Entradas

Restablecido “paso a riesgo” por el tramo Puente de Oro vía Rubio

En condición de riesgo para los conductores y permitiéndose la circulación controlada  sobre  el terraplén engranzonado aún en proceso de consolidación, la noche del pasado martes 12 de Noviembre quedó restablecido el paso vehicular a la altura del tramo Puente de Oro, en la vía que conduce a la población de Rubio.

Los conductores están siendo llamados a tomar las precauciones del caso, debido a que continúan efectuándose  trabajos para la conformación total de la plataforma vial, a objeto de la intervención técnica sobre la falla geológica de vieja data que viene siendo adelantada por la Gobernación del Táchira.

Así lo anunció el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ingeniero Giovanni Becerra, al precisar que se permitirá el tránsito automotor en  forma intermitente y bajo un riguroso mecanismo de control del paso de vehículos,  lo que implicará  restricciones momentáneas debido a la continuidad en la ejecución de los trabajos restantes para la consolidación de la recuperación  del citado tramo, en el marco del plan de mitigación preventiva ordenado por la Gobernadora Laidy Gómez.

– La circulación vehicular  se está permitiendo sobre la base del terraplén engranzado, la  cual quedó en buenas condiciones geométricas, de compactación y de seguridad”, afirmó.

Sin embargo -añadió-  por ser una pendiente relativamente pareja motivado a los trabajos efectuados de corrección en los desniveles o fracturas del pavimento, hacemos el llamado a  los conductores para que conduzcan  con la debida cautela y prudencia del caso,   hasta tanto se materialice la colocación de la carpeta asfáltica y sean concluidos los trabajos de restitución de las tuberías de los drenajes”, sostuvo.

Subrayó que el comportamiento de este tramo se mantendrá bajo estricta observación técnica debido a que  es una zona de alta vulnerabilidad motivado a la falla geológica existente desde hace muchos años, lo que le convierte en altamente inestable y muy recurrente a constantes deslizamientos”, apuntó.

Becerra recalcó que en los próximos días se dará inicio a un operativo de asfaltado, mediante la colocación de material natural (asfalto frío) a la altura del tramo de Santa Elena, para mejorar la transitabilidad en la zona.

-Esta acción preventiva ha sido ordenada por parte de la Mandataria Regional, debido a la dilación en la aprobación de los recursos necesarios para inversión en la recuperación de este tramo, por parte de las instancias del Gobierno Nacional, puntualizando que “pese a ello nuestra Gobernadora sigue insistiendo en la búsqueda  del requerimiento de los recursos financieros ante la Presidencia de la República,  para poder abordar la solución técnica que requiere el tramo en referencia.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

Intavi realizó rayado cinético en adyacencias de Gobernación del Táchira

Personal del Instituto Tachirense de Vivienda realizó un rayado cinético en las adyacencias de la Gobernación del estado Táchira, en el marco del programa Calle en Positivo.

El presidente de este instituto, Gustavo Rangel señaló que la jornada se desprende en el marco de la recuperación de los espacios públicos de San Cristóbal.

“Realizamos demarcación de aceras y brocales en esta área que requiere una intervención de nuestros organismos para dar una mejor cara a quienes acuden a la Gobernación, tanto personal del Ejecutivo como particulares” dijo.

Precisó que esta “humanización” de la ciudad, continuará en muchos otros lugares para el libre esparcimiento de los ciudadanos.

Las jornadas de Calle en Positivo continuarán llegando a las comunidades, con previa solicitud ante la gobernadora del estado Laidy Gómez, mediante asamblea de ciudadanos.

Museo del Táchira anuncia programación aniversaria en la Hacienda Paramillo

El Museo del Táchira anuncia la programación oficial en la celebración de su 35 aniversario de este ente cultural que hace vida en la Hacienda Paramillo, donde es su sede permanente. El comité organizador liderado por Ilia Sierra, directora de la Dirección de Cultura y Omer Añez coordinador del Museo del Táchira, junto a artistas plásticos regionales afinaron las fechas de las actividades culturales que inicia el próximo miércoles 20 de noviembre con el Taller de Patrimonio Cultural Tachirense dictado por el antropólogo Anderson Jaimes.

Talleres, charlas, simposios, exposiciones individuales y colectivas, presentaciones en vivo, desfile de modas, parrandón navideño y cena navideña es parte de la programación que los ciudadanos podrán disfrutar en este espacio patrimonio cultural de los tachirenses. Omer Añez coordinador del Museo del Táchira exhortó al público en general a que asistan a la programación presentada:

 “Todas las semanas habrá un motivo diferente para celebrar en la Hacienda Paramillo, desde el 20 de noviembre hasta el 13 de diciembre”. Expresó Añez, del mismo modo, agradeció a las personas que han estado colaborando desde semanas atrás con la organización de la programación y también con las diferentes donaciones que contribuyen y fortalecen las instalaciones del Museo del Táchira.

Entre la fechas seleccionadas resalta dos actividades culturales y recreativas que serán gratuita para todo el público como lo son la “Bailoterapia” y la “Clase de salsa estilo venezolano” los días 5 y 11 de diciembre respectivamente. Además de las inauguraciones de exposiciones y presentación de talleres cuyos contenidos comprenden desde expresiones artísticas universales hasta lo más autóctono, buscando las raíces de la región, fomentando de esta manera el arte, la historia y la educación.

La celebración aniversaria finaliza con la Gran Cena Navideña Benéfica, para recaudar fondos en beneficio del mantenimiento de las instalaciones del museo. Esta actividad pautada para el viernes 13 de diciembre comenzará con una Misa de Acción de Gracias para luego disfrutar de música en vivo, danza y moda, sin dejar de mencionar el disfrute del plato tradicional venezolano como lo es la hallaca.

Para mayor información para adquirir su entrada para la cena o tener más información de la programación aniversaria se pueden comunicar por los siguientes teléfonos: 02763532986 y 04241109375.

Porfirio Parada – Prensa DCET.

“Recursos para pagar aguinaldos a trabajadores de la gobernación del Táchira han llegado a cuentagotas por parte de la ONAPRE”

El director de Talento Humano de la Gobernación del Estado Táchira, Arturo Molina, afirmó que el ejecutivo regional, ha venido cumpliendo con la cancelación de los sueldos y salarios que corresponden a sus trabajadores además de otros beneficios contractuales, cuyo dinero ha venido llegando a “cuentagotas”, pese a que las  maquetas, mecanismo necesario para el envío de los recursos por parte del ejecutivo nacional,  han sido presentadas ante la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE).

Sin embargo, – señaló –  para este viernes 15 de noviembre la ONAPRE no depositó los recursos económicos para efectuar el pago a los funcionarios de los 3 meses de  aguinaldos, ni tampoco el correspondiente al pago que resta  del beneficio denominado “cuatro semanas”, a fin de saldar la deuda.

“La gobernación del estado presentó con anterioridad todo lo concerniente a la maqueta que exige la ONAPRE para que estos recursos ya estuvieran en el tesoro del ejecutivo regional, pero lamentablemente no han llegado y por consiguiente los empleados tampoco pueden contar con ellos“, explicó Molina.

Nosotros esperamos – indicó el titular de Talento Humano- que la ONAPRE termine de enviar esos recursos para así poder cancelar a los funcionarios lo que les corresponde, “porque el sistema de devaluación por el que atraviesa el país, vuelve agua esos recursos y ya cuando puedan disponer de ellos no van alcanzar para absolutamente nada”.

Por otra parte, hizo un llamado a los incapacitados y jubilados del Ejecutivo regional, que fueron asumidos por la Tesorería de la Seguridad Social para que consignen ante la Dirección de Talento Humano, la fe de vida antes del 13 de diciembre, a fin de continuar percibiendo el beneficio de la pensión.

“En caso contrario la Tesorería de la Seguridad Social procederá a retirar a los funcionario que no cumplan con éste requisito, presumiendo la falta absoluta del beneficiario”, advirtió Molina.

Prensa – DIRCI.

82 niños del Club “Guerreros Azules” recibieron insulina

En marco del “Día Mundial de la Diabetes” los niños que forman parte del Club “Guerreros Azules” recibieron su dotación respectiva de insulina como parte del tratamiento que reciben de Corposalud mensualmente.

La actividad contó con la presencia de Luis Ramírez, presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, quien fue el encargado de realizar la entrega a cada uno de los pacientes.

Asimismo, Desiree García, coordinadora del Programa Caremt explicó, que al Club ingresaron dos pacientes más, los cuales de ahora en adelante recibieran su respectiva dotación. Por otro lado, acotó que las insulinas entregadas fueron la Levemir y Novorapid, al igual que cintas reactivas para la toma de la glicemia capilar.

García invitó a la comunidad en general a una caminata este 14 de noviembre, con motivo del “Día Mundial de la Diabetes”, la cual tiene punto de partida en la 5ta Avenida frente a las instalaciones de Corposalud a las nueve de la mañana. La idea principal es concientizar a la sociedad con respecto a esta enfermedad.

 Holiancar Contreras – Prensa Corposalud.

IVT demarcó intersecciones en avenida 19 de Abril

La Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) culminó la demarcación y señalización vial en diversas intersecciones de la avenida 19 de Abril, Municipio San Cristóbal, en la continuidad de los planes de ornato y recuperación de espacios públicos ordenado por la Gobernadora Laidy Gómez, acción  que ratifica la plena disposición gubernamental de trabajar en pro de la seguridad de los conductores y, por consiguiente, en favor del bienestar social de los tachirenses.

La ejecución de estos trabajos garantiza condiciones de mayor seguridad para los conductores en esta importante arteria principal de la parte alta de la ciudad capitalina, de acuerdo a lo precisado por el titular de este organismo, Ingeniero Giovanni Becerra.

-Nuestra Mandataria Regional sigue demostrando, con acciones tangibles a la vista de todos los tachirenses, que con firme voluntad de trabajo en favor del bienestar de las comunidades se logran vencer las dificultades de limitaciones presupuestarias impuestas por el Gobierno Nacional, por lo que una demostración más de ello lo constituye la expansión del plan de ornato y recuperación de espacios públicos que  se viene cumpliendo en distintas avenidas de la ciudad de San Cristóbal”, sostuvo.

Precisó que contando con recursos propios del Ejecutivo Regional, bajo la figura de autogestión,  las cuadrillas de obreros de este organismo vial  acometieron labores de demarcación y señalización con líneas continúas y discontinúas en laterales y eje central de la vía, así como en pasos peatonales y pintura en brocales en distintas intersecciones de la  avenida 19 de Abril.

Becerra puntualizó que las acciones de mantenimiento vial seguirán llegando progresivamente a distintas vías del estado, en atención a las solicitudes formuladas por las comunidades.

Yadira Quiroz – Prensa IVT.

Laidy Gómez: “Se necesitan 40 millardos de bolívares para activar el peaje de la zona sur del estado”

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, afirmó que se necesitan 40 millardos de bolívares, para activar por lo menos uno de los peajes de la entidad, ubicado en la zona sur, “recursos que no han sido aprobados, han sido desestimados y vistos con indiferencia por parte del gobierno nacional”.

Nosotros- señaló Gómez- queremos solicitar la aprobación de este dinero para poder habilitar los peajes del estado Táchira, desde el ejecutivo regional se han presentado proyectos y requerimientos presupuestarios para poner en funcionamiento estas instalaciones, “porque con recursos propios no tenemos la capacidad de hacerlo directamente desde la gobernación”.

“Lamentablemente no tenemos ningún tipo de asistencia presupuestaria por parte del gobierno nacional en este tipo de proyectos desarrollo vial  para el estado”, aseguró

Estamos solicitando los recursos – reiteró la gobernadora-  para poder habilitar el peaje de la zona sur, pues es el que puede estar más óptimo y nos puede garantizar una mejor atención vial.

“Aunado a  la negativa de aprobar los recursos requeridos, tenemos un decreto mercenario que no permite que las gobernaciones ejecuten concesiones privadas para poder establecer la reactivación de los peajes en el estado Táchira”, afirmó Laidy Gómez.

Prensa DIRCI.

Gobernadora Laidy Gómez entregó insulina a más de 200 pacientes diabéticos

Siguiendo con el trabajo diario de dignificar la salud de los pacientes insulinodependientes del Táchira, la Gobernación del Estado a través de la Corporación de Salud, hizo entrega de insulina, cintas reactivas, lancetas y glucómetros, a más de 200 pacientes diabéticos registrados en el Programa Caremt pertenecientes al Distrito Sanitario número 9, acto realizado en el Club Torbes de Táriba y que contó con la presencia de la Gobernadora Laidy Gómez y autoridades de salud.

En su intervención la gobernadora del estado, hizo referencia a la necesidad que tienen los pacientes diabéticos de mantener el tratamiento constantemente “la salud tiene que atenderse de manera permanente, por eso nosotros, aunque nos critiquen en algunos sectores que no tienen la misma crisis que aquí se padece, les seguimos mostramos la prioridad que le damos a la salud, porque entendemos que la salud no puede esperar” resaltó.

“Esto lo logramos gracias a las reuniones, a las peticiones y a las exigencias que le vengo haciendo a la Organización Panamericana de la Salud, no puede ser que la OPS nada más sirva para llevar algunas vacunas, yo les he insistido en que nos puedan dar los medicamentos y tratamientos a los pacientes diabéticos, hipertensos, renales y con cáncer, tratamientos que no está enviando de manera constante el Ministerio de Salud; gracias a ese trabajo mediático que vengo realizando estamos haciendo entrega de glucómetros, cintas reactivas, insulina y agujetas” dijoGómez.

 A mí me gusta hablar con la gente -destacó la mandataria regional- porque lo que yo oigo y veo, es lo que me permite defender los recursos del Táchira y tocar puertas, por lo que hago público sin esconderme de nadie, que la semana que entra me voy para los Estados Unidos específicamente a Washington, a reunirme con algunas ONG que quieren conocer la situación de los pacientes que están viviendo crisis por cáncer, diabetes, hipertensión, VIH y por los niños que padecen de leucemia, cuya estadística de muertes es más frecuente.

 “Esta crisis no va ser perpetua ni eterna,  porque existen venezolanos como ustedes, como ellos y como yo, que no vamos a colgar los guantes ni nos vamos a cansar, porque los que tenemos familia, hijos y a los que le duele este país, no vamos a entregar las llaves de nuestro futuro a este régimen que ha acabado con esta Venezuela que tanto amamos y que le ha quitado el poder adquisitivo a los pensionados y empleados, cuyos sueldos no les alcanza para comprar los medicamentos que son cobrados en otra moneda”, puntualizó.

De esta forma, la Gobernación del Táchira cumple con la salud de los pacientes diabéticos, resaltando el trabajo que viene realizando Corposalud a Través del Programa Caremt en todo el Estado, entregando medicamentos de forma gratuita y sin ninguna exigencia partidista, tomando en cuenta a todos los sectores en pro de garantizar el derecho universal a la salud.

Richard Jaimes – Prensa Corposalud.

Corposalud realizó tamizaje nutricional a niños en Corpointa

La ingeniero Cecilia de Roche, presidenta de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios del Estado Táchira (CORPOINTA) logró un convenio con la Corporación de Salud (CORPOSALUD) para la realización de un tamizaje nutricional en el cual se pesaron y tallaron niños en edades comprendidas entre los seis meses y cinco años, familiares del personal de esta institucional.

El tamizaje nutricional tiene como propósito, brindar un tratamiento donado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) a los niños que lo ameriten, ya que debido a la crisis que se vive en Venezuela, muchos infantes han presentado cuadros de desnutrición infantil. Roche manifestó que “la gobernadora Laidy Gómez se preocupa por los trabajadores y que en medio de las dificultades que atraviesan los tachirenses, busca apoyarlos de alguna manera”.

La jornada se llevó acabo en las instalaciones de CORPOINTA, los beneficiados fueron 15 niños que recibieron tratamiento para quince días, posteriormente seguirán un control nutricional. La doctora Lorena Colmenares jefe de división de la red ambulatoria de CORPOSALUD, expresó que se otorgó LNS, un suplemento alimenticio, conferido por la Unicef, este ayudará a los niños que se encuentran bajo la medida de nutrición que establece la Unicef y CORPOSALUD. También aclaró que estas jornadas son ejecutadas mediante la gestión social de la gobernadora Laidy Gómez, este beneficio se está llevando a las instituciones públicas, educativas y comunidades.

Génesis Contreras –  Prensa Corpointa.