Entradas

Corposalud atiende repunte de diábetes e hipertensión en Mcpio. Antonio Rómulo Costa

A través de la labor social que está desarrollando en todos los municipios del Táchira la gobernadora del Estado Laidy Gómez, el sector de Las Mesas municipio Antonio Rómulo Costa, recibió la visita del equipo gubernamental de gestión social, atendiendo a más de 800 familias, donde el equipo médico de Corposalud asistió a un gran número de pacientes con crisis hipertensivas y niveles altos de azúcar.

Luis Ramírez presidente de Corposalud destacó que “el equipo médico de Corposalud atendió una importante morbilidad de pacientes con complicaciones cardiometabólicas, hipertensos y diabéticos totalmente descompensados y no controlados, cuya precariedad económica no les permite la posibilidad de adquirir los respectivos tratamientos, es por eso que en el día de hoy hemos traído medicamentos para tratar y controlar a esas personas, con el fin de mejorar significativamente su condición de salud”.

Ramírez resaltó la labor realizada en el área pediátrica donde se hizo la evaluación médica de los niños y la entrega de medicamentos respectivos para tratar las diferentes patologías presentadas en la jornada, al mismo tiempo se vacunaron 108  niños y se realizó la respectiva valoración nutricional, resaltando el apoyo institucional de la Uncicef.

Así mismo, por la parte de odontología se pudo atender a gran cantidad de pacientes a los cuales se les realizó extracciones, exodoncias y profilaxias, gracias al apoyo del equipo de la Lotería del Táchira.

Finalmente el titular de la salud en el Táchira, expresó su preocupación por la gran morbilidad  de pacientes con niveles muy elevados de hipertensión y diabetes, destacando dos pacientes que tuvieron que ser referidos al Hospital de la Grita; quedando con el compromiso de realizar otra jornada médica para hacer un seguimiento a la gran cantidad de pacientes que necesitan atención médica.

Prensa Corposalud.

Tachirenses agradecen jornadas médicas del Gobierno Regional

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, sigue atendiendo a la población más necesitada, esta vez, la jornada de asistencia social y médica  llegó a los  habitantes de Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa, donde se atendieron a más de 800 personas, a quienes además se les entregaron medicinas e insumos médicos como glucómetros, bastones y muletas.

“Es preocupante observar en estas jornadas de atención médica a niños y adultos de la tercera edad con una gran descomposición en su salud. Da tristeza escuchar que tienen más de cinco años que no van al médico porque el sueldo no les alcanza para pagar una consulta privada”, expresó la mandataria regional.

Gobernadora Laidy Gómez durante jornada médico – social en Las Mesas. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Pacientes con crisis de hipertensión, diabetes, mujeres embarazadas, enfermedades pediátricas fueron algunos de los casos atendidos por los médicos y especialistas de la Corporación de Salud.

Agregó  Gómez que estas jornadas  continuarán en todos los rincones del estado Táchira. Gestión que es agradecida por los tachirenses, así lo  manifestó Luz Peña, habitante de Las Mesas, quien agradeció la atención pediátrica y entrega de medicinas y vitaminas para sus dos hijos.

Asimismo, Ángel Vera, también habitante del municipio Antonio Rómulo Costa, agradeció la entrega de un par de muletas. “Sufrí un accidente en moto y me dejó paralizado temporalmente, ahora gracias a la gobernadora puedo movilizarme con la ayuda de las muletas, las cuales me era imposible comprar”.

Gobernadora Laidy Gómez durante jornada médico – social en Las Mesas. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Al igual que Vera, Luis Miguel Boscán, agradeció al gobierno regional la entrega del glucómetro que le permite controlarse la diabetes. “gracias a estas jornadas me puedo controlar la enfermedad, además me donaron los medicamentos que no los había podido comprar por sus altos costos”.

Por su parte, Elena Osaba, no sólo agradeció la jornada que se realizó en el municipio Antonio Rómulo Costa sino además clamó a la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez a realizar este operativo médico más seguido, ya que es un alivio para las personas que se sienten desprotegidos y no cuentan con los recursos para pagar una consulta privada o comprar medicamentos.

 Marily Ortegana – Prensa DIRCI.

Gobernadora del Táchira llama a la unión y organización para salir del régimen

Unión y organización para luchar por la Venezuela libre fue el mensaje de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez a los habitantes del municipio Antonio Rómulo Costa, durante una asamblea de ciudadanos realizada este sábado.

La mandataria regional fue enfática al afirmar que todos forman parte de un pueblo   humilde y noble  con ganas de vivir en un país lleno de oportunidades y para ello, se cuenta con el apoyo de la comunidad internacional pero es necesario la fuerza de todos los venezolanos para lograr el objetivo y salir del régimen”.

Reiteró la necesidad de resistir a la crisis y luchar con toda la fuerza para “no terminar como África con niños desnutridos sin ningún tipo de oportunidades. El llamado es a no dejarse humillar por una bolsa de comida o por un carnet creado por esos delincuentes que tienen al país sumergido en la miseria”, puntualizó Gómez.

Asamblea de Ciudadanos en Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa. || Foto: José Ramírez – Prensa DIRCI.

Agregó que como gobernadora  tiene el deber de apoyar a quienes sí y no votaron por ella. “No voy a renunciar como paso en el Zulia, estoy al frente del Táchira para apoyar al pueblo y si quieren mi cargo será entregado sólo si se lo ganan con los votos”

A pesar de gobernar  en  la peor crisis presupuestaria, Gómez manifestó que  sale a la calle a dar la cara. ”Estoy al lado del pueblo escuchando su malestar y buscando soluciones. Venezuela es nuestra no la dejemos perder, es necesario la unión y organización para salir de este régimen”.

Para finalizar, exhortó a la comunidad civil y política a dejar los intereses individuales para salir a luchar unidos por la Venezuela libre porque a pesar de que “el régimen se haya robado todo, este país todavía tiene mucho que brindar a sus habitantes” .

Marily Ortegana – Prensa DIRCI.

Laidy Gómez: Gobernación del Táchira se declara en emergencia presupuestaria

La Gobernadora del Táchira Laidy Gómez viajó a la ciudad de Caracas para solicitar, una vez más al gobierno nacional, recursos adicionales para la entidad y así cubrir las necesidades en materia de salud, educación, vialidad y la operatividad en el vertedero de El Palmar, ubicado en el municipio Torbes.

Ante tal situación, la mandataria señaló que “la Gobernación del estado Táchira se declara en emergencia presupuestaria porque no tiene recursos para atender la operatividad básica de la gestión”.

Detalló Gómez que al Ministerio de Finanzas le solicitó el apoyo económico para atender las emergencias del Hospital Central, la infraestructura vial, la infraestructura educativa, la protección social para los empleados del ejecutivo regional, incluso “a pesar de tener a la Policía del estado intervenida desde hace 21 meses, solicitamos recursos para el comedor de Politáchira porque no tienen comida los funcionarios”.

En declaraciones a la prensa, la primera autoridad del Táchira informó que al estar en crisis presupuestaria, se ve afectada la educación regional, pues no se cuenta con los recursos económicos para rehabilitar los centros educativos que dependen de la Gobernación para el nuevo año escolar ni  se podrá brindar protección social a los empleados, ya que no se cuenta con el dinero necesario para el pago de las primas o bonificaciones.

Relleno sanitario se encuentra operativo

Laidy Gómez en sus declaraciones a la prensa hizo énfasis en el tema del vertedero ubicado en Torbes, exigiéndoles a los dirigentes del Psuv que si tanto les interesa el relleno sanitario, en vez de estar amedrentando con procedimientos administrativos su gestión, deben aportar algo al estado, como por ejemplo, conseguir recursos para atender la emergencia presupuestaria.

“Aquí está, señor protector, el oficio solicitando la plata, vaya usted con sus camaradas a ver cuánto le aprueban al Táchira porque no ha traído ni un centavo y nosotros, a pesar de tener emergencia presupuestaria, estamos haciendo la inversión conducente para mantener el vertedero de San Josecito habilitado”.

Con respecto al impacto ambiental que conlleva la recolección de los desechos sólidos, manifestó la Gobernadora que se han realizado todas las acciones que permite el presupuesto, acción que ha generado que el vertedero El Palmar tenga más de 90 días continuos trabajando en la disposición final de la basura.

Jeniffer Borrero – Prensa DIRCI.

Táchira contra la poliomielitis

Desde este 14 de julio hasta el 11 de agosto el equipo de salud del Táchira estará activo en puntos fijos y móviles aplicando el producto biológico necesario para erradicar la poliomielitis en el estado, así lo dio a conocer Reggie Barrera epidemiólogo regional, quien además dijo que también se encuentran disponibles otras vacunas.

Barrera agregó que esto forma parte de la campaña “Dos gotitas de amor”, que se cumplirá en el país y en especial en el Táchira, por lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la intención de erradicar la polio en el mundo.

“También contaremos con las vacunas contra la hepatitis b, pentavalente, fiebre amarilla, trivalente viral, toxoide diftérico, bivalente viral, y en los establecimientos de salud en los que exista natalidad estará disponible la BCG y la hepatitis b para recién nacidos”, dijo.

La intención es cumplir con el Esquema Nacional de Vacunación en la entidad, explicó el epidemiólogo, añadiendo que los padres y representantes deben llevar la tarjeta de vacunación para saber el producto biológico que corresponde de acuerdo al grupo de edad.

“Estaremos dispuestos todos los días de lunes a viernes en los horarios comprendidos de 7:00 am a 5:00pm, los fines de semana el horario será a convenir dependiendo de la afluencia de personas; además la Misión Barrio Adentro laborará desde las 8:00am hasta las 8:00pm”, concluyó.

Prensa Corposalud// María Márquez

Asociaciones deportivas se reunieron en el IDT para trabajar hacia los XX JDN

Durante una reunión celebrada en el salón “Héroes del Deporte” del Instituto del Deporte Tachirense el jefe de la Unidad de Alto Rendimiento, German Contreras, dio a conocer aspectos relacionados con los próximos Juegos Deportivos Nacionales, programados  por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte entre el 29 de noviembre y 14 de diciembre del presente año.

En la reunión con los dirigentes de las asociaciones deportivas se ofreció la información sobre las fechas de los torneos clasificatorios por disciplinas que se deben efectuar en el mes de octubre, así mismo, de la conformación de las selecciones, proceso de inscripción y acreditación de atletas y personal técnico por entidades.

“Tenemos un compromiso por delante, hay que comenzar a trabajar para saber conque atletas contamos, tener una planificación para los entrenamientos y preparación de los deportistas, además del reto de ir finiquitando otros aspectos que tienen que ver con la parte logística como es el tema del hospedaje, alimentación, dotación de uniformes y transporte”, afirmó Contreras.

Los próximos Juegos Deportivos Nacionales tendrán lugar en la zona central del país y se disputarán en escenarios deportivos de los estados Miranda, Vargas (La Guaira) y Distrito Capital. Por disposición del Gobierno nacional a través del Ministerio de Deporte los últimos juegos fueron en el año 2013, esto privó a muchos jóvenes deportistas de competir y defender a sus entidades, cortando además el ciclo competitivo de delegaciones deportivas, prácticamente una generación que ya superó la mayoría de edad.

También los dirigentes de las asociaciones del Táchira intervinieron para expresar su opinión con respecto a las disciplinas que representan, sobre todo, en el tema de la preparación de los atletas, los topes clasificatorios y el apoyo que deben recibir de parte del Instituto del Deporte Tachirense para lograr que los atletas puedan llegar con nivel competitivo a la cita deportiva.

A la reunión hicieron acto de presencia los dirigentes de disciplinas como la natación, atletismo, ciclismo, fútbol, patinaje, judo, baloncesto, rugby, gimnasia, beisbol, potencia, entre otros. El jefe de Alto Rendimiento, Germán Contreras, solicitó a la dirigencia comenzar a levantar los informes necesarios de sus atletas, necesidades y condiciones para ir trabajando con suficiente tiempo y garantizar una participación exitosa de Táchira en estas competencias nacionales.

PRENSA IDT

Gobernación continúa mejoras en Rutas del Peregrino

La Gobernación del Táchira, bajo la figura de la Autogestión de recursos propios, complementará el plan de inversiones de las obras viales que resultaron inconclusas como consecuencia de las asignaciones deficitarias del Situado Constitucional en los Municipios de la zona de montaña, a los fines de avanzar en la recuperación de las distintas rutas que conllevan al Santuario del Santo Cristo de La Grita.

Esto en el marco de las acciones de mantenimiento vial direccionadas por la gobernadora Laidy Gómez, ante la proximidad de la celebración de los 409 años en honor al Patrono del Táchira, que tendrá lugar el próximo 6 de Agosto del presente año.

Durante varias semanas consecutivas se estarán desarrollando labores de acondicionamiento en la vialidad de la Troncal Siete (TO07) entre Cordero – Páramo El Zumbador-El Cobre-La Grita-La Quinta, así como también en los diversos caminos alternos que son utilizados por los miles de peregrinos que proceden de diferentes lugares del Táchira y del país, quienes acuden a La Grita a honrar, venerar y cumplir promesas frente al milagroso Santo.

El titular del Instituto de Vialidad (IVT),  Giovanni Becerra, explicó que el Ejecutivo Regional  ha estructurado una planificación técnica detallada para la  atención y recuperación de la vialidad de esta zona de montaña, la cual se cumplirá  en la medida en que se cuente con recursos por Autogestión, a sabiendas de que la peregrinación del Patrono de  La Grita constituye una ferviente manifestación de fe del pueblo tachirense y de cientos de visitantes de distintas regiones del país.

-El 6 de Agosto de cada año representa una fecha de gran significado religioso para el pueblo del Táchira y en razón de ello nuestra gobernadora Laidy Gómez ordenó el despliegue de una acción de mantenimiento intensiva  que garantice el despeje de diversos tramos que se encuentran afectados por la acumulación de desechos y que requieren de trabajos de bacheo sectorizado, en aras de mejorar las condiciones de visibilidad  y seguridad para los conductores”, sostuvo.

Acotó que se estarán cumpliendo labores de desmalezamiento en laterales, limpieza de drenajes, cunetas y alcantarillas, así como la demarcación y pintura de brocales y en los accesos al Santuario del Patrono del Táchira,  todo ello bajo la  coordinación con Cotatur, ente rector de la política turística en el estado.

Becerra puntualizó que durante 3 ó 4 semanas consecutivas se mantendrán jornadas intensivas de recuperación en las distintas rutas del Peregrino, con la participación conjunta de cuadrillas de obreros del IVT y los diversos entes del Ejecutivo Regional.

Prensa IVT//Yadira Quiroz

Laidy Gómez: “Asociaciones de vecinos deben activarse como parte del cambio político”

En asamblea de ciudadanos desarrollada en el sector Barrio Lourdes de San Cristóbal, la gobernadora Laidy Goméz  instó  a activar las asociaciones de vecinos como parte del cambio político y confirmó legitimarlas con el carácter organizativo y democrático.

Tras escuchar las peticiones de cada representante de los sectores  Cristo Rey, José Gregorio Hernández, Guacara y Lourdes del municipio San Cristóbal, la mandataria regional enfatizó que la prioridad de su gobierno está dirigida a la salud, vialidad y servicios públicos.

 “En tiempos de crisis hay que dignificar a los ciudadanos aunque no se cuente con los recursos necesarios y apoyar las acciones de protesta pacífica y democrática como única manera de ser escuchados y exigir condiciones básicas, la crisis está generando violencia por parte de ellos (del gobierno) y eso lo vimos recientemente con el caso del joven Rufo”, dijo Gómez.

Fotos: Marialberth  García (Pasante ULA)

 La policía del Táchira – recordó –  está intervenida y no está brindando seguridad ciudadana como establece la acción policial, por lo tanto  no voy a invitar a los ciudadanos desarmados a que salgan a la calle a enfrentarse con los cuerpos de seguridad, porque la fuerza del pueblo es más fuerte de manera pacífica y en eso tenemos una gran fortaleza.

Estuve en  Caracas gestionando recursos para la entidad – explicó la gobernadora  a los asistentes-  allá no existen los reclamos de la gente por gas, ni las colas para surtir gasolina, porque la atención de Miraflores es exclusiva para la capital porque temen que los cerros bajen, sacrifican a los demás estados por miedo.

 “No tenemos muchos recursos, pero les aseguro que seguiré saliendo a las comunidades, dándole la cara a los ciudadanos, escuchando sus necesidades y haciendo todo lo que éste en  mis manos para buscar soluciones concretas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”, aseguró Laidy Gómez.

PRENSA DIRCI 

“ADQUISICION DE PAPEL TAMAÑO CARTA Y OFICIO BASE 20 Y CARTULINA BRISTOL TAMAÑO 66X96 PARA USO DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Y SUS DEPENDENCIAS ADSCRITAS”

Llamado a participar en el CONCURSO ABIERTOCA-GOBTA/SGG-021-2019 referente a la contratación de “ADQUISICION DE PAPEL TAMAÑO CARTA Y OFICIO BASE 20 Y CARTULINA BRISTOL TAMAÑO 66X96 PARA USO DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Y SUS DEPENDENCIAS ADSCRITAS” Este lugar del retiro del pliego de condiciones a partir 15 de Julio hasta el 23 de Julio del 2019 en horario comprendido de 9:00AM hasta 12:00PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4 dirección de finanzas.

El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 25 de Julio del 2019 a las 11:00AM.

Asistencia Social recibieron familias de sectores populares de San Cristóbal

Habitantes de los sectores del Barrio José Gregorio Hernández, Barrio Lourdes, La Guacara y Cristo Rey,  agradecieron a la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez,  por la jornada médico integral realizada en la comunidad, donde contaron con los  servicios de medicina general, pediatría, talla y peso, odontología, entrega de medicamentos y peluquería.

Expresaron además su complacencia por la recuperación de la cancha múltiple en el sector José Gregorio Hernández para el desarrollo deportivo y la actividad física.

También se mostraron agradecidos por las labores de pintura realizadas en el templete “Antonio Aragón” del Barrio Lourdes, así como los trabajos de desmalezamiento, recolección de basura y limpieza de cunetas efectuadas en la zona.

Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

“Gracias a la gobernadora por la atención que nos brindaron a los habitantes de la comunidad. La atención ha sido muy buena,  estas jornadas son de gran ayuda para la familia. Mi hijo recibió sus vacunas que aquí no se consiguen y que muchas veces en una clínica privada son muy costosas”, dijo Betzabeth González, residenciada en la calle 6  del sector Barrio Lourdes.

Por su parte, María Colmenares, del sector La Guacara, manifestó que este tipo de acciones sociales son un alivio para las familias humildes que no tienen como pagar una consulta médica y mucho menos adquirir medicamentos.

“Me atendieron muy rápido. Mi nieto y yo recibimos asistencia por parte de los médicos y nos vamos muy contentos porque nos dieron los medicamentos que necesitábamos”, señaló.

Foto: Jannett Mora – Prensa DIRCI.

También la señora Lilia Romero, del Barrio José Gregorio Hernández, expresó que gracias al IDT los niños y niñas del sector y comunidades vecinas cuentan con una cancha deportiva totalmente recuperada para la sana práctica deportiva.

“Ha sido muy constante el aporte de la Gobernación en el mantenimiento de este espacio deportivo, estamos muy agradecidos por los trabajos que se realizaron para el desarrollo de actividades deportivas de la comunidad”, manifestó.

Trabajo en equipo

Por su parte, Carmen María Parra, prefecto del municipio San Cristóbal, enfatizó que la jornada social integral contó con el apoyo de Corposalud, Loteria del Táchira, Corpotachira, Corpointa, IDT, Fundafamilia, Intavi,  entre otros.

“En una suma de esfuerzos y voluntades, la Gobernación del Táchira a través del Gabinete Social, hemos venido ofreciendo asistencia integral a las familias  de los diferentes barrios de San Cristóbal”, destacó Parra

En nombre de la prefectura del municipio y del ejecutivo regional – continuó- agradecemos a las comunidades la receptividad y colaboración brindadas para llevar a feliz término el desarrollo de la jornada social.

Agregó que próximamente el Programa de Atención Social en 40 barrios de San Cristóbal promovido por la Gobernadora Laidy Gómez,  visitará las comunidades del Barrio La Victoria y Santa Elena.

Prensa DIRCI.