Entradas

Gobernación del Táchira canceló compromisos laborares a sus trabajadores

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez canceló todos los compromisos laborales a los trabajadores del ejecutivo regional luego de las reiteradas solicitudes realizadas ante la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), en la ciudad de Caracas.

Luis Aleta, director de Talento Humano, en compañía de Damelis Cañas directora de finanzas y José Luis Durán titular de planificación, señaló que las constantes visitas de la mandataria regional a la ONAPRE permitieron la llegada de 5 mil 422 millones de bolívares a las arcas de la Gobernación del Táchira, recursos que fueron destinados a la cancelación de compromisos laborales  además de la segunda quincena del mes de julio.

Explicó que entre los beneficios cancelados se encuentran las primas de transporte, reconocimiento y gastos de alimentación, con lo cual la gobernadora Laidy Gómez está dando cumplimiento al compromiso adquirido en beneficio de los trabajadores y sus familiares, “podemos afirmar que la administración regional no tiene deudas con sus funcionarios”.

De igual manera – agregó Aleta- se efectuó el pago del bono de útiles escolares por un monto de 200 mil bolívares por estudiante o hijo de los trabajadores del ejecutivo regional y entes centralizados y descentralizados.

A la par informó la cancelación del bono vacacional para el personal docente, administrativo, obrero y bedeles de la nómina de fijos y contratados que laboran en las instituciones educativas adscritas a la Dirección de Educación del gobierno regional.

Reforzando la seguridad social

Aleta destacó que la gobernadora del Táchira viene realizando un esfuerzo por mejorar la seguridad social de todos los trabajadores, razón por la cual  a partir del pasado mes de junio la cobertura del servicio funerario aumentó a 2 millones 500 mil bolívares, cifra que irá en ascenso hasta llegar a 3 millones 500 mil en el próximo mes de octubre.

Agregó que este servicio se extiende a seis familiares directos de cada uno de los trabajadores.

Además-continuo Luis Aleta-se mantiene el servicio de atención médica primaria que ofrece Conamed y exhortó a los funcionarios tanto fijos como contratados a utilizarlo y denunciar cualquier irregularidad en el Fondo Auto administrado de salud de la Gobernación del Táchira.

Al mismo tiempo aseguró que se llevando a cabo conversaciones con la compañía aseguradora para renovar la póliza de exceso del servicio médico, ya que el compromiso de la gobernadora Laidy Gómez, es  velar por el bienestar  de todos  los trabajadores adscritos al ejecutivo regional.

Prensa Dirci// Marily Ortegana

Plan Vacacional 2019 comienza el próximo 5 de agosto en el Museo del Táchira

Una vez más la Dirección de Cultura del gobierno regional, a través del  Museo del Táchira, tiene organizado el Plan Vacacional 2019, organizado en tres fases, para ofrecer diversión, conocimientos y diversidad de dinámicas  a partir del 5 al 23 de agosto, en horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía, en las instalaciones del ente museístico,

La información la suministró el coordinador del Museo del Táchira, Omar Añez, quien explicó que el Plan Vacacional 2019 comenzará la primera fase  del 5 al 9 de agosto,  dirigido a niños de 5 a 9 años de edad; con programación que permitirá continuar el desarrollo de habilidades físicas.

En la segunda semana, dentro del  Plan Vacacional, se va a efectuar el Taller  de Dibujo y Pintura denominado “Pinta un Dinosaurio “, que tendrá lugar en el Museo de Ciencias, donde los infantes estarán potenciando sus destrezas como la observación, la percepción y la concentración; contando con la orientación de las artistas Yusnay Delgado, coordinadora encargada de la Galería “Manuel Osorio Velasco” y Yendy Salazar, auxiliar de este espacio artístico del ente cultural.

La tercera semana del Plan Vacacional, corresponderá del 19 al 23  de agosto, para niños de 10 a 13 años de edad. “Igualmente estarán presentes instructores que tienen años con estas tareas recreativas en temporada vacacional, y siempre están dispuestos a  educar y orientar “_ agregó_ “También estarán  presentes funcionarios del Instituto del Deporte Tachirense (IDT) Y Protección Civil, ofreciendo orientación deportiva y charlas sobre primeros auxilios y seguridad.

 “Es oportuno informar a los padres y representantes que continúan abiertas las inscripciones para el Plan Vacacional 2019, y los interesados pueden  dirigirse a la sede de la Dirección de Cultura del estado Táchira (DCET), ubicada en la avenida Universidad, sector Paramillo”, donde los niños con seguridad estarán conociendo  de todo lo que encierra la riqueza cultural  que hay en el Museo del Táchira “, apuntó Omer Añez.

Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira// Rosa Hernández.

PEREGRINOS EN BICICLETA SIGUEN SU TRAVESÍA A LA GRITA

Luego de haber cumplido cuatro de las nueve etapas, los ruteros peregrinos en honor al Santo Cristo de la Grita, se acercan a la ciudad de Guanare.

Los integrantes de la caravana pernotarán este miércoles en la ciudad llanera y harán los ajustes necesarios de logística para tomar con calma las etapas restantes.

Este jueves, se hace presente la montaña, los pedalistas llegarán a Barinitas, la ciudad llanera marca el meridiano de una tradición que acompaña a un grupo de hombres y mujeres que quieren resaltar el amor y el respecto al Santo del rostro sereno.

Los pedalistas siguen llevando un mensaje de conciencia a los pobladores del recorrido, preservar el medio ambiente mediante la práctica del ciclismo.

Los integrantes de la XI peregrinación en bicicleta en honor al Santo Cristo, siguen devorando los 1000 km desde la partida en la capital del país, y se aferran en su fe católica para seguir pedaleando en las encumbradas montañas andinas.

Seguramente el decorado de la travesía cambiará a partir de este jueves, al acercarse a la ciudad de la Grita, un pueblo que cree y respeta las tradiciones de la iglesia católica, se sumará al grupo de pedalistas.

Cada integrante de la organización de la XI peregrinación porta el sponsor del Instituto del Deporte Tachirense, y otras firman que se unieron en este evento de fe católica.

Prensa IDT

Niños del club “Guerreros Azules” recibieron atención odontológica

Tal y como estaba previsto este miércoles en la sede de Corposalud 50 niños pertenecientes al club “Guerreros Azules” adscritos al programa Caremt de la institución, recibieron por primera vez atención odontológica totalmente gratuita, servicio que se tiene previsto ofrecer semestralmente, esto con el apoyo de la Coordinación Regional de Odontología.

La coordinadora regional del programa Caremt Dessire García, explicó que fueron atendidos 50 niños a los que se realizaron extracciones, calzas y limpiezas, atención que no solo les beneficia a los menores, sino también a los padres que no cuentan con los recursos para costear esta atención que hoy se es sumamente costosa.

 

“La difícil situación que hoy atraviesa el país, ha hecho que los padres y representantes no puedan ofrecerles esta atención tan importante a los niños, por esta razón es sumamente satisfactorio poder darles este servicio”, dijo.

Por último, agradeció el apoyo de la Coordinación Regional de Odontología en esta importante jornada para los infantes que lo requerían.

Prensa Corposalud//Carmen Díaz

Gobierno Regional realiza recolección desechos sólidos en los municipios Andrés Bello y San Cristóbal

El gobierno del estado Táchira a través de la Corporación de infraestructura mantenimiento de obras y servicios del estado Táchira (Corpointa), ejecuta labores de recolección desechos sólidos en el sector de Santa Elena del municipio San Cristóbal,  cumpliendo instrucciones de la ciudadana gobernadora Laidy Gómez, debido a que estas comunidad no contaban con este importante servicio.

La presidenta de Corpointa Cecilia de Roche manifestó que esta comunidad no contaba con recolección de desechos sólidos y por tal motivo este sector botaba los desperdicios al lecho de la quebrada contaminando sus aguas, en tal sentido por solicitud de esta comunidad ante la primera mandataria regional  se acordó que semanalmente los días lunes,  se realizara la recolección por parte de Corpointa.

“Se le hace un llamado a toda la comunidad de Santa Elena, que no saquen la basura a la calle ni la arrojen a la quebrada, ya que una vez  a la semana se realiza esta recolección, de esta manera se cuida el ambiente y de enfermedades productos de la contaminación ambiental”, indicó Roche.

De igual forma se realiza un convenio con el Alcalde del municipio Andrés Bello, donde se estará realizando una jornada de recolección desechos sólidos  en las principales calles de la población de Cordero, los días miércoles y jueves, por parte de Corpointa, contara con personal obrero y un camión volteo.

Puntualizó Roche, que “el Alcalde de este municipio solo cuenta con un solo camión recolector, por este motivo uniremos esfuerzo para ejecutar esta jornada y se le pide a la ciudadanía  a darnos la mano en función de que los desechos sólidos no se boten a la vía pública, primero porque es un daño al pavimento y segundo porque esto afecta a la salud tanto de los niños, jóvenes  y ancianos, además la proliferan las mosca y zamuros esto da pie a un daño ambiental, ayudemos a mantener una ciudad limpia”.

Apoyo a la Alcaldía de San Cristóbal   

Igualmente se realiza trabajos conjuntos con la alcaldía capitalina, en el sector de la avenida la Rotaria, donde ambas instituciones ejecutan la recolección desechos sólidos y limpieza de este importante sector, el llamado de atención es a la ciudadanía de  mantener limpio estos espacios públicos para el bienestar de todo el pueblo Tachirense.

Prensa//Corpointa

Corpointa ejecutó mejoramiento del sistema de alumbrado en la 19 de Abril

El Gobierno del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura y Mantenimiento de Obras y servicios  (Corpointa), ejecutó el mejoramiento del sistema de alumbrado en el tramo del Obelisco-Centro comercial el Tama de la 19 de Abril en su primera fase en el municipio San Cristóbal, con recursos de la gobernación del Estado.

Así lo indicó la titular de Corpointa Cecilia de Roche, quien destacó que la ciudadana gobernadora Laidy Gómez, ante el deterioro y falta de iluminación que se venía presentando  en esta importante zona en el cual presentaba  un alto grado de oscuridad, accidente de tránsito como inseguridad y en especial a las personas que realizan las colas para el suministro de gasolina, se ejecuto esta importante obra en la avenida 19 de Abril.

En los trabajos que ejecutaron se encuentran la instalación de un transformador monofásico de 25 KVA igualmente la colocación  8 postes de 11,28m y 40 luminarias de vapor de sodio 250W, en el tramo comprendido desde el Obelisco hasta el centro comercial el Tama y una segunda etapa que abarca desde la antigua sede de Cotatur hasta la bomba que se encuentra al final de esta avenida del municipio capitalino.

Agregó Roche,  “a medida en los cuales vayan llegando los recursos se van ejecutando por tramo la iluminación de es importante arterial vial, por instrucciones de la gobernadora Laidy Gómez tiene proyectado, terminar toda la 19 de Abril, para después iniciar en otra zona de la ciudad, esto con el fin de ver una ciudad que siempre hemos querido todos, una ciudad alumbrada, una ciudad con mejor calidad de vida”.

Prensa//Corpointa       

Corposalud refuerza estrategias para vacunar contra la polio a todos los niños del Táchira

 A fin de reforzar las estrategias que permitan inmunizar contra la poliomielitis a toda la población de 2 meses a 5 años, la Corporación de Salud a través de la División de Epidemiología acordaron incrementar las visitas casa a casa a lo largo de los 29 municipios, a la vez que estarán habilitando puestos móviles de vacunación en instalaciones frecuentadas por la población objeto como parques, plazas, iglesias, mercados y otros sitios de concentración.

Según información suministrada por Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, la intención es cubrir toda la población infantil de este grupo etario, con la dosis de polio que serían “Dos gotitas de amor”, las cuales corresponden a una dosis adicional, fuera del esquema nacional de vacunación y que se está suministrando a todos los niños de forma indiscriminada.

“La Campaña Nacional de Vacunación contra la Poliomielitis que se extenderá hasta el 11 de agosto, amerita reforzar todas las estrategias del Programa Ampliado de Inmunizaciones y para eso se ha insistido en el casa a casa como la principal herramienta de abordaje, añadiendo la estrategia de puesto móviles en parques, plazas, iglesias y otros sitios de concentración como mercados, procurando cubrir la mayor cantidad de población objeto”, dijo.

Explicó el galeno que en el Táchira se deben abordar a 127 mil 574 niños, por lo que el trabajo debe incrementarse para alcanzar la meta, y para ello cuentan con puestos fijos de vacunación en 254 ambulatorios, los cuales se encuentran totalmente activos y disponibles en horario matutino y vespertino, además de los 25 Centros de Diagnóstico Integral y los Consultorios Populares de la Misión Barrio Adentro.

Comentó el epidemiólogo que se trata de una vacuna que se aplicará sin necesidad de contar con tarjeta de vacunación, pues se trata de una dosis adicional que todos los niños tachirenses de 2 meses a cinco años deben recibir.

“Estamos integrando toda la red de salud del estado en estas actividades, con la cual se busca lograr la recertificación de Venezuela como país miembro de la OMS en la erradicación de la poliomielitis, y la única manera que esto ocurra es que no debe haber ni un solo caso de poliomielitis, en Venezuela no hay casos de polio, pero se amerita que la población vulnerable este vacunada para poder recibir la recertificación como país libre de polio”, agregó.

Barrera aprovechó para exhortar a los padres y representantes de los niños de 2 meses a 5 años, a que lleven a sus hijos a los centros de salud más cercano y en caso de que les visite el personal de enfermería, que permitan la aplicación de este producto biológico que forma parte del trabajo que se está haciendo en el estado para erradicar la poliomielitis.

Prensa Corposalud//Jhoana Suárez

Servicios de Odontología y Obstetricia se reaperturan en ambulatorio de Puente Real

En el marco de la jornada médica que se realizó en el ambulatorio de Puente Real durante este lunes, se dio reapertura a las áreas de Odontología y Obstetricia de este centro de salud, las cuales tenían varios años inoperativas y desde ahora estarán al servicio de los habitantes de este populoso sector y zonas aledañas.

La apertura que estuvo liderada por la gobernadora Laidy Gómez y la directiva de Corposalud, se cumplió como parte del trabajo que viene realizando la Gobernación del Estado para mejorar los servicios de salud en la región. Cristian Rico, director del ambulatorio de Puente Real mencionó que el área de Odontología tenía cuatro años inoperativa, y desde ahora será un servicio que estará en total funcionamiento para las personas que necesiten recibir asistencia odontológica.

Fotos: Carmen Díaz.

“También estaba el proyecto del servicio de obstetricia y se pudo abrir el mismo para todas las mujeres que están en la espera de su hijo, allí será valorada por los médicos que se encuentren de guardia al momento de su asistencia”, agregó.

Rico, también hizo énfasis en la jornada que enmarcó la reapertura de estos servicios, la cual benefició alrededor de 762 familias, y durante la cual se hizo entrega de glucómetros y cintas para las personas que lo requerían, pesquisa de cáncer de próstata, vacunación, pediatría, odontología, entrega de medicamentos y complementos nutricionales para los infantes.

“También hicimos entrega de complementos vitamínicos para las mujeres embarazas que asistieron a lo largo de la actividad, la Lotería del Táchira ofreció el servicio de peluquería y por Dirección de política las acostumbradas pintas caritas quienes colorearon los rostros felices de los más pequeños”, dijo.

Para finalizar el galeno aprovechó para invitar a todos los habitantes del sector y zonas aledañas a visitar el centro de salud, recibir los servicios y aportar ideas, pues están prestos a recibir sugerencias que ayuden a construir un mejor servicio ambulatorio para la población del Táchira.

Prensa Corposalud//Carmen Díaz

Gobernación recuperó tramo La Petrolea-Rubio

Las acciones de mantenimiento vial por parte del Gobierno del Táchira continúan llegando  a la vialidad del Ramal 18, con la ejecución de la obra de rehabilitación del  tramo entre La Petrolea y Rubio, Municipio Junín, mediante la implementación de trabajos de bacheo sectorizado y colocación de carpetas asfálticas de nivelaciones en sitios puntuales,  lo que permitió mejorar las condiciones de transitabilidad en tramos críticos que venían representando riesgo para los conductores, según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ingeniero Giovanni Becerra.

Dijo que esta obra  forma parte de la continuación del plan de inversiones del Ejecutivo Regional que cuenta con recursos del Situado Constitucional, a través del financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) correspondiente a este municipio de la zona sur del estado.

-La ejecución de estos trabajos garantiza a los usuarios y a las distintas comunidades adyacentes contar con una mejor movilidad vial, lo  que principalmente beneficiará la actividad agrícola propia de esta zona altamente productora del sur del estado”, recalcó.

Becerra añadió que “la acción de recuperación de la vialidad del eje fronterizo  constituye prioridad para la gestión de nuestra Gobernadora Laidy Gómez, motivado a la ubicación estratégica de la misma y su rápida interconexión con el vecino país de Colombia”, refirió.

Explicó que paralelamente por vía de la Autogestión de recursos del Coordinado Regional, en una acción conjunta entre el IVT y Corpotáchira se mejoraron los accesos al Vertedero de San Josecito, en el Barrio Walter Márquez, Municipio Torbes, en el marco de las acciones de recuperación de la zona que viene siendo impulsada desde la Gobernación, en el ánimo de hacer más expedita la disposición final de los desechos sólidos que diariamente llegan al mismo.

Aseguró que la Primera Mandataria tiene la mejor disposición de atender las problemáticas viales “sólo que para ello requiere contar con recursos económicos y corresponde, justamente, al Gobierno Nacional desembolsar las asignaciones presupuestarias que con insistencia continúan siendo parte del pliego de petitorio de nuestra Gobernadora”, sostuvo.

-En el seno del Gobierno Regional hemos venido insistiendo en la necesidad de resolver los problemas puntuales que afectan a las comunidades y a los usuarios de las distintas vías, para lo cual el Instituto de Vialidad (IVT) sigue dando cumplimiento al cronograma de ejecución de obras del FCI  y a la planificación de actividades de bacheo por autogestión de recursos propios, los cuales rigen de acuerdo a una programación por zonificación que prevé progresivamente ir atendiendo vías locales, vialidad agrícola y centros urbanos en las distintas municipalidad del Estado”, concluyó Becerra.

PRENSA IVT// Yadira Quiroz

“Corposalud culminó cuatro importantes obras que beneficiarán a los tachirenses”

A lo largo de casi dos años de gestión se han logrado concluir cuatro importantes obras en materia de salud, gracias a las diligencias realizadas por la gobernadora Laidy Gómez y la Directiva de Corposalud, así lo informó Willintong Cubillos jefe de la División de Proyectos y Obras de la institución.

Cubillos explicó que realizaron mejoras en el área de neonatos del piso siete del Hospital Central de San Cristóbal donde arreglaron los equipos de aire acondicionado, algunas filtraciones en los sanitarios y la más importante fue la instalación de un bypass de gases medicinales, el cual es sumamente importante al momento de presentarse fallas con el Atlas Copco, inconveniente que ha denunciado la Gobernadora de la entidad en diversas ocasiones.

“El bypass tiene como función aislar este servicio del resto del HCSC, al momento de presentarse algún inconveniente; allí tenemos un banco de bombonas de oxígeno, con esto los niños están a salvo. Además, desde que este se instaló no se han presentado casos de muertes neonatales”, agregó.

De igual manera, el Jefe de Obras mencionó la impermeabilización del área de emergencia del hospital Padre Justo de Rubio, y la reinauguración del servicio de Parto Humanizado del ambulatorio de Palo Gordo, el cual tenía cinco años paralizado por falta de mantenimiento.

“Hace pocos días entregamos uno de los dos quirófanos del hospital de Coloncito, el mismo no funcionaba desde hace más de dos años, en este momento está al servicio de la población”, dijo.

Por último, mencionó los avances en las áreas de infraestructura que han logrado realizar en los ambulatorios de Lagunillas en Zorca y Capachito, donde instalaron piezas sanitarias y cableado eléctrico.

Prensa Corposalud// Maria Marquez