial, por instrucciones directas del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, según lo precisado por el titular del citado organismo, Yovanny Zambrano.

Dijo que la limpieza en distintos sectores y avenidas de la ciudad de San Cristóbal constituye una acción gubernamental permanente  a la cual se le ha conferido especial importancia, debido a que “son las mismas comunidades las que demandan la actuación del gobierno bolivariano ante la desidia y el abandono de la Alcaldía”, sostuvo.

Explicó que cada  semana las cuadrillas de obreros del Instituto de Vialidad (IVT), junto a los trabajadores de Saneamiento Ambiental se despliegan por distintas zonas de la ciudad en la misión de garantizar espacios públicos totalmente saludables para el bienestar de las comunidades.

“Constituye una ardua tarea de todos los días, una labor que demanda de la dedicación y mística de nuestros trabajadores para el cabal cumplimiento de la misión encomendada”, sostuvo.

Añadió que recientemente gracias a la efectiva acción de la Gobernación  se logró la recuperación de la avenida Simón Bolívar, mejor conocida como la Marginal del Torbes, lo que denota el alto compromiso gubmantenimiento6ernamental en trabajar en pro de la limpieza y embellecimiento de avenidas del Municipio, puntualizando Zambrano en la necesidad de la colaboración que deben asumir los usuarios y la colectividad en general en pro de la  conservación de los espacios públicos que hayan sido recuperados por el Gobierno Regional. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)           

mantenimiento9

mantenimiento7

mantenimiento5

mantenimiento2

mantenimiento1

Últimos cierres de vías han impedido que lleguen al Táchira 157 gandolas de gasolina (+Vídeo)

157 gandolas transportadoras de gasolina, gasoil y gas doméstico de una u otra manera no han podido ingresar con sus cargas al Táchira para surtir de tales fluidos a la población en las últimas semanas.

Así lo denunció el gobernador bolivariano José Gregorio Vielma Mora este jueves, poco antes de presidir el acto de ascensos a 290 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.

El impedimento para que gasolina, gasoil y gas doméstico lleguen a los usuarios y hogares del Táchira, de acuerdo con la denuncia del mandatario estadal, tiene que ver con el cierre de vías, retención y quema de vehículos públicos y privados por parte de quienes promueven los disturbios callejeros.

“Tenemos un problema muy grave y complicado en el Táchira. El intento de las personas por crear las guarimbas, por detener el flujo vehícular y peatonal en la entidad es realmente impresionante”, sentenció el gobernador Vielma Mora en declaraciones a los medios de la región.

Pese a lo grave de la situación, el gobernante aseguró que “hemos podido resolver algunos inconvenientes, pero la situación de la gasolina es compleja además por otro elemento exógeno que es el alto valor del hidrocarburo en Colombia y los intentos de personas de pasarla a Colombia” .

Entre las posibles soluciones para frenar el contrabando de combustibles al vecino país, el gobernador recordó la presencia en municipios limítrofes con Colombia, de estaciones de servicio de carácter internacional para vender gasolina a los neogranadinos.

“Ya tenemos expendios de combustible a precios internacionales, en García de Hevia donde cobramos 742 bolívares por litro en Venezuela y las colas son interminables, porque en Colombia un litro de gasolina tiene precio de 3.800 bolívares. Pero pese a los obstáculos, las trancas en las vías y las guarimbas, seguimos trabajando, ya se están solucionando los problemas del gas que era también un serio inconveniente que estábamos sufriendo”, sentenció.

Reiteró una vez más el mandatario del Táchira que “el bloqueo o cierre de las vías, las trancas en avenidas y calles no es solución para nada, al contrario empeoran y agravan los problemas que se viven en los hogares por falta de gas doméstico”.

Un simulacro diverso el de este domingo

En otro aparte de sus declaraciones también el gobernador Vielma Mora se refirió al simulacro de votación a efectuarse este domingo 16 con miras al proceso constitucional del venidero domingo 30 de julio.

“El nuestro será un simulacro diverso, vamos a tener 89 mesas electorales dispuestas para empezar a aprender a votar de manera territorial y sectorial, pero es a la vez un simulacro educativo”, sostuvo.

Indicó que “no es de agitación, ni es un simulacro de querer colocar un momento de violencia en la calle. Lo vamos a hacer en asambleas, las UBCH, universidades,  en reuniones y vamos a practicar en todos lados la forma de votación para el próximo 30 de julio”. Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Ramírez.

Acensos Policia nacional Bolivariana (40)

Cotatur abre inscripciones para “Plan Vacacional 2017” (+Vídeo)

Durante el mes de agosto la Corporación Tachirense de Turismo, por iniciativa del gobernador José Gregorio Vielma Mora, estará llevando a cabo el “Plan Vacacional 2017”, como una forma de aportar una alternativa para el sano esparcimiento y recreación de todos los niños y niñas del estado en el presente receso escolar.

Berenice Santacruz, presidenta de (COTATUR), informó que durante las cuatro semanas del mes iniciando desde el lunes siete hasta el viernes primero de septiembre, la  institución estará ofreciendo el plan vacacional semanal, es decir, para que los pequeños de la casa puedan disfrutar de una semana cargada de muchas emociones.

Señaló, que gracias al subsidio que ha dado el primer mandatario regional el costo del plan vacacional será a precios solidarios para todos los niños y niñas de la entidad andina, a quienes hizo su extensiva invitación.

Manifestó Santacruz, que la edad de las niñas y niños que pueden inscribirse en el programa va desde los 7 años hasta los 12, ya que son los rangos de edades establecidos por la Ley y se estima un cupo limitado de 50 niños por semana, “aunque es posible ampliar la logística hasta 70 cupos, de acuerdo al número de inscripciones que tengamos”.

Inversión y requisitos

Añadió la funcionaria que el plan vacacional incluirá visitas guiadas a las principales instituciones del estado, franelas, logística, termo de agua, cotillón, transporte, póliza de seguro, recreadores y socorristas, el cual tendrá un valor de 30 mil bolívares más I.V.A.

Además, puntualizó que hay un descuento especial para los hijos, sobrinos o nietos de los funcionarios públicos, quienes cancelarán solo 20 mil bolívares más I.V.A por cada niño.

Los requisitos exigidos para procesar la inscripción son fotocopia de cédula del representante, fotocopia de la partida de nacimiento del menor y dos fotografías del niño de frente.

Cronograma de actividades

En cuanto a las actividades que se tienen programadas, la representante de la institución manifestó que el día lunes los niños podrán disfrutar de actividades recreativas, deportivas, bailoterapia y la entrega de franelas y credenciales en el parque metropolitano del  municipio San Cristóbal.

El martes, tendrán una visita guiada por el Diario La Nación y luego contarán con la proyección de una película en la sede de la cinemateca. El día miércoles disfrutarán de la grandiosa “Ruta del Café”.

Seguidamente el jueves visitarán El Museo del Táchira, donde realizarán manualidades con arcilla, en las instalaciones de Asogata harán practica de ordeño y culminarán el día con un recorrido en el Complejo Ferial y Deportivo.

Finalmente,  el viernes los infantes tendrán una piscinada en el Circulo Militar con toda la seguridad requerida para el evento y por último recibirán el cotillón preparado por Cotatur Fin/Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Doris Hernández.

Ayudas sociales reciben habitantes del municipio San Cristóbal

20170711_143535Con el objetivo de brindar bienestar social a los más necesitados la Fundación de la Familia Tachirense realiza entregas a personas de diferentes sectores del municipio San Cristóbal.

Maite Sosa, proveniente del barrio ocho de diciembre, manifestó “le doy el agradecimiento al gobernador y también a la FFT por la colaboración que me dio, porque soy una persona de bajos recursos, me hicieron entrega de un colchón, un box spring y dos almohadas”.

20170711_153957Asimismo, María Angélica Peñuela, habitante del municipio San Cristóbal, recibió un coche para su hijo de 3 meses, manifestó sus palabras de agradecimiento “le doy muchas gracias a la FFT y al Gobernador por esta ayuda que me acaban de dar para mi bebé”.

Por su parte, Adriana Ramírez, perteneciente al barrio ocho de diciembre, recibió de las manos de licenciada Dolores Canal, presidenta de la FFT, dos colchones “estoy muy agradecida por estos colchones que me han dado para mis hijos” dijo emocionada.

Corpointa, Corposalud y Cobiserta son los organismos involucrados en estas entregas, a través del compromiso de responsabilidad social que cumplen junto a los demás entes del estado adscritos al Gobierno del Tachira a fin de poder ofrecer ayudas sociales que mejoren la calidad de vida de los tachirenses. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela.

20170711_143708

 

Más de 100 personas beneficiadas con jornada de pesquisa de cáncer de próstata

P1840166

Un total de 109 caballeros mayores de 50 años de edad fueron beneficiados con una jornada de pesquisa prostática, organizada por el Programa Regional de Oncología de la Corporación de Salud del Estado Táchira en las instalaciones del Centro de Control de Cáncer Dr Luís Anderson, con el objetivo de descartar la enfermedad en la población masculina.

La información la dio a conocer la Dra Raquel Ariza Amado, Coordinadora del Programa de Oncología, quien además manifestó que la actividad consiste en el despistaje de cáncer de próstata para caballeros mayores de 50 años de edad a través de la prueba sanguínea de antígeno prostático.

Según Ariza, la jornada se desarrolló de manera exitosa, contando con el apoyo del personal de Laboratorio Regional que dirige por la licenciada Laura Hernández. “A través de esta prueba si el resultado es positivo, los hombres serán remitidos al servicio de urología del Hospital Central de San Cristóbal donde  probablemente efectuarán otros estudios, contando con los equipos del eco prostático y tacto prostático para así diagnosticar la sospecha de cualquier trastorno patológico”. Dijo Ariza.

Aseguró la galeno que la Coordinación Regional de Oncología estará efectuando jornadas de despistaje prostático permanentemente y llama a la población masculina mayor de 50 años con antecedentes o sin antecedentes acudir a  realizarse esta prueba de descarte.

“El funcionamiento del PSA registra los rangos a escala cuantitativa y es una prueba muy costosa en las consultas privadas que oscila entre los 20 mil bolívares y la Corporación de Salud de Estado Táchira la proporciona totalmente gratis,” dijo.

Destacó que las  jornadas se realizarán en todos las Distritos Sanitarios y el único requisito es que el paciente acuda en ayunas, con abstención de tres días de relaciones sexuales antes de proceder a la toma de la muestra de sangre. Fin/ Edric Sánchez- Pasante- ULA/ Foto Richard Jaimes

P1840155 P1840160 P1840173 P1840179

Protección Civil realiza captación de nuevos talentos

captaciondenuevostalentos1

Con el objetivo de captar nuevos talentos para que se integran a Protección Civil Nacional y Estadal se estará desarrollando una captación de talentos en el marco del Plan Chamba Juvenil.

Así lo informó Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además manifestó que se estará desarrollando un Curso Especial de Protección Civil y Administración de Desastres, actividad que viene direccionada de la Dirección Nacional.

Explicó que se espera captar a 100 jóvenes en edades comprendidas de 18 a 25 años de edad para que sean parte de la familia de Protección Civil Táchira y de la Dirección Nacional y que puedan desarrollarse en el campo laboral.

Aprovechó para hacer un llamado y una cordial invitación a todos los jóvenes que quieran realizar el Curso para que se acerquen a la sede de Protección Civil Táchira ubicada en Pueblo Nuevo, Diagonal a la Plaza de Toros y así se puedan llevar todos los requisitos necesarios para la formalización de la inscripción.

También invitó a todas las Direcciones Municipales, las agrupaciones voluntarias, estudiantes de enfermería o estudiantes de medicina a que se sumen al proyecto y poder entregarles el conocimiento necesario para hacer carrera en este campo laboral.

Explicó que es Curso se estará desarrollando en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), con una duración de seis (06) meses, para posteriormente pasar a ser trabajadores fijos por parte del Ministerio de Interior y Justicia y Paz, para trabajar en Protección Civil.

Todo emanado por las orientaciones dadas por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, en lo que tiene que ver con el Plan Chamba Juvenil. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

200 visitas casa a casa realizó en el I semestre el programa de Control y Prevención de Chagas

d299bff5-de00-4cf3-bf25-a2059705fcb3

El Programa Prevención y Control de Chagas, en el I semestre de 2017, centró sus actividades en   las visitas y exploraciones realizadas casa a casa, en diferentes comunidades del estado Táchira.

Por lo tanto,  manteniendo   activa la  vigilancia epidemiológica, entomológica y de control,  así como la de investigación, con la finalidad de determinar la distribución geográfica, hábitos, positividad en el vector transmisor y tipos de parásitos presentes, se realizaron durante este  primer semestre,  un total de 200 visitas a casa a casa, 171 exploraciones entomológicas,  23 Triatominos (Chipos) fueron analizados, 185 muestras serológicas fueron tomadas y 138 rociamientos residuales  aplicados.

Durante este Semestre, estas actividades se ejecutaron en los municipios: Ayacucho, Córdoba, Fernández Feo, Libertador, Cárdenas y San Cristóbal.

Estas medidas de control y prevención permitieron la búsqueda activa de personas con o sin sintomatología clínica de esta enfermedad. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624

 

Ofertan más de 400 cupos para cursar carrera de Medicina Integral Comunitaria en Táchira

foto dra Kisslevys Colmenares1

La Universidad de Las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” está ofertando 410 cupos para cursar el programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria, así lo dio a conocer Kisslevys Colmenares, coordinadora del equipo promotor de dicha universidad quien además dijo que las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de julio de este año.

Explicó colmenares que los interesados en cursar la carrera deben cumplir con los siguientes requisitos: ser bachiller en cualquiera de sus modalidades, tener vocación para el ejercicio de la medicina, dedicación exclusiva al estudio del Programa de Formación de Medicina Integral Comunitaria y disposición para ser ubicados en las áreas de prioridad del municipio o Estado.

Entre los documentos requeridos para el ingreso mencionó copia de la partida de nacimiento, fotocopia de la cédula de identidad ampliada, original y copias simples de las notas certificadas de primero a quinto año, registro de la OPSU, dos fotos tipo carnet con fondo blanco recientes, fotocopia simple del título de bachiller y autenticación del mismo emitido por la institución donde cursó el bachillerato.

“En el caso de los bachilleres graduados en el 2017 consignar carta de culminación de asignaturas emitidas por la institución donde estudio”, dijo.

Añadió Colmenares que deben traer adicionalmente una valoración médica y los siguientes exámenes: hematología completa, rayos x de tórax informado, exámenes de VIH, VDRL, certificado de salud mental emitido por un centro de salud público, valoración médica oftalmológica, odontológica y carnet de vacunación actualizado.

“El horario de atención es de lunes a viernes desde las ocho de la mañana hasta las 2 de la tarde en la Coordinación de Docencia de Corposalud, y también se estará brindando atención en los consultorios médicos populares de los 29 municipios del Estado”, dijo.

Por último, hizo un llamado a los jóvenes interesados en cursar la carrera de medicina a formar parte de este plan de formación que a su juicio es una carrera humanitaria para y con la comunidad, FIN/ María Márquez Pasante ULA

foto dra Kisslevys Colmenares

Centros de votación habilitados para el simulacro electoral de este domingo en Táchira

alba

El diputado Omar Hernández, director de asuntos electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela en el Táchira, dio a conocer la lista de instituciones educativas habilitadas por el Consejo Nacional Electoral de cara al simulacro que se realizará el próximo domingo 16 de julio, como preparativo a la elección de los postulados para ocupar un curul en la Asamblea nacional Constituyente.

Hernández indicó que se dispondrá un centro de votación en cada municipio con tres mesas electorales, a excepción de Bolívar, Cárdenas y Junín, que contarán con dos centros y San Cristóbal tres, uno en cada una de las principales parroquias, acotó.

Cada recinto electoral estará abierto desde las 8 de la mañana y contará con las medidas de seguridad pertinentes ante cualquier eventualidad que pueda presentarse, aunque afirmó que confían en que reine la paz y la cordura durante la jornada. En este sentido exhortó a los militantes de su organización política a contribuir para que no se altere el normal desarrollo de la faena electoral.

A continuación la lista de centros habilitados por municipio:

Ayacucho: E. B. N. “San Vicente”

Bolívar: Liceo Nacional “San Antonio” y  Grupo Escolar “Palotal”

Capacho Nuevo: E. B. “Tres Esquinas”

Cárdenas: E. B. “Rafael Álvarez” y la U. E. N. “Libertador”

Jauregui: C. E. I. “Monseñor Jauregui Moreno”

Junín: U. E. N. “Estado Sucre” y en Bramón la U. E. B. “Luis Belisario Vivas”

Lobatera: U. E. “Francisco Javier García de Hevia”

San Cristóbal: U.  E. “La Concordia” en La Concordia, Liceo Bolivariano “Simón Bolívar” en Pedro María Morantes y Escuela Bolivariana “La Bustamante” en San Juan Bautista.

Uribante: Liceo Bolivariano “Francisco De Borja y Mora”

Córdoba: E. N. B. “Francisco Javier García de Hevia”

García de Hevia: U. E. “José Félix Rivas”

Guásimos en la E. N. B. “Tomás Antonio San Miguel”

Michelena: E. N. B. “José Amando Pérez”

Libertador: U. E. E. “Pedro Alejandro Sánchez” ubicada en El Milagro

Panamericano: U. E. “Monseñor Rafael Arias Blanco”

Ureña: Grupo escolar “Pedro María Ureña”

Sucre: U. E. “Juan Bautista Castro”

Andrés Bello E. N. B. “Dr. Villalobos”

Fernández Feo: Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”

Capacho Viejo: E. B. “Libertad”

Samuel Darío Maldonado: U. E. N. “Ernestina Morales”

Seboruco: U. E. B. “Francisco Antonio Guerrero”

Antonio Rómulo Costa: U. E. “Eleazar López Contreras”

Francisco de Miranda: E. B. “Regina de Velásquez”

José María Vargas: E. B. “Monseñor Acevedo”

Rafael Urdaneta: U. E. N. “Arnaldo Gabaldón”

Simón Rodríguez: G. E. Simón León

Torbes: E. E. G. “María del Rosario Márquez”

San Judas Tadeo U. E. N. “Umuquena”

FIN/ Darwing Silva/ FOTOS: José Ramírez

 

 

El Táchira marchará este sábado por la Constituyente

carlos romero

Este sábado 15 de julio el pueblo soberano del Táchira marchará en apoyo  a todos los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), concentración que han denominado “El Táchira marcha por la Constituyente”.

Así lo informó Carlos Romero, director de política de la Gobernación del estado, quien además señaló que durante el encuentro estarán vinculados todos los factores relacionados con el proceso electoral del 30 de julio.

“Vamos a demostrar y a garantizar que las calles del Táchira siguen siendo de la revolución y que seguimos preparando nuestros mejores motores para agilizar la movilización de todo el pueblo soberano, con el objetivo de promover el mayor número de participación en este proceso electoral”.

Finalmente, acotó  que la marcha estará estructurada de manera muy organizada en 7 bloques, la cual recorrerá las calles de San Cristóbal, con amor, paz, alegría y mucho respeto a todos los tachirenses que saldrán a respaldar la Constituyente y a la revolución. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: José Ramírez.