Entradas

Planteles educativos serán beneficiados con un plan de rehabilitación y dotación

Con el fin de brindar atención a las diferentes escuelas del estado, el Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca) ejecuta un plan de rehabilitación y dotación en 30 planteles.

Así lo informó Arturo Molina, presidente de Inteduca quien estima que para el 15 de junio se cumpla con la planificación pautada.

“La gestión 2019 de Inteduca  se ha iniciado con mucho entusiasmo, voluntad y compromiso para poder establecer soluciones a las diferentes instituciones educativas dependientes del Ejecutivo regional”.

Indicó que de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria se ha tratado de rehabilitar el mayor número de escuelas, entre ellas: la U.E.E Antonio Pinto Salinas en el municipio Bolívar, Pata de Gallina y Barrio Amarillo en Junín, la U.E.E José A. Páez en Guásimos, U.E.E Buenos Aires y Rómulo Gallegos en Córdoba, la E.B. Artesanal Cordero en el municipio Andrés Bello, Gral. Cipriano Castro en Pedro María Ureña.

Así mismo han sido atendidas las escuelas Palmar de la Cope, Carlos Soublette y María Margarita Parra en Torbes, en el municipio San Judas Tadeo se benefició a la U.E.E Dr. Ramón F. Velardi , en Fernández  Feo  la escuela La Guaya, en San Cristóbal el C.E.I. Ricitos de Oro, U.E.E. Walda de Márquez, Escuela de Labores La Concordia y San Sebastián.

Pintura, manto asfáltico, artículos de limpieza, herrajes, mangueras para lavamanos y wc, implementos deportivos, bombillos, plafones, archivadores y colchonetas son algunos de los materiales que han sido entregados a las instituciones.

Obras aprobadas por el FCI

El titular de Inteduca destacó que a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) se aprobaron dos obras, las cuales cuentan con una inversión de 22 millones de bolívares, la primera de ellas se ejecuta en la U.E.E José Abel Montilla en el municipio Capacho Viejo, donde se realiza la recolección de aguas pluviales.

La segunda obra que está por iniciar es la continuación de la rehabilitación del sistema eléctrico en el Centro de Educación Inicial Ciudad Carupano en Lobatera.

Finalmente agregó que la gestión de la gobernadora Laidy Gómez ha logrado beneficiar a 150 escuelas del Táchira e igualmente ha sido significativa para los funcionarios de Inteduca quienes cuentan con seguro de hospitalización en el que, el gobierno regional cancela el 90% y los trabajadores el 10% restante.

Aura Pérez – Prensa Inteduca.

Inversión en el puente Guaruries sobrepasa presupuesto público de las Gobernaciónes de Táchira y Mérida

Atendiendo el llamado de las comunidades de la zona norte del estado Táchira,  los equipos de las gobernaciones de Táchira y Mérida, realizaron una inspección al puente Guaruries ubicado en el kilómetro 15 entre La Tendida y El Vigia, con el fin de llevar a instancias ministeriales el informe técnico y valoración de la reconstrucción de un puente que colapsó hace diez años y fue reconstruido sobre las mismas bases del puente viejo.
 
La Gobernadora del Táchira, junto al gobernador del estado Mérida,  hicieron un llamado a la sensatez en la asignación pública recursos para la recuperación de las principales vías de comunicación de los estados, que requieren intervención inmediata, y que de acuerdo a los informes técnicos de los ingenieros del Gobierno Regional, la inversión el puente colapsado sobrepasa el  diez mil por ciento del presupuesto público de la Gobernación de los estados Táchira y Mérida.
Gobernadora Laidy Gómez junto al equipo técnico del IVT evaluando las condiciones del Puente Guaruríes que conecta los estados Táchira y Mérida.
“Ustedes que se sientan en Miraflores, que son los que manejan el dinero del Estado, los recursos de los venezolanos no son una caja chica para que ustedes los destinen a su libre albedrío, los recursos de los venezolanos son para atender este tipo de situaciones que están generando la afectación de dos estados de una alta atención agroproductiva para el centro del país”, recalcó la gobernadora del Táchira.
Destaco la Gobernadora de la entidad tachirense,que ante el colapso de las bases del puente, se está generando una afectación inminente en la actividad agroproductivaen el área de la salud y la educación, que al mismo tiempo incrementa una mayor crisis a la distribución de combustible entre de ambas regiones. Aunado a ello, se suma la paralización del envío de la producción agropecuaria que se genera en esta zona andina que supera el 60 por ciento de la producción nacional.
Por su parte el Gobernador de la entidad merideña, solicitó una investigación sobre la irresponsabilidad que acarrea sanciones penales, administrativas e inhabilitación para la empresa que hizo dicha construcción.
Estado físico del Puente Guaruríes que colapsó, dejando sin comunicación los estados Táchira y Mérida.
Cobros ilegales
Gómez denunció públicamente el descontento de la comunidad del municipio Samuel Darío Maldonado quienes indicaron que la Guardia Nacional estaba haciendo cobros ilegales que oscilaban entre 5 mil y diez mil pesos para permitir el paso de personas que estaban siendo trasladadas en moto, y 20 mil pesos para el paso de vehículos, agregó  que la comunidad fue amenazada con la paralización en la distribución de combustible si había algún tipo de denuncia o protesta por esta acción delictiva, exigió al Ejecutivo Nacional abocarse ante los constantes hechos de corrupción por parte de funcionarios de seguridad del Estado.
Más de 50 mil habitantes que habitan en el municipio Samuel Darío Maldonado, que colinda con el estado Mérida, se encuentran en una “hora cero” debido a que el desvío de combustible se hace por la vía de Santa Bárbara del Zulia, evitando que llegue el combustible a esta comunidad. acotó Gómez.
Prensa DIRCI.

Más de 200 artistas homenajearon a madres en Bramón

Cuatro horas de esparcimiento cultural se registró en la cancha deportiva de la parroquia Bramón del municipio Junín, el pasado domingo, a partir de las 2 de la tarde, con  la actuación de más de 200 artistas para rendir  homenaje a las madres de esa jurisdicción.

“Estamos trabajando con escuelas, liceos, Club Adulto Mayor y comunidades, con el objetivo de rescatar valores a través de la práctica de disciplinas artísticas, como la danza, el teatro, y clases de instrumentos musicales”, dijo  Tulio Rosales, presidente de la Fundación Casa de la Cultura de Bramón.

Para la directora de Cultura, Ilia Sierra Moreno, quien asistió al evento artístico, “El Club Adulto Mayor de Bramón presentó un excelente espectáculo lleno de espíritu alegre y de energía en sus integrantes”.

Destacó que la Parroquia Bramón, cuenta con excelente recurso humano que tiene iniciativa  y creatividad, para sacar adelante la cultura. Por otra parte anunció, que se tiene previsto que la Casa de la Cultura pase a depender  de la Dirección de Cultura.

La rectora de la cultura regional calificó el evento como exitoso, “gracias  a la organización entre el Club Aduto Mayor, Casa de la Cultura y Prefectura de Bramón”.

Itinerario en los municipios

Por otra parte, Sierra Moreno, dijo que el itinerario en los municipios continua, acatando las instrucciones de la gobernadora LaidyGómez, “Gracias al logro de la recuperación de un vehículo de la Dirección de Cultura que permitirá promocionar eventos artísticos en los municipios de la región”.

Igualmente informó, que se tiene previsto atender las parroquias: Cipriano Castro, Quinimarí y La Petrolea, en las cuales lo promotores culturales han hecho solicitud ante la Dirección de Cultura para el desarrollo de eventos artísticos, “estamos esperando  la colaboración  de servicio de transporte  de cada parroquia  para movilizar a los grupos artísticos”, dijo Sierra.

_Las puertas de la Dirección de Cultura están abiertas para la organización de eventos que promuevan la cultura del estado, y resalte nuestras tradiciones  y fechas emblemáticas-, apuntó Sierra. 

Redacción: Rosa Hernández – Prensa DCET.

Laidy Gómez: Exigimos una apertura real de la frontera

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, señaló que la frontera aún sigue cerrada, explicando que lo que se ha presentado es la habilitación del paso peatonal en los puentes internacionales Simón Bolívar y Pedro María Ureña, por lo que no se puede hablar de la apertura porque la frontera continúa limitada en el transito normal de los tachirenses y venezolanos que diariamente usan estos  pasos fronterizos.

Expresó la primera mandataria regional que la exigencia es una frontera totalmente habilitada en el paso peatonal y de tránsito, una frontera con aduanas activadas con un comercio en términos formales, el cese de las trochas y  que los conteiners  que están apostados en los puentes sean retirados de manera inmediata.

“los tachirenses no soportamos más seguir teniendo la frontera limitada, tampoco soportamos que la frontera sea para el beneficio individual de algunos pocos que deben cuidar la soberanía en las líneas de seguridad fronteriza y que hoy son copartícipes de las irregularidades que se generaban en las trochas” dijo Gómez.

De igual manera exigió  el reconocimiento de la crisis humanitaria, que se vive en el país de manera que se puedan atender miles de venezolanos en situación de miseria y a quienes se encuentran en la frontera  en buscan  de una mejor calidad de vida.

Otra de las exigencias hechas por la mandataria, es activar el transito permanente en ambos sentidos,  así como la activación del puente de Tienditas de manera que se active la economía fronteriza, y el intercambio comercial entre ambas naciones a través de este puente que tanto dinero costo al estado venezolano y que no puede  seguir cerrado por caprichos de índole político.

También resaltó que se debe reforzar  la seguridad para que no vulnere la seguridad de todos los tachirenses y de los más de 30 mil venezolanos migrantes que usan esta vía día tras día.

Prensa DIRCI.

C.A.I.V.T.- 004/2019 “ADQUISICIÓN DE PINTURA DE TRAFICO CON PERLAS REFLECTIVAS PARA LA DEMARCACIÓN DE LAS DIFERENTES VÍAS DEL ESTADO TACHIRA”

La Comisión de Contrataciones del Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira, de conformidad con el Artículo 79
y 80 de la Ley de Contrataciones Publicas, hace del conocimiento a las Empresas legalmente establecidas en el país, y
debidamente inscritas y habilitadas por ante el Registro Nacional de Contratistas, de la Apertura del Proceso de Concurso Abierto
que a continuación se especifica:

NUMERO DE PROCESO OBJETO FECHA ACTO
C.A.I.V.T.- 004/2019 “ADQUISICIÓN DE PINTURA DE TRAFICO CON
PERLAS REFLECTIVAS PARA LA DEMARCACIÓN
DE LAS DIFERENTES VÍAS DEL ESTADO
TACHIRA” 20/06/2019  –  09:00 A.M.

El presente proceso de Concurso, se llevara a cabo, bajo el mecanismo Acto único de entrega en sobres separados
de manifestaciones de voluntad de participar, documentos de calificación y oferta, con apertura simultánea, de
conformidad con los Artículos 78, Numeral 1, de la Ley de Contrataciones Publicas.
El Pliego de Condiciones del Concurso Abierto estará disponible a partir del día 11 de junio del 2019, hasta el día
hábil anterior a la fecha fijada para el ACTO UNICO DE ENTREGA DE SOBRES, en la sede de la Comisión de Contrataciones
del Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira, (I.V.T.), ubicada en Carrera 21, Esquina Calle 8 Nº 8-22, Barrio
Obrero, final viaducto nuevo, (Antigua sede Colegio Ideal) San Cristóbal, Estado Táchira, en horario comprendido de 08:30 a
11:00 a.m. y de 01:30 p.m. a 04:00 p.m.
Para retirar el Pliego de Condiciones, es requisito indispensable solicitarlo mediante comunicación dirigida a la
Comisión de Contrataciones del Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira, que exprese: denominación y
domicilio de la Empresa, nombre y cargo del representante Legal de la misma, números de teléfono local y móvil, fax y email.
El costo del sobre que contiene lo relativo a la Manifestación de Voluntad y Demás Documentación Necesaria para la
Calificación y para la Preparación de la Oferta, será sin costo adicional.
El ACTO UNICO DE ENTREGA EN SOBRES SEPARADOS DE LA MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DE
PARTICIPAR Y OFERTA, se llevará a cabo en la sede de la Comisión de Contrataciones del Instituto Autónomo de Vialidad
del Estado Táchira, ubicada en Carrera 21, Esquina Calle 8 Nº 8-22, Barrio Obrero, final viaducto nuevo, (Antigua sede Colegio
Ideal), San Cristóbal, Estado Táchira y en presencia de los representantes de las Empresas que hayan decidido asistir. En ningún
caso se admitirá documentación después del día y la hora señalada, para que tenga lugar el Acto.
Una vez concluido el Acto de Recepción de Sobres de Manifestación de Voluntad y de Oferta, la Comisión de
Contrataciones del Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira, Con posterioridad al acto, la Comisión de
Contrataciones procederá a la calificación de los oferentes y seguidamente rechazará las ofertas de los oferentes descalificados,
procediendo a la evaluación de las ofertas de los oferentes calificados, de conformidad con el Articulo 78, numeral 1 de la Ley de
Contrataciones Publicas
La Comisión de Contrataciones del Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira (I.V.T.), se reserva el derecho de
modificar los plazos previstos, suspender o dar por terminado el procedimiento cuando así lo estime conveniente, sin que por ello
exista reclamación alguna, mientras no haya tenido lugar el ACTO ÚNICO DE ENTREGA EN SOBRES DE LA MANIFESTACIÓN
DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR Y OFERTA CON APERTURA SIMULTANEA DE OFERTAS. Así mismo, hasta tanto no se haya
firmado el Contrato, podrá decidir mediante acto motivado, dar por terminado el procedimiento, cuando a su juicio existan razones
de interés general, que así lo aconsejen. El presente proceso se regirá según lo establecido en el Decreto Ley con Rango, Valor y
Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, Nº 1399, de fecha 13/11/2014, publicada en Gaceta Oficial Nº Extraordinario6.154, de
fecha 19 de noviembre de 2014. Y Resolución N° 004/2018, de fecha 19/02/2018, emitida conjuntamente de los Ministerios del
Poder Popular de Economía Y finanzas y de Planificación, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
N° 6360 Extraordinario, de la misma fecha.-

LA COMISIÓN DE CONTRATACIONES
DEL INSTITUTO AUTÓNOMO DE VIALIDAD DEL ESTADO TÁCHIRA

Primera Caminata Ecológica Recreativa de Gobierno Táchira promueve la protección del medio ambiente

Este viernes el Gobierno Regional desarrolló la primera Caminata Ecológica Recreativa que inició desde la caminería La Rotaria hasta el sector El Nevada, con la participación de los funcionarios de la Gobernación del estado y la comunidad en general, con el fin de crear consciencia en cuanto al cuidado y protección de los espacios públicos.
Lelis Bautista, directora de la División de Política, indicó que el Ejecutivo Regional promueve acciones orientadas hacia la conservación del medio ambiente a través de jornadas de mantenimiento, limpieza y recolección de desechos sólidos en el área metropolitana del estado. Esta primera actividad es parte de un trabajo coordinado por la División de Política, la Secretaría General de Gobierno, que además contó con el apoyo, en materia de seguridad, del equipo de Protección Civil.
Primera Caminata Ecológica Recreativa de Gobierno Táchira. || Foto: Dirección de Política.

A propósito de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente el pasado 5 de junio, el equipo de gobierno organizó la primera Caminata Ecológica Recreativa como iniciativa para enviar un mensaje de consciencia conservacionista a los tachirenses, que permita el rescate de la cultura del reciclaje en los hogares y el cuidado del medio ambiente, señaló Bautista.

Durante el desarrollo de la actividad se hizo un llamado de atención a la colectividad, “es importante que cada uno de nosotros colabore y tome consciencia de que la protección del ambiente es tarea de todos”, puntualizó Lelis Bautista.

Organismos de la Gobernación del estado Táchira continúan trabajando en la planificación de acciones sociales en atención a las necesidades de las comunidades, siendo esta actividad la primera de una serie de programas en pro del cuidado y protección del medio ambiente.
Yhonay Díaz – Prensa DIRCI. // Fotos: Dirección de Política.

Notificacion: ADQUISICION DE CAMISAS PARA EL PERSONAL DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Y SUS DEPENDENCIAS ADSCRITAS

se realiza el llamado al CONCURSO ABIERTO CA-GOBTA/SGG016-2019 referente a la contratación ADQUISICION DE CAMISAS PARA E PERSONAL DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Y SUS DEPENDECIAS ADSCRITAS, lugar del retiro del pliego de condiciones a partir  11 DE junio  hasta el 19 de junio del 2019 en horario comprendido de 8:30AM  hasta 02:30PM edificio sede de la Gobernación del estado Táchira Piso 4  dirección de finanzas

El acta de recepción y apertura de sobres se realizara el día 20 de Junio del 2019 a las 10:00AM

Gobierno del Táchira realiza Caminata Ecológica Recreativa en favor del Ambiente

Con un llamado a cuidar y preservar el medio ambiente, la Gobernación del Táchira a través de la División de Promoción y Participación Social de la Dirección de Política, realizará este viernes siete de junio una Caminata Ecológica Recreativa, la cual tendrá como punto de partida la caminería La Rotaria hasta el sector el Nevada.

Lelis Bautista, directora de Política informó que la actividad iniciará a las siete de la mañana con la participación de funcionarios del ejecutivo regional  y contará con apoyo logístico.

Invitó a la población tachirense a participar en el evento cuyo objetivo está centrado en fomentar acciones y valores conservacionistas, a su vez hizo un llamado a los ciudadanos a mantener limpios los espacios públicos, áreas verdes, calles y avenidas de la ciudad.

“La idea es incentivar a la población a ejercitarse y sensibilizarla sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Todos estamos llamados a tomar conciencia ambiental”, acotó Bautista.

Insistió en la necesidad de crear conciencia ciudadana para evitar que la población  arroje basura en sectores, calles y avenidas de San Cristóbal, “es fundamental la participación de la comunidad en la preservación del ambiente; es una tarea de todos”.

Apoyo Gubernamental. 

Destacó que el tema de la basura y contaminación es una responsabilidad compartida, “si bien es cierto que los organismos hacemos  una labor de limpieza y disposición final de desechos sólidos, las comunidades tienen el compromiso social de colaborar y participar en las jornadas que se hacen para mantener espacios dignos para el sano vivir”.

Resaltó que la Gobernación del Táchira y la Alcaldía de San Cristóbal con apoyo de la empresa privada emprenden acciones para la recolección y disposición final de desechos sólidos pero la comunidad está llamada a reciclar en sus hogares la basura, “como ciudadanos tenemos el deber de colaborar en la limpieza de la ciudad”, apuntó.

“Hemos sido testigos como personas que se movilizan en sus vehículos arrojan basura en las calles, avenidas y sectores de la ciudad, generando colapso en la acumulación de basura y con ello contaminación, afectando de gran manera el medio ambiente y la salud de las personas”, expresó.

Recuperación Plaza San Carlos

Informó la titular de Política que este viernes también se llevará a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento de la Plaza San Carlos, mejor conocida como “Las Palomas”, en una acción conjunta Prefectura del municipio San Cristóbal, Corpointa y Corpotáchira, resaltando que se contará además con el apoyo y colaboración de los vecinos del sector.

Yoly Franco – Prensa DIRCI. // Fotos: Doris Hernández.

Ejecutivo Regional dio inicio al concurso de ascensos para el personal administrativo fijo de la Gobierno Táchira

Luis Aleta, Director de Talento Humano extendió la invitación a todos los empleados públicos con cargo fijo, adscrito a las diferentes dependencias del gobierno regional, a consignar su debida postulación.

“Para la primera autoridad del Táchira, Laidy Gómez, es importante este proceso de ascenso, pues además de tomar en cuenta los años de servicio de los funcionarios, es contribuir, de cierta manera,  a la estabilidad económica de la familia de los hombres y mujeres que hacen vida en la Gobernación del estado”, puntualizó Aleta.

En total son 475 cargos vacantes para los perfiles de Bachiller I, II y III Técnico I y II, Profesional I, II y III y finalmente Operativo I y II, todos en sus diferentes niveles. Los trabajadores que aspiran ascender.

Fotos: Doris Hernández.

Aclaró que el jurado calificador revisará los expedientes del personal fijo administrativo para su respectiva evaluación y asignación del ascenso.

Los perfiles de cada cargo, están publicados en la Dirección de Talento Humano, ubicada en el piso 2 de la Gobernación del Táchira y una vez finalizado el Concurso de Ascenso, se hará el inventario de vacantes, con la finalidad de iniciar el proceso de ingresos a cargos administrativos fijos.

Prensa Dirci// Jeniffer Borrero

CONTRATACIÓNDEL SERVICIO DE GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL DOCENTE ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO, EMPLEADO ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRAL DEL EJECUTIVO DEL ESTADO TÁCHIRA, TRABAJADORES DE LA IMPRENTA SOCIAL DEL ESTADO TÁCHIRA ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, OBREROS Y BEDELES ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, PERSONAL CONTRATADO POR LA DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO Y POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ADSCRITOS A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA, PERSONAL JUBILADO Y PENSIONADO DE LA NÓMINA DE CULTURA, POLICÍA, SINTRASALUD  ADSCRITOS A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA Y SU GRUPO FAMILIAR PARA EL LAPSO JULIO-OCTUBRE DE 2019

Llamado a participar en el Concurso Abierto N° CA-GOBTA/DTH015-2019 referente a la: CONTRATACIÓNDEL SERVICIO DE GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL DOCENTE ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO, EMPLEADO ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRAL DEL EJECUTIVO DEL ESTADO TACHIRA, TRABAJADORES DE LA IMPRENTA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, OBREROS Y BEDELES ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, PERSONAL CONTRATADO POR LA DIRECCION DE TALENTO HUMANO Y POR LA DIRECCION DE EDUCACION ADSCRITOS A LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA, PERSONAL JUBILADO Y PENSIONADO DE LA NOMINA DE CULTURA, POLICIA, SINTRASALUD  ADSCRITOS A LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA Y SU GRUPO FAMILIAR PARA EL LAPSO JULIO-OCTUBRE DE 2019. La  disponibilidad  y  lugar de retiro del  Pliego de Condiciones es a partir del  día 5 de Junio de 2019 hasta el 17 de Junio de 2019, en  horario  comprendido de8.30am  a  12:00 m y de 2 pm a 3.30 pm, Edificio sede de la Gobernación del Estado Táchira piso 4 carrera 11 entre calles 4 y 5 San Cristóbal en la Oficina de Finanzas. Se podrá, enviar vía Correo Electrónico, previa presentación de la respectiva autorización.

El Acto de Recepción y Apertura de Sobres se realizará el día 18 de Juniodel presente año a las 10.30 am en  el  piso 4 carrera 11 entre calles  4  y  5 San Cristóbal. Dirección de Administración y Finanzas.